Actualidad

Empleados de la Obra Social Docente marchan a Trabajo porque todavía no cobraron enero
Actualidad

Empleados de la Obra Social Docente marchan a Trabajo porque todavía no cobraron enero

Los trabajadores se movilizarán desde las 10 hacia la sede ministerial de avenida Leandro N. Alem al 600, en el contexto de la profundización del conflicto gremial por el no pago de los haberes, que se generó hace ya varias semanas.La Osplad, administrada por los gremios Ctera, AMET y Saeoep, no abonó aún la totalidad de los haberes de enero, por lo que el viernes y sábado últimos el personal paralizó las tareas.El gremio advirtió esta que irá otra vez a la huelga durante 48 horas desde el jueves si de forma previa no se producen "soluciones satisfactorias"."Además de padecer una situación de desdoblamiento de los haberes, los trabajadores están en estado de emergencia salarial como consecuencia de la pérdida del 50 por ciento del poder adquisitivo en solo dos años. Una gran parte del ingr...
Sin acuerdo paritario, Kicillof otorgará un aumento por decreto para los estatales
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Kicillof otorgará un aumento por decreto para los estatales

El Gobierno bonaerense aplicará un aumento por decreto a los estatales tras no prosperar nuevamente la negociación paritaria con los gremios del sector.Aunque el texto está en confección en estos momentos y se publicará en las próximas horas, el incremento sería de 3 mil pesos con el salario de febrero y otros mil pesos con el salario de marzo, a cuenta de la paritaria 2020.El Gobierno provincial abrió la discusión para ver cómo se incorporaba la propuesta de Nación a la Provincia, atendiendo los reclamos de los distintos gremios y el pedido de reapertura de la paritaria 2019.Al no llegar a un acuerdo, y ante la necesidad de llevar un alivio inmediato al bolsillo de los trabajadores, el gobernador Axel Kicillof emitirá un decreto que aplica el aumento propuesto por Nación a los estatales.E...
«Vino Caliente» lanzó un piquete para sostener un negocio millonario y los propios estibadores lo desalojaron
Actualidad

«Vino Caliente» lanzó un piquete para sostener un negocio millonario y los propios estibadores lo desalojaron

Esta mañana el ex líder de los portuarios, Herme "Vino Caliente" Juarez, lanzó un piquete con el que buscó paralizar el funcionamiento del Puerto General San Martín y del gremio. La intención del ex sindicalista empresario fue sostener un negocio de transporte, que manejó a través de testaferros, y quedarse con unos 3 millones de pesos mensuales de la organización que supo comandar.La situación terminó con los propios estibadores, que justo estaban yendo a la sede sindical a buscar los útiles escolares para sus hijos, desalojando el corte para poder cumplir con sus funciones.Hace algunos días el interventor judicial del SUPA del Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbues y Puerto Gaboto, el Dr. Marcelo Esteban Urban, había denunciado penalmente hechos delictivos promovidos por "Vino C...
«Está demostrado que a la inflación no la genera la evolución de los salarios»
Actualidad

«Está demostrado que a la inflación no la genera la evolución de los salarios»

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, se diferenció este lunes de otros sindicalistas y no descartó la incorporación de la "cláusula gatillo" en el marco de las negociaciones paritarias que se avecinan."No la rechazo como método válido del derecho de los trabajadores a preservar sus ingresos salariales", dijo el estatal en diálogo con Cadena 3.De esa manera, el gremialista tomó distancia con respecto a la posición de algunos de sus pares quienes en las últmas jornadas se mostraron a favor de negociar sumas fijas en vez de actualizar los sueldos en relación con la inflación."Está demostrado que a la inflación no la genera la evolución de los salarios. El último año, éstos perdieron entre un 15 y 20 por ciento y, en el caso de los estata...
Metrodelegados avisan que si Larreta no retiran los vagones con asbesto volverán los paros
Actualidad

Metrodelegados avisan que si Larreta no retiran los vagones con asbesto volverán los paros

"Pusimos como fecha tope el 1 de marzo para que el gobierno de la Ciudad y Sbase llamen a licitación para la compra de nueva flota para el subte; si no cumplen nos veremos obligados a tomar medidas de autodefensa", dijo hoy Pianelli en declaraciones a la agencia Télam.De esta forma, el dirigente gremial se refirió a las demoras que se registraron esta mañana en los subtes porteños y explicó que "no se debe a medidas de fuerza"."La retención que se realiza de parte nuestra es en cumplimiento del fallo de la jueza (Elena) Liberatori. Pero las demoras no son por eso, las demoras son por los procesos de quita del amianto (asbesto) que tiene que realizar Sbase", aclaró.El sindicalista indicó además que "son el gobierno de la Ciudad y Sbase quienes tendrían que explicar a los usuarios los motivo...
«Con Kicillof vamos a reclamar más de lo que reclamamos antes»
Actualidad

«Con Kicillof vamos a reclamar más de lo que reclamamos antes»

"Nos tienen que convocar en esta semana para hacernos una propuesta de la negociación nacional y de la provincial. El pedido que hicimos fue elevar el piso salarial y el gobierno tiene que hacer un ofrecimiento", manifestó Baradel.En declaraciones formuladas esta mañana a radio Rivadavia aseguró: "lo que vamos a plantear a nivel nacional y provincial son discusiones que nos permitan no solamente no perder poder adquisitivo sino mejorar las condiciones de los salarios docentes".Asimismo indicó que con la administración del gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof será más exigente en los pedidos que con la anterior gobernadora María Eugenia Vidal."Pretendo estar mejor que con Vidal, porque (Kicillof) tiene una concepción diferente de la escuela pública y reconoce el trabajo, el esfuerzo, y ...
Moroni confirmó que el Gobierno adelantará la suba del salario mínimo
Actualidad

Moroni confirmó que el Gobierno adelantará la suba del salario mínimo

"Somos tímidamente optimistas", aseveró el ministro en declaraciones a radio 10, al ser consultado sobre la reactivación del empleo.En ese marco, el ministro sostuvo que "es razonable que el primer consumo que reacciona es el de alimentos" y señaló que espera que "en marzo, abril, el resto de las actividades empiecen a repuntar en cuanto terminemos el proceso de normalización"."No queremos ser falsamente optimistas. Estamos en una situación muy compleja. Tenemos que ir trabajando de a poco. Determinados rubros vemos con cierto optimismo pero no queremos caer en el facilismo de anunciar cosas que después no suceden", aseveró el titular de la cartera de Trabajo.Al ser consultado sobre las paritarias, el ministro dijo que "se están desarrollando razonablemente bien" y agregó: "Lo que vamos vi...
Una pelea por encuadre entre petroleros y la Uocra suma una nueva amenaza a la paz social en vaca muerta
Actualidad

Una pelea por encuadre entre petroleros y la Uocra suma una nueva amenaza a la paz social en vaca muerta

Las fricciones por el parate en Vaca Muerta ahora llegaron al sector gremial: la disputa que comenzó a gestarse en Rincón de los Sauces entre un sector de la Uocra y el sindicato Petroleros Privados amenazan con llevar al límite la paz social.El trasfondo de la discusión son los puestos de trabajo efectivos, un recurso que por estas horas se convirtió en bien más que escaso en los yacimientos.El líder de los petroleros privados, Guillermo Pereyra, negó al Diario Río Negro que exista un conflicto con el gremio de la construcción. Por su parte Juan "Rancho" Godoy, delegado de Uocra en Rincón de los Sauces, aseguró lo contrario y fue una conciliación del ministerio de Trabajo de Nación la que evitó, una medida de fuerza."Tiene que ser Nación, no como quiere Pereyra con Trabajo de provincia po...
Empleados de Musimundo denunciaron que los encerraron para que renuncien
Actualidad

Empleados de Musimundo denunciaron que los encerraron para que renuncien

Una de las damnificadas hizo una denuncia policial. Ante las denuncias, el gremio que conduce Mirna Moral anticipó que analizan judicializar el caso, al que calificó de poco frecuente en San Juan.El hecho se registró la semana pasada, fueron tres personas las afectadas (dos hombres y una mujer) y el modus operandi fue el mismo, de acuerdo a lo apuntado por el sindicato.Personal de Recursos Humanos de Musimundo y un abogado los llevaron a una oficina ubicada en el primer piso del comercio. Allí les dijeron que habían estafado a la cadena de venta de electrodomésticos y que firmaran la renuncia.Según remarcó EL Tiempo de San Juan, todo se dio mientras estaban encerrados en la oficina y el día que el delegado sindical había faltado para participar en una actividad gremial. Sólo uno de los tre...
Vicentin: «Vamos a luchar firmemente por nuestros puestos de trabajo»
Actualidad

Vicentin: «Vamos a luchar firmemente por nuestros puestos de trabajo»

La compleja situación de Vicentin abrió un nuevo capítulo. Es que tras la imputación al ex presidente del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, Javier González Fraga, en la causa que investiga si las autoridades de la entidad bancaria estatal cometieron algún ilícito al permitir que la empresa tomara deuda por unos 18.500 millones de pesos, comenzó a circular la amenaza de cierre.Actualmente la fábrica ubicada en el Cordón Industrial de San Lorenzo se encuentra parada. Si bien los trabajadores continúan cobrando gran porcentaje de sus salarios, la estrecha situación mantiene en vilo no solo al sector sino a toda la comunidad.De hecho San Lorenzo aparece como la principal afectada ante la crisis de Vicentin, ya que la empresa paga al municipio unos 8 millones mensuales de Dere...