Actualidad

«Este sistema de salud no sirve para nada, es caro, malo, fragmentado, incontrolable y corrupto»
Actualidad

«Este sistema de salud no sirve para nada, es caro, malo, fragmentado, incontrolable y corrupto»

Tras la sucesión de denuncias por falta de elementos de seguridad y protocolos de protección que derivaron en el cierre provisorio de algunos centros de salud en plena pandemia, sumado a la alta cifra de trabajadores de salud contagiados de Covid-19 expuesta por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), el Secretario General del gremio, Jorge Yabkowsk, habló en exclusiva con InfoGremiales.En una charla de casi una hora, el dirigente denunció severas falencias estructurales del sistema de salud argentino, repasó el papel de los funcionarios en el asunto y las connivencias que arrastra entre empresarios y sindicalistas que, según su opinión, "ahora son la misma cosa".Además, calificó de "caro, malo, fragmentado, incontrolable y corrupto" al sis...
Kulfas confirmó que el Estado asistirá el pago de salarios de 3 millones de trabajadores del sector privado
Actualidad

Kulfas confirmó que el Estado asistirá el pago de salarios de 3 millones de trabajadores del sector privado

"Estamos previendo que aproximadamente la mitad del empleo del sector privado va a tener algún tipo de asistencia. La prioridad absoluta desde el punto de vista productivo, es evitar que cierren empresas de manera masiva, y que aumente el desempleo de manera significativa", sostuvo el funcionario.Kulfas recordó que desde el Gobierno "hemos generado un Programa de Apoyo al Trabajo y la Producción (ATP) que tiene apunta a aplicar un sistema de subsidios, en el cual el Gobierno se hace cargo del pago de la mitad de los salarios de las empresas que se han visto afectadas".En declaraciones al canal LN+, resaltó que "se están reduciendo las cargas patronales en un 95%" para varias empresas de los sectores más por la cuarentena. También destacó el lanzamiento de una línea de créditos "a tasas con...
Kicillof dispuso un protocolo de higiene y seguridad obligatorio para volver al trabajo en la Provincia
Actualidad

Kicillof dispuso un protocolo de higiene y seguridad obligatorio para volver al trabajo en la Provincia

El Gobierno bonaerense puso en marcha un "Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo, Emergencia Sanitaria Covid-19" al publicar, en la edición de hoy del Boletín Oficial del distrito, la Resolución 151/200.La norma será de cumplimiento obligatorio para el empleador, sus socios, representantes e integrantes de los órganos en caso de tratarse de sociedades de cualquier tipo, trabajadores y todas aquellas personas ajenas al establecimiento que ingresen al mismo.En el protocolo se plantean medidas generales de prevención y protección; se brindan recomendaciones para el desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo; y se propone un procedimiento para el ingreso al lugar de trabajo.En el ámbito de trabajo, dispone cómo debe ser el distanciamiento interpersonal, el lavado de manos con agua y...
Cavalieri sigue a la CGT y firma suspensiones con un recorte del 25% del salario
Actualidad

Cavalieri sigue a la CGT y firma suspensiones con un recorte del 25% del salario

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector avanzaron en "consensos básicos", para firmar "un convenio de emergencia por suspensión de actividades y sostener los empleos y la producción", que habilita una baja salarial del 25 por ciento para los trabajadores suspendidos por las restricciones impuestas por el aislamiento social.El acuerdo es analizado entre el secretario general del gremio mercantil, Armando Cavalieri, y los dirigentes de las tres cámaras patronales, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), Jorge Di Fiori, Gerardo Díaz Beltrán y Alberto Rodríguez Vázquez respectivamente, entre otros.Los avances se p...
Efecto dominó: tras la la firma de la CGT, la UOM pactó suspensiones con recorte de haberes
Actualidad

Efecto dominó: tras la la firma de la CGT, la UOM pactó suspensiones con recorte de haberes

Apenas 24 horas después de haber puesto su firma en el acuerdo entre la CGT y la UIA, el líder metalúrgico, Antonio Caló destrabó el controvertido convenio de suspensiones con una rebaja salarial para el sector que había despertado una rebelión interna hace algunos días.Los dirigentes metalúrgicos pactaron con tres de las cinco cámaras del sector empresarial el pago del 70% del salario bruto, que representa el 86% del neto, para los empleados que estén suspendidos. El entendimiento mejora el piso fijado por la CGT y se extenderá por el lapso de cuatro meses.Como contrapartida, las empresas incluyeron un compromiso de mantener todas las fuentes de trabajo. Vale remarcar acá que no lo rubricaron las Pymes, que todavía evalúan qué posición tomar en el mar de dudas sobre lo que pueda ocurrir c...
Para la CTA Autónoma, la CGT negoció a la baja y colocó al trabajador en estado de «indefensión»
Actualidad

Para la CTA Autónoma, la CGT negoció a la baja y colocó al trabajador en estado de «indefensión»

"Ante la firma del acuerdo entre la CGT y la UIA, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma manifiesta su absoluto rechazo, pues tiende a la negociación colectiva a la baja, sin condiciones y a colocar al trabajador en estado de indefensión", cuestionó la entidad que lidera Ricardo Peidro.Al respecto, la central sostuvo que con esa iniciativa "se pretende universalizar una quita del 25% del salario de los trabajadores, sumado a un sistema de subvenciones, donde sectores de empresas concentradas transfieren el pago de salarios al erario público"."De esta forma, solo se hacen cargo de una pequeña parte con un costo insignificante en función de sus ingresos y ganancias habituales. El acuerdo pone en el mismo plano a las pequeñas y medianas empresas que verdaderamente requieren el ap...
La Justicia le ordenó a Larreta proveer elementos de protección a personal de salud
Actualidad, Justicia Laboral

La Justicia le ordenó a Larreta proveer elementos de protección a personal de salud

La cautelar dictada por el juzgado contencioso, administrativo y tributario número 15 de la Ciudad de Buenos Aires constató y reconoció que el Gobierno porteño mantiene en "total desprotección" a los trabajadores, en el contexto de "las tareas esenciales y actividades preventivas y de atención para contener los contagios", aseguró el sindicato.El magistrado ordenó la urgente conformación de una mesa de diálogo física o virtual en la que participen el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, otros funcionarios de su gabinete y sindicalistas de la ATE para analizar "la crisis sanitaria en los efectores de salud", puntualizó un comunicado.El fallo también afectó a Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) S.A. para que cumpla de forma inmediata "las normas de higiene, seg...
Los no docentes se oponen al teletrabajo y peligran las clases virtuales en las universidades
Actualidad

Los no docentes se oponen al teletrabajo y peligran las clases virtuales en las universidades

Los representantes nacionales de los trabajadores no docentes se expresaron en oposición a la implementación del teletrabajo para sus representados en las universidades nacionales de todo el país. La decisión, previsible, ahora pone en crisis la idea de mantener las universidades con clases virtuales y actividad académica no presencial.El consejo directivo de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) declaró su oposición al sistema de trabajo "por violatorio de los derechos instituidos por el Convenio Colectivo de Trabajo de los/as trabajadores/as Nodocentes, y romper con un principio elemental del derecho laboral que es la existencia de un espacio y temporalidad del ejercicio del trabajo".La misma resolución da pie a que el sistema de trabajo desde el ...
Gremio portuario compró minibuses para evitar que estibadores viajen en transporte público
Actualidad

Gremio portuario compró minibuses para evitar que estibadores viajen en transporte público

La Intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto (SUPA San Martín) adquirió tres minibuses destinados al transporte de trabajadores estibadores de la región. Se trata de una medida que apunta a proteger la salud de los trabajadores en el contexto de pandemia, teniendo en cuenta que fueron declarados esenciales."Las unidades Iveco Daily Minubús 0 kilómetro con capacidad para 19 pasajeros más el chofer, que serán utilizadas para transporte de pasajeros tipo ´charter´", explicó el gremio en un comunicado de prensa."La compra forma parte de las medidas de prevención y protección de los trabajadores. Las características de las unidades, su amplitud y comodidad, garantizan el respeto del distanciamiento social para minimizar el...
También recortan los salarios de trabajadores del turismo fueguinos
Actualidad

También recortan los salarios de trabajadores del turismo fueguinos

El convenio suscripto entre la Cámara de Turismo de la capital fueguina y los sindicatos relacionados con la actividad incluye una reducción del 14% en los salarios de los empleados mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional.A su vez, deja abierta la posibilidad de reducciones horarias desde cuando cese la cuarentena y hasta tanto se reactive por completo el mercado turístico."El turismo es una de las actividades que va a salir más golpeada de la cuarentena y una de las que más va a tardar en recuperarse", dijo ante la prensa local Ángel Brisighelli, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia.El empresario señaló que "la Organización Mundial del Turismo trazó un escenario optimista de nueve meses y otro pesimista de 15 meses, con lo ...