Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que «no está definido el monto» del aumento y que será el piso de las paritarias
Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que «no está definido el monto» del aumento y que será el piso de las paritarias

"A nuestro alcance todavía el monto no está, esperamos que sea el mejor posible", respondió Rodríguez en el marco de las reuniones que vienen manteniendo los sindicatos con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.En este sentido, fuentes gremiales indicaron a Télam que las subas esperadas serían "a cuenta de futuras paritarias y se establecerían por sector"."Estaría definido el piso y se espera luego que cada actividad discuta en paritarias los montos específicos", agregaron.La medida apunta a recuperar el poder adquisitivo de los salarios caídos durante los cuatro años de Mauricio Macri donde, en la mayoría de los casos, la inflación duplicó las cifras obtenidas en acuerdos salariales pasado; y tiende además, a reactivar el consumo.En tanto, Rodríguez puntualizó en declaraciones a El Desta...
«En el área de ciencia, los más afectados en estos cuatro años fueron claramente los becarios»
Actualidad

«En el área de ciencia, los más afectados en estos cuatro años fueron claramente los becarios»

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, subrayó hoy que en 2020 buscará "reparar los daños importantes" que, a su entender, le causó la gestión de Cambiemos al sector tecnológico, ante lo cual señaló que prestará especial atención a la situación de los becarios para que "no opten por irse al exterior"."Son daños importantes, porque el ministerio no sólo tiene que atender a la deuda que dejaron sobre proyectos, salarios de investigadores y becas, sino también de deuda concreta que dejaron, por ejemplo la biblioteca electrónica, en todo lo que es cooperación internacional", sostuvo el funcionario nacional.En diálogo con El Destape Radio, el integrante del Gabinete advirtió que la Argentina le debe a la Unión Europea "una cifra millonaria en euros por compromisos no cumplidos...
«El aumento será de acuerdo a las posibilidades de cada sector»
Actualidad

«El aumento será de acuerdo a las posibilidades de cada sector»

 El líder cegetista Carlos Acuña reafirmó que el aumento será "un adelanto de sueldo que cuenta como un futuro aumento en las paritarias 2020" y que "todavía no hay una cifra concreta" sobre el monto que se pagará. "Absorberá el aumento que cada sector discute en su paritaria", indicó.El dirigente sindical sostuvo que "todavía no hay una fecha exacta del anuncio", ya que desde el gobierno nacional aún no les dijeron cuando se dará a conocer "porque están haciendo un estudio generalizado de todos los sectores para poder dar algo más preciso". Además, destacó que el aumento "será de acuerdo a las posibilidades de cada sector"."Pongo un ejemplo. La industria textil, la del calzado, la de la construcción y la metal mecánica están muy mal. Tuvieron miles de despidos. Cada sector tiene su c...
Los gerentes que nombró Macri en Aerolíneas no sólo no renunciaron sino que piden doble indemnización
Actualidad

Los gerentes que nombró Macri en Aerolíneas no sólo no renunciaron sino que piden doble indemnización

De la meritocracia a atornillarse al Estado. Ese fue el camino de los militantes de Cambiemos que desembarcaron en la gestión y ahora utilizan cualquier artilugio para quedarse o llevarse lo más que puedan.En el capítulo más ridículo, los jerárquicos de Aerolíneas Argentinas y Austral, que fueron nombrados por el gobierno de Mauricio Macri, se negaron a renunciar a pesar del cambio de signo político en la Rosada y el obvio cambio de perfil de políticas públicas.Por ello Pablo Ceriani tuvo que despedirlos y les pagó una indemnización. Sin embargo ahora reclaman que les paguen la doble indemnización porque argumentan que ya regía el Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció la emergencia ocupacional transitoria por 180 días.Los hechos ocurrieron el viernes 13 de diciembre, pero recién t...
Los monotributistas se rebelan y convocan a una protesta contra el aumento del tributo
Actualidad

Los monotributistas se rebelan y convocan a una protesta contra el aumento del tributo

Luego de que la AFIP diera a conocer los aumentos que comenzarán a regir este 1 de enero en las escalas del régimen tributario, los monotributistas lanzaron una inédita protesta. Es que convocaron a marchar a la sede del organismo para rechazar el incremento en lo que es un inicio de su organizaciónLa protesta es convocada por "Monotributistas Organizadxs" y es "frente al brutal aumento del 51% en el monotributo", por lo que concentrarán el jueves 9 de enero a las 10 frente a la sede central de AFIP en CABA.Asimismo, indicaron que "representamos el 49% de la población activa abarcando diversas modalidades de trabajo comúnmente denominadas ´independientes´ o ´prestaciones de servicios´ que en realidad se trata de un régimen de contratos precarios realizadas por privados e incluso por el pro...
Crisis en alfajores Balcarce y sus empleados pasaron las fiestas sin plata en el bolsillo
Actualidad

Crisis en alfajores Balcarce y sus empleados pasaron las fiestas sin plata en el bolsillo

Los empleados de la empresa de postres Balcarce siguen sin cobrar sus sueldos y el conflicto, de larga data, se profundiza. Por ello los representantes del sector adelantaron que, de no recibir una pronta solución, se manifestarán en el centro marplatense para visibilizar la problemática.La medida fue confirmada por el secretario adjunto de Pasteleros, José García al portal El Marplatense. Los trabajadores de la firma no perciben sus salarios de forma regular desde hace meses, aseguró, y pasarán las fiestas "sin dinero en el bolsillo". "Estamos preocupados, es una de las empresas más importantes de Mar del Plata, estamos en plena temporada y la gente no cobra sus sueldos", lamentó.Según García, los trabajadores cobraron durante el invierno sus sueldos en tres cuotas. Por el momento, les de...
En la previa de la primera movilización del año, Moyano recibió a Moroni y le pidió paritarias sin techos
Actualidad

En la previa de la primera movilización del año, Moyano recibió a Moroni y le pidió paritarias sin techos

Fuentes ministeriales y de Camioneros señalaron que en un "almuerzo informal de fin de año" en la sede del gremio, los anfitriones se mostraron interesados este martes en conocer detalles de la suma remunerativa por decreto que el Gobierno dispondrá para la actividad privada, aunque no trascendieron definiciones al respecto.La suma en cuestión oscilaría entre los 6 mil y los 9 mil pesos, y se cobraría con el sueldo de enero, a partir de febrero, a cuenta de la paritaria en aquellos sectores de la actividad privada que no hayan alcanzado acuerdos salariales."Desde la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros el planteo al Ministro Moroni fue cuidar el poder adquisitivo de los que ponen el hombro para el crecimiento del país, respetar los derechos adquiridos en tanto años de lucha, y de...
Otro garrochazo de Ayala: se despega de los productores y sale a apoyar las retenciones
Actualidad

Otro garrochazo de Ayala: se despega de los productores y sale a apoyar las retenciones

El jefe político del Partido Fe y líder de los peones rurales, Ramón Ayala, salió sorpresivamente a respaldar las retenciones que impulsa Alberto Fernández: "son un mal necesario". Se distanció de la mesa de enlace, hasta hace pocos sus socios políticos y dio un paso más en su acercamiento al oficialismo."Las retenciones hacen falta más allá de la situación del país. Estamos en una situación límite, es un impuesto no deseado. Un mal necesario. Esperemos que sirva para crear empleo y reactivar el consumo", le dijo Ayala a La Nación.El gremialista, de 68 años, que asumió el viernes pasado un nuevo mandato al frente de la Uatre y en el acto estuvo acompañado por Hugo Moyano y Carlos Acuña, uno de los jefes de la CGT, parece estar dispuesto a todo para mostrar el cambio de época.De hecho salió...
Upcn intimó a Morales por no cumplir con el llamado a paritarias
Actualidad

Upcn intimó a Morales por no cumplir con el llamado a paritarias

Luis Cabana, secretario general del Unión del Personal Civil de la Nacional (Upcn-Jujuy) intimó al gobierno de la provincia para que "en el plazo de 48 horas proceda a realizar la convocatoria de la revisión salarial del año 2019, tal como fue acordado en la ultima reunión de paritarias y que quedo fijada para los primeros días de octubre".Cabana advirtió, en declaraciones a El Tribuno, que este incumplimiento "pone en situación de emergencia salarial a los empleados públicos provinciales y municipales por el agobiante y elevada inflación mensual. Que durante este año supera el 50% en la provincia".El gremialista estatal señaló que de no cumplirse como indica la ley, arbitran medidas judiciales ante el ministerio de Trabajo de la Nación.El propio gobernador, Gerardo Morales, había dado cue...