Actualidad

Piden que Cocco de un paso al costado y se elija un nuevo titular en el gremio de técnicos tras 19 años
Actualidad

Piden que Cocco de un paso al costado y se elija un nuevo titular en el gremio de técnicos tras 19 años

"(Victorio) Cocco se tiene que ir del sindicato. No se da cuenta que con sus manejos personalistas está alejando la gente del Gremio", sostuvo el ex jugador de Deportivo Armenio, Banfield y All Boys, entre otros clubes, en la década del 80.La ATFA está envuelta en una compleja situación administrativa, a punto tal que debió ser intervenida por el entonces Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en setiembre de 2018, un mes después de que debieran haberse realizado las elecciones generales, con tres listas en competencia.Sin embargo, en diciembre último, a partir de una presentación efectuada por los abogados de ATFA, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió suspender la intervención que había recaído en el delegado normalizador, Ricardo Serafini.Ubeda rechazó la inte...
Gremio de médicos le pide a Axel que no sea como Vidal y que se comprometa con la salud pública
Actualidad

Gremio de médicos le pide a Axel que no sea como Vidal y que se comprometa con la salud pública

La organización sindical, que reúne a 13 mil profesionales de la salud de los 80 hospitales bonaerenses, municipales, centros de salud y el Posadas, afirmó en un comunicado que el país soportó "años de desidia y desinversión y no solo durante la actual gestión"."La Cicop ratifica que la salud debe ser considerada como un derecho y no como un bien de mercado. Hay que realzar a los trabajadores como eje del funcionamiento del sistema sanitario, dotar de insumos e infraestructura acordes para una asistencia digna, fortalecer el primer nivel de atención como instancia para abordar los problemas y desarrollar la producción pública de medicamentos", puntualizó la organización en un documento.Los dirigentes gremiales se pronunciaron por "un sistema universal y no por las políticas focales; una vi...
No se detiene la destrucción de empleos en la industria de la construcción
Actualidad

No se detiene la destrucción de empleos en la industria de la construcción

De acuerdo con el último informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo registrado en esta actividad sumó 405.942 puestos de trabajo en agosto, cifra que representó una leve baja del 0,7% mensual, similar a la exhibida en julio pasado (-0,6%)."Se completan así cinco meses consecutivos de evolución mensual negativa del empleo formal de la construcción, hecho que se encuentra en sintonía con el resto de los indicadores de actividad sectorial", evaluó la entidad.También en agosto -según el informe- se completaron doce meses consecutivos de variaciones interanuales negativas.El IERIC detalló además que el plantel medio de las firmas constructoras fue de 14,1 puestos de trabajo por empresa en el mes de análisis, registrando una...
Tres integrantes del Frente Sindical serán legisladores en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad

Tres integrantes del Frente Sindical serán legisladores en la Provincia de Buenos Aires

La unidad que consiguió el Frente de Todos generó un embudo en las listas que dejó varios heridos y casi a todo el mundo disconforme con lo que se firmó. Sin embargo la muy buena performance del espacio en la Provincia de Buenos Aires posibilitó que la mayoría de los que lograron colarse en las nóminas tengan su banca desde diciembre.Ese es el caso del canillita Omar Plaini, uno de los hombres de mayor confianza de Hugo Moyano, que encabezó la lista a senadores provinciales por la octava sección electoral.Por la primera sección electoral la que ingresó fue Soledad Alonso, dirigente del gremio de la Anses Secasfpi e integrante de las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores.Roberto Baradel, por su parte, consiguió ubicar en la estratégica tercera sección electoral (Conu...
De la mano de Fernández, Palazzo tendrá dos diputados nacionales desde diciembre
Actualidad

De la mano de Fernández, Palazzo tendrá dos diputados nacionales desde diciembre

La elección del Frente de Todos dejó un saldo positivo para Sergio Palazzo, el titular de La Bancaria y principal referente de la Corriente Federal de Trabajadores. Es que dos de sus princpales dirigentes llegarán a la cámara baja para el período 2019 - 2023.En la Provincia de Buenos Aires Claudia Ormaechea, secretaria Nacional de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria y una referente de las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal, logró su banca. Estaba en el puesto 14 de una lista en la que ingresaron 19 personas.Desde Tucumán la noticia fue el ingreso de Carlos Anibal Cisneros, secretario de Administración nacional del gremio, que ocupaba el tercer lugar en la lista que patrocina el Gobernador Juan Manzur. En unos comicios que eligieron 5 diputados, Cisneros...
La mala elección de Vidal dejó fuera de diputados a la apuesta del gremialismo macrista
Actualidad

La mala elección de Vidal dejó fuera de diputados a la apuesta del gremialismo macrista

La mala elección de María Eugenia Vidal en el territorio bonaerense dejó a la apuesta del sindicalismo macrista sin  banca en diputados. El elegido del ala sindical, que venía a reemplazar el lugar que había conseguido 4 años atrás el ruralista Pablo Ansaloni, era el quilmeño Alejandro Poli.Poli es dirigente de un pequeño sindicato de remiseros local que comenzó a crecer al calor del poder y la protección que le dio en vida Gerónimo "Momo" Venegas.Leal al armado macrista, integrante del Partido FE, fundado por el propio Venegas para materializar la pata peronista de Cambiemos, e hincha de Argentino de Quilmes, Poli estuvo en el selecto grupo de 12 apóstoles sindicales invitados por el Ministerio de Trabajo para viajar por el viejo continente con Jorge Triaca con el objetivo de explora...
Ponce, el gremialista que llega a diputados de la mano de «el otro Alberto»
Actualidad

Ponce, el gremialista que llega a diputados de la mano de «el otro Alberto»

El dirigente de los trabajadores Plásticos y titular de la CGT Villa Mercedes, Carlos Ponce, se convirtió en diputado nacional por la provincia de San Luis. El referente sindical encabezó la lista del Frente de Todos y se quedó con una de las dos bancas en disputa.Hombre leal a Alberto Rodríguez Saa, en algún momento había sonado como uno de los potenciales precandidatos a intendente de Villa Mercedes, Ponce tendrá un escaño en el período 2019-2023.A pesar de haber sido catapultado al Congreso, el sindicalista se mostró prudente por los resultados. Es que el macrismo se impuso en la Provincia por unos puntos y dejó un interrogante abierto para el futuro."Los resultados nos muestran que hay muchas cosas para analizar y para trabajar", señaló Ponce."Bajo ningún concepto vamos a bajar los bra...
Una histórica derrota del Movimiento Popular Neuquino lo dejó a Pereyra fuera del Senado
Actualidad

Una histórica derrota del Movimiento Popular Neuquino lo dejó a Pereyra fuera del Senado

Por primera vez en su historia, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) quedó fuera del Senado. El senador petrolero, Guillermo Pereyra, atribuyó el fracaso del partido provincial a la "hiperpolarización". De hecho en Neuquén, el Frente de Todos logró dos bancas y Juntos por el Cambio, una, en el Senado.El actual senador Guillermo Pereyra llevará sobre sus espaldas el hito de haber sido el candidato con el que el MPN perdió la continuidad de representación en esa cámara.Desde que el MPN se creó, siempre tuvo representación en el Senado para desbalancear la paridad a nivel nacional o para dar quórum.Consultada sobre el resultado del MPN, la senadora electa Silvia Sapag fue contudente. Sostuvo que Guillermo Pereyra "era un mal candidato, por eso la gente no lo votó"."Se hiperpolarizó la elecció...
Barrionuevo no llegó al 5% en Catamarca y perdió cómodo con el voto blanco
Actualidad

Barrionuevo no llegó al 5% en Catamarca y perdió cómodo con el voto blanco

El líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo vio trunco un nuevo intento de dar el salto a la política. Es que su candidatura encabezando la lista de diputados nacional por Catamarca en el espacio Consenso 2030 no obtuvo ni el 5% de los votos y quedó en cuarto lugar.La elección en ese segmento la ganó Lucía Corpacci, ex gobernadora, segundo quedó Juntos por el Cambio, mientras que el voto blanco quedó como tercera opción."Bandeja" Brrionuevo apenas consiguió el 4,82% de los sufragios y fue casi duplicado por el voto blanco que se llevó el 9,43% de los votos. Además hubo un fuerte corte de boleta en su contra respecto de la categoría Presidente, donde Roberto Lavagna superó el 6%,La estrategia del gastronómico no salió del todo mal. Es que sí logró ubicar en diputados a su esposa, Graciel...
Así recibió el mundo sindical la elección de Alberto Fernández
Actualidad

Así recibió el mundo sindical la elección de Alberto Fernández

Los principales dirigentes gremiales de la Argentina se pronunciaron luego de que se conocieron los resultados de los comicios que catapultaron a Alberto Fernández y a Cristina Fernández como presidente y vicepresidenta de la república.Hubo euforia entre los partidarios del Frente de Todos, señales de esperanza y saludos al nuevo ejecutivo. Tampoco se olvidaron de criticar los 4 años de gestión de Mauricio Macri y el saldo durísimo en materia de empleo, salario y pobreza.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Feliz por los contundentes resultados para el Frente de Todos! Feliz por tener un nuevo Presidente que va a devolverle la dignidad a todo el pueblo argentino. <br><br>La esperanza se renueva compañeros! Ahora a trabajar por un f...