Actualidad

Moroni adelantó que «este año los salarios van a crecer en términos reales»
Actualidad

Moroni adelantó que «este año los salarios van a crecer en términos reales»

"Nuestro compromiso es que los salarios este año no van a perder. Y si todo sale como estamos pensando, van a crecer en términos reales", enfatizó Claudio Moroni.El funcionario indicó que con el aumento de salarios de 4.000 pesos para los trabajadores del sector privado, la administración de Alberto Fernández intentó "ponerle un piso a las paritarias 2020".En declaraciones al canal TN, Moroni expuso que "con este aumento conseguimos que aproximadamente el 20% de los trabajadores recuperen la casi totalidad de la pérdida de salario que habían tenido durante 2019"."Estamos tratando de recuperar esa pérdida y fijar un incremento sostenido del poder adquisitivo del salario", añadió Moroni.El funcionario aclaró además que esa iniciativa no puede "tomarse como medida aislada" y puso como ejemplo...
Kicillof dictó conciliación obligatoria y obliga a Rocca a revertir los despidos
Actualidad

Kicillof dictó conciliación obligatoria y obliga a Rocca a revertir los despidos

Finalmente en un encuentro de partes, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó conciliación obligatoria en el conflicto que impulsó Tenaris, firma del poderoso Grupo Techint, al gatillar unos 200 despidos en la planta de Tenaris Siderca ubicada en Campana.La medida obliga a la empresa a retrotraer las cesantías por el lapso de 15 días hábiles y al gremio metalúrgico abstenerse de realizar medidas de fuerza. En ese marco deberán negociar de buena fe para llegar a una solución."Parece que Techint cada vez que hay un cambio de Gobierno despide", había disparado ayer Abel Furlan, titular de la UOM Zárate - Cámpana. La sospecha del dirigente es que Paolo Rocca, el empresario ítalo-argentino y CEO del Grupo Techint, utiliza las cesantías para garantizarse negocios que todav...
Moyano sacó chapa y aclaró que el primer gremio que promocionó Moroni es suyo
Actualidad

Moyano sacó chapa y aclaró que el primer gremio que promocionó Moroni es suyo

A través del Decreto 3/2020, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo inscribió en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores al Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados de Transporte de Cargas y Logística de la Provincia de Santa Fe.Se trata de una organización sindical que responde a la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que comanda Hugo Moyano y que ahora podrá competir con el de Sergio Aladio.Aladio es un dirigente que en el último tiempo rompió con Moyano y retiró su seccional de la Federación. Por ello, ahora, con el nuevo sindicato el extitular de la CGT buscará erosionarlo y volver a controlar la actividad en Santa Fe."Podrá presentarse a elecciones y seguir estando al frente en la defensa de los trabajadores, q...
Con un raid de reuniones, ATE ratifica su buena sintonía con la gestión Fernández
Actualidad

Con un raid de reuniones, ATE ratifica su buena sintonía con la gestión Fernández

Como para terminar de confirmar su buena relación con la gestión de Alberto Fernández, en las últimas horas ATE encaró un raid de reuniones para acercar posiciones con las nuevas autoridades designadas en los diferentes ámbitos del Estado Nacional.Tras haber sido parte de las negociaciones por el aumento salarial para el sector público con un rol trascendente, como hacía tiempo que no ocurría, el cambio de época se plasmó también en la apertura del diálogo en los diferentes organismos.Es que los comandados por Hugo "Cachorro" Godoy se reunieron con la Secretaria de Gestión y Empleo Público Ana Castellani, con el titular de la ANSES Alejandro Vanoli, y con autoridades del Ministerio de Agricultura. Las señales indican que, por primera vez en muchos años, ATE puede convertirse en un interloc...
Formalizaron el nombramiento de un hombre de Gines y la CGT se queda sin el control de la caja de las obras sociales
Actualidad

Formalizaron el nombramiento de un hombre de Gines y la CGT se queda sin el control de la caja de las obras sociales

Ni en uno de los espacios donde la CGT ya daba por hecho el nombramiento de un jugador propio parecen tener peso los gremios en la toma de decisiones. Es que tras cosechar pocos lugares en las listas, quedar representados con muy poca presencia en el Gabinete, ayer se formalizó su ausencia en el organismo que se encarga de mover los fondos para las Obras Sociales sindicales.Hace algunos días la central obrera fue informada que el cirujano cardiovascular David Aruachan no conducirá la Superintendencia de Servicios de Salud. En su lugar fue designado ayer Eugenio Zanarini, el vicerrector de la Universidad Isalud.Zanarini, que cuenta con una extensa trayectoria en la función pública sanitaria, es un hombre de estrecha confianza del ministro de Salud, Ginés González García, quien le dio la ben...
Petroleros analizan medidas de fuerza y se tensa la paritaria de Gas Licuado
Actualidad

Petroleros analizan medidas de fuerza y se tensa la paritaria de Gas Licuado

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible (FASIPeGyBio) que conduce Pedro Milla podría activar las medidas de no haber avances en la próxima audiencia entre las partes a realizarse el próximo 21 de enero en el ministerio de Trabajo.La intención de la organización sindical es arribar a un acuerdo de revisión salarial similar al celebrado en las ramas yacimientos y refinerías, con adelantos de aumentos salariales y determinar mecanismos de resguardo del poder adquisitivo."El próximo 21 vamos a presentarnos en Trabajo con la pretensión de dirimir la paritaria y llevar tranquilidad a los compañeros de Gas Licuado. De no haber respuestas, los órganos de resolución de nuestra Federación definirán todas las acciones gremiales que consideren necesarias", explicó Mario Lav...
Detectaron los 5 rubros que demandarán empleo en 2020
Actualidad

Detectaron los 5 rubros que demandarán empleo en 2020

La consultora Randstad resaltó que esos rubros se destacarán por encima del resto, aunque advirtió que 2020 será un año "complejo para la economía y el empleo"."Más allá de la coyuntura, la demanda laboral en los segmentos profesionales se mantiene activa, como producto de la rotación habitual que se produce en las compañías y por la generación de puestos de trabajo extraordinaria de los sectores que aún con un contexto general adverso, tienen muy buenas perspectivas de crecimiento", sostuvo la CEO de Randstad para la Argentina y el Uruguay, Andrea Ávila.La directiva consideró además que 2020 "será un año duro, con pronóstico aún incierto, aunque se puede deducir que en el mejor de los casos la demanda laboral general del sector privado se mantendrá en los niveles de 2019"."De cara a un ca...
Paro total de transporte en Santa Fe por atrasos salariales
Actualidad

Paro total de transporte en Santa Fe por atrasos salariales

Los choferes agremiados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Santa Fe paralizan este miércoles el servicio urbano de colectivos de la ciudad de Santa Fe y el interurbano del centro-norte provincial luego de constatar por cuarto día seguido que solo percibieron el 50% de los salarios de diciembre.A su vez, el subsecretario de Movilidad y Transporte de la Municipalidad de Santa Fe, Lucas Crivelli, anticipó que las empresas tienen la intención de solucionar el conflicto durante el transcurso de este miércoles para poder restablecer el servicio al mediodía.La Seccional Santa Fe de la UTA decidió este martes, en el marco de un plenario de delegados, realizar el paro de actividades que comenzó a la medianoche, y que se cumplía con total acatamiento.Voceros de los trabajadores señalaron que ...
Oficialista eterno: Estevez pasó de ser macrista a albertista en dos meses
Actualidad

Oficialista eterno: Estevez pasó de ser macrista a albertista en dos meses

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), salió a respaldar públicamente ayer el anuncio gubernamental de aumento salarial "solidario" a los trabajadores estatales y aseguró que la medida oficial procura ubicar de forma inmediata dinero "en el bolsillo de los empleados" del sector."El anuncio procura poner de forma inmediata dinero en el bolsillo de los trabajadores estatales, mucho antes incluso de la apertura de las negociaciones paritarias sectoriales. Ese incremento solidario significa un rápido y concreto adelanto de dinero para dinamizar la economía nacional y fomentar el consumo interno, que representa más del 75 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina", señaló el dirige...
Para Baradel, la oposición a Kicillof «hace mucho lobby porque defienden privilegios»
Actualidad

Para Baradel, la oposición a Kicillof «hace mucho lobby porque defienden privilegios»

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, consideró hoy que el proyecto de ley Impositiva que se debatirá hoy en la Legislatura "es de carácter progresivo", y analizó que "se está haciendo mucho lobby porque quieren seguir defendiendo privilegios". El dirigente sindical precisó que la provincia de Buenos Aires "necesita recursos", y estimó que si la norma no se aprueba se va "a comprometer el Presupuesto de la provincia para adelante?, dijo en diálogo con radio El Destape."No hay ninguna duda de que la provincia de Buenos Aires necesita recursos que tenemos que aportar todos proporcionalmente al nivel de ganancias: el que más tiene, tiene que aportar más. En eso tenemos que estar comprometidos todos", analizó.Baradel aseveró q...