Actualidad

El Gobierno anticipó que «el miércoles habrá una propuesta» salarial para los docentes
Actualidad

El Gobierno anticipó que «el miércoles habrá una propuesta» salarial para los docentes

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que el miércoles ofrecerán una propuesta por la paritaria nacional docente y adelantó que con el fondo compensador ayudarán a cuatro provincias que tienen trabajadores de la educación que no alcanzan la suba. "Las reuniones por la paritaria nacional vienen muy bien encaminadas", sostuvo el funcionario en declaraciones a El Destape Radio. Asimismo destacó que "la paritaria no es solo la cuestión salarial sino también las condiciones educativas".Trotta confirma que ayudarán a las provincias de Misiones, Corrientes, La Rioja y Santiago del Estero con el fondo compensador. "En las provincias donde no se llegue a pagar el salario inicial el Gobierno Nacional va a poner la diferencia con el Fondo Compensador", afirmó.El dirigente...
Comercio no cerró paritarias y hay malestar con el Gobierno por las versiones que circularon en los medios
Actualidad

Comercio no cerró paritarias y hay malestar con el Gobierno por las versiones que circularon en los medios

El encuentro paritario de ayer entre el Federación de Empleados de Comercio y las cámaras de la actividad se cerró sin ningún acuerdo. Es que todavía no hubo fumata blanca entre Armando Cavalieri y los empresarios, en medio de presiones cruzadas para trazar un entendimiento modelo para la ronda paritaria 2020."Están tensando las negociaciones antes de sentarse a la mesa". Así definió una de las fuentes de la discusión lo que ocurre por estas horas en la paritaria más importante del país por la cantidad de los empleados en relación de dependencia sobre los que impacta. Apuntan, concretamente, al Gobierno como usina de esos rumores.Es que en las últimas horas trascendieron en los medios cifras y porcentajes que se daban como rubricados, pero todavía no está nada decidido.En los hechos el gre...
Metalúrgicos sumaron 11% en revisión paritaria pero perdieron por casi 7 puntos contra la inflación
Actualidad

Metalúrgicos sumaron 11% en revisión paritaria pero perdieron por casi 7 puntos contra la inflación

En el marco de la revisión paritaria, que ya llevaba varios encuentros con continuos fracasos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Antonio Caló acordó con las cámaras de la actividad un incremento adicional del 11% a lo que había acordado en 2019.El 11%, que se pagará en marzo de 2020 y se aplicará sobre los salarios de marzo de 2019, se le sumará al 36% que ya había abrochado el gremio meses atrás con lo que completa un 47% anual.La buena noticia se opaca cuando se compara el total del incremento salarial contra la inflación, que en enero se ubicó en el 53,8%, por lo que los ingresos de los metalúrgicos perderán por casi 7 puntos la carrera contra los precios.Además, las partes convinieron que el incremento, que llegó en medio de rumores de acuerdos con sumas fijas, absorberá el...
Viviani pone a prueba su peso en Trabajo y pide la intervención de una seccional rebelde de su gremio
Actualidad

Viviani pone a prueba su peso en Trabajo y pide la intervención de una seccional rebelde de su gremio

Un rejuvenecido Omar Viviani pone a prueba por estas horas su poder y su capacidad de fuego en la cartera laboral. Es que a través de su delfín, Horacio Boix, pidió la intervención de la filial del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario y abre un manto de incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir.Boix supo ser el secretario General del gremio por 25 años apañado por el poder central de Viviani y cayó en desgracia hace unos meses. La mala para Boix se precipitó cuando al mando de un Audi A7 Sportback 3.0 blanco chocó con un patrullero.El siniestro vial fue un disparador para "ventilar" una interna feroz en la cual Boix fue denunciado por defraudación ante la Justicia.Más tarde la Agrupación Taxistas por la Verdad que comanda Horacio Yannotti lo expulsó de la organización y tomó el control o...
«Todos los argentinos vieron cómo se manipuló el Poder Judicial»
Actualidad

«Todos los argentinos vieron cómo se manipuló el Poder Judicial»

Hugo Yasky denunció que, durante la gestión de Mauricio Macri, "todos los argentinos vieron cómo se manipuló el Poder Judicial. Cómo se sorteaban los jueces y siempre salía el ex juez Bonadio", y aseguró que "la intervención del Partido Justicialista hubiese sido un escándalo mundial en cualquier otro país. Eso no se puede tapar con un comunicado de prensa".En diálogo con El Destape Radio, y en referencia a la reunión que sostuvo en la Quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández, el funcionario señaló que esta "fue para empezar a ver cómo se abre el horizonte, pensando en una Argentina condicionada por la incertidumbre"."Otro tema fue la desocupación, tratar de ver cómo recuperar el empleo en el ámbito privado. También analizar los despidos en el Estado", añadió.Por otro lado, Yas...
Por la pelea con Santa Cruz, procesan a la cúpula de la Federación de Petroleros
Actualidad

Por la pelea con Santa Cruz, procesan a la cúpula de la Federación de Petroleros

El juez subrogante Gabriel Contreras Agüero dictó el procesamiento por administración fraudulenta a cuatro integrantes de la actual comisión directiva de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles y tres que ya dejaron sus cargos.Fueron procesados por desviar fondos de aportes que le correspondían al sindicato petrolero de Santa Cruz cuando estuvo intervenido en 2011.La decisión fue del juez subrogante Gabriel Contreras Agüero, quien también cursó un embargo por 500 mil pesos.El texto judicial concluye que "durante el periodo que fue intervenido el sindicato, la Federación percibió cuantiosas sumas de dinero de las diferentes empresas donde trabajaban los afiliados al  sindicato, las cuales fueron depositadas en la cuenta del Banco Nación perteneciente a la Fe...
Los gremios le reclamaron a Meoni y a Moroni la protección del empleo en el Puerto de Buenos Aires
Actualidad

Los gremios le reclamaron a Meoni y a Moroni la protección del empleo en el Puerto de Buenos Aires

La Fempinra envió sendas cartas a ambos funcionarios, en las que reseñó que luego de la privatización de los '90 la operación comercial del puerto es realizada por quienes son hoy "los concesionarios Terminal Río de la Plata S.A. y 4 S.A. y Buenos Aires Container Terminal Services S.A., cuya actividad es acompañada por sus respectivas contratistas"."Todas compiten, inclusive con la firma Exolgan S.A., que desarrolla idéntica actividad comercial en el Puerto de Dock Sud. Mediante inversiones se mejoraron las áreas e instalaciones, lo que contribuyó a la formación de empleos seguros y de calidad. Pero subsisten dos problemas que generan profunda incertidumbre: un proyecto que contemple a un único concesionario, lo que pondría en serio riesgo las fuentes laborales, y la ausencia de medidas qu...
En sintonía con al pretensión de La Rosada, La Matanza dará aumentos con suma fija a municipales
Actualidad

En sintonía con al pretensión de La Rosada, La Matanza dará aumentos con suma fija a municipales

"Tras dialogar con el Sindicato de Empleados Municipales de La Matanza y para garantizar las condiciones económicas que nuestros trabajadores se merecen, hicimos el esfuerzo fiscal necesario para poder hacer efectivo este bono para febrero y marzo", señaló el jefe comunal, se indicó en un comunicado con la firma del intendente de ese partido, Fernando Espinoza.La bonificación "es remunerativa no bonificable y alcanza a empleados de todas las categorías", se explicó, y es a cuenta de futuros aumentos que se acuerden en las paritarias que se desarrollarán a partir del mes próximo.Representantes del Sindicato destacaron "el diálogo que siempre mantienen con el Municipio y los esfuerzos a la hora de pensar el salario de los trabajadores".Espinoza resaltó que "estamos en un momento refundaciona...
La justicia propuso un triunvirato de interventores para el Soeme y De Marco se atrinchera en el gremio
Actualidad, Justicia Laboral

La justicia propuso un triunvirato de interventores para el Soeme y De Marco se atrinchera en el gremio

La justicia propuso a Fabián Andrés Echeverría, Gustavo Álvarez Vigo y Lucas Sebastián Amado para que, en forma conjunta, se desempeñen como nueva gestión de la intervención del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme).La decisión, que había sido adelantada InfoGremiales, fue acatada por el Ministerio de Trabajo a través de Andrea Fabiana Guadagnino.Al dar cumplimiento con la orden judicial, la cartera laboral designó como autorizadas a las doctoras Mayra Cosentino, María Elisa Pedra, Roxana Carlos, Adriana Guerscovich, Paola Martínez y Natalia Necvetailenko a compulsar las actuaciones, retirar expedientes en préstamos, extraer fotocopias, notificarse personalmente de las providencias que se dicten, retirar documentación, practicar desgloses y realizar toda labor t...
Para Daer es «exitosa» la estrategia oficial en relación a la deuda externa
Actualidad

Para Daer es «exitosa» la estrategia oficial en relación a la deuda externa

Así lo expresó al ingresar a la Casa Rosada para participar de la primera reunión oficial del Consejo Económico y Social, que encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la asistencia de representantes del empresariado y del movimiento obrero.En declaraciones a la prensa, Daer consideró que la deuda argentina es "insostenible" y pidió a los tenedores de bonos hacer una "contribución" en una futura negociación.En ese marco, destacó la "necesidad de ir generando acuerdos no solo por la coyuntura que atravesamos que tiene que ver con precios y salarios sino también con la perspectiva que tenemos a mediano y largo plazo como país"."Es fundamental resolver el tema de una deuda externa impagable y no es sorpresa que las autoridades del Fondo se hayan dado cuenta de tener un gesto en po...