Actualidad

En el pico de la pandemia, Garro despidió trabajadores de la salud
Actualidad

En el pico de la pandemia, Garro despidió trabajadores de la salud

En un contexto de emergencia sanitaria, la Municipalidad de La Plata decidió despedir a trabajares y trabajadoras de la Salud que se desempeñaban tanto en el SAME como en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS).La noticia no pasó desapercibida para la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que junto a la CTA Autónoma, salieron a exigir la reincorporación de los y las estatales."En tiempos en que desde el Gobierno Nacional se plantea la necesidad de la defensa del trabajo y desde la sociedad toda se reivindica  la labor de los trabajadores y trabajadoras de la salud como actores fundamentales para hacer frente a  la Emergencia Sanitaria, vemos con profunda preocupación que, en el marco de la pandemia  por covid-19 y los casos de dengue detectados en la ciudad, el ...
Trabajadores de Cresta Roja piden «ayuda» al Presidente y aseguran «estar desesperados»
Actualidad

Trabajadores de Cresta Roja piden «ayuda» al Presidente y aseguran «estar desesperados»

"Los trabajadores de Cresta Roja venimos de años sin trabajo y como a todos nos toca pasar la cuarentena y soportar la delicada e insostenible situación económica y social", señaló a Télam Carlos Stasiuk, vocero de los trabajadores de Cresta Roja.En ese sentido expresó: "Seguiremos haciendo nuestros reclamos en forma pacífica, porque aquí los violentos son los empresarios que nos dejaron sin trabajo a partir del año 2015"."Esperamos -añadió el gremialista- que el gobierno del Frente de Todos (FdT) nos escuche y termine de una buena vez con nuestro drama y volvamos a recuperar nuestros 2.000 puestos de trabajo y la comida a nuestras familias".Asimismo, el vocero de los trabajadores de Cresta Roja consideró que "nosotros entendemos que la situación del país era compleja antes del coronavirus...
Proponen ampliar el ingreso familiar de emergencia a taxistas y remiseros
Actualidad

Proponen ampliar el ingreso familiar de emergencia a taxistas y remiseros

La iniciativa preserva el espíritu excepcional del decreto 310/20 del Poder Ejecutivo Nacional e incorpora a los trabajadores de ese sector del transporte que se encuentren bajo distintos convenios colectivos de trabajo y por estas horas no pueden conseguir ingresos."Frente a la situación de excepcionalidad que la pandemia implica, proponemos al Estado ampliar las herramientas para garantizar el sustento económico de millones de familias argentinas", explicó su autora, la senadora nacional por el peronismo santafesino, María de los Ángeles Sacnun.La legisladora agregó que la idea de la nueva legislación es "hacer llegar las propuestas que sirvan al Gobierno para dar las mejores opciones para acabar con esta guerra silenciosa con la mayor justicia social posible".Hace algunas jornadas el se...
El Sanatorio Parque no respeta los protocolos sanitarios y cuenta con casos de COVID-19
Actualidad

El Sanatorio Parque no respeta los protocolos sanitarios y cuenta con casos de COVID-19

Un trabajador del lavadero industrial que presta servicios al Sanatorio Parque, denuncia que las bolsas que llegan desde el centro de salud rosarino contienen blanquería contaminada con COVID-19 y no cumplen con los protocolos para evitar contagios a los trabajadores, en el contexto de la pandemia. Se trata del sanatorio de Bv. N. Oroño al 800, propiedad de la empresa Grupo Oroño, cuyo titular es Roberto Villavicencio, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario.En un video que le hicieron llegar a InfoGremiales se puede ver cómo se utilizan bolsas comunes, transparentes, están cerradas a mano y no están debidamente identificadas.En un audio aparte, explican que este sería el menor de los problemas que tienen con el mencionado sanatorio, ya que tampoco provee los e...
General Motors dispone suspensiones al 70% y hasta le recorta salarios a quienes teletrabajan
Actualidad

General Motors dispone suspensiones al 70% y hasta le recorta salarios a quienes teletrabajan

"Para hacer frente a la crisis sin precedentes provocada por la pandemia del Covid-19 y contribuir a la sustentabilidad del negocio, cuidando la salud de nuestros empleados y preservando las fuentes de empleo, General Motors en Argentina implementará reducciones de jornadas laborales y suspensiones para empleados administrativos con una quita del 12,5% y 25% del salario base respectivamente", asegura el comunicado interno de General Motors Argentina.Además, la empresa asegura que se extendió el acuerdo con Smata de anticipar suspensiones para los empleados bajo contrato colectivo de trabajo, pagando el 70% del salario neto."Estas medidas estarán en vigor del 1° al 30 de abril con revisiones periódicas de acuerdo con la evolución del mercado y las medidas gubernamentales vigentes", explicar...
Yasky, sobre DNU que prohibe despidos: «Le devuelve la confianza a los trabajadores»
Actualidad

Yasky, sobre DNU que prohibe despidos: «Le devuelve la confianza a los trabajadores»

Además, anticipó que la central hará mañana una propuesta para que distintos sectores aporten recursos ante la coyuntura planteada por la pandemia del coronavirus."Creo que el Gobierno demostró con este decreto que está a la altura de las circunstancias para defender la continuidad de los trabajos", dijo hoy Yasky en diálogo con Télam."Lejos de amilanarse con provocaciones como la del grupo Techint -continuó el dirigente sindical- el gobierno hizo lo que estábamos reclamando desde el movimiento sindical".Se refirió de esta manera al Decreto de Necesidad y Urgencia publicado anoche en el que el presidente Alberto Fernández dispuso la prohibición, por un período de 60 días, de "los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor", como así también...
Hoteleros advierten que hay 15 mil empleos en riesgo
Actualidad

Hoteleros advierten que hay 15 mil empleos en riesgo

"La situación que estamos atravesando es absolutamente inédita e inimaginable para los hoteleros", dijo Roberto Amengual, presidente de la entidad que nuclea los hoteles de 4 y 5 estrellas del país, en un comunicado emitido en las últimas horas por la AHT.Desde la entidad alertaron sobre las "gravísimas consecuencias económicas" para el sector turístico de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19."Tenemos más de 200 instalaciones cerradas transitoriamente, con ingresos nulos, sin generación de flujo de caja que nos permita hacer frente a compromisos de todo tipo, siendo el más importante de ellos, los sueldos de nuestro personal. El turismo es mano de obra intensiva y nuestra principal responsabilidad es hacia ellos", agregó Amengual.El presidente de la AHT dijo que los créditos pueden...
«Tenemos que sostener no solamente los empleos sino a la empresa que da el trabajo»
Actualidad

«Tenemos que sostener no solamente los empleos sino a la empresa que da el trabajo»

Tras aclarar que "primero hay que preservar la salud, como pidió el presidente" Alberto Fernández, el referente sindical apostó que "se sale" de la recesión "trabajando, produciendo y priorizando el consumo de los productos argentinos"."Tenemos que sostener no solamente los puestos de trabajo nuestro sino a la empresa que da el trabajo y ayudarla a subsistir", sostuvo Acuña, por lo que propuso a los "sectores que han hecho mucha plata", como el "financiero", que "en esta etapa se ocupen de ayudar al Gobierno dándole créditos a esas pymes para que vayan subsistiendo y pagando los salarios estos meses".El jefe del sindicato de estacioneros aclaró que su sugerencia no apunta a que el sector financiero "regale" esos créditos, sino que "puede haber préstamos para facilitar el pago de los salari...
Techint lo hizo de nuevo: ahora rebajó los sueldos de los empleados de Tenaris Siat
Actualidad

Techint lo hizo de nuevo: ahora rebajó los sueldos de los empleados de Tenaris Siat

En medio de la crisis sanitaria y luego de la advertencia explícita que Alberto Fernández lanzó sobre Paolo Rocca, José Villa, de la planta Tenaris Siat de Techint en Valentín Alsina, habló de la situación que están viviendo los trabajadores en medio de esta crisis y aseguró: "Sufrimos una rebaja salarial durísima".Villa, que además es integrante de la comisión interna de la UOM de Avellanda, contó en declaraciones a Radio Caput que están en una situación de cuarentena total, pero sufriendo una rebaja extrasalarial durísima. "La empresa el 19 de marzo nos hizo una rebaja salarial sacando el ítem del premio de producción que tiene más de 50 años".Villa explicó que "dependiendo de la producción, el porcentaje del salario puede variar: puede ser 30, 40 por ciento, pero más allá de eso es algo...
El Gobierno prohibió los despidos por 60 días
Actualidad, Mundo Laboral

El Gobierno prohibió los despidos por 60 días

A través del decreto 329/2020, publicado el martes en el Boletín Oficial y con la firma de todos los integrantes del gabinete nacional, el Gobierno determinó la suspensión de los despidos por dos meses.El decreto se dicta "en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera,fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social", cuya ley ahora fue prorrogada anoche hasta el próximo 12 de abril."Prohíbense los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de publicación (martes 31 de marzo) del presente decreto en el Boletín Oficial".En el decreto publicado anoche comienza marcando que "la crisis económica en que se encontraba el país se v...