Actualidad

Tras el guiño a Moyano, Fernández almuerza con la CGT con la mirada puesta en la crisis del mercado laboral
Actualidad

Tras el guiño a Moyano, Fernández almuerza con la CGT con la mirada puesta en la crisis del mercado laboral

Así lo indicaron a NA fuentes de la central sindical, que detallaron que "se trata de una reunión que estaba pendiente" a la que acudirá "la mesa chica de la CGT, pero priorizando el sector industrial"."Hoy (por ayer) tuvimos una conversación telefónica con el Presidente y a partir de ahí se acordó el almuerzo. Es una reunión que venía siendo postergada desde el sábado pasado, que habíamos quedado en tener una reunión institucional de la CGT con el Presidente", enfatizaron las mismas fuentes.La reunión se dará luego de que este miércoles el jefe de Estado se mostrara junto al líder Camionero, Hugo Moyano, y no escatimara en elogios para el dirigente que está alejado de la cúpula de la CGT.Se espera que mañana se traten "temas globales de todos los trabajadores, haciendo hincapié en ver de ...
Confirmado: las ART cubrirán los casos de coronavirus contraídos por causa laboral
Actualidad

Confirmado: las ART cubrirán los casos de coronavirus contraídos por causa laboral

La aclaración surgió dado que el Covid-19 no integra el listado de las enfermedades profesionales. Y como todas las patologías que están fuera del listado deben ser evaluadas por la Comisión Médica Central que determina si la afección o el contagio tuvo relación con el trabajo desempeñado, en cuyo caso debe ser cubierto por la respectiva ARTLa nota apunta a echar luz sobre la situación de los trabajadores que hoy están desempeñando tareas esenciales como son enfermeros, médicos, pilotos, colectiveros o trabajadores de aquellos rubros que han sido declarados esenciales por el Gobierno nacional.El comunicado de la UART recalcó el "compromiso de acompañar a empleadores y trabajadores asegurados" en este contexto y que "las medidas preventivas son primordiales para contener la propagación del ...
En el pico de la crisis, el Teatro Colón despidió a 25 guías tercerizados
Actualidad

En el pico de la crisis, el Teatro Colón despidió a 25 guías tercerizados

El equipo de guías, contratados por una empresa tercerizada que acompañaba las visitas del Teatro Colón, fue despedido en su totalidad. Ocurrió ayer tras la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020 que prohíbe los despidos por 60 días.La empresa de nombre comercial "Eternautas", aduce que el Gobierno Porteño, a su vez, no les paga desde octubre de 2019 lo que los empujó a tomar la determinación.Así lo aseguraron a Página 12: "En los últimos meses, ya con varias licitaciones vencidas, la relación de la empresa con el Estado se transformó y en la actualidad se da a través de órdenes de compra que se renuevan mes a mes. El problema está, según explica la empresa, en que el Gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta le debe seis meses de canon, razón por la cual t...
A pesar del DNU, Dánica despidió cinco trabajadores que reclamaron que se cumplan los protocolos de seguridad
Actualidad

A pesar del DNU, Dánica despidió cinco trabajadores que reclamaron que se cumplan los protocolos de seguridad

En la jornada de ayer la empresa Avex Dánica, del Grupo Beltrán, despidió a cinco trabajadores como represalia ante la denuncia de Sindicato de Obreros y Empelados de la Industria Aceitera sobre el incumplimiento de las más elementales medidas de salud y seguridad laboral frente a la pandemia del COVID-19."Además de desconocer los lineamientos establecidos por la Emergencia Sanitaria, sin preocuparse por la integridad de nuestras compañeras y compañeros, Avex agrava la situación incumpliendo el Decreto 329/2020 que prohíbe despidos y suspensiones por 60 días", señaló un comunicado de prensa del gremio aceitero.Como respuesta a la cesantía, los trabajadores decidieron iniciar ayer una medida de fuerza que paralizó por completo la planta."Habiendo tomado conocimiento Avex de la denuncia real...
Aunque trabaja con normalidad, OCASA se monta al Coronavirus para patear para adelante los aumentos acordados
Actualidad

Aunque trabaja con normalidad, OCASA se monta al Coronavirus para patear para adelante los aumentos acordados

La empresa internacional OCASA, proveedora local de Mercado Libre, servicios financieros, entre otras, decidió unilateralmente no pagar los aumentos acordados con los trabajadores fuera de convenio desde hace meses.La firma se excusa en la "incertidumbre" que genera el contexto de la pandemia por el Coronavirus sobre el futuro económico del país..La captura de pantalla del correo que se les envió a los trabajadores para notificarles la decisión, que los afecta directamente, no aclara que la empresa trabaja prácticamente con normalidad a pesar de la cuarentena que rige en Argentina desde el 16 de mazo.Hace unos días, la empresa quedó envuelta en un escándalo por las demoras en el envió de los test de COVID-19 desde Salta hacia el Instituto Malbrán.La compañía, especializada en el servicio d...
Cuarentena: Autorizarán a reanudar su actividad a la industria forestal
Actualidad

Cuarentena: Autorizarán a reanudar su actividad a la industria forestal

La federación que agrupa a las madereras, Faima, explicó que de esta forma "no se perderá la calidad de la materia prima, que es perecedera, y se podrá cumplir con pedidos puntuales de productos con alta demanda en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio establecido por el Gobierno nacional".Esto último incluye "la fabricación de camas y mesas de luz destinadas a la atención de salud, la producción de pallets para la industria agroalimentaria, y también se podrá cumplir con objetivos de exportación", indicó Faima en un comunicado.La autorización, que se oficializará en los próximos días, fue otorgada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad como resultado de la gestión articulada entre las cámaras que nuclean a las empresas del sector en Misiones.El secretario general de la f...
Piden auxilio para acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios que no están cobrando sus salarios
Actualidad

Piden auxilio para acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios que no están cobrando sus salarios

La CTA Autónoma que orienta Ricardo Peidro, solicitó al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, una ayuda especial en el contexto de la pandemia de coronavirus para los acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios.En una carta dirigida al funcionario laboral, el dirigente sindical de los visitadores médicos (AAPM) solicitó a Moroni que "el Estado atienda la difícil situación por la que atraviesan los acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios"."Se trata de prestadores independientes, de monotributistas que prestan servicios a las obras sociales de manera autónoma. Soportan aumentos en las cuotas de monotributo, cuyas categorías son superiores a las mínimas -son C- aunque lo abonan en tiempo y forma, al igual que otros impuestos, no obstante los grandes atrasos en los pagos d...
Presiones de La Salteña para que vuelvan a trabajar los mayores de 60
Actualidad

Presiones de La Salteña para que vuelvan a trabajar los mayores de 60

La tradicional fábrica de pastas, tapas para tartas y tapas para empanadas, La Salteña, comenzó a intimar con el fin de marzo a sus empleados mayores de 60 años para que vuelvan a trabajar. A pesar de la extensión de la crisis sanitaria y de la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio, les pedía que se presenten en sus puestos de trabajo.La reacción de los empleados, quienes no pertenecen a los grupos de riesgo y mantienen la producción desde mediados de marzo, fue unánime. Se negaron, marcaron la ilegalidad del pedido empresarial y respondieron con un quite de colaboraciones.La Salteña, que emplea unos 450 operarios, fue comprada el año pasado por Molinos Río de la Plata, del holding Perez Companc por lo que forma parte de una de las empresas líderes del sector aliment...
Oportuncrisis para Flybondi: recortará 30% los salarios e incorporará flexibilidad laboral
Actualidad

Oportuncrisis para Flybondi: recortará 30% los salarios e incorporará flexibilidad laboral

La crisis económica y sanitaria que vive el país dejó a las líneas aéreas prácticamente paralizadas. Sin viajes al exterior por la pandemia y con las restricciones para los vuelos de cabotaje, las aerolíneas viven uno de los peores momentos de su historia reciente.La situación derivó en una negociación interna de la low cost Flybondi con el gremio de empresa que había aprobado el macrismo para facilitarle el funcionamiento en el que recortarán salarios e incorporarán cláusulas de flexibilidad para sus empleados.Según pudo saber InfoGremiales, Flybondi le recortará un 30% los salarios a sus empleados por los próximos tres meses. Eso firmó con la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi Líneas Aéreas y presentó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.Además se incorporaron una seri...
Dos aeronavegantes se contagiaron de Coronavirus en los vuelos de repatriación
Actualidad

Dos aeronavegantes se contagiaron de Coronavirus en los vuelos de repatriación

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, informó hoy que, producto de la participación de sus representados en los vuelos de repatriación de ciudadanos argentinos en el exterior, en el marco de la pandemia de COVID-19 (Coronavirus), "sólo tenemos un total de dos compañeros que han dado positivo en el Test de COVID-19, quienes hoy se encuentran asintomáticos y en su casas, en óptimas condiciones de salud", señaló Juan Pablo Brey, secretario General, en relación a ambos casos que están incluidos dentro de las estadísticas oficiales.Así el gremio realizó un balance de los vuelos de repatriación, confirmando el saldo de dos Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) contagiados y ya asintomáticos, el cual se pudo dar "producto de los cuidados y el profesional...