Actualidad

Temor sindical por proyecto de Larreta para congelar y fraccionar salarios a estatales
Actualidad

Temor sindical por proyecto de Larreta para congelar y fraccionar salarios a estatales

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta envió ayer a la Legislatura un Proyecto de Ley de Emergencia Económica que dispone mayores atribuciones para escalonar y diferir los salarios estatales, despedir trabajadores y evitar los controles de las partidas presupuestarias.El borrador despertó en seguida el temor en los gremios porteños que advirtieron que el proyecto del Jefe de Gobierno de la Ciudad generará que la crisis sanitaria, económica y social se profundice con más recesión que afectará también a los pequeños y medianos comercios de la ciudad."Pero además de agravar la emergencia con este proyecto pretende mayor discrecionalidad en el manejo del presupuesto luego de las denuncias por sobreprecios en las compras de insumos sanitarios", denunciaron desde la CTA."Rechazamos este proyec...
Ahora los petroleros se pelean entre ellos porque todos firmaron suspensiones con recortes salariales
Actualidad, Pasillos Gremiales

Ahora los petroleros se pelean entre ellos porque todos firmaron suspensiones con recortes salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que conduce Guillermo Pereyra, repudió hoy a la dirigencia de los gremios de Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de Cuyo y de Bahía Blanca-La Pampa por haber firmado "el mismo acuerdo con las empresas para preservar los empleos, luego de haber lanzado furibundas críticas hacia ese supuesto convenio negativo"."El pez por la boca muere. Luego de acusar al Sindicato de Neuquén, Río Negro y La Pampa de impulsar un acuerdo negativo para los trabajadores con las cámaras hidrocarburíferas CEPH y Ceope, los dirigentes de Cuyo y Bahía Blanca-La Pampa firmaron ese mismo convenio para mantener las fuentes laborales en tiempos de pandemia", puntualizó el dirigente sindical en un comunicado.Pereyra detalló que tras apelar al ...
Advierten que muchas de las 10 mil concesionarias de usados no volverán a abrir tras el aislamiento
Actualidad

Advierten que muchas de las 10 mil concesionarias de usados no volverán a abrir tras el aislamiento

"Nuestras empresas continúan con las cortinas bajas. La situación es difícil y alarmante. En los últimos años el sector prácticamente no tuvo rentabilidad y se sostuvo con los ahorros propios, y ahora agravado por el lucro cesante y los costos que seguimos teniendo", señaló.Dijo que la AFIP "tiene inscriptos más de 10.000 comercios de autos usados en el país, muchos de los cuales cuando se vuelva a la normalidad no volverán a la actividad".Ante este panorama, el sector solicitó tanto a las autoridades de la AFIP como de la AGIP, excepciones o postergaciones a las obligaciones corrientes en materia tributaria por impuesto a las ganancias, mínima presunta, IVA y empleadores. También por el impuesto a ingresos brutos, ABL, patentes y sellos."Estamos trabajando en conjunto para encontrar una s...
El INCAA aportará 6 millones para sostener la obra social de los trabajadores del Cine
Actualidad

El INCAA aportará 6 millones para sostener la obra social de los trabajadores del Cine

En el marco de las medidas adoptadas para auxiliar a la industria audiovisual argentina frente a las consecuencias económicas de la pandemia del virus Covid-19, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) firmó un Convenio con el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA APMA) mediante el cual ayudará a sostener su Obra Social del Personal de la Industria Cinematográfica.La medida se fundamenta en el desbalance presupuestario que la Obra Social viene enfrentando a raíz del cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dictado por el Poder Ejecutivo nacional, que implica la paralización de las actividades de producción cinematográfica.Las condiciones de contratación de los trabajadores de la industria los coloca en una situación muy gravosa. An...
Gremio afirma que el 63% de los docentes privados no tiene PC propia para teletrabajar
Actualidad

Gremio afirma que el 63% de los docentes privados no tiene PC propia para teletrabajar

a consulta lanzada por el gremio fue realizada entre el 2 y el 12 de abril últimos a través del Departamento de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Cymt), entre 8 mil docentes privados afiliados en todo el país y de forma online y anónima."En la encuesta 'Contanos para cuidarte' se observó que los docentes privados no tienen esa principal herramienta laboral en el contexto de la pandemia de coronavirus. Así, deben apelar a la computadora familiar y distribuir su uso diario. Además, el 51% tiene más de tres cursos a cargo y el 47% trabaja actualmente más horas de las habituales porque responde las demandas de cada alumno y padre en cualquier horario", informó Sadop.El gremio, que conduce Jorge Kalinger, añadió que esa realidad genera que el 44% de los maestros "no logre desconectarse d...
La CGT y la UIA acordaron que trabajadores suspendidos cobrarán 75% del sueldo
Actualidad

La CGT y la UIA acordaron que trabajadores suspendidos cobrarán 75% del sueldo

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) firmaron hoy un acuerdo para aconsejar que los trabajadores suspendidos que no cumplan tareas cobren el 75% de su sueldo. El acuerdo fue elevado al Gobierno para su homologación.Se trata de un convenio marco entre la UIA y la CGT que implica que se aconseja que se les garantice el 75% del salario a aquellos trabajadores que sean suspendidos y que por lo tanto no tengan que cumplir tareas.La firma entre el sector gremial y la entidad que conduce Miguel Acevedo tuvo lugar esta tarde y posteriormente el acuerdo fue trasladado al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni.El texto al que accedió InfoGremiales lleva las firmas de los secretarios generales...
Las estaciones de servicio pactaron con Acuña postergar las paritarias «sin fecha»
Actualidad

Las estaciones de servicio pactaron con Acuña postergar las paritarias «sin fecha»

"Lamentablemente las reuniones paritarias que teníamos previstas para marzo, fueron postergadas sin fecha concreta, por los efectos que provocara la orden de aislamiento preventivo obligatorio", dijo Juan Carlos Basílico.El dirigente empresarial descartó de cuajo una próxima videoconferencia para saldar por la vía tecnológica la imposibilidad de un acercamiento físico en las oficinas del Ministerio de Trabajo para concretar un acuerdo convencional."En primer lugar se debe avanzar en la ayuda oficial que pudimos conseguir con el impulso del Sindicato encabezado por Carlos Acuña, para que el Estado Nacional se haga cargo de parte de los sueldos del mes de abril", comentó Basílico en declaraciones al portal especializado Surtidores.El empresario adelantó que "tenemos pensado que con estos niv...
Denuncian que la Superintendencia de Riesgo del Trabajo sigue en manos de Cambiemos y que los funcionarios se subieron los salarios
Actualidad

Denuncian que la Superintendencia de Riesgo del Trabajo sigue en manos de Cambiemos y que los funcionarios se subieron los salarios

Hace algunos días el presidente Alberto Fernández advirtió que "hay gente que quedó de la administración anterior y juega en contra del Gobierno nacional" y aseguró que en el Estado hay que "corregir muchas cosas". Las declaraciones fueron tomadas por la Junta Interna de ATE en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que acusa a quienes manejan el organismo de ser macristas "reciclados" y de subirse los salarios en plena crisis sanitaria."En plena pandemia mundial, algunos funcionarios reciclados de Cambiemos siguen aumentándose el sueldo y otorgando ascensos de categorías para una minoría, sin un criterio claro a la vista y como se dice vulgarmente, ´a dedo´", señaló un comunicado que los estatales le hicieron llegar a InfoGremiales."La postergación de la carrera administrativa y...
La CTA Autónoma activará mil ollas populares bajo la consigna «el hambre es un crimen»
Actualidad

La CTA Autónoma activará mil ollas populares bajo la consigna «el hambre es un crimen»

La Federación Nacional Territorial (FeNaT), la rama territorial de la CTA Autónoma realizará mañana una jornada con "Mil ollas populares en todo el país para visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares, agravada durante los últimos 4 años y que en este contexto de pandemia y encierro, tienen serios problemas para acceder a los alimentos básicos".El gobierno de Alberto Fernández asumió con más de 16 millones de argentinos y argentinas viviendo en la pobreza, de los cuales más de 6 millones son niños y niñas. "Esto escapa a una crisis; es un genocidio. Ha crecido la demanda en los comedores y en los hogares", aseguró Omar Giuliani, coordinador nacional de la FeNaT."Valoramos el diálogo abierto por el gobierno de Alberto Fernández con las organizacione...
«Ni los trabajadores ni los empresarios tienen la culpa de lo que está pasando y tenemos que repartir las pérdidas»
Actualidad

«Ni los trabajadores ni los empresarios tienen la culpa de lo que está pasando y tenemos que repartir las pérdidas»

"Esta es una industria que ya venía muy golpeada y a causa de la pandemia tenemos actualmente más del 90% de la industria paralizada. Priorizamos discutir de qué forma podemos hacer que el trabajador que está en su casa pierda lo menos posible, mientras que quienes estén en actividad, gozarán de su convenio colectivo de trabajo y deberán cobrar el cien por ciento del salario", aseguró el dirigente que también comanda las 62 Organizaciones Peronistas.En diálogo con medios radiales, el dirigente se refirió a la situación de crisis que atraviesa la actividad y el mal momento para avanzar en negociaciones salariales. "Acá cuando hablamos de rebajas de sueldos, hay que decir que una cosa es discutir salarios en épocas normales en una industria en plena actividad y otra cosa es discutir de qué f...