Actualidad

Maestros jujeños le piden a Morales recuperar el poder adquisitivo en la discusión paritaria
Actualidad

Maestros jujeños le piden a Morales recuperar el poder adquisitivo en la discusión paritaria

Los docentes se mostraron expectantes por la discusión paritaria nacional que permitirá a los educadores tener una "equivalencia" salarial entre las provincias, negociar nuevos aumentos y plantear la solución a problemas edilicios y de transporte, señalaron."Estamos esperando la definición de un piso salarial a nivel nacional para que nos convoquen en la provincia, teniendo en cuenta que nuestros docentes en los últimos años siempre tuvimos aumentos por debajo de la inflación", dijo a Télam Darío Abán, secretario general de Adep.Añadió que esperan ser convocados antes del inicio del ciclo lectivo, previsto para el 2 de marzo en la provincia, y pidió "que no haya una imposición salarial" sino una "negociación"."Las autoridades del gobierno siempre dejaron en claro que Adep rechazaba las pro...
Continúa el plan de lucha de los monotributistas contra el aumento de la cuota
Actualidad

Continúa el plan de lucha de los monotributistas contra el aumento de la cuota

La suba del 51% de la cuota mensual que pagan los monotributistas, oficializada en diciembre a través de una ley, fue el detonante para que muchos grupos de empleados "independientes" se unieran y lanzaran un plan de lucha.En enero hubo una primera marcha, y la semana pasada otra, donde pidieron no sólo que se suspenda la suba, sino que además reclaman que se mejoren algunas de las condiciones actuales, ya que en muchos casos el uso de este instrumento es "un fraude laboral".Puntualmente, la agrupación "Monotributistas Organizados" volvió a movilizarse a la sede de la AFIP, para pedir a la entidad que suspenda la suba del 51% que rige desde este año para los distintos valores que deben pagar todos los meses. Antes, fueron al Ministerio de Trabajo, donde dejaron un pliego de reivindicacione...
Trabajadores de Ansabo denunciaron que Edesur boicotea la puesta en marcha de empresa
Actualidad

Trabajadores de Ansabo denunciaron que Edesur boicotea la puesta en marcha de empresa

Tras el cierre de la papelera Ansabo, en los últimos días los trabajadores de la fábrica anunciaron que pusieron en funcionamiento la planta bajo su propia gestión. No obstante, se encontraron con trabas en el suministro de energía y denunciaron que Edesur les cortó el servicio.A través de un comunicado, los operarios relataron que "hace unos días, realizamos una primera prueba productiva de papel", y contaron que "estamos en condiciones de producir, a pesar de la estafa que sufrimos tanto los trabajadores como el propio Estado producto de todas las maniobras de evasión impositiva, no pago de cargas sociales y otras ilegalidades que realizaron los ex dueños durante años"."También vamos a dar a conocer el proyecto de Ley de Expropiación que presentamos en la Legislatura de la Provincia para...
En medio de la incertidumbre judicial, partidarios de Balcedo ocupan las instalaciones del SOEME
Actualidad

En medio de la incertidumbre judicial, partidarios de Balcedo ocupan las instalaciones del SOEME

Desde esta mañana, partidarios del detenido sindicalista empresario Marcelo Balcedo, ocupan las instalaciones porteñas del convulsionado Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme).Los militantes pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo para que ratifiquen la ilegalidad de lo actuado desde la justicia platense y que se convaliden las autoridades que regían antes de la llegada de los delegados judiciales al gremio.La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya había ratificado lo actuado por la jueza del fuero Laboral, Analía Vigano, y había declarado la incompetencia de su par platense, Ernesto Kreplak, en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el Sindicato y que había derivado en su intervención.El fallo representó un claro triunfo para...
Moyano va a la Rosada a reunirse con «Wado» de Pedro
Actualidad

Moyano va a la Rosada a reunirse con «Wado» de Pedro

El líder camionero, Hugo Antonio Moyano, visitará este mediodía la Casa Rosada para reunirse con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.Según trascendió de fuentes sindicales, el encuentro está previsto para las 11:30, pero se evitó dar a conocer el motivo de la reunión, en una jornada trazada por las movilizaciones callejeras en el contexto de la negociación de la deuda, con la presencia de la misión del Fondo Monetario Internacional.El encuentro de Moyano forma parte de la agenda de trabajo del titular de la cartera política, quien recibirá al dirigente sindical mientras el presidente Alberto Fernández desarrolla su actividad en su despacho del primer piso de Balcarce 50.El camionero viene de firmar unas paritarias del 26,5% semestrales en dos tramos, a pagarse en febrero y ab...
«El país no está en condiciones de pagar la deuda»
Actualidad

«El país no está en condiciones de pagar la deuda»

"El país no está en condiciones de pagar la deuda. No se salió de la situación crítica, hay más gente en los comedores, no se da abasto. La discusión de la deuda es fundamental", sostuvo la dirigente social.En declaraciones radiales, Saravia remarcó que "la experiencia es que siempre las recetas del FMI son para castigar a la mayoría de los sectores populares"."Hay cada vez más gente en los comedores porque la situación se está profundizando. Hay paliativos, como los bonos y la tarjeta Alimentar, pero hay mucha gente que continúa con dificultades", afirmó la referente social.Barrios de Pie formará parte de las manifestaciones que habrá este miércoles por la tarde para cuestionar la legitimidad de la deuda externa y reclamas mejoras para los sectores más vulnerables.
Acuña se cansó de Fernández: «No veo que se preocupen mucho por la deuda interna»
Actualidad

Acuña se cansó de Fernández: «No veo que se preocupen mucho por la deuda interna»

"No está pautado ni está en agenda una reunión con Alberto Fernández", abrió el cotitular de la CGT, Carlos Acuña, que dijo desconocer el posible encuentro con el Presidente que se esbozó ayer en una entrevista radial.Y enseguida disparó: "No veo que se preocupen mucho por la deuda interna".Sorpresivamente el dirigente salió a cruzar a la gestión de Fernández: "Veo declaraciones como que pareciera que los responsables de la inflación fueran los salarios. ¿Cómo vamos a conseguir un aumento salarial por encima de la inflación para que haya más consumo?".Y apuntó: "Los responsables son los que se hacen cargo del Gobierno porque en campaña se comprometen y después le dan la espalda".En declaraciones a Radio Concepto, el líder de los estacioneros de servicio, insistió: "Yo estoy viendo que en v...
«No veo muy clara la solución, si cerrara Vicentín sería un caos para la región»
Actualidad

«No veo muy clara la solución, si cerrara Vicentín sería un caos para la región»

Son más de dos mil las fuentes laborales que penden de la continuidad de Vicentín y ante esa situación el cordón industrial del Gran Rosario se puso en alerta.La CGT San Lorenzo convocó ayer a los intendentes, jefes comunales y al senador departamental para analizar cómo posicionarse ante el anuncio del estrés financiero de la compañía y la convocatoria de acreedores, para garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo.En la cumbre, que relató La Capital de Rosario, estuvieron los intendentes de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, el jefe comunal de Ricardone, Juan Carlos Doria; el senador por San Lorenzo, Armando Traferri y el diputado provincial, presidente de la comisión...
«Tenemos el desafío de no ser un sindicato más y que las mujeres y las disidencias tengan su lugar»
Actualidad

«Tenemos el desafío de no ser un sindicato más y que las mujeres y las disidencias tengan su lugar»

Dina Sánchez, vocera del Frente Popular Darío Santillán y referenta del flamante gremio de la economía popular, UTEP, repasó la visibilidad que tomaron las organizaciones sociales en los 4 años de gestión Cambiemos, de los desafíos de organizarse como sindicato y de la necesidad de atender las demandas sociales de los sectores más postergados."Ahora hay mucha más gente organizada y eso influyó muchísimo. A pesar de que el macrismo nos decía que éramos desestabilizadores o algo, la realidad es que las organizaciones sociales dimos respuesta a lo que ellos no daban", abrió el fuego Dina, trabajadora migrante que hace décadas llegó a la Argentina.En declaraciones a Protagonistas*, el primer podcast sindical de la Argentina, repasó lo que fue la mirada de los medios sobre las organizaciones so...
El Gobierno va a sancionar a las empresas que pararon y la interna de la UTA ya es tema de Estado
Actualidad

El Gobierno va a sancionar a las empresas que pararon y la interna de la UTA ya es tema de Estado

Este martes, un sector disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevó adelante una medida de fuerza que afecta a más de 50 líneas, en Capital Federal y Gran Buenos Aires."Ante la arbitraria e injustificada decisión de un grupo de trabajadores del transporte automotor de pasajeros de convocar a una medida de fuerza, la CNRT tomará medidas sancionatorias", aseguró el ente regulador.Y añadió que la convocatoria al paro "ha sido parcial y reducida a un grupo de líneas pertenecientes al Grupo Dota, y frente a la falta de fundamentos, se tomarán medidas ante el incumplimiento de la obligación empresaria en las líneas afectadas".Por su parte el ministro de Transporte, Mario Meoni le dijo a los periodistas acreditados de la Casa Rosada, al retirarse tras una reunión, que "No hay una legit...