Actualidad

Ayala reasumió en la Uatre y ya pide cobijo en la CGT
Actualidad

Ayala reasumió en la Uatre y ya pide cobijo en la CGT

Tras haberse mantenido al margen de la central obrera mientras contó con la protección de Cambiemos, el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, se pronunció por la necesidad de continuar trabajando y bregando por "la unidad del movimiento obrero", al asumir por otros cuatro años la conducción del gremio.El dirigente sostuvo que "se impone un sindicalismo unido y fuerte que interprete las necesidades de los trabajadores", y señaló su "esperanza" de que el Congreso de renovación de autoridades de la CGT, en agosto próximo, encuentre a todos los sindicalistas unidos en la central obrera, porque de esa forma "lo quieren los trabajadores".Ayala inició su primer mandato al frente del gremio rural y estibador, ya que durante los dos últimos años ocu...
«Nuestro pueblo necesita ponerse de pie después del desastre neoliberal de Macri y Vidal»
Actualidad

«Nuestro pueblo necesita ponerse de pie después del desastre neoliberal de Macri y Vidal»

La CTA de los Trabajadores, que lidera el docente Hugo Yasky, salió a condenar públicamente "la maniobra política que realizó la oposición" en la provincia de Buenos Aires, al lograr que se frustrara "el tratamiento de importantes leyes" impositivas que, a su juicio, facilitarían poner de pie a la economía de los bonaerenses.Yasky se manifestó contra la ausencia de los legisladores de la oposición para no dar quórum y evitar que se sesione y se legisle."Juntos por el Cambio es el partido político que en cuatro años hundió en la pobreza, la desocupación y el hambre a nuestro pueblo, y son ellos mismos los que hoy no permiten las herramientas legales para que el gobernador bonaerense comience a poner orden" en la provincia, señaló."Nuestro pueblo necesita ponerse de pie después del desastre ...
La CGT salió a respaldar a Kicillof y calificó de «irresponsable» a la oposición
Actualidad

La CGT salió a respaldar a Kicillof y calificó de «irresponsable» a la oposición

"En la Provincia de Buenos Aires se expresa con su rostro más penoso el de la desigualdad alarmante que existe entre los que más tienen y los que no tienen nada, reclama a las fuerzas políticas opositoras que asuman las responsabilidades que por mandato popular les corresponden", señaló la central obrera por medio de un comunicado.De esta forma, la entidad sindical fijó posición ante la negativa del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense que se negó a dar quórum para debatir la reforma impositiva que impulsa el Ejecutivo provincial."Rehusar el debate y desoír la voluntad de las mayorías que con especial énfasis se han expresado en favor de modificar las prioridades con las que se gobernaba, implica una irresponsabilidad política difícil de comprender en los tiempos que corr...
Para el gremio de meretrices, crece la prostitución entre las «chicas de clase media, alta»
Actualidad

Para el gremio de meretrices, crece la prostitución entre las «chicas de clase media, alta»

Lejos del estereotipo marginal, en los últimos años una gran cantidad de "chicas de clase media, alta, con estudios secundarios y hasta universitarios" se volcó hacia el trabajo sexual por lo ingresos económicos que obtienen y lo hacen principalmente a través de plataformas virtuales para "no exponerse a la violencia policial", aseguró la secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), Georgina Orellano.Por detrás de las mujeres que elijen ejercer la prostitución en espacios públicos y en departamentos privados, los dos principales rubros del sector, cada vez gana mayor peso el trabajo sexual publicitado en redes sociales, como Instagram, Facebook, Tinder o Tumblr."Es otra camada: tienen otras herramientas, la mayoría terminó el secundario, muchas incluso...
De Isasi acordó con Kicillof la continuidad laboral de los contratados y el inicio de las conversaciones para el pase a planta
Actualidad

De Isasi acordó con Kicillof la continuidad laboral de los contratados y el inicio de las conversaciones para el pase a planta

"Durante la primera reunión con la directora general de Cultura y Educación provincial, María Agustina Vila, se nos confirmó el proceso de continuidad laboral de cientos de compañeros que tienen contratos autónomos o que son temporarios mensualizados y que vencían el 31 de diciembre, y también se nos manifestó que hay decisión política de reiniciar los procesos de pase a planta permanente", dijo el dirigente durante una conferencia de prensa en La Plata.Agregó que esa decisión por parte de las autoridades "fue requisitoria de la organización", ya que se venía "planteando esa necesidad y estamos satisfechos por esta decisión de la cartera educativa".En esa línea, el dirigente apuntó que en plano de la cartera laboral, la ministra Ruiz Malec, también se informó sobre medidas que venían siend...
«La prioridad absoluta es la alimentación de todos los argentinos»
Actualidad

«La prioridad absoluta es la alimentación de todos los argentinos»

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, y el co-titular de la CGT, Héctor Daer, expresaron su satisfacción por la firma del acuerdo multisectorial "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad", tras la reunión encabezada en Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández con empresarios, sindicalistas y referentes de organizaciones sociales.En conferencia de prensa, Arroyo destacó que la firma del documento es el "primer paso" para la "construcción" del Consejo Económico y Social que tendrá como principal objetivo alcanzar acuerdos para el combate contra el hambre y la falta de trabajo, a partir de apuntalar el "desarrollo" y generar "solidaridad" para atender los "temas centrales que hay que resolve...
Petroleros firmaron paz social estival a cambio de adelantar paritarias y congelar los despidos
Actualidad

Petroleros firmaron paz social estival a cambio de adelantar paritarias y congelar los despidos

En el transcurso de esos dos meses, las empresas continuarán el diálogo con el Gobierno nacional y las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) para trazar las políticas de mediano y largo plazo para el sector.Las empresas se comprometieron a no efectuar despidos, principalmente en el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta hasta el 28 de enero, día en el que habrá una nueva reunión para analizar los pasos a seguir.En ese contexto, el Sindicato de Petroleros y Gas Privado, que conduce Guillermo Pereyra, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén, Río Negro y la Pampa, que lidera Manuel Arévalo, firmaron un acuerdo con las cámaras del sector.Por el sector empresarial firmaron representantes de la Cámara de Empresas Product...
Sobreseyeron a los líderes de la AFI a los que Moyano acusaba de presionar para meterlo preso
Actualidad

Sobreseyeron a los líderes de la AFI a los que Moyano acusaba de presionar para meterlo preso

La Sala II de la Cámara ratificó de este modo la decisión del juez de primera instancia Ariel Lijo en el marco de la causa iniciada por una denuncia presentada por el abogado del sindicalista, Daniel Llermanos.La denuncia de Llermanos aseguraba que la AFI había presionado al juez Luis Carzoglio para detener a Moyano y su hijo Pablo, como parte de supuesto un plan en el que también habían participado el entonces presidente, Mauricio Macri, y la diputada Elisa Carrió.Sin embargo, el fiscal de primera instancia, Ramiro González, y el juez Lijo señalaron que no había elementos para probar la denuncia del referente sindical, lo que fue ratificado ahora por los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia.Arribas había explicado en su defensa que debido a las especulaciones en medios de comunica...
La CATT se solidarizó con los trabajadores franceses y remarcó el poder de los gremios del transporte
Actualidad

La CATT se solidarizó con los trabajadores franceses y remarcó el poder de los gremios del transporte

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que conducen Juan Carlos Schmid y Omar Maturano expresó su rechazo a "la reforma del sistema previsional" que procura sancionar el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y se solidarizó con los trabajadores que convocaron a masivas huelgas contra esa iniciativa."Luego de reiteradas negociaciones con el gobierno de ese país, la huelga del transporte evidenció la resistencia de los trabajadores a que se recorten sus derechos jubilatorios", puntualizaron los dirigentes de la organización sindical en un comunicado de prensa.La CATT lamentó la decisión del primer mandatario francés de continuar impulsando ese proyecto y sostuvo que "las medidas adoptadas por Macron en contra de los sectores populares lamentablemente solo agravan ...
Por primera vez una sindicalista ocupará un lugar en el Consejo de la Magistratura
Actualidad

Por primera vez una sindicalista ocupará un lugar en el Consejo de la Magistratura

A menos de dos años de asumir su banca como diputada de la Nación y de convertirse en una de las principales referentes de la Corriente Federal de Trabajadores y de las Mujeres Sindicalistas, Vanesa Siley vuelve a abrir un camino que hasta ahora estuvo vedado para los y las dirigentes sindicales.Es que esta mañana, la actual Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu), juró como Consejera de la Magistratura de la Nación y se convirtió en la primera representante de extracción gremial en ese espacio.Siley, diputada electa en 2017 en la lista encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, asume la banca que deja vacante Eduardo "Wado" De Pedro tras incorporarse al Gabinete de Alberto Fernández.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es...