Actualidad

Federación portuaria acuerda a una mesa sectorial que incluye a las navieras
Actualidad

Federación portuaria acuerda a una mesa sectorial que incluye a las navieras

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que conduce Juan Carlos Schmid, se reunió este martes en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS)  junto a las empresas TRP, Terminal 4, BACTSSA.S.A y Exolgan, en el marco de la conciliación obligatoria frente al paro anunciado por los gremios portuarios la semana pasada. Acordaron "convocar a una mesa sectorial dentro de los próximos 10 días en el Ministerio de Transporte para abordar la situación del Puerto de Buenos Aires", indicaron."Luego de un debate y exposición de posiciones quedó establecido que ni el sector sindical ni el Estado iban a soportar un despido, acordaron participar de una mesa sectorial de trabajo a desarrollarse en el Ministerio de Transporte a fines d...
El sindicato del personal jerárquico de energía tuvo su primer encuentro de mujeres
Actualidad

El sindicato del personal jerárquico de energía tuvo su primer encuentro de mujeres

El 6 de marzo, en la semana del Día de Internacional de la Mujer Trabajadora, tuvo lugar el primer encuentro de mujeres de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). Realizaron un homenaje inaugurando una instalación que en palabras de Mara Rivera, la subsecretaria de Géneros e Igualdad de Oportunidades "estuvo la verdad muy emotiva." Se trata de una muestra permanente en el hall de entrada del sindicato del barrio porteño de Monserrat que lleva el nombre "A las que lucharon, luchan y lucharán".Para las palabras de bienvenida participó el secretario general, Carlos Minucci y dieron un saludo Claudia Lazzaro, por el Ministerio de la Mujer de la provincia de Buenos Aires, Soledad Alonso, como diputada provincial y Viviana García junto a Rivera de la Internacional de ...
Según los gremios, la inflación de febrero fue la más baja en 27 meses
Actualidad

Según los gremios, la inflación de febrero fue la más baja en 27 meses

La inflación de febrero se desaceleró al 1,7%, el nivel más bajo desde noviembre de 2017, de acuerdo con el informe mensual del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).A nivel interanual, la suba de precios cayó por debajo de 50% por primera vez desde febrero del año pasado al ubicarse en 49,7%. Pese a la desaceleración de esa variable tanto a nivel mensual como interanual, el ritmo de los precios persiste en valores muy elevados.En febrero, los precios estuvieron motorizados por "Alimentos y bebidas", que treparon 3,3%, de la mano de estacionales como las frutas y las verduras, que subieron respectivamente 12,3% y 11%.En segundo lugar, "Transporte y comunicaciones" mostró un encarecimiento de 2,3%, ...
La Justicia de Morales y Blaquier procesó al líder del gremio del Ingenio Ledesma
Actualidad, Justicia Laboral

La Justicia de Morales y Blaquier procesó al líder del gremio del Ingenio Ledesma

La CTA Autónoma que conduce Ricardo Peidro repudió el procesamiento del secretario general del Sindicato Azucarero de Ledesma, Rafael Vargas, y alertó sobre un "intento de disciplinamiento que se quiere imponer sobre la clase trabajadora organizada". "Desde que el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) está al frente de las luchas, las condiciones de vida y salariales de los trabajadores azucareros han mejorado exponencialmente, y este procesamiento es otra muestra del disciplinamiento que se quiere imponer sobre la clase trabajadora organizada", advirtió la central a través de un comunicado.Por eso, la organización exigió que "se revoque la decisión del Tribunal N° 3 de Jujuy de disponer la elevación a juicio" de Vargas bajo la imputación de "turbaci...
La Unión de Kioskeros advierte que recibió aumentos en alimentos y bebidas de hasta el 10%
Actualidad

La Unión de Kioskeros advierte que recibió aumentos en alimentos y bebidas de hasta el 10%

"A días del encuentro de empresarios y representantes de la alimentación con el Presidente, Alberto Fernández, hemos recibido de parte de nuestros proveedores información de aumentos de precios en los productos de entre un 4 y hasta un 10%", abre el comunicado que difundió la Unión de Kioskeros.La organización remarcó que no son los comerciantes los que subne los precios, sino que son sus proveedores y señalan que de no aceptar los nuevos listados no les bajan la mercadería."Nos resulta muy llamativa la catarata de aumentos, cuando se han congelado los precios de los servicios, el valor del combustible, la estabilidad del dólar y la gran moratoria fiscal", señalan los representados por Adrián Palacios.Según el gremio fueron, concretamente, Danone, La Serenísima y Mondelez quienes les infor...
«El paro del sector agropecuario nos preocupa porque atrasa»
Actualidad

«El paro del sector agropecuario nos preocupa porque atrasa»

"El paro del sector agropecuario nos preocupa porque atrasa. Cada uno tiene que aportar su granito de arena en esta situación tan difícil", sostuvo el dirigente ferroviario en declaraciones a La990.Al respecto, Sasia pidió a los productores agropecuarios que realizan la protesta que miren "hacia fuera, hacia el contexto integral del país, en el que hay mucha pobreza".En ese marco, el sindicalista alertó al campo sobre el hecho de hacer esa protesta de cuatro días en medio de la "situación complicada" del país en la que además se está "negociando una deuda generada por el gobierno anterior".Consultado sobre la reunión de la "mesa chica" de la CGT de la cual participó este lunes, Sasia comentó que allí "hubo un intercambio sobre la situación en la que están cada una de las actividades de qui...
El gobierno formalizó el plan de obra pública «Argentina Hace» y espera generar 20 mil empleos
Actualidad

El gobierno formalizó el plan de obra pública «Argentina Hace» y espera generar 20 mil empleos

El Gobierno oficializó la creación del Plan Nacional de Obras Públicas denominado "Argentina Hace", que apunta a reactivar a las economías regionales. El plan se desarrollará con financiamiento nacional y se ejecutará a través de las provincias y los municipios cuyos proyectos resulten aprobados para su ejecución.De acuerdo con una resolución del Ministerio de Obras Públicas publicada este martes en el Boletín Oficial, el plan consiste, a partir del financiamiento de obras y servicios públicos, en "reactivar a las economías locales, asociadas al sector de la construcción y rubros afines, la generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional".Con ese fin, la "finalidad primordial" de esta iniciativa "está dada por el restablecimiento de las obras y construcciones en to...
Fallido inicio del «Operativo Retorno» de Caballo Suarez
Actualidad

Fallido inicio del «Operativo Retorno» de Caballo Suarez

El "Operativo Retorno" comenzó con el pie izquierdo. Se trataba del inicio del ambicioso plan con el que el ex secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar "Caballo" Suárez busca retomar las riendas del gremio.Pero la movilización que le metería presión a la actual conducción y que pediría la reincorporación del desplazado dirigente terminó en fracaso. Es que sólo un puñado de aliados, amigos y familiares concurrieron a las sedes del gremio para pedir el regreso de "Caballo".La poco nutrida manifestación contó con personas que asistieron con banderas con la leyenda "Omar Suárez conducción". Se trató del primer acto callejero de Suarez luego de haber sido liberado de la prisión preventiva que cumplía por la causa que lo investiga por supuesta asociación ilíc...
Coronavirus: Aeronavegantes recomienda a los tripulantes de cabina ponerse en cuarentena
Actualidad

Coronavirus: Aeronavegantes recomienda a los tripulantes de cabina ponerse en cuarentena

De esta manera, la entidad gremial que conduce Juan Pablo Brey se adapta a las exigencias del Ministerio de Salud de la Nación que conduce Ginés García y a las recomendaciones del Ejecutivo nacional ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus."Cualquier tripulante que por motivos justificables y atribuibles al coronavirus, considere pertinente no realizar vuelos a las zonas identificadas como focos de contagio, se encuentra avalado por este sindicato", sostuvieron desde Aeronavegantes.Asimismo, aclararon que "Toda medida va variando de manera dinámica, al tiempo que las autoridades nacionales toman decisiones. Los regresos a base serán coordinados por el área operativa de la empresa".También desde el sindicato pusieron a disposición un formulario "para todos aquellos que quieran solici...
Pablo Moyano se reunió con embajador ruso y sueña con visitar este año a Vladimir Putin
Actualidad

Pablo Moyano se reunió con embajador ruso y sueña con visitar este año a Vladimir Putin

Pablo Moyano estuvo en la sede de la embajada rusa acompañado por Omar Pérez, secretario de Políticas del Transporte del gremio, y su hermano, el abogado de la Federación de Camioneros Hugo Moyano (h).A partir de una invitación de Feoktistov, el gremio indicó que la reunión "fue de carácter sindical con las organizaciones de trabajo que comprenden el área de transporte y la ITF (Federación Internacional de Trabajadores del Transporte), buscando la integración de ambos países en el avance de lazos que beneficien" al sector "elaborando políticas de trabajo bilaterales"."Entre los temas que se incluyeron estuvieron los de actualidad política y económica que viven ambos países, sobre todo el esfuerzo que debe realizar Argentina en búsqueda de soluciones luego de la terrible gestión del salient...