Actualidad

Estibadores aclaran que nunca dejaron de trabajar y piden reabrir la paritaria
Actualidad

Estibadores aclaran que nunca dejaron de trabajar y piden reabrir la paritaria

En las últimas horas, la organización sindical realizó la presentación formal ante las empresas de estiba para solicitar la reanudación de la discusión salarial suspendida como consecuencia de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de Covid-19.SUPA San Martín pidió retomar la negociación dando cumplimiento al compromiso asumido por las partes en la última audiencia del 18 de marzo, en la que se acordó un aumento salarial del 16% "a cuenta" de la paritaria.Desde la intervención que encabeza el abogado Marcelo Urban señalaron que "se impone reanudar las negociaciones pertinentes a fin de arribar a un incremento definitivo por el período negociado".La organización sindical solicitó reactivar las conversaciones salariales teniendo en cuenta el co...
Tabacaleros advierten por desabastecimientos y piden volver al trabajo
Actualidad

Tabacaleros advierten por desabastecimientos y piden volver al trabajo

Al no ser considerados una actividad esencial ante la cuarentena general por la pandemia de coronavirus, las fábricas están "paradas en su totalidad", lo que afecta a los 10 mil trabajadores que son empleados directamente por las tabacaleras, sostuvo el sindicalista.En diálogo con El Destape Radio, el dirigente gremial indicó que ante esta situación "ya se consumió el stock y en el correr de esta semana va a faltar el producto en la calle"."La producción nacional llegó a su fin. Lo que están haciendo las dos multinacionales para evitar el desabastecimiento es importar de Brasil y de Chile: eso genera una gran preocupación porque empiezan a entrar en juego las fuentes de trabajo", manifestó Quiñones.Y agregó: "Los 8 millones de fumadores empiezan a tener acceso al contrabando, que ha crecid...
Oficializan la tarea de la Anses como servicio «esencial e indispensable»
Actualidad

Oficializan la tarea de la Anses como servicio «esencial e indispensable»

Se trata de la Resolución 99/2020 de la Anses, que lleva la firma de Raverta, y que en su artículo 1, declara "servicios críticos, esenciales e indispensables para el funcionamiento" del organismo a una serie de áreas detalladas en un anexo que prestarán su servicio "de forma remota o presencial", según se precisa para cada caso."Para aquellas actividades en las cuales se requiera de manera extraordinaria la modalidad presencial, se establecerá un cronograma gradual y progresivo para su implementación, debiendo darse cumplimiento con todas las medidas preventivas y de cuidado establecidas para el Covid-19 por la normativa vigente", indica la norma.Según precisó el organismo en un comunicado, las Unidades de Atención Integral (UDAI) seguirán cerradas para la atención al público hasta defini...
Grandes empresas se niegan a cumplir con los DNU de Fernández y amagan con ir por la inconstitucionalidad a la justicia
Actualidad

Grandes empresas se niegan a cumplir con los DNU de Fernández y amagan con ir por la inconstitucionalidad a la justicia

Los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por Alberto Fernández en materia laboral en el contexto de la pandemia buscaron atender la emergencia. Desde el pago de los salarios completos de marzo hasta la prohibición de despidos, intentaron encausar lo inmediato. Hasta que entrado abril la cosa tomó color de "pacto social", con las reuniones entre la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA).En el medio, varias empresas, todas ellas grandes jugadoras, empiezan a evaluar cómo comportarse para aminorar costos y tienen decidido socializar las pérdidas. Tras la señal de largada dada por Paolo Rocca, una tras otra buscaron recortar salarios, desvincular personal eventual o, lisa y llanamente, despedir empleados.Claro que todas esas determinaciones se topaban, en mayor o menor medida, co...
Aeronavegantes avisan que protegerán los empleos ante la fusión de Aerolíneas-Austral
Actualidad

Aeronavegantes avisan que protegerán los empleos ante la fusión de Aerolíneas-Austral

El secretario general del gremio, Juan Pablo Brey, puntualizó que el sindicato analizará cada problema que surja de esa determinación oficial con "extrema responsabilidad y seriedad", y enfatizó que "la ausencia de trabajo y certezas a futuro del actual escenario obliga a ratificar la protección de los empleos".El sindicato, que nuclea a los tripulantes de cabina, expresó su "preocupación" respecto de los efectos de la pandemia de coronavirus y, en ese sentido, indicó que "el futuro resultará de un hecho sin precedentes ni posibles paralelismos con nada que se haya vivido desde que nació la industria aerocomercial mundial"."Esta discusión es una de las tantas que se producirán, porque está en juego nada menos que el futuro del trabajo", puntualizó Brey, quien es secretario de Prensa de la ...
Reincorporan a los despedidos por BedTime y les pagan parte de los salarios adeudados
Actualidad

Reincorporan a los despedidos por BedTime y les pagan parte de los salarios adeudados

Luego de siete días de lucha y con la intervención de los ministerios de Trabajo de Nación y Provincia, BedTime reincorpora a los despedidos y paga parte de los haberes atrasados. Por ello los trabajadores resolvieron en asamblea levantar la permanencia que llevaban adelante el viernes pasado."El día de hoy, lunes 4 de mayo de 2020, ha ingresado la primera tanda de compañeros que fueron despedidos y la quincena próxima deberá entrar el resto. Después del medio día se acreditó la primer parte de los haberes atrasados, con lo cual la empresa cumple con la primer parte de los compromisos tomados con sus trabajadores. Además la patronal comenzó a poner en funcionamiento las medidas de bioseguridad contra el Covid19, un reclamo que también venimos haciendo los trabajadores desde el 6 de abril."...
Ferraresi tiene al personal de los institutos artísticos de Avellaneda sin cobrar desde marzo
Actualidad

Ferraresi tiene al personal de los institutos artísticos de Avellaneda sin cobrar desde marzo

Las y los docentes que tomaron sus cargos en el Acto Público del 5 de marzo no cobraron sus salarios de marzo ni abril. Los directivos de los Institutos no saben dar una respuesta acerca del cobro de haberes. Los institutos con los que la ciudad cuenta son el Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda, el Instituto Municipal de Cerámica "Emilio Villafañe", el Instituto Municipal de Educación por el Arte, el Instituto Municipal Superior de Artes Plásticas, el Instituto Municipal de Arte Fotográfico y Técnicas Audiovisuales, el Instituto Municipal de Folklore y Artesanías Argentinas, el Instituto Municipal de Música de Avellaneda, el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda.Mientras tanto, están trabajando a distancia usando la virtualidad, otros están desarrollando y planifican...
#EXCLUSIVO Trámite «express» para Pymes y 6% para el gremio, la letra chica de las suspensiones que firmó Cavalieri
Actualidad

#EXCLUSIVO Trámite «express» para Pymes y 6% para el gremio, la letra chica de las suspensiones que firmó Cavalieri

Tras algunos cortocircuitos internos que salieron a la luz y luego de la furia con los referentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a los que le atribuyen la filtración a los medios de las negociaciones, finalmente a Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector avanzaron en "consensos básicos".La organización que comanda el interminable Armando Oriente Cavalieri logró estampar ayer las firmas en un entendimiento para suspender en la actividad mercantil a cambio de pagar el 75% de los salarios netos. El entendimiento, referenciado en el suscrito días atrás por la CGT con la UIA, recae sobre casi 1.2 millones de asalariados registrados comprendidos en el convenio colectivo de trabajo de Comercio. Por pes...
Coronacrisis: Burger King y Starbucks cierran 13 locales en Argentina
Actualidad

Coronacrisis: Burger King y Starbucks cierran 13 locales en Argentina

Así lo informó hoy Alsea, el grupo mexicano licenciatario de ambas cadenas en el país. Se trata de cinco sucursales de la marca de hamburguesas y ocho de la cadena de cafetería de origen estadounidense.La empresa conservará una red de 253 puntos en el país (117 de Burger King y 136 de Starbucks)."Dado el impacto que la pandemia ha provocado y luego de una evaluación del portafolio de locales, Alsea tomó la decisión de cerrar permanentemente cinco ubicaciones de Burger King y ocho de Starbucks en el país para conservar la sustentabilidad del negocio", indicó la empresa.Dijo que los empleados afectados serán "reubicados en los locales más cercanos"."Parte de nuestro trabajo y el de Alsea, como licenciatario de la marca en el país, es revisar continuamente la operación de todos nuestros local...
En plena pandemia, paran trabajadores de salud en todo el país para pedir mejores condiciones laborales
Actualidad

En plena pandemia, paran trabajadores de salud en todo el país para pedir mejores condiciones laborales

Distintas organizaciones gremiales del sector salud rechazaron la resolución conjunta de los ministerios de Salud y Trabajo de la Nación Nº 3/20 que les niega el bono estímulo a un gran parte de los trabajadores sanitarios ya que sería sólo para el personal de los hospitales que esté afectado al contacto directo con pacientes con COVID-19 positivo. Se excluye a los sectores de apoyo, a los hospitales con internación sin coronavirus y a todos los establecimientos sin internación, es decir los centros de salud."Frente a la pandemia, el sistema de salud funciona como un todo. El personal de los 6000 centros de atención primaria  que recibe a los pacientes o el personal de apoyo que realiza desde análisis complejos hasta la limpieza es arbitrariamente excluido. Lo que originalmente fue pe...