Actualidad

Ruiz Malec dictó conciliación obligatoria y Techint deberá reincorporar a los 30 despedidos de Siderca
Actualidad

Ruiz Malec dictó conciliación obligatoria y Techint deberá reincorporar a los 30 despedidos de Siderca

Horas después de que una Resolución firmada por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, considerara una "infracción grave" del Pacto Federaldel Trabajo los despidos y suspensiones que se dispongan en el distrito, y, por lo tanto, se agravaran las sanciones, Hubo un cara a cara por las cesantías en Techint.En una audiencia citada por la cartera laboral provincial, la Unión Obrera Metalúrgica y referentes de Techint discutieron por la cesantía de 30 operarios de una contratista exclusiva de la fábrica de tubos sin costura Tenaris-Siderca, de Campana.El ajuste, a cargo de la empresa Ferrúa, una proveedora de chatarra, fue denunciado por la seccional Campana, que lidera Abel Furlan y fue tomada como un desafío a la vigente prohibición de despidos.Los metalúrgicos temen que el ajuste se profun...
Sin precedentes: gremio portuario pagará los sueldos de los afiliados que no pueden trabajar por la pandemia
Actualidad

Sin precedentes: gremio portuario pagará los sueldos de los afiliados que no pueden trabajar por la pandemia

La intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto estampó ayer un acuerdo colectivo sin precedentes. Es que el sindicato asumió parte de las remuneraciones de los afiliados incluidos en el grupo de riesgo del Covid-19.La decisión da respuesta a una particularidad de la actividad de estiba portuaria de la zona, actualmente regulada por el Convenio Colectivo de Trabajo 234/94 que contempla, entre otros puntos, la modalidad de "jornal" para distintos empleadores según las tareas diarias en el puerto.Esta histórica modalidad de contratación implica que no exista un vínculo jurídico permanente con ningún empleador (el llamado contrato de trabajo a tiempo indeterminado), lo que en la crisis sanitaria es una desventaja, e...
ATE rechazó el recorte de las jubilaciones de Schiaretti y avisa que irá por la inconstitucionalidad
Actualidad

ATE rechazó el recorte de las jubilaciones de Schiaretti y avisa que irá por la inconstitucionalidad

El proyecto se trata de reducción de sueldos a un segmento de jubilados provinciales y de postergación de actualizaciones para el conjunto de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones. ATE rechazó enfáticamente estas medidas que van en línea con el saqueo planificado del sistema previsional cordobés perpetrado por el gobernador Juan Schiaretti en sus tres periodos de gestión.ATE Córdoba, además, se presentará como querellante para plantear la inconstitucionalidad de la reforma.Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de ATE señaló que "el gobierno de Córdoba es la demostración más cabal de cómo las fuerzas políticas tradicionales, que fueron los responsables de traernos a esta crisis, dan las misma respuesta volcando sobre los trabajadores sus pérdidas reduciendo los sueldos y a los ap...
Camioneros paralizó la actividad petrolera en Neuquén por salarios adeudados
Actualidad

Camioneros paralizó la actividad petrolera en Neuquén por salarios adeudados

El gremio que a nivel nacional conducen Hugo y Pablo Moyano inició en la jornada de ayer una huelga general total en la Rama Petróleo, que incluye a la totalidad de los yacimientos, en rechazo de "la decisión patronal de no abonar los salarios".Los camioneros decidieron la medida de fuerza "en defensa del salario de los trabajadores, quienes de forma constante ponen el hombro para abastecer al pueblo y para que la Argentina continúe funcionando", indicó el sindicalista.Rojas agregó que "es inconcebible" que a 20 de mayo la patronal no haya abonado los salarios de abril, en especial en el contexto de la actual pandemia.El dirigente de la seccional adelantó que el gremio "no abandonará la lucha hasta que cada trabajador perciba sus haberes" y confirmó, en consonancia con lo resuelto a nivel ...
Exigen a Larreta que aumente las asignaciones familiares, congeladas en 270 pesos hace 9 años
Actualidad

Exigen a Larreta que aumente las asignaciones familiares, congeladas en 270 pesos hace 9 años

En un comunicado conjunto, las entidades gremiales detallaron que en el contexto de la pandemia de coronavirus "las asignaciones familiares están congeladas en 270 pesos desde hace nueve años", y reclamaron a las autoridades metropolitanas que se sumen a las medidas nacionales adoptadas para paliar "la crisis económica".Los gremios afirmaron que el aumento de las asignaciones familiares sería "una excelente manera de enfrentar la recesión económica provocada por la crisis sanitaria", y argumentaron que ese es "el sentido de las decisiones aplicadas a nivel nacional, como la segunda mejora en pocos meses de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo en un 6,12 por ciento"."En cambio, bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta el salario familiar de los trabajadores porteños fue...
Las búsquedas laborales no se frenaron con la cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

Las búsquedas laborales no se frenaron con la cuarentena

Así lo revela una encuesta realizada por la consultora Randstad, que muestra que el 27% de los consultados afirmó estar más comprometido con su búsqueda laboral desde que inició el aislamiento, por disponer de mayor tiempo libre para dedicar al proceso.El 8% sostuvo estar un poco menos comprometido con la búsqueda que antes, mientras que apenas un 6% refirió haberla suspendido, por considerar que no es un buen momento.Con relación a la dedicación, el 63% de los argentinos encuestados afirmó estar "muy comprometido" con su objetivo, buscando trabajo todos los días, mientras que el 30% de los candidatos afirma estar parcialmente comprometido con la búsqueda de un nuevo empleo, mostrándose atento a oportunidades de manera semanal.El estudio también avanza sobre la percepción de oportunidad qu...
Hace dos meses que Ferraresi no le paga a los docentes de los institutos de arte
Actualidad

Hace dos meses que Ferraresi no le paga a los docentes de los institutos de arte

Los docentes municipales de artística de Avellaneda que tomaron sus cargos en el Acto Público del 5 de marzo siguen sin cobrar sus salarios. Ya intentaron una comunicación con el Director de Enseñanza Artística, Gonzalo Vásquez Flores, pero no tuvieron respuestas a su reclamo."Los docentes municipales de artística de Avellaneda estamos afectados por la falta de cobro de nuestro salario y queremos hacer visible nuestro reclamo, puntualmente al señor Gonzalo Vázquez Flores director de enseñanza artística", señala un comunicado de prensa que circuló en las últimas horas."Hace dos meses los docentes no recibimos nuestros haberes", explicaron y detallaron que ya.elevaron el reclamo por la vía administrativa y ante el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, pero la gestión de Jorge ...
La Asociación de Abogados Laboralistas denunció a Moroni por vulnerar el derecho laboral y la Constitución
Actualidad

La Asociación de Abogados Laboralistas denunció a Moroni por vulnerar el derecho laboral y la Constitución

La Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) asegura que la cartera liderada por Claudio Moroni "avaló una reducción generalizada de los salarios". En el texto de una declaración formal que su Comisión Directiva aprobó y publicó con fecha del 18 de mayo, destaca que el DNU 260 disponía que los "trabajadoras del sector privado tendrán derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales" pero que sería en base a "los términos que establecerá la reglamentación del Ministerio de Trabajo".La AAL asegura que "lamentablemente, aquello que exigimos en nuestra declaración ha sido desconocido por el Ministerio de Trabajo mediante el dictado de sendas normativas, no sólo favorables a la posibilidad de homologar acuerdos individuales o colectivos de suspensión con reducción de salarios, sino además cre...
El gremio advierte que el teletrabajo afectó la salud de los docentes privados
Actualidad

El gremio advierte que el teletrabajo afectó la salud de los docentes privados

Los docentes privados de todo el país llevan adelante su obligación diaria de dar clases desde sus casas. El aislamiento social, preventivo y obligatorio los empujó, como a millones, a teletrabajar sin una reglamentación ni un protocolo específico. Desde el gremio relevaron que eso trajo problemas en su salud."Hace 60 días que el 47 por ciento de los/as educadores conviven con jornadas laborales extenuantes, sobrecargadas/os laboralmente y con problemas de salud no comprendidos, como por ejemplo el 90 por ciento sufrió contracturas", señaló Sadop.Además manifiestan un cuadro preocupante de fatiga laboral, según los datos relevados por SADOP en la encuesta "Contanos para cuidarte", que fue respondida por ocho mil educadores de todo el país.El sondeo, realizado entre el 2 y 12 de abril, busc...
Los marineros le avisan a YPF que no van a permitir buques con tripulación extranjera
Actualidad

Los marineros le avisan a YPF que no van a permitir buques con tripulación extranjera

En Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), y el Centro de Capitanes de Ultramar, intimaron a la empresa estatal YPF, a un "estricto cumplimiento de la ley" para sostener los puestos de trabajo argentinos en la actividad marítima."Todos los buques y artefactos navales de bandera extranjera autorizados para actuar en el cabotaje nacional por periodos superiores a los treinta (30) días consecutivos o no consecutivos en el año, deberán ser tripulados exclusivamente por personal argentino, pudiendo incluir técnicos extranjeros en condición de supernumerarios, en la forma y condiciones establecidas en la presente ley (Ley 27.419)", recordaron desde el gremio de marineros que lidera Raúl "Ruli" Durdos.Ayer, en una reunión pautada en la Subsecretaría de Vías Navegables, participaron reapresenta...