Actualidad

Despegar suspende 150 empleados hasta septiembre con el 50% del sueldo
Actualidad

Despegar suspende 150 empleados hasta septiembre con el 50% del sueldo

Despegar, la empresa de turismo online más grande de la región y uno de los "unicornios" de Internet de la Argentina ?las empresas que valen más de USD 1.000 millones según el precio de sus acciones en la Bolsa? empezó un fuerte ajuste por el impacto del parate provocado por la pandemia de Coronavirus.La actividad del turismo está frenada tanto a nivel nacional como internacional y eso provoca que profundice su plan de ajuste que ya a fines de 2019, había comenzado con el despido de 120 personas en las 21 oficinas que tiene en toda América latina.Luego, con el avance de las restricciones a los vuelos que fueron apareciendo en todo el mundo, la empresa desvinculo a otras 400 personas. Pero eso no es todo.Ahora, se conoce que la empresa de viajes suspenderá a un tercio de los 500 empleados q...
Fleteros piden que la rama «expresos y mudanzas»vuelva a trabajar
Actualidad

Fleteros piden que la rama «expresos y mudanzas»vuelva a trabajar

La entidad envió al presidente Alberto Fernández una carta en la que le solicita que evalúe la posibilidad de declarar a la rama "expresos y mudanzas" como actividad "esencial".Mario Pereyra, titular del sindicato de los propietarios de los vehículos de cargas que realizan fletes en ramas correo, cereal, lácteos, puertos, expresos y mudanzas y jugos y gaseosas, informó que en la entidad "se elaboraron los protocolos de trabajo para cada una" de las líneas.Así, consideró que la habilitación de la circulación de los vehículos afectados a "expresos y mudanzas" no pondría en riesgo la salud de la población."Desde que entró en vigencia el decreto que establece el aislamiento preventivo, social y obligatorio los trabajadores de expresos y mudanzas están sin trabajar y no han sido beneficiados ha...
«El Gobierno está dando ayuda para que las empresas no le caigan sobre el bolsillo a los trabajadores»
Actualidad

«El Gobierno está dando ayuda para que las empresas no le caigan sobre el bolsillo a los trabajadores»

"El Gobierno está dando ayuda para que las empresas no le caigan sobre el bolsillo a los trabajadores", sostuvo el referente gremial.El líder del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (SOESGYPE) remarcó que en su sector "no se está negociando ninguna quita, ni se va a negociar despidos ni suspensiones porque no corresponde".En ese sentido, el sindicalista se refirió a los acuerdos firmados por petroleros y metalúrgicos para hacer frente a la situación económica y señaló que "cada sector conoce su actividad y hasta dónde se puede, cada dirigente gremial conoce las características de su gremio".Ante la decisión de algunas firmas de realizar despidos, pese al DNU que los prohíbe en medio de la emergencia sanitaria por la p...
Otra señal al mundo del trabajo: Kicillof alista una dura sanción para empresa que despidió en cuarentena
Actualidad

Otra señal al mundo del trabajo: Kicillof alista una dura sanción para empresa que despidió en cuarentena

En lo que se presenta como otra señal al mundo del trabajo, Axel Kicillof alista una dura sanción a la curtiembre Donto SA., instalada en la localidad de Baradero. La firma decidió desconocer una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo Bonaerense y despedir 17 trabajadores curtidores en pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio.El conflicto se había desatado cuando los empleados iniciaron una protesta, con quema de neumáticos incluida, para reclamar contra la disminución salarial que habían sufrido. Para distender, y buscar una vía de negociación, la cartera en manos de Mara Ruiz Malec había dictado conciliación obligatoria.Todo debía volver a foja cero, pero ante la decisión laboral, Donto subió la apuesta. Emitió 17 telegramas de despidos y cerró las puerta...
Rebelión en Cencosud: empleados avisan que no seguirán trabajando si la empresa no los protege
Actualidad

Rebelión en Cencosud: empleados avisan que no seguirán trabajando si la empresa no los protege

Los trabajadores de la cadena de supermercados chilena Cencosud emitieron ayer un comunicado de prensa en el que advierten que en las tiendas no se están cumpliendo las medidas de seguridad dispuestas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.Los empleados le reclaman a la firma la disposición de más personal de limpieza, de pistolas terminómetro digital láser infrarrojo para medir la fiebre y la entrega de los equipos de protección personal (guantes y protectores faciales), para su seguridad.El escrito empuja tanto a la empresa como al sindicato a activar mecanismos para evitar un conflicto inminente en las tiendas, en las que crece el temor al contagio de Coronavirus a medida que pasan las jornadas.Además, repudiaron la decisión de la cadena, que incluye las marcas Disco, V...
Sólo el 8% de los comercios están abiertos y advierten por cierres masivos si se extiende la cuarentena
Actualidad

Sólo el 8% de los comercios están abiertos y advierten por cierres masivos si se extiende la cuarentena

De continuar las restricciones actuales, el 56,9% aseguró que sufrirá "importantes pérdidas", y un 13,4% advirtió que deberá cerrar sus puertas.Según el relevamiento -que abarcó a empresas de todo el país- el 52,9% de las compañías mercantiles están sin trabajar desde el 20 de marzo, mientras que un 39,1% se encuentran "parcialmente operativas".Si bien el 57,2% de las firmas consultadas aseguró que pudo abonar la totalidad del salario de marzo, sólo el 24,6% estimó que podrán pagar el de abril; un 39,1% anticipó que los abonará "de manera parcial".Con relación al pago de servicios (luz, gas, agua) el 25,4% adujo que no los ha podido pagar, pero con los impuestos la morosidad es más alta: 42,4%.Además, apenas el 21% afirmó que pudo acceder a la línea de créditos bancaria con tasas del 24%: ...
«Los millonarios argentinos pagan tres veces menos impuestos que sus pares de los países más desarrollados»
Actualidad

«Los millonarios argentinos pagan tres veces menos impuestos que sus pares de los países más desarrollados»

García sostuvo en representación de los 600 mil trabajadores municipales de todo el país la necesidad de legislar y sancionar la iniciativa tributaria impulsada por el Frente de Todos para adquirir productos relacionados con la crisis sanitaria y sostener el empleo en los sectores público y privado, señaló en un comunicado.El dirigente resaltó el liderazgo del presidente Alberto Fernández en la lucha contra el coronavirus, al privilegiar "la salud e invertir en quienes menos tienen"."El 1 por ciento de los millonarios argentinos se queda con el 15 por ciento de los ingresos de todo el país, según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), por lo que deben realizar un aporte especial desde el momento en que los trabajadores ya no pueden dar ni ofrecer más", puntualizó el si...
La CTA Autónoma le envió una carta a Fernández con un plan integral para cuidar a los trabajadores de la salud
Actualidad

La CTA Autónoma le envió una carta a Fernández con un plan integral para cuidar a los trabajadores de la salud

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma elevaron las "Bases para un programa nacional de preservación de la salud de los trabajadores" de la actividad con la firma de Fernanda Boriotti (Fesprosa), Hugo Godoy (ATE) y Ricardo Peidro, titular de la central sindical."No hay posibilidad de un saldo positivo de los esfuerzos realizados si quienes asisten a diario a la población pierden su salud y replican la enfermedad. La tendencia creciente -según información del Ministerio de Salud- del porcentaje de infectados totales del país en el área exige de forma imperiosa extremar los dispositivos y procesos para preservar la salud del personal", indicó la misiva, se explicó en un comunicado.Los dirigentes sindicales...
Médicos bonaerenses definen si aceptan el aumento del 25,5% hasta junio
Actualidad

Médicos bonaerenses definen si aceptan el aumento del 25,5% hasta junio

El secretario gremial de la Cicop, Pablo Maciel, explicó que en la reunión, concretada de manera virtual, recibieron "una nueva propuesta salarial para los profesionales de salud de 25,5 por ciento para el cargo inicial, con un promedio de 20,3 por ciento para toda la carrera hospitalaria y reapertura de paritaria en el mes de junio"."La propuesta incluye una recategorización para todos los profesionales de la salud que estábamos encuadrados en la categoría 17 de la ley 10430 y a partir de marzo pasaríamos a la categoría 19", precisó a través de un comunicado.El referente sindical afirmó que la propuesta oficial "también incluye el blanqueo de la suma fija de 4 mil pesos que el gobierno otorgó por decreto en febrero/marzo y la universalización del bono de Nación de 5 mil pesos, que luego d...
Alberto Fernández agradeció a los controladores aéreos por su labor en la pandemia
Actualidad

Alberto Fernández agradeció a los controladores aéreos por su labor en la pandemia

El presidente Alberto Fernandez, pilotos de Aerolíneas Argentinas y comandantes de otras empresas aéreas, que siguen llegando al país desde el comienzo de la pandemia, agradecieron con aplausos en las cabinas  "a los trabajadores ´silenciosos´ que hacen posible el tráfico y la seguridad operacional en los aeropuertos" en estos tiempos de Covid-19."Ha sido una alegría y una emoción para nosotros este reconocimiento que nos hacen las autoridades, las tripulaciones de las distintas empresas aéreas a todos los que trabajan para que así suceda en estos tiempos de pandemia y solidaridad", remarcó Jonatan Doino, el secretario General de ATEPSA, gremio que nuclea a los controladores aéreos.Vale destacar que no hizo falta que el Decreto presidencial los incluyera como "esenciales" porque los c...