Actualidad

Para no entorpecer la ayuda estatal, Moroni congela por 6 meses el registro de empleadores con sanciones laborales
Actualidad

Para no entorpecer la ayuda estatal, Moroni congela por 6 meses el registro de empleadores con sanciones laborales

"La actual inclusión y permanencia de empleadores en el REPSAL implica la imposibilidad de éstos para acceder a las asistencias, subsidios, créditos o beneficios dispuestos por el Gobierno Nacional, en el marco de la emergencia sanitaria declarada, a efectos de morigerar su impacto sobre los procesos productivos y el empleo", de acuerdo con una resolución publicada en el Boletín Oficial.Así, quedó suspendido por 180 días corridos -contados a partir de este lunes- los efectos y plazos de permanencia de los empleadores incluidos en el REPSAL, como así también la incorporación de empleadores a ese Registro.El Poder Ejecutivo recordó que el REPSAL se creó mediante la Ley N° 26.940, en el que se incluyen y publican determinas sanciones firmes aplicadas a los empleadores por el Ministerio de Tra...
En pleno aislamiento, ocupan la planta de BedTime que debe salarios y quiere despedir el 50% de su personal
Actualidad

En pleno aislamiento, ocupan la planta de BedTime que debe salarios y quiere despedir el 50% de su personal

En medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la crisis sanitaria que vive el país, los trabajadores de la reconocida fábrica de colchones BedTime ocupan por estas horas la planta que la firma tiene en el partido bonaerense de Tigre."Queremos comunicar que frente a la ausencia de respuesta de la patronal y el Ministerio de Trabajo sobre nuestro legitimo reclamo de haberes de los periodos adeudados continuaremos a lo largo de todo el fin de semana con la permanencia pacifica en nuestro lugar de trabajo con el objetivo de defender nuestros puestos de trabajo y salario", señaló un comunicado de prensa de los operarios.En Tigre trabajan 160 empleados a los que les deben salarios de marzo y BedTime pone como condición para regularizarlos que acepten recortar sus salarios el 50%...
Textiles pactan suspensiones y acuerdan salarios de entre 17 y 20 mil pesos
Actualidad

Textiles pactan suspensiones y acuerdan salarios de entre 17 y 20 mil pesos

En medio del parate económico por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Asociación Obrera Textil (AOT) que lidera el también titular de las 62 Organizaciones, Hugo Benitez, se sumó a los sindicatos que acordaron suspensiones con recorte de ingresos.Lo pactó con la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) el pasado 21 de abril y estipula un marco de acción para las situaciones de crisis que se viven en la actividad.El gremio que nuclea a unos 33 mil obreros textiles firmó que a partir del 1 de abril del 2020 y, en principio, por tres meses, se puede suspender a cambio de una suma no remunerativa. Además dejó abierta la posibilidad de extenderlo.Los operarios suspendidos cobraran una suma fija de entre 17.000 y 20.000 pesos según la categoría, estipula el entendimien...
Empresarios metalúrgicos insisten en reducir salarios en un 30%
Actualidad

Empresarios metalúrgicos insisten en reducir salarios en un 30%

El titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Orlando Castellani, confirmó que continúa con las negociaciones con los gremios de la actividad con el objetivo de pactar suspensiones con salarios recortados.Para el dirigente empresario "es mucho lo que el gobierno está haciendo (para ayudar a las empresas) pero no alcanza porque la situación es muy difícil".En declaraciones a Ámbito Financiero recordó que el sector viene de 20 meses de caída en sus ventas, tras un gobierno (de Mauricio Macri) "que privilegió lo financiero por sobre los productivo".Castillani también criticó a los bancos privados al señalar que deben estar "más a la altura de esta circunstancia porque han pasado momentos buenos y ahora tienen que poner un esfuerzo mayor". Al resp...
Molino emblema de Carlos Casares suspende con el 50% del salario
Actualidad

Molino emblema de Carlos Casares suspende con el 50% del salario

La herramienta de suspensión de obreros, en el marco del aislamiento, social, preventivo y obligatorio, se convierte por estas horas en un recurso cada vez más extendido en el mercado de trabajo y en la industria, que mantiene sus máquinas sin funcionar.Eso es lo que ocurre en la ciudad de bonaerense de Carlos Casares, donde el histórico Molino Lagomarsino S.A, le envió el viernes una notificación a sus empleados para informarles que quedan suspendidos, en principio, hasta el 10 de mayo.Son 34 los empleados afectados por la decisión de la firma que cobrarán el 50% de sus salarios mientras se queden en sus hogares."No existen funciones habituales para asignarle en esta situación  de emergencia y la empresa no cuenta ni podrá contar con fondos suficientes para financiar las consecuencia...
El 80% de las empresas y fábricas recuperadas están paralizadas y piden ayuda del Estado
Actualidad

El 80% de las empresas y fábricas recuperadas están paralizadas y piden ayuda del Estado

Las empresas y las fábricas recuperadas por sus trabajadores en medio del derrumbe económico de 2001 se encaminan hacia las dos décadas de autogestión en medio de una crisis desatada inicialmente por las políticas de los últimos 4 años -tarifazos, apertura de importaciones y devaluación-, que se agrava en la actualidad con la parálisis total de más del 80% de estas unidades productivas por las medidas de aislamiento social obligatorio.Télam dialogó con referentes de empresas y fábricas recuperadas de los rubros alimenticios, gráficos, industria del calzado, automotriz, de servicios, entre otras, que atraviesan una de las peores crisis del sector, luego de resistir durante cuatro años las políticas de apertura de importaciones, devaluación, tarifazos de servicios públicos y la ausencia de p...
Furia de Moyano porque Intendente pampeano clausura estaciones de servicio para que no paren
Actualidad

Furia de Moyano porque Intendente pampeano clausura estaciones de servicio para que no paren

El Intendente de La Adela en la provincia de La Pampa, Juan Barrionuevo, tomó la decisión de clausurar estaciones de servicio con el sólo objetivo de impedir que los chóferes camioneros, que recorren las rutas abasteciendo al país, no puedan ingresar a comprar alimentos o lo necesario para seguir su camino en la ruta."Barrionuevo, en una actitud cobarde sin importarle los compañeros, los deja en total estado de abandono y desprotección, sin interesarle que ellos dejan a sus hijos, padres y abuelos con el fin de abastecer cada rincón de nuestra patria", dispararon desde el gremio que comandan Hugo y Pablo Moyano.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">? Comunicado de prensa de la Federación de Camioneros: ?Inhumana decisión del Intendente de La Adela, La Pampa &...
Estatales del INDEC no realizarán relevamientos presenciales mientras rija el aislamiento
Actualidad

Estatales del INDEC no realizarán relevamientos presenciales mientras rija el aislamiento

Los estatales le comunicaron al titular del organismo, Marco Lavagna, que "no cumplirán tareas de relevamiento en tanto se prolongue el aislamiento", luego de que el funcionario sostuviese que esa labor de información se realiza de forma "no presencial", pero que ello podría alterarse "de manera eventual".Lavagna había señalado a la prensa que "se mantiene la confiabilidad de los resultados estadísticos" del organismo durante el aislamiento social, pero la Junta Interna de la ATE rebatió la posición del funcionario respecto de la posibilidad de realizar "eventuales relevamientos presenciales", señaló un documento firmado por el dirigente sindical de ese sector de la ATE, Raúl Llaneza.Lavagna había señalado que comunicar cada acción del INDEC "es absolutamente central" para mantener "la con...
Desesperación en los empleados de la metalúrgica Guidi que sólo cobraron la mitad de los sueldos
Actualidad

Desesperación en los empleados de la metalúrgica Guidi que sólo cobraron la mitad de los sueldos

En medio de la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 y como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, los trabajadores de una de las firmas más importantes del Parque Industrial de Burzaco siguen reclamando el pago de sus salarios.Son los operarios de la metalúrgica Industrias Guidi que por estas horas están desesperados y en medio la incertidumbre sobre lo que va a ocurrir con sus salarios.Por el momento cobraron sólo el 50% de la primera quincena de abril y no tienen precisiones sobre cuándo terminarán de percibir sus haberes habituales. Tampoco saben que pasará con el pago de la segunda quincena del mes que está a días de terminar. Según publicaron los medios locales, ya se hicieron las presentaciones y denuncias respectivas tanto en el Ministe...
«El sistema financiero debe ser un servicio público»
Actualidad

«El sistema financiero debe ser un servicio público»

Al exponer en la Conferencia sobre la Pandemia de UNI Finanzas, el sindicato global de los trabajadores de finanzas y seguros, Palazzo afirmó que "sin dudas la pandemia nos pone en la antesala de un cambio sustancial del orden mundial existente o persistir en el error; para ello, es necesario actuar"."Neoliberalismo versus Estado presente será la gran discusión que nos debe la política para los tiempos durante y post crisis coronavirus; los ciudadanos no podemos estar alejados de ese debate", agregó el dirigente, para quien "de ello depende el mundo que le vamos a ofrecer a las generaciones venideras".En materia financiera, citó a Arturo Jauretche: "El que maneja el crédito, maneja y orienta la economía de un país; quien maneja el crédito, maneja más moneda que el que la emite; quien manej...