Actualidad

Despidieron a una empleada que denunció que la gestión Larreta la obligaba a hacer campaña
Actualidad

Despidieron a una empleada que denunció que la gestión Larreta la obligaba a hacer campaña

Lucía Sánchez, trabajadora estatal porteña del Autódromo, fue despedida por negarse a realizar campaña para Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos comicios. Fue una de quienes se animó a contar que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta los presionaba.En AM750 la trabajadora contó cómo a los empleados públicos los "mandaban a repartir volantes, a timbrear, incluso les pidieron sus datos para blanquear dinero de la campaña"."En una reunión los funcionarios del Autódromo nos pidieron participar de la campaña y a mi me mandaron un mail con el día y horario que cada empleado tenía que hacer para repartir volantes y en qué puntos deberíamos hacerlo", contó la ahora despedida por Larreta."Nosotros nos negamos y nos echaron el viernes pasado", explicó Lucía, Además...
Cavalieri pateó el tablero, pidió 22% de aumento en la revisión salarial y los empresarios lo mandaron a esperar
Actualidad

Cavalieri pateó el tablero, pidió 22% de aumento en la revisión salarial y los empresarios lo mandaron a esperar

El inoxidable líder mercantil, Armando Oriente Cavalieri, elevó su pedido de recomposición salarial en el marco de la cláusula de revisión que tenía la paritaria de la actividad. Para la sorpresa de todos, reclamó un incremento extra del 22%, en un sólo tramo, retroactivo al 1 de diciembre.El pedido, que cayó como un baldazo de agua fría entre los empresarios, tuvo una primera respuesta: tiempo. Es que los rumores de un incremento masivo de haberes que podría definir Alberto Fernández apenas asuma pone en stand by cualquier resolución.El pedido de Cavalieri, cuyos lazos con el Gobierno lo llevan a estar muy cerca de quedarse por estas horas con la Secretaría de Trabajo de la cartera laboral, parece más un mensaje al mundo sindical y a la interna del gremio (que de a poco se aplaca), que un...
Desastre macrista en Santa Fe: cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos
Actualidad, Mundo Laboral

Desastre macrista en Santa Fe: cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos

El gobierno de Mauricio Macri dejó una dura herencia en el entramado industrial de Santa Fe. Desde principios de 2016 y hasta agosto de este año, cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos en el sector manufacturero santafesino, según los datos que ayer difundió la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) en su informe mensual.El relevamiento, difundido por el diario La Capital, destaca que "en la provincia la crisis industrial se manifiesta en términos de pérdida de tejido empresarial y empleo registrado".Y detalla que en agosto de 2019 -último dato disponible- la cantidad de empleadores se contrajo 3,4% interanual, y 3% el empleo fabril. Esto implica una pérdida de 200 empresas industriales y 3.400 puestos de trabajo en solo un año.Por otra parte, del total de quince ramas indus...
Sica le firmó paritarias a la UTA hasta diciembre y el próximo Gobierno deberá cerrarlas
Actualidad

Sica le firmó paritarias a la UTA hasta diciembre y el próximo Gobierno deberá cerrarlas

Los choferes de transporte urbano nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordaron un aumento salarial hasta el fin del macrismo.Así lo confirmó el Secretario del Interior de la UTA, Jorge Aldo Kiener, quien dio a conocer a través de un comunicado que "se han acordado salarios, con la Federación que nuclea a todas las Cámaras de Transporte Automotor de Pasajeros del Interior del país, con posterioridad a muchas audiencias de negociación en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación".En este sentido, Kiener indicó que se logró "una recomposición salarial para todas y todos los trabajadores del sector, con un incremento salarial a partir de diciembre de 2019 equivalente a la suma de los índices de precios al consumidor de los meses de septiembre, octubre, noviembre y dicie...
Jerárquicos telefónicos denuncian planes de ajuste en las empresas de telecomunicaciones
Actualidad

Jerárquicos telefónicos denuncian planes de ajuste en las empresas de telecomunicaciones

La industria de las Telecomunicaciones, trascendental en garantizar pluralidad de voces y el sostenimiento de una democracia de calidad, atraviesa días complejos. Es que las firmas ven crujir el modelo económico que apoyaron desde 2015 e intentan descargar planes de ajuste sobre sus trabajadores.Por ello el gremio de personal jerárquico de la actividad, UPJET, publicó en las últimas horas una solicitada en la que advierte que defenderá los puestos laborales y el cuidado de una mano de obra altamente calificada, capacitada para manejar la operación de las empresas."Desde el 2003 a 2015 durante los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner las empresas transitaron un largo período crecimiento económico y expansión. Los trabajadores fueron beneficiarios de grandes conquistas social...
Pensando en la CGT 2020, Pablo y Hugo Moyano cierran el plenario de su Juventud Sindical
Actualidad

Pensando en la CGT 2020, Pablo y Hugo Moyano cierran el plenario de su Juventud Sindical

Los dirigentes del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo y Hugo Moyano, serán los oradores centrales en el cierre del plenario de fin de año de la Juventud Sindical Nacional. El encuentro reunirá a organizaciones sindicales, jóvenes empresarios y referentes de movimientos sociales, desde las 14 en el teatro Gran Rivadavia (Avenida Rivadavia 8636, Capital).El aeronavegante Juan Pablo Brey, quien delegó la responsabilidad de la conducción de la Juventud sindical en Cristian Jerónimo (secretario general del sindicato de trabajadores del vidrio), declaró que la organización "tiene el potencial de contar con grandes dirigentes del sindicalismo para mirar al futuro".Brey consideró imprescindible "encarar el desafío de preparar a los jóvenes para el mundo del trabajo y dar las discusiones que ...
Echan a docente por «vieja» y la Justicia ordenó su reincorporación
Actualidad

Echan a docente por «vieja» y la Justicia ordenó su reincorporación

La justicia consideró que esa medida resultaba "un acto lisa y llanamente discriminatorio, contrario al orden jurídico que consagra la idoneidad como única condición para desempeñar un cargo o función en el ámbito público".El caso que comenzó a gestarse luego de que el Secretario de Educación, Luis Distéfano, ordenara el despido de la maestra de nivel inicial Sandra Robbiani de Avellaneda.Los jueces Diego Fernando Ucín, Roberto Daniel Mora y Elio Horacio Reccitelli consideraron que el despido "importa lisa y llanamente un trato discriminatorio, contrario al orden jurídico que consagra la idoneidad como única condición para desempeñar un cargo o función en el ámbito público".El tribunal tuvo en cuenta que al momento de su despido la docente Robbiani de Avellaneda figura habilitada en el Lis...
La Cooperativa Puerto San Martín perdió servicios en 5 puertos y dejó 200 estibadores sin empleo
Actualidad

La Cooperativa Puerto San Martín perdió servicios en 5 puertos y dejó 200 estibadores sin empleo

El viernes un número importante de trabajadores del Centro Operativo que la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín posee sobre la ruta A012, en San Lorenzo, se trasladaron y concentraron en las puertas del flamante edificio de esa entidad. Allí expresaron su preocupación por una discontinuidad de su relación laboral.De acuerdo a lo publicado por el sitio mediosred, serían unos 200 los empleados comprometidos con una situación financiera asfixiante de la firma.De hecho el actual interventor, José Schaer, le habría admitido al sitio la pérdida de servicios en cinco terminales fluviales y una deuda que asciende a casi 100 millones de pesos."El Centro Cooperativo de Rescate de Emergencias Portuarias (CCREP) y el Polideportivo que esta cooperativa posee en San Lorenzo, dan pérd...
«Se vienen medidas muy duras y vamos a acompañar»
Actualidad

«Se vienen medidas muy duras y vamos a acompañar»

El número dos de camioneros, Pablo Moyano, contó que se reunió con Alberto Fernández y Sergio Massa en la previa de la confirmación del armado del gabinete que se presentó el viernes. Aseguró que no conoce al futuro ministro de Trabajo y tampoco al de Transporte. Además, remarcó que "las grandes empresas de combustibles, eléctricas, grandes supermercados, van a tener que poner el hombro".En una entrevista en AM750, el hijo de Hugo Moyano dijo que la semana que viene, cuando finalice el mandato de Mauricio Macri, se termina "la pesadilla".El Secretario General adjunto de Camioneros luego analizó que, en el corto plazo, "se vienen medidas muy duras y vamos a acompañar", y luego detalló: "Hugo nunca le pidió a Alberto el Ministerio de Transporte. Le pedimos la secretaría de Transporte que es ...
La Universidad Nacional de Rosario firmó un nuevo cupo laboral para personas con discapacidad
Actualidad

La Universidad Nacional de Rosario firmó un nuevo cupo laboral para personas con discapacidad

A través de un acuerdo entre la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la asociación que nuclea a su personal (Apur), la casa de estudios se erigió como la primera institución de nivel superior que se inscribe en lo estipulado por la ley nacional 25.689, sobre el empleo de personas con discapacidad.La normativa establece garantizar un cupo mínimo del 4 por ciento en entidades públicas y empezará a regir inmediatamente, explicó el diario La Capital.En el acto de presentación del cupo laboral de personas con discapacidad en la UNR se hizo entrega de las resoluciones formales que habilitan el ingreso de ocho personas con discapacidad para cumplir tareas en diferentes áreas de la entidad.Participaron del encuentro representantes de diferentes organizaciones gubernamentales que trabajan en la ...