Actualidad

Los docentes de la CGT advierten que la demora de la paritaria nacional hace peligrar el inicio de clases en las provincias
Actualidad

Los docentes de la CGT advierten que la demora de la paritaria nacional hace peligrar el inicio de clases en las provincias

Estos tres gremios cegetistas marcaron así diferencias con el sindicato mayoritario del sector, la CTERA que integra la CTA de los Trabajadores, y se mostraron menos moderados hacia el gobierno de Alberto Fernández cuando restan unas dos semanas para la fecha prevista para el inicio de las clases, el lunes 2 de marzo, y se sigue sin acordar un mecanismo de actualización salarial."La paritaria se encuentra en un cuarto intermedio que la está retrasando demasiado, hay mucho por trabajar en ese ámbito, fundamentalmente el tema salarial, y no entendemos la demora en la convocatoria", indicaron en un comunicado las entidades docentes de la CGT.A su vez, AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), CEA (Confederación de Educadores Argentinos) y UDA (Unión de Docentes de la Argentina) a...
Kicillof mejoró la oferta y la paritaria con los estatales continúa hoy
Actualidad

Kicillof mejoró la oferta y la paritaria con los estatales continúa hoy

El Gobierno bonaerense mejoró la oferta salarial a gremios estatales de la Provincia en dos oportunidades y hoy siguen las negociaciones.Primero elevó a 2.000 pesos el recupero correspondiente a 2019 desde el primero de febrero y una suma igual a partir de marzo como parte de la paritaria 2020, pero los gremios la rechazaron. En esa nueva propuesta, se eleva en 500 pesos la paritaria para cada período -lo perdido el año pasado y la oferta para 2020- y además eliminó el tope de 60 mil pesos que existía en la anterior.El Ejecutivo provincial puso sobre la mesa de negociación la posibilidad de incorporar al básico un aumento del 7% correspondiente a la paritaria de este año.Además, desde el Gobierno de Axel Kicillof se comprometieron a la reapertura de paritarias para abril y durante el trans...
Municipales acordaron un aumento del 53% en Villa Gesell
Actualidad

Municipales acordaron un aumento del 53% en Villa Gesell

En medio del pedido de moderación salarial que hizo el presidente Alberto Fernández mientras el Gobierno negocia con el FMI, el intendente del partido bonaerense de Villa Gesell, Gustavo Barrera, anunció un aumento del 53% para los trabajadores municipales,"Desde 2014 hasta la fecha, el incremento del salario asciende a 1.500%, es decir, se ha hecho un gran trabajo y eso hay que remarcarlo", remarcó el intendente. "Debe ser uno de los mejores aumentos de la provincia de Buenos Aires", destacó.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El anuncio del aumento del 53% para las y los trabajadores municipales que compartimos hoy nos pone muy contentos. Nuestro punto de partida es que los sueldos le ganen a la inflación y poder garantizar mejores condiciones de trabajo....
«Analizaremos lo de la eliminación de la doble indemnización para estatales»
Actualidad

«Analizaremos lo de la eliminación de la doble indemnización para estatales»

Andrés Rodríguez respaldó la medida dispuesta por el Ejecutivo en relación a los haberes jubilatorios en un "momento difícil" del país, por entender que "se está tratando de privilegiar en esta etapa a la gente más golpeada, con más problemas económicos, falta de empleo y situaciones difíciles".Con todo, el secretario adjunto de la CGT aclaró que, después de un tiempo, "esto tiene que ir ordenándose y respetar las escalas" porque tanto los jubilados, como los trabajadores activos necesitan que "haya una recuperación del poder adquisitivo a través de sus ingresos y esto se tiene que ordenar, respetando las escalas".En declaraciones formuladas a El Destape Radio, el titular de UPCN calificó como "positivos" los primeros dos meses de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada y aseveró que...
«La cláusula gatillo en estas condiciones genera dinámica inflacionaria»
Actualidad

«La cláusula gatillo en estas condiciones genera dinámica inflacionaria»

"Este esquema de cláusula gatillo claramente es indexatorio, la cláusula gatillo en estas condiciones genera esa dinámica inflacionaria con la que siempre vamos a ir corriendo desde atrás", manifestó Yasky.En declaraciones formuladas a radio el Destape, el dirigente insistió en que se debe buscar una fórmula que permita garantizar que los salarios no van a perder respecto a la inflación."Hay que buscar una política salarial que no haga que sigamos perdiendo y retrocediendo en nuestro poder adquisitivo y buscar un esquema compatible con la necesidad de detener el avance de la inflación", señaló."Uno de los objetivos claros que tenemos es poder recuperar los salarios en un marco que a la vez permita ir bajando el índice de inflación", agregó.Por otra parte, el titular de la CTA se manifestó ...
«Para nosotros las paritarias son sin piso y sin techo»
Actualidad

«Para nosotros las paritarias son sin piso y sin techo»

"Para nosotros las paritarias son sin piso y sin techo, nosotros vamos a discutir por todos los gremios y no podemos seguir perdiendo poder adquisitivo", aseguró el sindicalista.En declaraciones a Radio Nacional, Plaini consideró que el Gobierno "tiene un endeudamiento mortal y necesita cerrar el capítulo con el Fondo Monetario Internacional"."Con el Gobierno anterior nosotros nos fuimos a la banquina, el Gobierno actual puso el vehículo en el camino, ahora hay que empezar a andar", subrayó."Creemos que el Gobierno va a encontrar la forma y las herramientas para salir de esta situación que no tienen por qué pagar los trabajadores, los jubilados, las Pymes, las economías regionales", expresó.En ese sentido, insistió con el "el pueblo trabajador no puede seguir pagando las consecuencias de l...
Por la crisis automotriz, es inminente el cierre de la vidriera Saint Gobain Sekurit y el despido de casi 150 empleados
Actualidad

Por la crisis automotriz, es inminente el cierre de la vidriera Saint Gobain Sekurit y el despido de casi 150 empleados

Trabajadores de Saint Gobain Sekurit, que opera en Campana desde 2016, a través de mensajes al medio regional La Auténtica Defensa (LAD) y en las redes sociales, denunciaron el inminente cierre de la planta, lo que dejaría sin empleo a cerca de 150 personas.A pesar que aún no hay telegramas de despidos, ni un anuncio oficial por parte de la empresa, la decisión de cerrar ya fue comunicada a los delegados gremiales e incluso a algunos empleados que habrían sido convocados para acordar los términos de su desvinculación.Así lo confirman varios mensajes que tanto delegados gremiales como trabajadores hicieron llegar al medio local y difundieron en las redes sociales: "Acaba de cerrar la fábrica de parabrisas Sekurit Saint Gobain. Por favor investiguen y que salga todo a la luz"; "Nos informaro...
«La doble indemnización está vigente por el período que está y no hay ninguna vocación por prorrogarla»
Actualidad

«La doble indemnización está vigente por el período que está y no hay ninguna vocación por prorrogarla»

"La doble indemnización está vigente por el período que está y no hay ninguna vocación por prorrogarla", enfatizó el ministro.Este lunes, el Gobierno aclaró que la doble indemnización no alcanzará a los trabajadores estatales, por lo cual solo se encuentra vigente para los del sector privado.El beneficio había sido anunciado por el presidente Alberto Fernández poco después de asumir, pero no había distinción entre el sector público y el privado, algo que finalmente se aclaró de manera oficial.Por otra parte, el funcionario consideró que éste "es un buen momento para ir trabajando con paritarias un poco más breves, para negociar sobre hechos reales y no sobre pronósticos. Eso me parece lo más prudente".Moroni justificó, además, por qué no está de acuerdo con aplicar cláusulas gatillo en las...
Los médicos esperan esta semana una oferta salarial de la gestión Kicillof
Actualidad

Los médicos esperan esta semana una oferta salarial de la gestión Kicillof

En un comunicado, recordaron que el martes pasado tuvo lugar el primer encuentro paritario del año correspondiente a los trabajadores de la Ley 10.471, en la que "no se produjo oferta salarial para nuestro sector".No obstante, subrayaron que el encuentro se llevó a cabo "en un ambiente cordial" y señalaron que pudieron "desarrollar nuestro extenso pliego de reclamos" relacionados al salario, a las deficiencias del funcionamiento del sistema sanitario y de las propias condiciones laborales.Relataron que en la mesa paritaria "se consensuó la conformación de tres mesas técnicas para abordar las temáticas más perentorias de resolver: Recursos Humanos, Violencia y Desgaste Laboral".Desde Cicop, recordaron que los funcionarios bonaerenses se comprometieron a convocar a una nueva reunión en los p...
El Gobierno le aclara a los gerentes macristas que la doble indemnización no aplica a estatales
Actualidad

El Gobierno le aclara a los gerentes macristas que la doble indemnización no aplica a estatales

El gobierno nacional aclaró hoy, a través de un decreto, que la doble indemnización por despido no se aplicará a los trabajadores del sector público, luego de que jerárquicos de la administración anterior reclamaran ese beneficio.Según recordó el decreto 156, publicado este lunes en el Boletín Oficial, la doble indemnización fue restituida mediante el decreto 34/2019 "para atender la situación de vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos y, al mismo tiempo, evitar que se acreciente el nivel de desprotección de los trabajadores y trabajadoras formales, de modo de poder establecer pautas esenciales para el incremento de la demanda y la consecuente puesta en marcha del aparato productivo".En ese marco, el Ejecutivo añadió que al disponer de esa medida "se aludió a la dinámica del emple...