Actualidad

El doble juego de Ayala: se acerca a Fernández pero su diputado no dio quorum para la emergencia
Actualidad

El doble juego de Ayala: se acerca a Fernández pero su diputado no dio quorum para la emergencia

El paulatino alejamiento de Ramón Ayala de Juntos por el Cambio, en su fase de decadencia, pareció tener un corte definitivo en los últimos días. Es que el líder de los peones rurales de la Uatre mandó a movilizar una porción de su militancia para saludar la asunción de Alberto Fernández, después de ser macrista en los 4 años de Gobierno, e hizo que "casualmente" esa decisión quedara retratada en la crónica que la agencia oficial Telam envió a todas las redacciones del país.Ayala, heredero político y gremial de Gerónimo "Momo" Venegas, se había mantenido leal a Mauricio Macri en los 4 años de su gestión donde trató de ser la cabeza de su modesto armando sindical. Lideró unas raquíticas 62 Organizaciones que se fueron desgranando con el correr de los años y se desintegraron hace unos meses....
«Los que ganaron millones estos años es importante que también la pongan»
Actualidad

«Los que ganaron millones estos años es importante que también la pongan»

El Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, respondió sobre el conflicto por las retenciones y aseguró que, si bien, "una parte de los empresarios del campo entienden que tienen que aportar", hay empresarios que "no fueron solidarios cuando a los trabajadores se les aumentó la luz, el gas".Además, el hijo de Hugo Moyano recordó que "con la 125 cumplimos un rol fundamental porque sentimos en ese momento que venían por el Gobierno".En diálogo con El Destape Radio, el sindicalista destacó que "no hay un clima como el del 2008", destacó que Alberto Fernández "empezó a Gobernar hace una semana" pero remarcó que, llegado el caso, "los que votamos a este Gobierno vamos a defender sus políticas"."Los que ganaron millones estos años es importante que también la pongan", señaló....
Fernández le confirmó a los gremios que no pagará la deuda en los términos que acordó Macri
Actualidad

Fernández le confirmó a los gremios que no pagará la deuda en los términos que acordó Macri

En un encuentro presidido ayer por la tarde por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Desarrollo Estratégico, Gustavo Beliz, el Ejecutivo se reunió por primera vez desde que es gestión con dirigentes sindicalesLa convocatoria incluyó a sindicalistas de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores y de la CGT, que llegaron a La Rosada para discutir una variada agenda de temas."El principal tema que se planteó fue el tema de la deuda y que no se va a pagar en los términos que planteó el gobierno anterior, sino que se van a sentar en forma firme ante los acreedores y el FMI. Y que para esto, pidieron el acuerdo y apoyo de todos los sectores, ya que se necesita evitar que se agudice la ...
El Gobierno acordó con los gremios que habrá un aumento generalizado de salarios en enero
Actualidad

El Gobierno acordó con los gremios que habrá un aumento generalizado de salarios en enero

El Gobierno acordó ayer con los gremios el pago de una suma fija en enero para todos los trabajadores del sector privado, que será descontada luego de los aumentos paritarios que se negocien por actividad.Del encuentro, con agenda abierta, participaron representantes de la CGT, del Frente Sindical para el Modelo Nacional, de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma. Cada uno expuso, además su propia agenda de reclamos a Santiago Cafiero, Gustavo Béliz, Matías Kulfas y Claudio Moroni.Entre los presentes también estuvieron Omar Viviani (peones de taxis), Omar Maturano (La Fraternidad), Hugo "Cachorro" Godoy (ATE), Ricardo Peidro (CTA Autónoma), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Antonio Caló (UOM), Roberto Baradel (Suteba), Dante Catalán (Sindicato de Obreros Unidos Marítimos), Hu...
Horas después de anunciar el acuerdo por el bono de fin de año, Moyano pidió un aumento semestral del 33%
Actualidad

Horas después de anunciar el acuerdo por el bono de fin de año, Moyano pidió un aumento semestral del 33%

"En el marco de la reapertura de #Paritarias 2020 y teniendo en cuenta la realidad inflacionaria del país, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros solicitó un incremento del 33% para que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo del salario", informó en Twitter la organización gremial.El 33% de aumento solicitado es para el período que va del próximo 30 de enero, cuando vence la vigente paritaria semestral, al 30 de junio.Camioneros presentó el pedido de actualización salarial a través de cartas enviadas a las cámaras empresariales del sector, pese a que una, FADEAAC -que dice representar al 80% de las empresas del sector-, dijo que aún no hubo acuerdo.El porcentaje reclamado por los conducidos por Hugo y Pablo Moyano busca complementar el 23% cobrado por el primer semestr...
Ceriani le dijo a los aeronavegantes que «Aerolíneas Argentinas vuelve a ser una prioridad»
Actualidad

Ceriani le dijo a los aeronavegantes que «Aerolíneas Argentinas vuelve a ser una prioridad»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes mantuvo ayer una primera reunión con el Lic.Pablo Ceriani, nuevo Presidente de Aerolíneas Argentinas-Austral. El gremio que nuclea a los Tripulantes de Cabina de Argentina planteó la necesidad de "un plan de crecimiento y desarrollo" y abordó los temas salariales y operativos que afectan al colectivo."Hicimos foco en términos macro, de la necesidad de contar lo antes posible con un plan de crecimiento y desarrollo concreto, claro y sustentable, que acerque certezas y tranquilidad a los trabajadores", explicó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización tras participar de la reunión junto a Andrés Junor, secretario Gremial de Aeronavegantes."En segundo término, dejamos en claro todos y cada uno de los temas particulares que afectan a nuest...
Trabajadores de la Carne sumaron 12% en revisión paritaria y abrochan 50% en el año
Actualidad

Trabajadores de la Carne sumaron 12% en revisión paritaria y abrochan 50% en el año

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, conducida por José Alberto Fantini, acordó hoy una recomposición salarial con el Centro de Empresa Procesadoras Avícolas (CEPA) que contempla un aumento del 6% para Febrero y un 6 % para Marzo de 2020, alcanzando así, desde Abril de 2019, un acumulado de 50% de incremento paritario, y restando todavía la negociación del último mes del ciclo paritario, que concluye en Mayo de 2020."Creemos que hemos logrado defender el poder adquisitivo de nuestros compañeros del sector avícola en un año de alta inflación y duras condiciones económicas, por eso el compromiso es seguir trabajando bajo la misma premisa en el 2020", sostuvo Fantini.De esta manera se firmó el acuerdo correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo ...
La CTA Autónoma alertó sobre la continuidad del desfinanciamiento de los fondos de ANSES
Actualidad

La CTA Autónoma alertó sobre la continuidad del desfinanciamiento de los fondos de ANSES

La central celebró "el debate parlamentario del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva", señaló el titular de la CTAA, Ricardo Peidro, aunque puso algunos reparos."A dos años de la resistencia popular del 18 de diciembre, las medidas jubilatorias que se adopten en el contexto de esa iniciativa se relacionan más con la reducción del gasto público que con la mejora de la situación del sector, castigado durante cuatro años", dijo.El dirigente gremial, también titular de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM), sostuvo en un comunicado que con esa ley "el ajuste lo pagarán los jubilados y pensionados, que verán frustrado su derecho a una movilidad razonable y proporcional".El sindicalista subrayó que "los jubilados que perciben un salario superior al mínim...
Otorgaron la prisión domiciliaria al socio del sindicalista platense Marcelo Balcedo
Actualidad

Otorgaron la prisión domiciliaria al socio del sindicalista platense Marcelo Balcedo

Yebra, responsable administrativo de Soeme, está detenido desde enero de 2018 por orden del juez federal platense, Ernesto Kreplak, pero en las últimas horas, la Sala II de la Cámara Federal de La Plata le otorgó la prisión domiciliaria, con la colocación de un dispositivo electrónico.Además se dispuso la prohibición de salir del país, con la entrega a las autoridades judiciales de su pasaporte; y se le prohibió también comunicarse con co-imputados o testigos de la causa.Yebra, presunto testaferro de Balcedo, fue detenido en el marco de una investigación contra Balcedo a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), alertada por extracciones de dinero en efectivo realizadas de la cuenta bancaria del Soeme, por más de 53 millones de pesos, presuntamente vi...
Gremios advierten una «espiral de despidos» en el sector tabacalero
Actualidad

Gremios advierten una «espiral de despidos» en el sector tabacalero

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), encabezada por Raúl Álvarez (Aguas y Gaseosas), manifestó hoy su preocupación y alerta ante el conflicto por despidos que se están produciendo en el sector del tabaco."Desde la CASIA solicitamos la intervención urgente de los nuevos funcionarios de la cartera laboral, a cargo del Ministro Moroni, para encausar las soluciones a los reclamos de nuestro gremio afiliado, que ya son impostergables", sostuvo Álvarez.Así, la CASIA se solidarizó con la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), liderada por Juan Martini, que está denunciando 248 despidos de trabajadores y trabajadoras en Salta en la empresa Alliance One. La misma decidió además pasar el procesamiento de la producción a Massal...