Actualidad

Tras los abusos de las grandes empresas, AFIP establece mecanismo para que empleadores devuelvan el Salario Complementario
Actualidad

Tras los abusos de las grandes empresas, AFIP establece mecanismo para que empleadores devuelvan el Salario Complementario

Luego de los escándalos que surgieron por los abusos que se comprobaron en algunas grandes empresas, el organismo habilitó a que los empleadores reintegren el beneficio del Salario Complementario oportunamente percibido por sus trabajadores dependientes.Respecto de los salarios devengados en abril, los empleadores tienen tiempo para restituir el beneficio hasta el 31 de mayo, inclusive.Para los haberes devengados en mayo y los siguientes meses -en caso de extenderse el beneficio- la normativa establece que el reintegro del Salario Complementario podrá realizarse hasta el día 20, inclusive, del mes en que se haya realizado el pago.Los intereses a aplicar sobre el monto del capital, es decir, el importe del beneficio que se reintegra, serán calculados desde la fecha en que se hayan acreditad...
Con estrictas medidas de prevención y cambios en las jornadas laborales, vuelven el trabajo en los peajes
Actualidad

Con estrictas medidas de prevención y cambios en las jornadas laborales, vuelven el trabajo en los peajes

Este martes retoma el cobro de peajes en los peajes de ingreso a  la Ciudad de Buenos Aires y en la red de rutas nacionales. Se implementa protocolo sanitario, descuentos y trabajadores de las actividades esenciales no pagarán.Se garantizó que en las cabinas y el personal cuente con todos los elementos de prevención e higiene, y se impuso el uso obligatorio de barbijo y máscara, como también la colocación de alcohol en gel, agua y jabón para la higiene frecuente de manos.Además se modificó el esquema laboral. Consensuado entre el gremio y las empresas se trabajará 4x4 con cuadrillas más reducidas. De esa manera se reducirá al mínimo la posibilidad de contagios y el contacto entre los propios trabajadores en los puestos de trabajo.En ese contexto desde el gremio de la activid...
La UIA se queja: «Prohibir suspensiones y despidos no es el camino»
Actualidad

La UIA se queja: «Prohibir suspensiones y despidos no es el camino»

El presidente de la Copal y vicepresidente de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, criticó la extensión de la prohibición de despidos: "Prohibir suspensiones y despidos no es el camino".En declaraciones a El Destape Radio, el empresario aseguró: "La Argentina tiene que tener un seguro de desempleo" y se preguntó: "¿Qué puede hacer un empresario Pyme que tiene empleados y está cerrado y si abre no tiene clientes y tiene que afrontar los sueldos y no puede despedir ni suspender?".Asimismo, Funes de Rioja afirmó: "El acuerdo con la CGT no es un acuerdo salarial. Es una suspensión y las suspensiones no tienen contraprestación normalmente".Para Funes de Rioja "El salario es la contraprestación por el trabajo y no hay trabajo" y "Si no es salario no es que le estás sacando. Es lo que se a...
Luego de un caso de Covid-19, empleados se niegan a volver a trabajar en el frigorífico Santa Giulia
Actualidad

Luego de un caso de Covid-19, empleados se niegan a volver a trabajar en el frigorífico Santa Giulia

A menos de 48 horas de su cierre preventivo por la confirmación de un caso de coronavirus entre sus trabajadores, el frigorífico Santa Giulia -de la localidad bonaerense de Alejandro Korn- fue autorizado a reanudar su operatoria y empezó a presionar para volver a funcionar.Es que tras una inspección de las instalaciones realizada ayer por la tarde, de la que participaron representantes de la empresa; funcionarios de las áreas de Salud y Trabajo de la municipalidad de San Vicente y de la provincia de Buenos Aires; el Coordinador Regional del Senasa; y el Secretario de Organización de la Federación Gremial de la Carne, se autorizó su operatoria.La decisión, que consta en el acta firmada por las partes, fue acompañada de otras dos medidas: Aislamiento preventivo e investigación epidemiológica...
Para sostener el empleo en la actividad, el Gobierno fija un «barril criollo» de 45 dólares
Actualidad

Para sostener el empleo en la actividad, el Gobierno fija un «barril criollo» de 45 dólares

Desde este martes y hasta el 31 de diciembre, las entregas de petróleo crudo que se efectúen en el mercado local deberán ser facturadas por las empresas productoras y pagadas por las empresas refinadoras y sujetos comercializadores tomando como referencia para el crudo tipo Medanito, de 45 dólares.Este precio será ajustado para cada tipo de crudo por calidad y por puerto de carga, utilizando la misma referencia, de conformidad con la práctica usual en el mercado local, dice el Decreto 488/2020.En caso de que en ese período la cotización del barril Brent que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE) supere los 45 dólares durante diez días consecutivos en el mercado de futuros, el decreto quedará sin efecto.El barril Brent del Mar del Norte para entrega en julio subía 1,01% en la mañ...
En la previa de la audiencia con Techint, Kicillof endurece las sanciones para quienes despidan
Actualidad

En la previa de la audiencia con Techint, Kicillof endurece las sanciones para quienes despidan

En la previa de una audiencia importante para saber el destino de los 30 nuevos despedidos de una contratista exclusiva de la fábrica de tubos sin costura Tenaris-Siderca, de Campana, pero sobre todo por el mensaje que su resultado le enviará al mundo del trabajo, el Gobierno bonaerense endureció las sanciones a los empleadores que despidan empleados.Es que según lo dispuso una Resolución firmada por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el gobierno bonaerense considerará una "infracción grave" del Pacto Federaldel Trabajo los despidos y suspensiones que se dispongan en el distrito, en violación de lo previsto por el Poder Ejecutivo Nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.El gobierno nacional prorrogó ayer por 60 días la prohibición para las empresas de efectuar despidos si...
El mismo día que se prorrogó la prohibición de despidos, Techint desafió al Gobierno y desvinculó 30 operarios
Actualidad

El mismo día que se prorrogó la prohibición de despidos, Techint desafió al Gobierno y desvinculó 30 operarios

El mismo día que el Gobierno Nacional prorrogó la prohibición de despidos para tratar de contener la situación laboral, el Grupo Techint lo desafió y dio a conocer la cesantía de 30 operarios de una contratista exclusiva de su fábrica de tubos sin costura Tenaris-Siderca, de Campana.El ajuste, a cargo de la empresa Ferrúa, una proveedora de chatarra, fue confirmado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a Ámbito Financiero. Mañana habrá una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense para mediar en la situación y tratar de encausar el conflicto laboral. La cartera que comanda Mara Ruiz Malec viene jugando fuerte en el mercado de trabajo tratando de marcar la cancha y hacer cumplir la imposibilidad de cesantear.Lo más grave de la situación es que los metalúrgicos temen q...
El Gobierno prorroga por 60 días la prohibición de efectuar despidos sin causa
Actualidad

El Gobierno prorroga por 60 días la prohibición de efectuar despidos sin causa

"En el contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria, y con el objetivo de continuar implementando medidas dirigidas a mantener el ingreso y el empleo de la población, el gobierno nacional resolvió prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de 60 días", se informó la Casa Rosada en un comunicado.La medida incluye la "prohibición de efectuar suspensiones con las mismas causales, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, es decir, las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación".Aquellos despidos o suspensiones que se dispongan en violación a lo dispue...
El secretario Gremial de Camioneros se contagió de Coronavirus y Pablo Moyano se sometió al hisopado
Actualidad

El secretario Gremial de Camioneros se contagió de Coronavirus y Pablo Moyano se sometió al hisopado

Luego de que toda la jornada haya diversas versiones sobre los potenciales contagios de Covid-19 en el Sindicato de Choferes de Camiones, se conoció que Marcelo "Feucho" Aparicio, secreatario Gremial de la organización, dio positivo al test al que se sometió.Como medida preventiva, varios de los dirigentes de la cúpula de Camioneros debieron someterse a un hisopado, entre ellos Pablo Moyano.Aparicio, además, se había reunido en los últimos días con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, por lo que sobre la jefa comunal automáticamente activó el protocolo.Aparicio fue uno de los encargados de gestionar el conflicto que tuvo el gremio con ese municipio del conurbano y los recolectores de residuos. Por ese hecho también había asistido a la sesión del Concejo Deliberante del pasado 14 de m...
Pereyra abre el paraguas: «Tengo miedo de que haya despidos masivos»
Actualidad

Pereyra abre el paraguas: «Tengo miedo de que haya despidos masivos»

"El miedo que tengo es por varias cosas. Tengo miedo de que haya despidos masivos. Tengo miedo de que se siga cayendo el poder adquisitivo de los compañeros trabajadores. La actividad del petróleo está seriamente afectada por la falta de consumo", señaló el dirigente de la CGT en declaraciones a Radio Rivadavia.Pereyra sostuvo que "el miedo es a no tener la posibilidad de encontrarle, aunque sea medianamente, una solución al coronavirus".Y agregó: "Es lógico que van a quebrar muchas pymes. Tengo muchos años de dirigente pero me da miedo que no tengo la respuesta a esto"."Se viene un mundo desconocido. Nadie sabe cuánto va a durar esto que tiene paralizada la economía y el consumo", lamentó el también senador nacional por Neuquén.Por último, consultado por las políticas del Gobierno en medi...