Actualidad

El Gobierno se comprometió a sostener los empleos en los corredores viales
Actualidad

El Gobierno se comprometió a sostener los empleos en los corredores viales

En una cumbre con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Presidente de Corredores Viales SA, Gonzalo Atanasof, y el gerente regional de Vialidad Nacional, Patricio García, Sergio Sánchez se llevó la confirmación de que no habrá más cesantías en la actividad.El encuentro contrasta con la realidad de los trabajadores del peaje durante la gestión anterior. Es que durante el macrismo habían sido amenazados sistemáticamente con despidos masivos. sin ninguna línea de contención.Al titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), además, le expresaron la voluntad política de avanzar en la reubicación de los despedidos por el macrismo, tal como ocurrió en otras actividades. Eso dependerá de las alternativas que encuentren las partes a futuro d...
Con el Arzobispo de La Plata como mediador, se reactivaron las negociaciones para poner a funcionar el Astillero Río Santiago
Actualidad

Con el Arzobispo de La Plata como mediador, se reactivaron las negociaciones para poner a funcionar el Astillero Río Santiago

En ese marco, se planteó avanzar en un plan con el fin de reactivar la industria naval, marina mercante, puertos, hidrovía y una flota propia con financiamiento a través de un impuesto al flete (FODINN)."Estamos convencidos que a través de esta mesa de trabajo podemos trazar un camino que nos permita lograr la reactivación de nuestro Astillero, no sólo construyendo buques para la defensa nacional y marina mercante, sino también realizando trabajos de metalmecánica e incorporando la obra pública y energía eólica", indicó el secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas.Banegas remarcó que deben "poner el Astillero al servicio de la provincia de Buenos Aires y del país", al tiempo que señaló que "el claro objetivo es el de tener la mirada de un proyecto de país soberano".Del encuentr...
Baño y corbata, los requisitos para los taxistas y remiseros mendocinos
Actualidad

Baño y corbata, los requisitos para los taxistas y remiseros mendocinos

La resolución 251, publicada hoy en el Boletín Oficial de la provincia, obedece a "la conveniencia de mejorar la imagen del servicio".En ese marco, sostiene el texto, "resulta exigible a los señores conductores de taxi y remis la correcta vestimenta en su trabajo como también la adecuada higiene personal debiendo ajustarse a lo que esta resolución establezca".De acuerdo a la normativa, "los conductores de los vehículos de alquiler deberán cumplir con el uso de calzado cerrado, pantalón largo y/o bermuda de vestir, camisa de vestir, remera con mangas".Asimismo, "se establece el uso de corbata durante la duración de los eventos vendimiales previstos en el calendario oficial, además del cuidado del cabello y/o barba e higiene personal y de la unidad"."El conductor que no cumpla estas normas s...
Es oficial el aumento de 4 mil pesos para los peones rurales
Actualidad

Es oficial el aumento de 4 mil pesos para los peones rurales

Luego del Decreto 14/2020 que firmó Alberto Fernández y que estableció un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, de 4 mil pesos, se puso en marcha la revisión de las remuneraciones de los trabajadores rerurales.Es que la norma los excluía y abría la posibilidad de que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario instrumentara medidas tendientes a contemplar la situación de dichos empleados.Finalmente, luego de un acuerdo en la comisión, hoy se publicó en el Boletín Oficial el incremento de 4 mil pesos para los peones rurales.Según se publicó esta mañana se estipuló el incremento que regirá desde el 1° de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2020 y será a cuenta de futuros aumentos.La norma estipuló qu...
Gremio del cine revisó la paritaria y alcanzó el 52%
Actualidad

Gremio del cine revisó la paritaria y alcanzó el 52%

En el marco de la revisiones paritarias, que se habían acordado como modelo en la ronda de negociaciones del año pasado, el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina sumó dos nuevos tramos salariales a lo pactado en 2019 y alcanzó una recomposición salarial total del 52 por ciento.En el caso de los trabajadores de largometrajes, se incorporó un 10 por ciento adicional en dos tramos, mientras que en el caso de los trabajadores de publicidades se sumó un 22 por ciento en dos pagos.Con el porcentaje final, el gremio se ubica en el selecto grupo de quienes lograron aumentos salariales cercanos a la inflación que para el mismo período ronda el 54 por ciento.El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina es un gremio adherido a la CTA de los Trabajadores y que representa tanto ...
«Macri ha sido peor que el Coronavirus»
Actualidad

«Macri ha sido peor que el Coronavirus»

El frontal titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, habló de la gestión de Mauricio Macri, de Alberto Fernández, puso plazos para la gestión y hasta empezó a marcar diferencias con el perfil de gestión del Frente de Todos."En Aerolíneas Argentinas hubo un vaciamiento. Cada auditoría muestra un daño económico, financiero y comercial con deudas a futuro para beneficiar a Latam, a transnacionales low cost", dijo el piloto en declaraciones a Radio Gráfica."Con (Gustavo) Lopetegui y otros personajes a la cabeza hicieron todo esto y con algunos que siguen por ahí", explicó Biró.Y esbozó la primera crítica: "Los cambios con el nuevo gobierno no son tan veloces ni tan eficientes como nos gustaría a los que resistimos. No resistimos para que nuestros compañeros pierd...
Los ferroviarios también cerrarán paritarias cortas con sumas fijas
Actualidad

Los ferroviarios también cerrarán paritarias cortas con sumas fijas

"Estamos negociando sumas fijas para enero, febrero y marzo pero que sean porcentuales del salario para no provocar un achatamiento", sostuvo Sasia.Y detalló: "Negociamos de abril de este año a marzo del año que viene. El año pasado equiparamos la inflación con las cláusulas de revisión. Veremos cómo se presenta en esta oportunidad".En diálogo con radio El Destape, el sindicalista agregó que "las paritarias son muy diversas" debido a las diferentes realidades de los distintos sectores de la economía y señaló que "por eso la CGT lo maneja como una situación libre".Por otra parte, Sasia se refirió a la presencia de un sector de la CGT en la Asamblea Legislativa del domingo pasado e indicó que el discurso de Alberto Fernández le pareció "muy realista"."Esperemos que la renegociación de la deu...
Encontraron restos humanos en la chacra donde cumple prisión domiciliaria el sindicalista Marcelo Balcedo
Actualidad

Encontraron restos humanos en la chacra donde cumple prisión domiciliaria el sindicalista Marcelo Balcedo

Este martes por la tarde aparecieron restos humanos en la chacra donde cumple prisión domiciliaria el ex titular del Soeme Marcelo Balcedo, ubicada en Piriapolis, Uruguay. La Policía Científica y los Bomberos buscan establecer el hecho.La información fue confirmada a Infobae por Joe López, comisario de Maldonado. Según las primeros datos, los restos aparecieron contra el tajamar y fueron encontrados por la familia Balcedo, que caminaba por la zona."La familia salió a caminar por la chacra y encontró un cuerpo en total descomposición a la vera del tajamar que actualmente tiene poca agua. Sólo se encontraban los huesos y la ropa de esta persona", expresó López.El comisario dijo que están "investigando para saber quién es y por qué su cuerpo apareció allí?. "Hasta el momento no tenemos ningún...
El Gobierno se comprometió ante la CTA Autónoma a concretar los juicios de lesa humanidad pendientes
Actualidad

El Gobierno se comprometió ante la CTA Autónoma a concretar los juicios de lesa humanidad pendientes

El funcionario, Ricardo Peidro, titular de la CTA Autónoma, y el secretario de Derechos Humanos de la central, Rafael Vargas, se reunieron en la sede de la ex ESMA y confirmaron esa convocatoria de dos jornadas en la sede nacional gremial de Teniente General Perón al 3.800, en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual Pietragalla se comprometió a ofrecer todo su "apoyo" y a aportar material y pruebas para "la concreción de los juicios pendientes y en marcha a fin de esclarecer y reparar a las víctimas de delitos de lesa humanidad".Según un documento de prensa de la central obrera, el funcionario aseguró respecto de la apertura de los archivos -histórica demanda de la CTA Autónoma y de los organismos de derechos humanos- que "se está intensificando la búsqueda", e indicó que de forma re...
«Cuando hay gobierno que escucha y da respuestas a los trabajadores, el camino es el diálogo»
Actualidad

«Cuando hay gobierno que escucha y da respuestas a los trabajadores, el camino es el diálogo»

Después de la palabra de Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, diferentes funcionarios y dirigentes políticos y gremiales opinaron sobre su discurso y también, analizaron el porvenir de la provincia.En el caso de Roberto Baradel, titular del SUTEBA, la reflexión pasó por la delicada situación de la educación en el territorio, aunque reconoció que ya se avanzó en algunos pasos."La provincia de Buenos Aires necesita ser reconstruida en muchas áreas. Una de esas áreas es la educación. Dimos el primer paso con la paritaria, pero todavía falta mucho sin ninguna duda y hay que seguir trabajando", explicó para la prensa.Después, el dirigente gremial recordó que justamente se cumplió un año y siete meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, en don...