Actualidad

Los salarios perdieron por casi 12 puntos la carrera contra los precios en 2019
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios perdieron por casi 12 puntos la carrera contra los precios en 2019

El índice de salarios aumentó durante noviembre 40,7% respecto a igual mes del 2018, por debajo de la inflación minorista que alcanzó en ese mismo período un incremento de 52,1%, informó en la jornada de ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Este aumento fue resultado de una suba del 44,5% en los salarios del sector privado registrado; del 42.2 % en los empleados públicos; y de 28,7% en el sector informal.En noviembre, el índice de salario subió 2,4% en relación a octubre con un alza del 2,8% en el sector privado registrado, 1,7% en los empleados públicos, y 2,3% de los trabajadores no registrados.En este caso, el aumento del índice de Salarios también estuvo por fuertemente por debajo de la inflación mensual que se ubicó en el 4,3%.
Yasky avaló las sumas fijas «por un período relativamente corto»
Actualidad

Yasky avaló las sumas fijas «por un período relativamente corto»

"Hay tensión entre dos necesidades urgentes: tratar de bajar a inflación y reactivar la economía. Si continúa la recesión nos termina de hundir como país", subrayó el gremialista y diputado nacional Hugo Yasky.En diálogo con El Destape Radio, el docente remarcó que "si no hay capacidad de consumo en los sectores populares, se genera una situación mucho más difícil que la de estos cuatro años pasados".En ese sentido, consideró, respecto de los aumentos salariales venideros, que "no se puede establecer una misma regla para situaciones tan disímiles"."Puede haber una suma fija, se puede acordar un período relativamente corto, pero siempre van a estar en mejores condiciones los que hayan perdido menos", concluyó.
«Cuando hay gobiernos que escuchan, no tiene que haber conflicto con el inicio de clases»
Actualidad

«Cuando hay gobiernos que escuchan, no tiene que haber conflicto con el inicio de clases»

En declaraciones formuladas a radio La Red, el dirigente gremial celebró el restablecimiento de esa instancia de negociación y debate, y evaluó que se trata de un hecho "muy importante porque le vuelve a dar centralidad a la educación y la establece como prioridad".Baradel, que también es secretario adjunto de la Centra de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), explicó que "la discusión es establecer pisos salariales para mejorar los sueldos de varias provincias" y aclaró que, si éstas no pueden pagar, en ese piso "la Nación las tiene que asistir".Cuando se le preguntó cuál será el piso salarial que los sindicatos de maestros buscarán conseguir, Baradel expuso: "Hoy (por ayer) empiezan las negociaciones; después nos tendremos que reunir todos los gremios y hacer un...
Acuña pidió que se siga con las cláusulas gatillo y de revisión en las paritarias
Actualidad

Acuña pidió que se siga con las cláusulas gatillo y de revisión en las paritarias

Carlos Acuña, uno de los titular de la CGT, se expresó así al retirarse de una extensa reunión de la mesa chica de la central obrera realizada en la sede del gremio de Sanidad, donde los sindicalistas analizaron las próximas discusiones paritarias en medio de versiones sobre la iniciativa del gobierno de promover sumas fijas.La postura de Acuña desafía la supuesta idea del Poder Ejecutivo de dar aumentos fijos, posponer por 120 días las paritarias y eliminar cláusula gatillo."La CGT no avala seguir con el sistema de sumas fijas", había anticipado el propio Acuña sobre lo que sería la discusión con sus pares de Azopardo."En la paritaria, nadie va a pedir lo que no nos puedan pagar. Ese es el compromiso de todos los gremios", especificó el gremialista.Por su parte, el titular del gremio de P...
Vicentín paralizará su planta todo febrero y renueva la suspensión de personal
Actualidad

Vicentín paralizará su planta todo febrero y renueva la suspensión de personal

La cerelaera Vicentín emitió un comunicado oficial donde reconoce que su directorio sigue buscando una salida a la difícil situación económica por la que atraviesa este grupo empresario nacional y que, por el momento, no hay novedades para informar por lo que sus plantas industriales continuarán inactivas.Respecto a su personal, que permanece en calidad de "guardias pasivas", le informó que continuará en esa condición más allá del próximo lunes 3 de febrero, fecha en la que debían reintegrarse a sus puestos de trabajo.De hecho la determinación está planteada para todo febrero."Comprendemos lo difícil que es para cada uno de todos nosotros sobrellevar estos momentos, pero la realidad es que negociaciones tan complejas que permitan encontrar una solución requieren tiempo de trabajo y análisi...
Despedidos de Cresta Roja piden «ayuda» para recuperar su empleo y protestarán el lunes
Actualidad

Despedidos de Cresta Roja piden «ayuda» para recuperar su empleo y protestarán el lunes

Así lo informó Carlos Stasiuk, vocero de los trabajadores despedidos de la empresa alimenticia, ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, quien señaló que viven "una situación terrible" signada por "la pobreza total y el hambre", luego de haberse quedado sin empleo.Con estos reclamos, los despedidos anunciaron la realización el próximo lunes, a partir de las 8 de la mañana, de una protesta y olla popular en la puerta de la planta de la localidad de El Jagüel, en Esteban Echeverría.Según le informaron a Télam, los operarios, abandonados por el Sindicato de la Carne a nivel nacional, mantienen desde hace tiempo una permanencia pacífica, con un acampe, sobre la avenida Fair al 2800 y, al mismo tiempo, sostienen un fondo de lucha para atender las necesidades más críticas de sus...
Estevez pasó de ultramacrista a elogiar a Fernández y celebrar el nombramiento de un hombre de su gremio en Trabajo
Actualidad

Estevez pasó de ultramacrista a elogiar a Fernández y celebrar el nombramiento de un hombre de su gremio en Trabajo

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), celebró la designación del afiliado a ese gremio Carlos Sánchez en el Ministerio de Trabajo de Claudio Moroni para combatir "el empleo en negro", y consideró que será todo "un aporte para reducir ese flagelo"."La designación en Trabajo de un empleado jerárquico de la Afip, afiliado al sindicato, contribuirá a reducir el 50 por ciento de trabajadores no registrados que hoy hay en el país. La Upsafip felicita al gobierno del presidente Alberto Fernández por el nombramiento de Sánchez como subsecretario de Fiscalizacion del Trabajo, quien fue dos veces director general de la AFIP y representante sindical", puntualizó Estévez (h) en un comunicado.El dirigente ...
«Hay 250 mil docentes debajo de la línea de la pobreza»
Actualidad

«Hay 250 mil docentes debajo de la línea de la pobreza»

El líder del gremio docente bonaerense, Miguel Díaz, se refirió al regreso de la paritaria nacional docente, a las discusiones salariales que se avecinan en la Provincia, a la situación social de los maestros y aseguró: "No vamos a generar un conflicto por el conflicto mismo. Vamos a tratar de ser parte la solución".Para Díaz, "Es auspicioso que vuelva la paritaria nacional docente. Eso demuestra que la educación es un tema central, una política de Estado".El gremialista sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia que "El Gobierno nacional debe apoyar a las provincias, darles una mano" y pidió que la gestión nacional ayude "en forma concreta a través del incentivo docente, que si bien es una suma fija alivia bastante a las provincias y a los compañeros".Díaz especificó que "Hay muchos compa...
Barrios de Pie alerta que los alimentos subieron 10% en enero y sale a la calle a marchar contra los formadores
Actualidad

Barrios de Pie alerta que los alimentos subieron 10% en enero y sale a la calle a marchar contra los formadores

Además de la convocatoria en la Ciudad de Buenos Aires, la organización realizará concentraciones en las inmediaciones de siete supermercados del Conurbano bonaerense.Silvia Sarabia, coordinadora nacional de la organización, aseguró que "las prácticas de los formadores de precios" son "una de las causas del aumento de la pobreza"."Nuestro relevamiento del Índice Barrial de Precios muestra un aumento acumulado de casi el 10% entre diciembre y enero para los precios de los alimentos que componen la canasta básica alimentaria", indicó.En ese sentido, expresó que la jornada nacional que se realizará este jueves "apunta a denunciar el rol de los formadores de precios en la economía argentina, que en este momento especulan aumentando los artículos de segundas marcas, burlando así las medidas par...
Daer negó la idea de postergar paritarias y dijo que buscarán «terminar el año con una recuperación de los ingresos»
Actualidad

Daer negó la idea de postergar paritarias y dijo que buscarán «terminar el año con una recuperación de los ingresos»

El cotitular de la CGT Héctor Daer sostuvo que la central obrera ratificará la "autonomía de la negociación colectiva en el marco de las paritarias" y pidió al sector empresario "postergar" las "rentabilidades" pretendidas para el "corto plazo"."Por primera vez hay un acuerdo de consenso de toda la clase política de ir en favor de acompañar al país en la negociación de la deuda", destacó Daer después de la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto oficial de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa, por lo que consideró que "hay que atravesar esta coyuntura con suma prudencia".Consultado sobre las futuras discusiones salariales, el referente sindical indicó que la central va a "sostener la autonomía de la negociación colectiva en el marco de las paritarias"."Ese fue ...