Actualidad

Los gerentes que nombró Macri en Aerolíneas no sólo no renunciaron sino que piden doble indemnización
Actualidad

Los gerentes que nombró Macri en Aerolíneas no sólo no renunciaron sino que piden doble indemnización

De la meritocracia a atornillarse al Estado. Ese fue el camino de los militantes de Cambiemos que desembarcaron en la gestión y ahora utilizan cualquier artilugio para quedarse o llevarse lo más que puedan.En el capítulo más ridículo, los jerárquicos de Aerolíneas Argentinas y Austral, que fueron nombrados por el gobierno de Mauricio Macri, se negaron a renunciar a pesar del cambio de signo político en la Rosada y el obvio cambio de perfil de políticas públicas.Por ello Pablo Ceriani tuvo que despedirlos y les pagó una indemnización. Sin embargo ahora reclaman que les paguen la doble indemnización porque argumentan que ya regía el Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció la emergencia ocupacional transitoria por 180 días.Los hechos ocurrieron el viernes 13 de diciembre, pero recién t...
Upcn intimó a Morales por no cumplir con el llamado a paritarias
Actualidad

Upcn intimó a Morales por no cumplir con el llamado a paritarias

Luis Cabana, secretario general del Unión del Personal Civil de la Nacional (Upcn-Jujuy) intimó al gobierno de la provincia para que "en el plazo de 48 horas proceda a realizar la convocatoria de la revisión salarial del año 2019, tal como fue acordado en la ultima reunión de paritarias y que quedo fijada para los primeros días de octubre".Cabana advirtió, en declaraciones a El Tribuno, que este incumplimiento "pone en situación de emergencia salarial a los empleados públicos provinciales y municipales por el agobiante y elevada inflación mensual. Que durante este año supera el 50% en la provincia".El gremialista estatal señaló que de no cumplirse como indica la ley, arbitran medidas judiciales ante el ministerio de Trabajo de la Nación.El propio gobernador, Gerardo Morales, había dado cue...
La Justicia derrumbó la intervención de Macri al gremio de Vigiladores
Actualidad

La Justicia derrumbó la intervención de Macri al gremio de Vigiladores

La Justicia puso fin a otra de las intervenciones sindicales dispuestas durante la gestión de Mauricio Macri en alianza con el gastronómico Luis Barrionuevo. Se trata de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra), un gremio que reúne a vigiladores privados, espías, patovicas y policías exonerados, que es controlada desde 2016 por administradores de Cambiemos pero que desde ayer volvió formalmente a ser conducida por Ángel García.Según confirmó Ámbito Financiero, el Ministerio de Trabajo se aprestaba a convalidar la resolución de la Cámara laboral luego de varios incumplimientos por parte de la anterior gestión a cargo de Jorge Triaca primero y Dante Sica después.Ayer la Sala IX de la Cámara laboral cumplió el trámite de certificar de manera provisoria las autoridades de Upsra, con Ángel Ga...
«Cualquier trabajador tendría que estar ganando 64 mil pesos»
Actualidad

«Cualquier trabajador tendría que estar ganando 64 mil pesos»

Tras haber despabilado el mundo sindical con el acuerdo de un bono de fin de año de casi 52 mil pesos para los empleados de la actividad, el secretario General de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, habló de cuánto debe ganar un empleados, de las promesas incumplidas, de las proyecciones paritarias en la actividad y pidió que los empresarios sean quienes pongan el hombro en esta etapa."Venimos negociando bonos desde 2010. El año pasado obtuvimos un bono 33 mil pesos", recordó Yofra. "Nosotros le aplicamos al bono anterior el porcentaje de la última paritaria, que en nuestro caso fue el 54%", señaló el aceitero para explicar como llegaron a la cifra pactada ayer.En diálogo con El Destape Radio, el dirigente contó que la suma comprende a los "alrededor de 6000 trabajadores que tenemos ...
Ya sin la banca de Macri, Ayala dejó la presidencia del Renatre
Actualidad

Ya sin la banca de Macri, Ayala dejó la presidencia del Renatre

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) designó ayer a Orlando Marino, representante de la Federación Agraria Argentina (FAA), como nuevo presidente del organismo agropecuario, según lo estipula el Estatuto de forma rotativa.El Registro, que administra la seguridad social de los trabajadores rurales, designó al nuevo directorio para el período 1 de enero-31 de diciembre de 2020. Marino será acompañado por Marco Giraudo como vicepresidente en representación de Coninagro; Roberto Petrochi como secretario por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y Oscar Ceriotti como Tesorero por ese sindicato."En 2020 continuará el trabajo realizado el año anterior y se reforzará la registración de trabajadores, las fiscalizaciones y los programas de c...
«Los mismos que habían promovido el triunvirato le retiraron el apoyo»
Actualidad

«Los mismos que habían promovido el triunvirato le retiraron el apoyo»

"Hay que ser autónomo de cualquier Gobierno, no importa quién esté. Porque está en el ADN del sindicalismo argentino", abrió Juan Carlos Schmid en lo que fueron sus primeras declaraciones a Protagonistas*, el primer podcast sindical de la Argentina. "El sindicalismo argentino le hizo paros a Perón", añadió."Nuestra responsabilidad es con quien nos vota, no nos vota toda la sociedad, nos vota un segmento y a veces esos intereses entran en colisión con el Ejecutivo y su programa económico", precisó Schmid."Los acuerdos se hacen en una mesa de negociación. Hasta las guerras se resuelven en una mesa. Soy partidario de la lucha en la calle, pero eso también tiene un límite. Y el límite es el ejercicio de la política con mayúscula", remarcó el también titular de la Confederación Argentina d...
El aumento se definirá esta semana: llegaría a estatales, pero excluiría a quienes tienen paritarias 2020 pactadas
Actualidad

El aumento se definirá esta semana: llegaría a estatales, pero excluiría a quienes tienen paritarias 2020 pactadas

Esa suma fija quedaría exceptuada del pago de aportes y contribuciones patronales, según los borradores que se elaboran en el Ministerio de Trabajo.Pero sí se realizarán los aportes destinados a obras sociales y se computará para aguinaldo, vacaciones e indemnización, entre otros rubros."El objetivo será recomponer el poder adquisitivo de los empleados más castigados por la inflación", dijeron fuentes oficiales, al explicar el espíritu de la medida.El aumento cuenta con cierto aval empresarial y se pagaría de una sola vez en febrero, con el sueldo de enero.La medida, que el Poder Ejecutivo aplicará también en la administración pública, tendrá carácter remunerativo con la finalidad de recomponer los salarios básicos de convenio que quedaron rezagados frente a la inflación.El decreto que se ...
Trabajadores de Sancor pidieron que la Iglesia intervenga ante Fernández para evitar más de 2 mil despidos
Actualidad

Trabajadores de Sancor pidieron que la Iglesia intervenga ante Fernández para evitar más de 2 mil despidos

El obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Vicente Ojea, recibió ayer en la catedral de San Isidro a trabajadores de la empresa láctea Sancor y a el secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), Héctor Ponce.El motivo del encuentro fue la grave situación planteada en SanCor. De hecho, Monseñor Ojea se interiorizó de los detalles de la difícil coyuntura que afecta a los trabajadores y se comprometió a ser parte de todo aquello que ayude a una salida de la misma sin costos sociales.Héctor "Etin" Ponce y Ricardo Pecotche, secretario General y Adjunto respectivamente, de Atilra le pidieron "intervenga directamente" en la crisis, en salvaguarda y protección de las miles de familias de trabajadores y trabajad...
De Isasi le propone a Kicillof un impuesto a concentración económica
Actualidad

De Isasi le propone a Kicillof un impuesto a concentración económica

Remarcó que se trata de impuestos que "no son trasladables a los consumidores, y porque son tributos progresivos que tienden a cobrarle más a los que más tienen", explicó el estatal Oscar De Isasi y en esa línea propuso, un impuesto a la "concentración económica"."Este tipo de iniciativas que apuntan a ir en busca de los recursos que están concentrados necesitan de un gran consenso de las organizaciones libres del pueblo, que estamos dispuestas a construir un país para todos", sostuvo De Isasi en un comunicado.Remarcó que "tenemos la decisión de organizarnos y luchar para recuperar derechos y mejorar las condiciones de vida de las mayorías de los bonaerenses"."Por eso es muy importante reunirnos con el gobernador de la provincia, no sólo para discutir los temas que le interesan a los traba...
La justicia relevó al interventor de los azucareros y Correa vuelve al comando del gremio
Actualidad

La justicia relevó al interventor de los azucareros y Correa vuelve al comando del gremio

Sobre el final de la jornada y antes del inicio de la Feria Judicial, el delegado electoral del Ministerio de Trabajo, Cayetano Alberti, fue notificado ayer por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la resolución de la Sala VIII, que deja en suspenso su designación y de este modo queda stand by el proceso electoral que había convocado para renovar autoridades en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA).La decisión de los camaristas María Dora González y Víctor Pesino, fue resuelta el viernes 27 de diciembre pasado, ante una demanda realizada por el dirigente de la federación Juan Ramón Correa, que ahora vuelve al manejo del gremio.El fallo deja sin efecto las resoluciones del Ministerio de Producción y Trabajo, durante la gestión anterior a cargo de Dante Sica...