Actualidad

Sindicalistas y diputados impulsan la ratificación del convenio 190 de la OIT contra la violencia laboral
Actualidad

Sindicalistas y diputados impulsan la ratificación del convenio 190 de la OIT contra la violencia laboral

Se efectuó en el Congreso de la Nación, la reunión de la Red Nacional Intersindical Contra La Violencia Laboral, donde se expuso por medio de los representantes de cada central obrera, a los actuales diputados y diputadas nacionales y provinciales de extracción sindical, la situación sobre la violencia en el ámbito laboral.Se criticó duramente las políticas neoliberales del macrismo, por la pérdida de fuentes de trabajo y por la precarización laboral que generaron, con un mayor efecto sobre las mujeres trabajadoras que sufren la desigualdad de condiciones. "Se tomó el compromiso de avanzar junto con los legisladores presentes, con la ratificación de la Resolución N° 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo y, también a coordinar una agenda ...
Confederación empresaria de salud se niega a pagar el aumento de suma fija
Actualidad

Confederación empresaria de salud se niega a pagar el aumento de suma fija

Las cámaras y asociaciones de empresas de salud advirtieron que no pagarán el aumento de suma fija otorgada por decreto. Desde el sector afirman que el sistema sanitario se encuentra en "zona de colapso". Las compañías agrupadas en la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), enviaron una nota al ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Allí solicitaron que se articulen acciones necesarias y de urgencia que permitan ?viabilizar la subsistencia? del sistema de atención médica.También informaron que la subsistencia del sistema de salud, que según detallaron atiende al 70% de la población, entró en ?zona de colapso?. En ese sentido, anticiparon la incapacidad de afrontar el aumento de $ 3.000 para los trabajadores del sector privado que decretó el Gobierno.?La Unión Argentina de Entidades...
La Federación de Trabajadores de la Energía denuncia despidos y persecusión gremial en Aguas de Balcarce
Actualidad

La Federación de Trabajadores de la Energía denuncia despidos y persecusión gremial en Aguas de Balcarce

La empresa está en conflicto con los trabajadores por un despido injustificado sumado a la negación del reconocimiento gremial de la Federación de Trabajadores de la Energía de Argentina (FeTERA). Hoy, la concesionaria fue más allá y anunció más despidos durante la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo mientras siguen arrinconando al trabajador cuyo despido quedó en suspenso.A fin de noviembre, la empresa Aguas de Balcarce (concesionaria desde 1994 a cargo del servicio de agua y cloacas de la ciudad bonaerense de Balcarce), despidió sin causa al trabajador Sebastián Cabeza, lo que fue denunciado como una persecución gremial, ya que los trabajadores de esta empresa privatizada reclaman el reconocimiento de la Federación de Trabajadores de la Energía de Argentina (FeTER...
ATE logró el pase a planta temporaria de monotributistas en Quilmes
Actualidad

ATE logró el pase a planta temporaria de monotributistas en Quilmes

En el día de ayer se firmaron los decretos para que 10 trabajadoras monotributistas pasen a la planta temporaria como mensualizadas, 8 de estas trabajadoras son del área de Niñez.También se equiparó el salario de otras 3 estatales que cobraban diferente por el mismo trabajo que sus compañeros.?Desde ATE valoramos esta decisión ya que consideramos que los contratos monotributistas son la mayor forma de precarización en el empleo estatal y apostamos a que en los distintos niveles del Estado podamos lograr la estabilidad para todos los trabajadores y para todas las trabajadoras?, aseguraron desde la seccional encabezada por Claudio Arévalo.A fines de enero, el Gobierno le comunicó a las centrales obreras que tiene en carpeta pasar a planta 10 mil estatales. Plantearon que los concursos son po...
Alberto Fernández apuntó a empresas alimenticias por aumentos «sin necesidad»
Actualidad

Alberto Fernández apuntó a empresas alimenticias por aumentos «sin necesidad»

Sin mencionarlas, el presidente Alberto Fernández le apunto a Molinos y Arcor por "aumentos injustificados" de precios de los alimentos, en un contexto de congelamiento de tarifas y nafta, y donde no hay subas del dólar.Desde el Gobierno vienen avanzando en el control de la inflación en alimentos y bebidas, y señalaron a las alimenticias mientras avanza el proyecto de Ley de Góndolas.Es que las dos alimenticias concentran el 60% del mercado de consumo de productos alimenticios del país."Son las constantes remarcaciones de precios por parte de dos de las máximas productoras de alimentos en el país las que han puesto en una situación de ajuste permanente a la economía en su totalidad", dijo el presidente Alberto Fernández.Molinos y Arcor: Dos gigantes sospechadas de cartelizaciónAlberto Fern...
Fernández va por los 3 mil jerárquicos nombrados por Macri en el Estado que se atrincheraron en sus puestos
Actualidad

Fernández va por los 3 mil jerárquicos nombrados por Macri en el Estado que se atrincheraron en sus puestos

El Gobierno Nacional ya determinó cómo revisará los puestos jerárquicos del Estado creados durante el macrismo. En diciembre se había dejado sin efecto la medida tomada por Mauricio Macri que extendía por cinco años la estabilidad de los puestos jerárquicos, que alcanzaba a unos tres mil funcionarios nombrados bajo su mandato.A una semana de asumir, Alberto Fernández había suspendido por decreto la decisión de Macri y había convocado a revisar los procesos concursales y de selección de personal. Ayer, en el Boletín Oficial, se determinó cómo será el procedimiento para revisar los puestos laborales creados en los últimos 4 años.La Resolución 1/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros se amparó en los considerando en el Convenio Colectivo de Trabajo Generar para la Administración Pública...
Encuentran más medio millón de libros escolares abandonados en depósitos del Ministerio de Educación
Actualidad

Encuentran más medio millón de libros escolares abandonados en depósitos del Ministerio de Educación

A la más de 100.000 computadoras, tablets y proyectores sin repartir hallados la semana pasada en Tortuguitas por una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) se sumó hoy el descubrimiento que el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, denunció hoy: la existencia en un depósito de la cartera educativa de más de medio millón de libros que tampoco fueron entregados a las y los estudiantes de las escuelas públicas argentinas que les correspondían.Ante el hallazgo de estos libros en depósitos oficiales, "algunos inclusive previos a la gestión de Mauricio Macri", que estaban destinados como material de lectura para distintos programas educativos, "queremos saber por qué no fueron distribuidos y a partir de allí tomar las decisiones que sean necesarias", puntualizó Trotta dur...
Neuquén: trabajadores se encadenan contra el despido de 48 municipales, en Zapala
Actualidad

Neuquén: trabajadores se encadenan contra el despido de 48 municipales, en Zapala

Alrededor de 48 trabajadores municipales que quedaron cesantes el pasado 25 de enero salieron a repudiar la medida del jefe comunal de Zapala, Carlos Koopmann, de decidir el despido arbitrario a los empleados públicos.Por ello, dos trabajadores se encadenaron frente al Palacio Municipal de Zapala en rechazo a los despidos. Se trata de una mujer de unos 40 años, que se desempeñaba como administrativa, tomó esta determinación esta mañana, a dos hace dos semanas de haberse quedado sin su puesto de trabajo. El intendente pertenece al Movimiento Popular Neuquino (MPN), que recuperó la intendencia en 2019, tras 18 años en manos del Frente Grande. Sin embargo, en menos de un año el intendente decidió dejar en la calle a medio centenar de familias de la localidad. ?No nos han dejado alte...
Buenos Aires fue la provincia con mas despidos de la era Macri
Actualidad, Mundo Laboral

Buenos Aires fue la provincia con mas despidos de la era Macri

Un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), reveló que la provincia de Buenos Aires fue la que más despidos tuvo en el sector privado durante el macrismo.  Además de las consecuencias en el interior del país, el estudio reveló uno de los saldos de desempleo más altos en la historia de la provincia de Buenos Aires. Según el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la provincia registra más de 86 mil puestos laborales perdidos y despidos desde diciembre de 2015 a noviembre de 2019.  Es decir, durante los años en donde gobernó Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en territorio bonaerense. En términos de estadísticas, la provincia fue la que más pérdidas laborales tuvo, seguida por la Capital Federal (57 mil), Cór...
Santa Fe: la clínica Sagrada Familia echó a 50 trabajadores, y la provincia busca al dueño con la policía
Actualidad

Santa Fe: la clínica Sagrada Familia echó a 50 trabajadores, y la provincia busca al dueño con la policía

Luego de consumarse unos 50 despidos en la Clínica Sagrada Familia, en la ciudad de Mendoza, se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde faltó el dueño de la clínica, quien asegura estar en quiebra.  Tras la audiencia, el ministro, Juan Manuel Pusineri, aseguró que si no se presenta hoy, lo buscarán con la policía.  Es por el conflicto suscitado con los 50 empleados despedidos de la clínica Sagrada Familia de nuestra ciudad, que la semana pasada se anoticiaron que el centro asistencial cierra sus puertas y quedan en la calle. El secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró a la prensa que en la audiencia de ayer la parte gremial que representa a los trabajadores despedidos informó acerca de los telegramas que recibió el personal y que ...