Actualidad

Pablo Moyano a empresarios: «Es imposible acordar la rebaja de salarios»
Actualidad

Pablo Moyano a empresarios: «Es imposible acordar la rebaja de salarios»

Como lo había adelantado su padre, Hugo Moyano en las jornadas previas, Pablo Moyano ratificó la negativa del sindicato a acordar esa instancia y rechazó "cualquier intento de reducir salarios a los trabajadores que hoy cumplen una labor fundamental en el movimiento del país, en plena pandemia de coronavirus".El dirigente sindical mantuvo ayer una reunión virtual con Julián De Diego, de la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Lucio Zemborain, de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), y Gabriela Marcelo y Marcelo Belloti, del Ministerio de Trabajo, informó el gremio en un comunicado de prensa."Los trabajadores son el pilar fundamental en esta grave coyuntura en que la pandemia de coronavirus azota el mundo. Ca...
Sasia pidió que Ferrosur Roca pague los salarios completos o que «devuelva la concesión»
Actualidad

Sasia pidió que Ferrosur Roca pague los salarios completos o que «devuelva la concesión»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se pronunció a favor del acuerdo firmado entre la CGT y UIA para el pago del 75% del salario en caso de suspensiones, y sugirió que el Estado podría gestionar mejor a Ferrosur Roca. El sindicalista se pronunció sobre el acuerdo firmado por la CGT con la UIA, puntualizando que "en primer lugar no fui convocado por CGT a participar ni opinar sobre ese acuerdo, no obstante considero que está apuntado a los sectores más vulnerables, como por ejemplo a las PyMES, para garantizar un piso de 75% del salario, dado a que la CGT no está para negociar salarios".Sin embargo, señaló que "hay actividades que están en otras condiciones y en las cuales seguramente no van a permitir rebajas salariales y van a pelear por el 100%. Nosotros pel...
Aeronavegantes denunció que, sin autorización estatal, LATAM recortó los salarios de los tripulantes de cabina
Actualidad

Aeronavegantes denunció que, sin autorización estatal, LATAM recortó los salarios de los tripulantes de cabina

"Las negociaciones que veníamos llevando adelante con la empresa en el ámbito del Ministerio de Trabajo han quedado truncas por la acción unilateral e ilegal de la compañía de recortar de manera compulsiva los haberes", sostuvo el titular del gremio, Juan Pablo Brey.Al respecto, agregó que "LATAM cerró toda línea de diálogo, poniendo incluso en peligro la autorización del programa estatal de asistencia para el pago de salarios privados que en este momento se encuentra trabado"."Toda esta lamentable maniobra ya se encuentra denunciada ante las autoridades. Las mismas que jamás dieron el visto bueno para que LATAM realizara descuentos sobre los haberes.", agregó Brey.Y explicó que "Por el encuadre legal que LATAM utiliza para pagar de esta manera, toda la dotación de la empresa se encuentra ...
Perotti avisó que las paritarias de los estatales «se retomarán» cuando termine la pandemia
Actualidad

Perotti avisó que las paritarias de los estatales «se retomarán» cuando termine la pandemia

"No bien podamos salir de la pandemia, de la situación crítica, se van a retomar las paritarias porque uno de los mayores intereses es la cuestión salarial y hoy el escenario tiene una complejidad muy grande", dijo el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Pusineri.El funcionario indicó que "hoy la actividad del Estado está enfocada prácticamente en un cien por ciento a atender la situación de pandemia" y agregó que "se están cerrando los números de la recaudación provincial en abril y hay una caída de 30%".En diálogo con radio Universidad, Pusineri destacó que la Secretaría de Municipios de la gobernación trabaja con la Federación de Sindicatos de Municipales (Festram) y algunas comunas que "no pueden hacer frente al pago de salarios"."Hay municipios en el sur, como Fray Luis Beltrán...
Científicos y universitarios llevan alimentos a los barrios populares de la Ciudad
Actualidad

Científicos y universitarios llevan alimentos a los barrios populares de la Ciudad

A una semana de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dejara a villas sin agua y sin luz; docentes, nodocentes, estudiantes y científicos de diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires inician la campaña "Universitarixs y Científicxs Solidarixs".El primer evento solidario se realizará hoy, jueves 7 de mayo, en el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC) de la Facultad de Filosofía y Letras. Allí entregarán alimentos para 25 familias.La campaña se realiza articulando con las organizaciones de cada barrio para distribuir estos recursos de la manera más adecuada según los diferentes espacios territoriales."Universitarixs y Científicxs Solidarixs" es una propuesta que "busca recuperar un proyecto político solidario junto a organizaciones territori...
Trabajadores de reparto vuelven a parar y desafían la cuarentena con una movilización al Ministerio de Trabajo
Actualidad

Trabajadores de reparto vuelven a parar y desafían la cuarentena con una movilización al Ministerio de Trabajo

Así lo informó Maximiliano González, de la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), quien recordó que la medida de fuerza fue resuelta en una asamblea de los trabajadores del sector "donde por unanimidad se votó un nuevo plan de lucha, por los reclamos ya conocidos de elementos de seguridad e higiene, y por un aumento del 100% del pago por cada envío" de mercaderías."Hemos decidido además sumarnos al reclamo de justicia por Emma y Franco, repartidores muertos en horario de trabajo, y por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores desvinculados por luchar", añadió el vocero.Los trabajadores y trabajadoras de la ATR realizarán el paro de actividades el próximo viernes, con movilización -a partir de las 11:00- desde el Obelisco porteño a la sede del Ministerio de Trabajo, ubic...
La fábrica de Postres Balcarce lleva 2 meses sin pagar sueldos
Actualidad

La fábrica de Postres Balcarce lleva 2 meses sin pagar sueldos

El Sindicato de Empleados de Comercio, regional Mar del Plata y Zona Atlántica, se presentó el miércoles nuevamente en San Juan y Rivadavia, junto al Sindicato de Pasteleros y otros gremios de la CGT, donde dieron una conferencia de prensa, exponiendo que la dramática situación sigue sin cambios.Darío Zunda, secretario gremial del Síndicato de Empleados de Comercio, aseguró que están exigiendo que el propietario de la tradicional firma marplatense dé explicaciones de los motivos por los cuales no abona los sueldos siendo que los empleados trabajaron 20 días de dicho mes y la pandemia llegó "luego de haber tenido una muy buena temporada de verano". Por su parte, representantes de Postres Balcarce SA fueron al Ministerio de Trabajo de Provincia dónde plantearon que no podían pagar los s...
Osecac, la obra social sindical más importante del país, pidió ayuda al Estado para pagar salarios
Actualidad

Osecac, la obra social sindical más importante del país, pidió ayuda al Estado para pagar salarios

El parate económico fruto de la pandemia de Coronavirus detonó la actividad de innumerables empresas del comercio y los servicios. El aislamiento social, preventivo y obligatorio, que mantiene a la mayoría de la población en sus hogares hizo que el comercio caiga a pisos históricos. Y eso ya se siente en diversos niveles.En ese contexto de retracción financiera, la Obra Social de los Empleados de Comercio (Osecac), la más importante en materia sindical del país, le avisó a sus empleados que le había solicitado ayuda al Estado para pagar los salarios de abril.Según la comunicación oficial de la Obra Social, se incorporó dentro del programa ATP que lanzó el Gobierno para apuntalar el pago de salarios de empresas en crisis.El escrito, que lleva la firma de Alfredo Cagnola, aclara que Osecac p...
Alberto Fernández a los empresarios: «Los argentinos le estamos pagando el 50% del sueldo a sus empleados»
Actualidad

Alberto Fernández a los empresarios: «Los argentinos le estamos pagando el 50% del sueldo a sus empleados»

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dialogó con Alejandro Bercovich en Radio Con Vos sobre los reclamos para abrir la cuarentena de parte de los trabajadores y el empresariado. También se refirió a declaraciones de la oposición y al acuerdo entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) que algunos empresarios buscan extender a más sectores. AB: Lo que hay en una parte de la población es una urgencia económica, y eso tal vez coincida con presiones empresariales para que la cuarentena se flexibilice de un modo más acelerado, ¿eso ustedes lo notan también en el humor social o es algo sólo de los empresarios?AF: No, esa es una preocupación que también sale en las encuestas. Hay dos realidades, los que gobiernan y tienen que asumir respon...
«Tenemos una CGT sometida a los intereses de los empresarios y a la voluntad de los gobiernos de turno»
Actualidad

«Tenemos una CGT sometida a los intereses de los empresarios y a la voluntad de los gobiernos de turno»

Luego de cerrar sus paritarias en plena pandemia, Daniel Yofra, el secretario General de la la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, más conocida como Aceiteros, cuestionó el acuerdo entre la CGT y la UIA y sostuvo que no se trata de "un buen precedente"."No es un buen precedente porque lo venden como una rebaja salarial y el propio Gobierno había determinado que no se podía echar, suspender ni reducir salarios", dijo Yofra en declaraciones a Radio Gráfica.Sin embargo ponderó que "Debe haber muchos trabajadores informales o sin cobertura gremial a los que los suspenden y no les pagan un peso. A esos seguramente los beneficiaría el acuerdo si es que alguien lo pudiera controla. El Gobierno anterior desmante...