Actualidad

Gestionan «tarifas diferenciadas» para fábricas recuperadas en crisis
Actualidad

Gestionan «tarifas diferenciadas» para fábricas recuperadas en crisis

"El costo de la electricidad no es el principal problema; el verdadero problema es la falta de demanda; una vez recuperado eso, la energía, cara o barata, debería estar en el costo de los productos y no sería una afectación directa de las empresas", reflexionó.En una entrevista con Télam, Murúa remarcó, sin embargo, que "los cuatro años de gestión de Mauricio Macri dejaron a las empresas muy endeudadas en temas de energía y con tarifas muy altas para la demanda que existe hoy".Por eso, su dirección ya tuvo reuniones con la Secretaría de Energía para avanzar en el diseño de un esquema de "tarifas diferenciadas del 50 por ciento por dos años, o al menos uno, hasta que la economía se recupere un poco y se active la demanda".En otro orden, Murúa juzgó que el "10 por ciento de la economía" del ...
El 12 de marzo se pagará a los docentes bonaerenses el remanente de la paritaria 2019
Actualidad

El 12 de marzo se pagará a los docentes bonaerenses el remanente de la paritaria 2019

En un comunicado publicado en el portal web de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, se precisó que "el anuncio de esta fecha da cumplimiento al compromiso asumido".Se aclaró, además, que "el salario docente correspondiente al mes de febrero 2020 se abonará el quinto día hábil del mes, tal como se realiza habitualmente".La semana pasada, los sindicatos de maestros recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los docentes cobrarían un aumento del 11,7 por ciento por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se iba a percibir recién con los salarios de marzo.En el primer encuentro paritario entre el gobierno de Axel Kicillof y el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB), ...
Daer dijo que coincidió con Fernández en evitar que se «erosione el salario»
Actualidad

Daer dijo que coincidió con Fernández en evitar que se «erosione el salario»

El sindicalista se expresó de este modo al término del almuerzo que compartió con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada."La cláusula gatillo en sí mismo no es un fin, tenemos que lograr que a medida que avanza el desarrollo de la economía, precios y salarios, no tener pérdida de ingresos. De eso estamos convencidos todos", expresó Daer al ser consultado si hubo un pedido formal al respecto durante el encuentro con el jefe de Estado.El Presidente recibió a Daer luego de encabezar un acto en el Salón de los Pueblos Originarios el acto de de la Casa de Gobierno, junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.Este es el segundo encuentro que el mandatario mantiene en lo que va de la semana con un referente g...
«Le tomo la palabra al Ejecutivo de que los salarios no van a perder contra la inflación»
Actualidad

«Le tomo la palabra al Ejecutivo de que los salarios no van a perder contra la inflación»

"Creo que se ha tomado conciencia de que no hay margen de maniobra. El cuerpo social ha quedado muy lastimado en el último tiempo", expresó Schmid, jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento."Por otro lado, se está intentando llevar adelante un enfoque totalmente distinto de lo que que se ha venido teniendo durante mucho tiempo en el país. Muchos levantan la sospecha, fundada, que de que hay tramos del endeudamiento que son oscuros, y esto viene desde la dictadura militar", recordó en diálogo con radio Cooperativa."Hay que darle un corte definitivo a todo esto, y ver cómo se enciende la economía", señaló Schmid, y agregó que, "en eso, venimos medio lentos".Respecto de las paritarias, el jefe gremial dijo que "es muy difícil dar una respuesta común frente a problemas tan diversos" y señal...
Para Palazzo «la deuda no se puede pagar con el hambre»
Actualidad

Para Palazzo «la deuda no se puede pagar con el hambre»

El secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, hizo énfasis, en declaraciones a Télam, en la "corresponsabilidad del FMI y los acreedores inversionistas" en la situación de Argentina, al advertir que "saben, como banqueros, que no deben prestarle a aquel que no está en condiciones de responder por sus deudas"."Mucho menos, según el estatuto del FMI, se puede financiar la fuga de capitales, está expresamente prohibido", enfatizó el vocero del sindicato que conduce Sergio Palazzo.Durante la movilización que organizaciones sociales y gremios realizaron hoy al Congreso para respaldar al Gobierno en la renegociación con el FMI, Berrozpe sostuvo que "la deuda no se puede pagar con el hambre del pueblo, los ancianos, los niños y los trabajadores"."Acompañamos y respaldamos las gestiones qu...
Asesinan a un taxista en Rosario y el gremio inicia un paro en reclamo seguridad
Actualidad

Asesinan a un taxista en Rosario y el gremio inicia un paro en reclamo seguridad

El taxista fue identificado como Gerónimo Escobar, quien fue asesinado de un tiro a en el tórax cerca de las 5 en el cruce de Centeno y Callao, detallaron voceros de la fiscalía de Homicidios de Rosario.Si bien aún se intenta determinar las circunstancias del crimen, la hipótesis más firme es que se trató de un robo y que a Escobar le dispararon desde afuera del vehículo.Además, testigos señalaron que luego de recibir el impacto de bala, el hombre pudo conducir hasta la siguiente calle, Ovidio Lagos, donde recibió ayuda de vecinos que denunciaron el hecho al 911.Luego fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde horas más tarde falleció.Tras conocer el hecho, la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar) decidió iniciar un paro d...
Reapareció Balcedo y dijo que es un «preso político»
Actualidad

Reapareció Balcedo y dijo que es un «preso político»

Dijo que su sindicato fue "destruido" por orden política del ex presiente Mauricio Macri y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y desconoció todos los cargos que pesan en su contra en la causa judicial.En declaraciones a la radio AM 750 Balcedo se consideró un "preso político" tras sostener que fue encarcelado porque su sindicato era uno de los más "combativos" contra la gestión de Vidal, aunque esta recién había comenzado cuando él fue detenido.En la Argentina la justicia investiga a Balcedo por lavado de dinero y asociación ilícita: creen que desvió fondos del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) a empresas y particulares.En tanto, la Justicia uruguaya lo acusa de lavado de activos, delitos de contrabando, un delito de tráfico internacional de arm...
Los docentes le avisan a Larreta que quieren un salario inicial de 40 mil pesos
Actualidad

Los docentes le avisan a Larreta que quieren un salario inicial de 40 mil pesos

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires convocó para hoy a los gremios docentes para dialogar sobre las condiciones laborales, de cara al inicio del ciclo lectivo, y los sindicatos ya adelantaron que reclamarán una mejora en los salarios, la incorporación de una cláusula gatillo, transparencia en el acceso a los cargos y más vacantes en la escuela pública.La ministra de Educación, Soledad Acuña; el subsecretario de Carrera Docente, Manuel Vidal, y otros funcionarios del área se reunirán hoy a las 10.30 con representantes de los 16 gremios docentes de la ciudad en la nueva sede de la cartera educativa, ubicada en Carlos H. Perette y Calle 10 del barrio 31 de Retiro.Desde Ademys, uno de los 16 gremios, indicaron que reclamarán "40.000 pesos de salario inicial, aumento de las ...
Una hinchada sindical transversal acompañó a Guzman en el Congreso
Actualidad, Pasillos Gremiales

Una hinchada sindical transversal acompañó a Guzman en el Congreso

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pronunció ayer su mensaje acompañado por una tribuna multisectorial que se ubicó en los balcones del recinto de la Cámara de Diputados.El abanico de sectores representados en los palcos, que constituyen buena parte del poder real del país, abarcó a sindicalistas, empresarios, ministros y otros funcionarios del Gabinete. Fue una postal que simboliza el "pacto social" que quiere el presidente Alberto Fernández en apoyo a las gestiones del Gobierno frente a los acreedores de deuda.En una de las bandejas sobresalió la figura del líder de Camioneros, Hugo Moyano, que horas se había reunido con "Wado" de Pedro y el propio Fernández. Lo acompañaron en ese espacio el panadero Abel Frutos y el dirigente del Seguro Jorge "Pino" Sola.En otro balcón se ubicaron ...
El Gobierno ya prepara un nuevo decreto para aumentar a jubilados, AUH y asignaciones familiares
Actualidad

El Gobierno ya prepara un nuevo decreto para aumentar a jubilados, AUH y asignaciones familiares

El Gobierno anunciará entre este viernes y el próximo lunes un nuevo aumento por decreto a jubilados, pensionados y titulares de AUH y asignaciones familiares. Se da luego de que el Congreso suspendiera la vigencia de la ley de movilidad que marcaba un incremento del 11,56% a partir de marzo.Fuentes oficiales indicaron que la cifra del aumento se conocerá en los próximos días. No puede demorarse más, ya que la Anses debe liquidar los pagos con los nuevos montos.De acuerdo al sitio TN.com.ar, los funcionarios consultados no adelantaron porcentajes pero sí se sabe que se achatará la pirámide jubilatoria, por lo que el incremento será mayor, en porcentaje, cuanto menor sea el haber.El argumento para achatar la pirámide es netamente fiscal. El Gobierno busca reducir el déficit y, para eso, des...