Actualidad

Sindicalistas y empresarios llegan a La Rosada para poner en marcha el Consejo Económico y Social
Actualidad

Sindicalistas y empresarios llegan a La Rosada para poner en marcha el Consejo Económico y Social

Según indicaron fuentes oficiales a la agencia de noticias NA, el encuentro se llevaba a cabo en el Salón de los Científicos y estaban presentes los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña; los empresarios Miguel Acevedo, Daniel Funes de Rioja, Sergio Kaufman y Luis Betnaza; y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.La comitiva sindical también cuenta con el líder de UPCN, Andrés Rodríguez; y el de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri."Venimos a escuchar al jefe de Gabinete y al Gabinete económico. Es una de las reuniones técnicas por el tema del Acuerdo Económico y Social", sostuvo el presidente de la UIA.Por su parte, Daer manifestó: "Venimos conversando hace rato de la necesidad e ir creando acuer...
La pata sindical del radicalismo le pidió a Fernández que deje de «ajustar a los jubilados»
Actualidad

La pata sindical del radicalismo le pidió a Fernández que deje de «ajustar a los jubilados»

La Organización de Trabajadores Radicales (OTR), la pata sindical del radicalismo, salió a cuestionar con dureza la decisión de Alberto Fernández de otorgar aumentos con suma fija a los jubilados y calificó de "infame" la determinación oficial.Para los boina blanca, "Imponer confiscaciones sobre los haberes previsionales de los trabajadores que aportaron toda una vida al sistema para acceder al beneficio previsional, viola las garantías de nuestra Constitución Nacional y los pactos internacionales".Los históricos portadores de la Lista 3 dispararon: "Pretender bajo la falsa premisa de solidaridad confiscar parte de la movilidad jubilatoria a los haberes medios,  mientras se mantiene inalterable la movilidad de la clase política y judicial a quienes no los alcanza la arbitraria discrec...
También paran los médicos en la obra social de los docentes
Actualidad

También paran los médicos en la obra social de los docentes

Los médicos de la Obra Social de los Docentes (OSPLAD) agrupados en la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), junto a los profesionales de la salud representados por la Federación Médica Gremial de la Capital Federal (Femeca), resolvieron poner en marcha un plan de lucha que iniciará mañana con un paro de 24 horas.La obra social, cuyo funcionamiento está semiparalizado por la huelga de los empleados, no le pagó a los médicos el salario completo y no liquidó el aumento salarial que otorgó por decreto el Gobierno nacional.De hecho la AMAP ya se había declarado en estado de alerta y movilización ante la posibilidad latente de que las obras sociales no paguen el incremento solidario, como habían dejado trascender en los medios algunos referentes de la actividad.Los profesionales...
El gremio asegura que los docentes de universidades privadas deben cobrar el aumento de 4 mil pesos
Actualidad

El gremio asegura que los docentes de universidades privadas deben cobrar el aumento de 4 mil pesos

"Esa mejora o incremento deberá figurar como incremento solidario. Además, por tres meses los empleadores estarán exentos de realizar contribuciones al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y, el pago, tendrá que efectuarse de manera proporcional a la jornada laboral, es decir, por hora cátedra", indicó un comunicado.La Secretaría de Universidades Privadas del gremio y el responsable del área de Comunicación y Prensa, Javier Mauad, puntualizaron que el sindicato constató que esas sumas ya se cobraron en la mayoría de las casas de altos estudios a partir de "las intervenciones e interlocuciones gremiales y de los representantes de base".La organización advirtió respecto de las universidades que aún no lo abonaron o que lo hicieron con criterio restrictivo que "se adoptarán to...
Una interna frustró la foto de Alberto Fernández con las tres centrales sindicales
Actualidad, Pasillos Gremiales

Una interna frustró la foto de Alberto Fernández con las tres centrales sindicales

Alberto Fernández tenía agendado un encuentro con la Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA). Es la expresión sindical más importante de la región y un paraguas que contiene federadas a las tres centrales obreras del país.Una vez que estaba asegurada la cita el titular de la CSA, Rafael Freire Neto, abrió el juego para los actores locales e invito a la cumbre a la cúpula de las dos CTA y de la CGT. Iba a ser una foto de peso con obvio volumen político en momentos donde el Gobierno definió los aumentos por decreto a las jubilaciones y sigue su negociación con el FMI.Sin embargo una inesperada interna vernácula frustró la posibilidad. En una primera instancia estaban todos adentro, pero más tarde comenzaron a bajarse actores. De hecho la CGT habló de una c...
«UPCN es el gremio amigo de Macri»
Actualidad

«UPCN es el gremio amigo de Macri»

El dirigente sindical y uno de los principales referentes de la CTA Autónoma pidió "contextualizar" el decreto que limitó el doble beneficio para los despedidos y lo recortó sólo para el universo de trabajadores privados.En ese sentido, el líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) explicó que la decisión del Gobierno apunta a "miles de funcionarios macristas que intentan quedarse" en sus cargos, pero se quejó de que "se establece de tal medida que no es bueno en tanto y en cuanto pueden quedar afectados justos por pecadores"."Esperemos que no haya despidos. La cuestión no es que haya doble indemnización, sino que no se sigan produciendo despidos en el Estado nacional como fue la práctica del Gobierno anterior", remarcó Godoy.En diálogo con Radio Rivadavia, el sindicalista des...
Se reactiva la paritaria nacional y Trotta aseguró que el salario de los docentes «tiene que tener una mejora»
Actualidad

Se reactiva la paritaria nacional y Trotta aseguró que el salario de los docentes «tiene que tener una mejora»

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, consideró que el salario inicial de los docentes "tiene que tener una mejora" y opinó que la paritaria nacional de los trabajadores de la educación se desarrolla "en el marco de ser conscientes de que la Argentina vive una etapa muy compleja".Las declaraciones llegan justo antes de que se reactiven las negociaciones por la paritaria nacional docente que hoy tendrán su una reunión técnica y continuarán el miércoles próximo para tratar la temática salarial."El salario inicial de referencia tiene que tener una mejora; ha pasado tiempo sin un movimiento que refleje también lo que ha sido la variación de precios, en el marco de ser conscientes de que Argentina vive una etapa muy compleja", dijo Trotta en declaraciones a Radio La Red. En ese marco, ...
La brecha salarial de género es la más alta del último trienio
Actualidad

La brecha salarial de género es la más alta del último trienio

La diferencia salarial entre mujeres y hombres alcanzó en enero último su mayor nivel en tres años. Así surge de un informe realizado por el portal de búsquedas Bumeran, según el cual en diciembre de 2016 la brecha salarial estaba en un 12% en favor de los hombres, mientras que a enero era del 18%.Pese a que en los últimos años el país vivió como nunca el hecho de visibilizar las diferencias de género y esta problemática en particular que se vive en el ámbito laboral, los salarios requeridos tienden a continuar aumentando en favor del género masculino, mostrando un crecimiento más lento en favor de las mujeres.En los últimos 3 años la brecha fue variando, pero es indiscutible la tendencia a pedir un salario más elevado de parte de los hombres.En los últimos doce meses, mientras el salario ...
Los docentes le piden a Alicia K que adelante las paritarias para garantizar que las clases inicien el 2 de marzo
Actualidad

Los docentes le piden a Alicia K que adelante las paritarias para garantizar que las clases inicien el 2 de marzo

El gremio de los docentes santacruceño Adosac solicitó al Ministerio de Trabajo provincial que "en carácter de urgente" adelante la paritaria del 28 de febrero y evalúe el planteo realizado por el Ejecutivo provincial para garantizar "el normal inicio de las clases" en el distrito.La entidad sindical, a través de sus voceros, consideró como "fundamental y necesario abrir" esta instancia de negociación en vistas del inicio del ciclo lectivo estipulado por calendario para el lunes 2 de marzo.El gobierno de Alicia Kirchner ofreció en la primera reunión paritaria del año el último viernes 14, una suma fija de 2.000 pesos para cada docente a partir de marzo.Los maestros rechazaron esta oferta oficial que consideraron como "una provocación ofensiva" y anunciaron que en un congreso sindical que s...
Municipales de Escobar pactaron aumento salarial del 50 por ciento
Actualidad

Municipales de Escobar pactaron aumento salarial del 50 por ciento

La mejora será efectivizada con los sueldos de los meses de abril, julio y noviembre, informó el municipio de Escobar en un comunicado."A pesar de la delicada situación del país y de la Provincia, debido a las políticas implementadas durante los últimos cuatro años, en Escobar seguimos acompañando el compromiso y la vocación de servicio de todo el personal municipal", dijo el jefe comunal.Añadió que "por eso llegamos a un rápido acuerdo con los representantes gremiales para actualizar de manera significativa el monto de los salarios de nuestros trabajadores".La comuna destacó que la medida "se hace efectiva en el contexto de un proceso de modernización del Estado, destinado a jerarquizar el empleo municipal, mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio y la atención a los ve...