Actualidad

Trabajadores de la educación fueguinos impulsan la vuelta del ‘Conectar Igualdad’ con producción de la provincia
Actualidad

Trabajadores de la educación fueguinos impulsan la vuelta del ‘Conectar Igualdad’ con producción de la provincia

La conducción provincial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) dirigió un comunicado a todas las autoridades provinciales para pedirles que se unan en pos de impulsar "un nuevo programa para la comunidad educativa de acceso a los bienes y servicios para la conectividad."Desde el inicio del Aislamiento Preventivo y Obligatorio debido a la pandemia de Coronavirus, estudiantes y docentes de todo el país intentan seguir con el plan de continuidad pedagógica pero no todos los docentes estaban preparados para este cambio brutal y forzoso ni todas las familias. Hay hogares que cuentan con un sólo dispositivo con acceso a internet que deben turnarse para usarlo, hay otros que no tienen ni uno y piden prestado un celular para hacer la tarea. "Bienes y servici...
Grave: Denuncian que una franquicia de la heladería Cremolatti le roba el IFE a sus trabajadores
Actualidad

Grave: Denuncian que una franquicia de la heladería Cremolatti le roba el IFE a sus trabajadores

La grave denuncia recae sobre una sucursal de la heladería Cremolatti, ubicada en pleno centro cordobés, en Bv. San Juan al 511, aunque sospechan que pasaría lo mismo en otras sucursales debido a que varias de ellas responderían a la misma persona: Germán Rocca.En esta franquicia en particular, la apoderada legal de la sucursal es María Luz Gomez, pareja de Emmanuel Rossi, socio de Germán Rocca.La seguidilla de mensajes de Whatsapp empiezan con una frase insólita: "Estamos haciendo el esfuerzo por mantenerles a todos el trabajo así que tienen que saber aceptar las medidas que se tomen". Respondiendo a esa idea de que el trabajador o trabajadora es un sirviente que debe agradecer un gesto caritativo, y no una relación laboral con derechos y obligaciones bajo un sistema legal.Luego vienen la...
Diputados aprobó la exención de Ganancias a trabajadores de la salud y de seguridad
Actualidad

Diputados aprobó la exención de Ganancias a trabajadores de la salud y de seguridad

La iniciativa, que deberá ser tratada por el Senado para su sanción definitiva, recibió 252 votos positivos, y no recibió rechazos ni abstenciones.En principio, el beneficio tendrá efecto por seis meses, contabilizando desde el 1 de marzo pasado y hasta el 30 de septiembre, pero la iniciativa faculta al Poder Ejecutivo a extender la medida más allá de esa fecha si lo considera necesario y no más allá de la finalización del estado de emergencia sanitaria.Tras la votación de este proyecto, se debatió otra iniciativa, denominada "ley Silvio", en honor al primer trabajador de salud fallecido por Covid-19 en Argentina el pasado 18 de abril, que apunta a que el personal médico, de enfermería, limpieza, y de todos los rubros que se desempeñan en establecimientos de salud tengan los materiales nec...
Cheeky, la textil de Juliana Awada, no pagó los sueldos de abril
Actualidad

Cheeky, la textil de Juliana Awada, no pagó los sueldos de abril

En lo que es tal vez el capítulo más gráfico y más bizarro del fracaso de los meritócratas argentinos, la empresa de ropa infantil Cheeky, de la familia de la ex primera dama Juliana Awada, fue denunciada en las últimas horas por falta de pago de salarios.Ámbito Financiero reveló la demanda que presentó el gremio de cortadores de indumentaria (UCI) ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, e hizo pública una nota a sus empleados en la que se les avisó de un supuesto "adelanto" a cuenta de los aportes del Estado nacional.El gremio señala que tras dejar impagos los sueldos de abril la firma depositó a sus trabajadores "sumas irrisorias que varían entre los 2 mil y los ocho mil pesos en el caso de los más afortunados".A través de una comunicación interna, Cheeky afirmó que "para sobrellevar e...
El titular de Aerolíneas le aseguró a los gremios que con la fusión no habrá despidos ni rebajas de salarios
Actualidad

El titular de Aerolíneas le aseguró a los gremios que con la fusión no habrá despidos ni rebajas de salarios

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, se reunió ayer con los gremios aeronáuticos. Allí les explicó la carta que había enviado durante la semana pasada, en la que anunciaba la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral, algo que provocó conmoción en el ambiente.Les aseguró a los sindicalistas que no habrá despidos y que los trabajadores de Aerolíneas Argentinas no tendrán ninguna reducción de salarios. La noticia es trascendente en el contexto en el que empleados de otras compañías si ven afectados sus ingresos por el desplome del turismo y los vuelos.La fusión de Aerolíneas y Austral se concretaría de acá a fin de año y buscarían ahorrar US$ 100 millones anuales sólo con la "absorción" de tareas duplicadas.Si bien no lo menciona de manera explícita, la fusión de las dos lí...
«Triaca nos visitó en la Cámara con una delegación de funcionarios con la osadía de proponernos ´consensuar´ nuestros fallos»
Actualidad

«Triaca nos visitó en la Cámara con una delegación de funcionarios con la osadía de proponernos ´consensuar´ nuestros fallos»

Luis Rafaghelli, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri los magistrados de ese fueron debieron soportar reiterados intentos de condicionamiento por parte del Poder Ejecutivo. Y apuntó directamente al ex ministro, luego devaluado a Secreatario, Jorge Triaca.En diálogo con C5N Rafaghelli aseguró que a poco de asumido el gobierno de Macri, una delegación de alto nivel encabezada por el entonces ministro de Trabajo Triaca visitó la Cámara con la intención de consensuar "nuestra doctrina y nuestros fallos" de cara a lo que el macrismo ya tenía en carpeta: avanzar en una profunda Reforma Laboral que finalmente no prosperó."A poco de empezar la gestión, en 2016, Triaca nos visitó en la Cámara con una delegación de altos funcionario...
Gremios del tabaco presionan por la habilitación de la planta de Nobleza Piccardo ante la amenaza de cierre
Actualidad

Gremios del tabaco presionan por la habilitación de la planta de Nobleza Piccardo ante la amenaza de cierre

Los sindicatos que representan a los trabajadores de la empresa tabacalera Nobleza Piccardo reclamaron la necesidad de "comenzar la producción nacional" del producto, paralizada desde marzo último por la pandemia de coronavirus, y sostuvieron que la compañía continúa sin realizar actividades ante "el temor de las autoridades bonaerenses de Pilar al contagio" de la enfermedad.Un documento firmado por Juan Martini, Ricardo Zaro y Raúl Quiñones, secretarios generales de la Federación de Trabajadores del Tabaco (FTTRA) y de los Sindicatos Obreros del Tabaco (SOT) y Unico de Empleados del Tabaco (SUETRA), respectivamente, explicó que no obstante el decreto presidencial de autorización para reactivar esa industria, Nobleza Piccardo "continúa paralizada"."Aunque las empresas de los distritos bona...
Trabajadores del Cine calculan que perdieron 2 mil empleos por la pandemia
Actualidad

Trabajadores del Cine calculan que perdieron 2 mil empleos por la pandemia

"Por la característica de nuestra contratación nos encontramos en una situación de emergencia absoluta. Acompañamos las medidas del gobierno, pero necesitamos soluciones para esta situación", dijo a Télam el secretario general del sindicato, Guido Valerga.El representante gremial explicó que debido a la "situación general" los trabajadores y trabajadoras no pueden conseguir turnos para tramitar el seguro de desempleo, como, "en muchos casos", tampoco al crédito a tasa cero o al Ingreso Familiar por Emergencia que dispuso la Casa Rosada."Esta situación se da como en otras actividades en las que la persona que no es contratada no cobra y no trabaja, no como en otras industrias donde son suspendidos. Tampoco son informales, porque tienen un contrato por tiempo determino con todos sus aportes"...
En medio de la crisis sanitaria, Bariloche le recortó los salarios a los municipales
Actualidad

En medio de la crisis sanitaria, Bariloche le recortó los salarios a los municipales

Los trabajadores municipales de Bariloche cobraron dos mil pesos menos. Son los que el gobierno de Gustavo Gennuso había otorgado como suma fija y a cuenta de futuros aumentos, ante la imposibilidad de cerrar una paritaria.La seccional Río Negro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió esa decisión de la comuna, mucho más en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.El gremio aseguró que si otras comunas procuran continuar por ese camino "se desatarán sin lugar a dudas fuertes conflictos".Por la determinación del intendente habrá "medidas de fuerza adecuadas", dijo el titular del sindicato, Rodrigo Vicente."Los trabajadores no permitirán que la crisis recaiga sobre sus espaldas. Los esfuerzos no deben ser iguales, porque las ganancias de los poderosos no son iguales a ...
Viviani le pedirá a Cafiero que detenga el funcionamiento de Uber en Argentina
Actualidad

Viviani le pedirá a Cafiero que detenga el funcionamiento de Uber en Argentina

El secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani, confirmó que su gremio, uno de los más golpeados por la parálisis económica de la pandemia, fue incluido "en las actividades que el Estado les va a dar una ayuda con los sueldos"."Ya hay algunos compañeros que lo están cobrando", remarcó Viviani, quien además pidió a los empleadores que declaren el CBU de los trabajadores para que puedan percibir este dinero.En declaraciones radiales, el dirigente sindical también mostró su preocupación porque Uber retomó sus actividades en la ciudad de Buenos Aires."Hay una medida judicial que prohíbe que Uber trabaje, y ellos trabajan igual. Le vamos a pedir una reunión al Jefe de Gabinete para hablar sobre la situación de Uber en el país", señaló Viviani.Al respecto, el sindicalista di...