Actualidad

Tras cuatro años a oscuras, volvieron a encender a Evita en el ministerio de Desarrollo Social
Actualidad

Tras cuatro años a oscuras, volvieron a encender a Evita en el ministerio de Desarrollo Social

La figura de Evita volvió a iluminarse en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, luego de haber permanecido apagada durante los últimos cuatro años. Tras una decisión política de los ministros Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y Ginés González García (Salud), la imagen, creada por el escultor Alejandro Marmo, se encendió a partir de las 20.25 bajo la consigna "Iluminada y eterna".Más allá de la determinación de las mencionadas autoridades, quienes estuvieron presentes, el acto fue impulsado por los empleados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de UPCN de los dos ministerios que funcionan allí, Desarrollo Social y Salud.Pese a que durante la gestión anterior nunca hubo una explicación oficial de los motivos por los cuales la gigante estructura con la imagen de Evit...
«Habría que aumentar las retenciones»
Actualidad

«Habría que aumentar las retenciones»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se entusiasmó ayer con las primeras medidas y declaraciones del Gobierno de Alberto Fernández. "Se nota un cambio de rumbo contundente en Argentina. Ya no pasa por cortar siempre el hilo por lo más delgado", sostuvo."Hay una decisión, como lo indica el sentido común, de poner a funcionar la economía para después discutir con los sectores externos", agregó en declaraciones a El Destape Radio el también diputado nacional por el Frente de Todos.Sobre de dónde deberían salir los recursos para llegar a los más pobres explicó: "Yo creo que hay que pensar en los sectores con capacidad contributiva para que aporten" dijo y precisó: "Habría que aumentar las retenciones"."En este momento el movimiento sindical tiene que convertirse en ...
Para la industria del Turf la salida de Vidal cierra un capítulo «nefasto» de su historia
Actualidad

Para la industria del Turf la salida de Vidal cierra un capítulo «nefasto» de su historia

La jura del gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof despertó especial esperanza en los diversos sectores que hacer al motor productivo del territorio bonaerense. Es casi todos fueron muy golpeados por Cambiemos con una política orientada a la especulación.Y la sensación en la industria hípica no se hizo esperar. En primer lugar, por la salida de un gobierno considerado como "nefasto" para la actividad, según palabras expresadas por Diego Quiroga, secretario general de la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA)."Desde el comienzo el gobierno que se fue hizo todo lo posible para poner de rodillas a la hípica y nos llevó al borde del abismo. De arranque la gobernadora Vidal tardó 6 meses en empezar a pagar lo que c...
Escuelas de gestión privada lanzan despidos sin causa para evitar el pago de vacaciones
Actualidad

Escuelas de gestión privada lanzan despidos sin causa para evitar el pago de vacaciones

"Una vez más, como todos los años, los empleadores despidieron sin causa a trabajadores para evitar el pago de las vacaciones, con el argumento de producir reestructuraciones falaces. Ello interrumpió procesos pedagógicos en un momento sensible", indicó el gremio.Javier Mauad, secretario de Comunicación y Prensa de la filial, señaló en un comunicado que ello es "una práctica habitual y desleal, que implica dejar en la calle a trabajadores de la educación bajo el paraguas financiero de los recursos estatales".El dirigente aseguró que "son instituciones educativas subvencionadas, por lo que el aporte estatal no es para pagar indemnizaciones sino para promover el acceso educativo"."Los docentes de las escuelas de gestión privada no gozan aún de estabilidad laboral absoluta y están a merced de...
Procesaron por lavado de dinero al ex jefe del SOMU Omar «Caballo» Suárez
Actualidad

Procesaron por lavado de dinero al ex jefe del SOMU Omar «Caballo» Suárez

Rodolfo Canicoba Corral también procesó con el mismo cargo a Juan Manuel Medina (ex tesorero del SOMU), a Jorge Suárez (sobrino de Omar) y a miembros de la empresa Maruba, como Juan Manuel Ondarcuhu y Samuel Jorge y Gustavo Rodríguez Vázquez, aplicándoles los mismos embargos.Según la resolución a la que accedió Télam, el juez sostuvo que se corroboró "una serie de operaciones comerciales en las que habría intervenido Enrique Omar Suárez y otras personas de su entorno íntimo, entre otros, que presentan notas distintivas compatibles con el tipo penal del lavado de activos de origen espurio"."Entre 2011 y 2013, utilizándose diversas empresas que respondían a los términos de un esquema societario estructurado a esos fines, se pusieron en marcha dos operatorias de compraventa a través de las cu...
Los líderes ferroviarios se reunieron con Meoni, bajaron la tensión y fijaron una agenda de trabajo
Actualidad

Los líderes ferroviarios se reunieron con Meoni, bajaron la tensión y fijaron una agenda de trabajo

Luego de los cruces y la tensión entre el flamante ministro de Transporte, Mario Meoni, y los gremios del sector por la conformación del organigrama de su cartera, llegó la primera foto de colaboración. Y fue específicamente con los líderes ferroviarios.En la sede de la Unión Ferroviaria (UF), se reunieron el líder de ese sindicato, Sergio Sasia y el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, con el ministro Meoni y su jefe de Gabinete, Abel De Manuele. Es el primer encuentro formal del funcionario con los gremios de un sector estratégico del movimiento obrero por la capacidad de fuego y el poder de detener el país.."No se habló de nombres propios", le dijo Sasia a InfoGremiales. "Se habló de la visión estratégica que tiene el ferrocarril para el desarrollo de la Argentina y el f...
Los 500 despidos en el Tabaco y los tercerizados del Roca, los primeros conflictos a resolver para Moroni y Meoni
Actualidad

Los 500 despidos en el Tabaco y los tercerizados del Roca, los primeros conflictos a resolver para Moroni y Meoni

Los dos primeros desafíos se le plantan hoy a la flamante gestión de Claudio Moroni al frente del repuesto Ministerio de Trabajo y al ministro de Transporte, Mario Meoni. Se trata de una nueva tanda de despidos masivos en la actividad del Tabaco y el reclamo de los tercerizados del Roca que viene realizando cortes en esa línea semanalmente.El secretario general de la Federación de Trabajadores del Tabaco (FTTRA), Juan Martini, le reclamó una "urgente" reunión frente a la creciente "ola de despidos en la industria tabacalera".Según explicó Martini a Télam, "nos vemos obligados a acudir al ministro para manifestarle nuestra preocupación por los despidos que sumaron casi 250 esta semana, en esta oportunidad, en la planta El Carril, en la provincia de Salta".El gremialista destacó que la "taba...
Lecheros advierten que la los lácteos aumentaron 112% y sus salarios 23% y preparan más huelgas
Actualidad

Lecheros advierten que la los lácteos aumentaron 112% y sus salarios 23% y preparan más huelgas

El Consejo Directivo de Atilra a nivel nacional remarcó que "ya están dadas las condiciones para iniciar de manera inminente, la segunda fase de las medidas de fuerzas" y llamó "a todos los trabajadores y trabajadoras que permanezcan en estado de alerta".El sindicato le dijo a sus afiliados que ya "serán advertidos respecto del comienzo, modalidad, alcance y duración" de las medidas de fuerza a adoptar ante "la indiferencia, las difamaciones y las mentiras de las cámaras del sector"."Dicen que recomponen el salario en un 61% -explicaron en Atilra-; lo que no dicen es que de ese 61%, 2 puntos corresponden al año 2018 y 4,5 son para el próximo año. Pero el porcentaje no es el problema, sino el defasaje que se produce entre el momento en que se conoce la inflación y el momento que se actualiz...
«La CGT no le va a poner plazos a Alberto Fernández»
Actualidad

«La CGT no le va a poner plazos a Alberto Fernández»

"Los trabajadores no le han puesto plazo a Alberto Fernández para nada. La CGT dijo que va a acompañar a este Gobierno y no le va a poner plazos", sostuvo el referente sindical.En declaraciones a AM 530, el exdiputado nacional aseguró que todos los gobiernos siempre gozan durante los primeros meses de su gestión de cierta calma por "la expectativa de la población"."Este Gobierno no va a ser la excepción y además, después del gobierno del que venimos, seguramente va a tener un tiempo más. No se trata de darle tiempo ni de exigirle al nuevo Gobierno", aseguró.Consultado sobre medidas de fuerza que se lleven a cabo con posterioridad a la asunción del nuevo gobierno, Plaini explicó que existen conflictos sindicales que no se han terminado de resolver y continúan manifestándose: "No se corta au...
La herencia M: tras 70 años, rematarán los bienes de Zanella que despedirá todo su personal
Actualidad

La herencia M: tras 70 años, rematarán los bienes de Zanella que despedirá todo su personal

Luego de 70 años de historia, la fábrica de motos Zanella no pudo sobrevivir a la actual crisis económica y la baja del consumo. Su dueño Walter Steiner negoció la venta de la histórica marca, y sacó a remate todas sus maquinarias y motos.A los trabajadores despedidos, les ofrece el 50% de la indemnización en ocho cuotas y la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM) denuncia que es ilegal.Para el 27 de diciembre, Zanella llamó a una Asamblea General de Accionistas en San Luis. El orden del día dice: "consideración de la venta de la marca Zanella y otras marcas y derechos de propiedad de la sociedad y autorización de activos muebles e inmuebles". Ya tienen un interesado en firme, confirmó BAE Negocios.Ante la compleja situación económica, Zanella comenzó cerrando su planta de Mar del Plata, luego de...