Actualidad

Es oficial: el Gobierno también ayudará a pagar sueldos de mayo en el sector privado
Actualidad

Es oficial: el Gobierno también ayudará a pagar sueldos de mayo en el sector privado

Con el objetivo de ayudar a más empresas perjudicadas por la pandemia, el Gobierno anunció que desde hoy estarán incluidos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) docentes, transportistas y el personal de sanatorios, entre otros, por lo que a partir de ahora los empleados de estos sectores recibirán el Salario Complementario por parte del Estado.La medida se anunció a través de la Decisión Administrativa 747/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial. En el documento, firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, las autoridades nacionales explicaron que esta ampliación de los rubros beneficiados surgió a partir de la recomendación del Comité de Evaluación y Monitoreo del mencionado plan.Este grupo, integrado por los titulares de los Ministeri...
A pesar de que pactó reducciones, Cavalieri pidió que los aportes al sindicato sean por el 100% de los salarios
Actualidad

A pesar de que pactó reducciones, Cavalieri pidió que los aportes al sindicato sean por el 100% de los salarios

En lo que fue el último cruce entre las partes, tras abrochar un acuerdo que llevó más tiempo del esperado, Armando Cavalieri y las cámaras empresarias se cruzaron por los aportes destinados a la obra social gremial, al sindicato y a la Federación de Comercio.Es que el líder mercantil interpretaba que, más allá de haber acordado un recorte de los sueldos para los cerca de 800 mil empleados de comercio suspendidos por el aislamiento social preventivo y obligatorio, las contribuciones debían ser por el total de los haberes.El pedido, sin especificaciones en la letra chica, molestó a los empresarios que tras la homologación del Ministerio de Trabajo aclararon que las contribuciones se hacen sobre lo que se paga."La CAC aclara que, en relación a dicho acuerdo, todos los aportes y contribucione...
Las autopartistas Fadecya y Lead Cam pretenden suspender sin goce de sueldo: «Tienen cero interés por sus trabajadores.»
Actualidad

Las autopartistas Fadecya y Lead Cam pretenden suspender sin goce de sueldo: «Tienen cero interés por sus trabajadores.»

Fadecya y Lead Cam emplean a unas 100 personas que desde que empezó la pandemia de Coronavirus padecen la incertidumbre de no saber cómo, cuándo y si van a cobrar siquiera la quincena que les corresponde. Aún cuando la legislación vigente indica que deberían cobrar en tiempo y forma, y esperar a que la Unión de Obreros Metalúrgicos firme un acuerdo con la cámara empresaria que las nuclea, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) de garantice las mejores condiciones salariales posibles y los puestos de trabajo. A raíz de estas irregularidades, los trabajadores hicieron pública la situación y denunciaron que les pagaron una suma mínima de la primera quincena de abril y que no sabían nada de lo que iba a ocurrir con la segunda, ni con los haberes correspondientes a mayo...
Moreno quiere municipalizar el servicio de recolección de residuos y abre un frente de conflicto con Moyano
Actualidad

Moreno quiere municipalizar el servicio de recolección de residuos y abre un frente de conflicto con Moyano

El dirigente sindical aseguró en un encuentro con concejales de Moreno que "reducir los salarios de los trabajadores y sumarles más calles al recorrido que hoy realizan para limpiar significa flexibilizar las tareas, lo que no será permitido". Moyano advirtió en un comunicado que "ese intento de avasallamiento de los camioneros no será permitido, como nunca ocurrió", y ratificó ante los ediles "la irrestricta defensa de los más de 260 puestos laborales que están en riesgo". El encuentro con los concejales se realizó en la sede sindical de camioneros de San José al 1700 de la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual el dirigente acusó a los propietarios de la firma El Trébol, encargada del servicio en Moreno, de procurar "una reforma laboral que cercena derechos a los trabajador...
«Mucho más fuerte que el coronavirus fue Dietrich y la Revolución de los Aviones»
Actualidad

«Mucho más fuerte que el coronavirus fue Dietrich y la Revolución de los Aviones»

"No hay una estimación de cuándo se podría reanudarse la actividad aérea, aunque sabemos que va a ser una de las últimas actividades en recuperarse", sostuvo el dirigente.Además, subrayó que "por más que uno tenga una actitud muy combativa como dirigente, te agarra un Macri y te vuelca cualquier actividad económica. Así está el país, muy lastimado y con pocos recursos para salir económicamente al frente en medio de la pandemia".En declaraciones radiales, Biró cuestionó además las políticas aerocomerciales del ex presidente Mauricio Macri. "Mucho más fuerte que el coronavirus fue (el ex ministro de Transporte Guillermo) Dietrich y la Revolución de los Aviones", se quejó el sindicalista.En contraposición, valoró la posición del presidente Alberto Fernández frente al coronavirus: "Hay una nec...
Con protocolos y traslados especiales, Smata confirmó que vuelve la actividad automotriz
Actualidad

Con protocolos y traslados especiales, Smata confirmó que vuelve la actividad automotriz

El dirigente gremial reconoció que la salida de la cuarentena en medio de la emergencia sanitaria será "riesgosa en Capital y provincia de Buenos Aires, porque son 16 millones de personas entre los dos distritos".Durante la cuarentena, el gremio acordó con los empresarios del sector autopartista y de las terminales un esquema de suspensiones temporarias con el pago del 70% del salario para los suspendidos.Pignanelli explicó que el retorno a la actividad será "paulatino, pero la semana que viene volveríamos a trabajar", en declaraciones a Radio Rivadavia"Vamos a poner micros para trasladar a los trabajadores. Además se les tomará la temperatura y se respetará la distancia social y el uso de barbijos", explicó el sindicalista respecto de las medidas sanitarias que se implementarán.Pigna...
Trabajo actualizó los montos de los subsidios pagados por los programas para promover el empleo
Actualidad

Trabajo actualizó los montos de los subsidios pagados por los programas para promover el empleo

El ministerio determinó sumas específicas para la región patagónica, amplió plazos máximos de adhesión y redefinió a las poblaciones objeto de sus líneas de acción, informó la cartera laboral.Los trabajadores que se incorporen a la "Línea de Promoción del Empleo Asalariado" privado percibirán una ayuda económica mensual a cargo de Trabajo de 9 mil pesos si son contratados por una microempresa a tiempo completo y de 4.500 pesos a tiempo parcial, indicó en un comunicado.Aquellos trabajadores que sean contratados a tiempo completo por una pequeña empresa percibirán de forma mensual 7.700 pesos, y quienes cumplan tareas de manera parcial cobrarán 3.900 pesos, y esas sumas serán de 6.600 y 3.300 pesos cuando se trate de una compañía mediana, puntualizó la cartera que conduce Claudio Moroni.Los ...
Con distanciamiento social. trabajadores de la vivienda realizaron una asamblea en Tucumán
Actualidad

Con distanciamiento social. trabajadores de la vivienda realizaron una asamblea en Tucumán

En Tucumán, el Sindicato de Trabajadores de Vivienda organizó una asamblea para protestar por las últimas disposiciones de la Intervención, que atentan contra la carrera administrativa.Pese al paro de UTA que mantiene a la provincia sin transporte de pasajeros, se congregaron más de 200 trabajadores y trabajadoras que llevaron adelante su asamblea gremial cumpliendo el protocolo del aislamiento.Mientras los trabajadores evalúan la implementación de un plan de lucha, desde la cámara de empresarios de la construcción, temen a la escalada del conflicto por la posible paralización de actividades en el IPVyDU, lo cual tendría consecuencias directas en la reactivación de la Obra Pública.Desde el Sindicato de Trabajadores de Vivienda (SiTraVi), que integra la Federación Argentina de Trabajadores ...
Empleados del Congreso repudiaron al diputado Sánchez por calificar de «clichés del feminismo berreta» a la ‘Ley Micaela’
Actualidad

Empleados del Congreso repudiaron al diputado Sánchez por calificar de «clichés del feminismo berreta» a la ‘Ley Micaela’

 Las y los trabajadores agremiados en UPCN seccional Congreso se sumaron a la ola de repudios y denuncias que generaron las anacrónicas declaraciones del Diputado Nacional neuquino por Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez.El miércoles 6 de mayo, el diputado se expresó en Twitter sobre la aplicación de la llamada 'Ley Micaela' que obliga a todas las personas que trabajan en los 3 poderes del Estado Nacional a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres. Opinó que se trata de una "imposición" (que lo es, es una ley) "totalitaria votada el año pasado". Asegura estar trabajando en un proyecto para "derogarla". <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En estos momentos estoy escuchando lo más ridículo, infundado y sinsentido ...
El responsable de Uatre en Tucumán armó un asado, rompió el aislamiento y compartió el video en redes
Actualidad, Pasillos Gremiales

El responsable de Uatre en Tucumán armó un asado, rompió el aislamiento y compartió el video en redes

Recostado, con anteojos de sol de primer nivel, abrazado a un compañero y en medio de una reunión que rompía el aislamiento social. Así se lo ve al polémico delegado provincial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) Tucumán, Ricardo "Remache" Ferreyra en un video que él mismo compartió.Se trata de un "asadito" organizado con compañeros con el que el referente gremial, lugarteniente de Ramón Ayala en la provincia, rompió el aislamiento social, preventivo y obligatorio.El dirigente no tuvo mejor idea que compartirlo en grupos de Whatsapp para alardear. Más tarde lo borró, pero ya estaba hecho. Se viralizó instantáneamente.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Increíble. El delegado de Uatre Tucumán Ricardo &quot;Remache&quot...