Actualidad

Transporte coordinó con gremios un comité de crisis y canceló entre el viernes y el miércoles trenes y colectivos de larga distancia y vuelos de cabotaje
Actualidad

Transporte coordinó con gremios un comité de crisis y canceló entre el viernes y el miércoles trenes y colectivos de larga distancia y vuelos de cabotaje

Con el objetivo de reducir la circulación y hacer un aporte clave en la lucha para frenar la propagación del Coronavirus, el gobierno nacional anunció que desde el viernes 20 hasta el miércoles 25 de marzo no habrá servicio de trenes y colectivos de larga distancia ni aviones de cabotaje en todo el país. Además, a partir del mismo jueves, todos los colectivos y trenes del Área Metropolitana solamente van a poder transportar pasajeros sentados. Resta definir qué ocurriró con los subtes, que están en la órbita del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.La medida se tomó luego de varias reuniones entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y el encargado de dar a conocer las decisiones fue el ministro de Transporte, Mario Meoni, quien antes de salir a comunica...
Ferroviarios salieron a controlar que los trabajadores en riesgo estén de licencia
Actualidad

Ferroviarios salieron a controlar que los trabajadores en riesgo estén de licencia

La Unión Ferroviaria (UF), el sindicato de maquinistas La Fraternidad, la Asociación de Señaleros (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección (Apdfa) anunciaron que están trabajando en "garantizar la licencia médica" para los trabajadores que formen parte de los grupos de riesgo.Concretamente supervisan que estén licenciados "pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos trasplantados, obesos mórbidos con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica"."Tomando en consideración que el virus se propaga aceleradamente, resulta de vital importancia proceder a la pronta aislación de los trabajadores y trabajadoras potencialmente infectados que hay...
Fernández pidió que los gremios le «expliquen» a los empresarios «la importancia de no circular y soportar unos días de licencia»
Actualidad

Fernández pidió que los gremios le «expliquen» a los empresarios «la importancia de no circular y soportar unos días de licencia»

El presidente Alberto Fernández instó esta mañana a los gremios que le "expliquen" a los empresarios "la importancia de no circular y soportar unos días de licencia", ante lo cual remarcó que "mientras más drásticas" sean las medidas de aislamiento "más fácil va a pasar la pandemia" de coronavirus."Es muy importante que los gremios le expliquen a los empresarios la importancia de no circular y de soportar unos días de licencia", sostuvo el mandatario.En declaraciones radiales, el jefe de Estado remarcó que quiere "poner racionalidad en la cabeza de la gente" y subrayó: "Estamos encarando bien el tema, los resultados por ahora están funcionando"."Si hasta el 31 de marzo nos quedamos el mayor tiempo en casa y nos cuidamos, el virus no va a circular. Necesitamos que no haya imbéciles que pien...
Coronavirus: quienes trabajen desde sus casas estarán cubiertos por las ART
Actualidad

Coronavirus: quienes trabajen desde sus casas estarán cubiertos por las ART

Por el coronavirus, y siguiendo la recomendación oficial de disponer teletrabajo para todo aquel que pueda cumplir tarea de forma remota, el domicilio de los trabajadores que realicen sus tareas desde sus casas será considerado como "ámbito laboral".La decisión implica que quienes teletrabajen en la cuarentena quedan cubiertos por las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Por ese motivo, los empleadores deberán informar a las ART la nómina y domicilio donde los trabajadores realizarán las tareas, especificando cantidad de días y horas por semana. Así lo dispone la Resolución 21/2020 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), publicada este martes en el Boletín Oficial?.En los fundamentos de la medida se señala que "a fin de mitigar la propagación del Coronavirus COVID-1...
Coronavirus: Trabajo detiene virtualmente su actividad hasta el 1 de abril
Actualidad

Coronavirus: Trabajo detiene virtualmente su actividad hasta el 1 de abril

Para ponerse en sintonía con la emergencia pública que dictó el Gobierno de la Nación en materia de salud por el brote de Coronavirus, el Ministerio de Trabajo de la Nación sacó una resolución y una disposición con las que virtualmente detiene sus actividades hasta el 1 de abril de 2020.A través de una disposición y "para proteger a los agentes involucrados en las actividades propias del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria y del Tribunal del Trabajo Doméstico, como así también del público en general que accede dichas Dependencias", la cartera resolvió "Suspender a partir de la presente los plazos, todas las audiencias y actuaciones que se realicen ante los conciliadores laborales en el marco del procedimiento de la Ley 24.635 y sus decretos reglamentarios por el término hasta el 3...
Fernández licencia a estatales que formen parte del grupo de riesgo, embarazadas y padres de hijos en edad escolar
Actualidad

Fernández licencia a estatales que formen parte del grupo de riesgo, embarazadas y padres de hijos en edad escolar

"El universo de trabajadores que vamos a dispensar del deber de asistencia a su lugar de trabajo incluye a los mayores de 60 años, embarazadas y a quienes tengan determinadas afecciones crónicas", enfatizó el ministro del área, Claudio Moroni.Estarán alcanzados por la resolución quienes padezcan las siguientes enfermedades crónicas: pulmonar obstructiva (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.También quienes estén afectados por: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas; inmunodeficiencias y diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.En un anuncio brindado en la sala de conferencias...
Supermercados y Comercio pactan aumento de la limpieza e ingresos controlados para combatir el Coronavirus
Actualidad

Supermercados y Comercio pactan aumento de la limpieza e ingresos controlados para combatir el Coronavirus

El comunicado apunta a la protección de trabajadores y clientes que van a seguir necesitando abastecerse de provisiones aún en cuarentena. La idea es garantizar un aumento considerable de la limpieza general en las zonas de contacto, la regulación de acceso a los locales para evitar las grandes aglomeraciones y el refuerzo de la prevención.Ante la situación creada por la pandemia conocida como COVID 19 (Coronavirus), la federación de mercantiles que conduce Armando Cavalieri y La Asociación Supermercados Unidos (ASU) acordaron trabajar conjuntamente en las siguientes líneas de actuación:1. Integrar un Comité Especial para la implementación y seguimiento de medidas de protección a trabajadores y clientes frente al COVID 19 (Coronavirus)2. Las Empresas proveerán de insumos y material de prot...
«Hay que tratar de evitar viajar en transporte público»
Actualidad

«Hay que tratar de evitar viajar en transporte público»

La utilización del transporte público y los riesgos de contagio en esos espacios cerrados con multitudes, empezaron a preocupar a pasajeros, trabajadores y gremialistas.En declaraciones a radio Futurock, Roberto "Beto" Pianelli, líder de los Metrodelegados, observó que "hoy (por ayer) hubo menor cantidad de pasajeros que la semana pasada", producto de las medidas que ya empiezan a instrumentarse para justamente desalentar la utilización de medios de transporte públicos.Sobre el debate que se abrió entre quienes proponen suspender el transporte en el área metropolitana y aquellos que se oponen, Pianelli tomó partido por los últimos."Parar el servicio publico sería peor, pero aumentar la frecuencia del subte es imposible", consideró el líder gremial, y explicó que hay menos personal en activ...
Gremio de trabajadores de Juegos de Azar pidió que cierren la totalidad de Casinos y Bingos
Actualidad

Gremio de trabajadores de Juegos de Azar pidió que cierren la totalidad de Casinos y Bingos

El brote del virus COVID-19 está generando una oleada de cierres preventivos de todo tipo de establecimientos. En estas circunstancias, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar afirma que, si bien en su gran mayoría a pedido de las Loterías Provinciales han decididio cerrar hubo un 5 por ciento que siguió exponiendo al encierro y al contagio a trabajadores y jugadores.Por esta razón, sacaron un comunicado público expresando preocupación por esta situación y pidiendo a empresarios y autoridades que procedan al cierre de los locales hasta fines de marzo, acompañando los plazos impuestos por el Gobierno. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">ALEARA INFORMA: El 95% de la actividad en la Argentina ha decidido por pedido de las Loterías Provinciales cerr...
La Corte declaró días inhábiles hasta el 31 de marzo y otorgó licencias con goce de haberes en el Poder Judicial
Actualidad

La Corte declaró días inhábiles hasta el 31 de marzo y otorgó licencias con goce de haberes en el Poder Judicial

La decisión tomada por el máximo tribunal incluye la suspensión de atención al público -no habrá vencimientos- y la aplicación de una licencia "excepcional" y "con goce haberes" para "todos aquellos magistrados, funcionarios y empleados mayores de 65 años o que padezcan enfermedades que los hagan más vulnerables al virus Covid -19".Además estableció que "en los tribunales y dependencias judiciales en las cuales haya existido la presencia de una persona afectada con diagnóstico de la enfermedad o ´caso sospechoso´" en los términos del decreto 260/2020 de Poder Ejecutivo Nacional (PEN) "se dispondrá una licencia excepcional, con goce de haberes, respecto de todos los magistrados, funcionarios y empleados".En ese caso "corresponderá disponer el cierre del tribunal", consignó la Acordada 4/202...