Actualidad

Crece la crisis del transporte en Córdoba y más de 500 choferes rompieron la cuarentena para protestar frente al municipio
Actualidad

Crece la crisis del transporte en Córdoba y más de 500 choferes rompieron la cuarentena para protestar frente al municipio

"Nos hemos arriesgado hoy (por ayer) a salir a la calle porque no tenemos qué comer, cómo pretenden que nos quedemos en nuestras casas sin comer. Cómo les puedo decir a mis compañeros que tienen que volver a su casa sin tener que darle de comer a su familia", señaló la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, en declaraciones a la prensa.Entre los reclamos, los manifestantes reclaman que no se les adeuda un 55% del sueldo de abril y que el próximo viernes deberían cobrar un 45% del adelanto de mayo, aunque Esteban argumenta que las autoridades le dijeron que eso "no va a estar"."Cada vez vamos a ir agravando más la medida, no hicimos ningún tipo de daño, estamos pidiendo lo que nos corresponde que es nuestro salario", advirtió la sindicalista."¿Qué pretenden, que salgamos a robar,...
Es ley la exención de Ganancias a trabajadores esenciales hasta septiembre
Actualidad

Es ley la exención de Ganancias a trabajadores esenciales hasta septiembre

El proyecto que el Senado convirtió en ley para eximir del Impuesto a las Ganancias a trabajadores de la salud y de seguridad, entre otros, que combaten la pandemia de coronavirus se computará sobre las horas extras y las guardias y regirá hasta el 30 de septiembre, aunque podrá prorrogarse mientras dure la emergencia sanitaria.Los beneficiarios serán profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada, así como el personal de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas de Seguridad, la actividad migratoria y la actividad aduanera.También fueron incluidos en la norma los recolectores de residuos domiciliarios y de residuos patogénicos y los bomberos.La exención del impuesto a las Ganancias se computa...
Industriales pymes le piden a Fernández poder despedir en «casos puntuales»
Actualidad

Industriales pymes le piden a Fernández poder despedir en «casos puntuales»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, pidió hoy modificaciones al decreto que impide despidos y propuso permitir bajas puntuales en casos donde se vea perjudicada la productividad de las pymes, pero con la obligación de incorporar nuevos empleados que compensen las desvinculaciones y restablecer la nómina laboral."Estamos en total acuerdo en la necesidad imperiosa de mantener las fuentes de trabajo, y mucho más aún si las empresas se encuentran amparadas bajo los beneficios del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP), pero lo que pedimos es una revisión sobre las inequidades que se generaron entre compañeros de línea de producción al momento de desarrollar la tarea", afirmó Rosato en un comunicado.El presidente de IPA lamentó la "gran elevac...
El Gobierno también pagará una porción de los salarios de los jardines de infantes y maternales
Actualidad

El Gobierno también pagará una porción de los salarios de los jardines de infantes y maternales

Los jardines de infantes y los jardines maternales de gestión privada podrán continuar con el proceso de adhesión al Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) que incluye una asignación salarial aportada por el Estado para hacer frente a la situación generada por la pandemia del coronavirus, informó el Ministerio de Educación.La asistencia estatal ?que también incluye reducción de aportes patronales- ya fue solicitada por más de 420.000 empleadores para pagar los salarios de los cuales 2.393 son jardines con 125.390 trabajadores.Para inscribirse, los empleadores deben ingresar con su clave fiscal y adherir al servicio ?Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción? en la página web de la AFIP.El programa es una de las herramientas prevista...
Papeleros detienen las actividades en Papelera del Plata por el primer caso de Covid-19 en el parque industrial de Zárate
Actualidad

Papeleros detienen las actividades en Papelera del Plata por el primer caso de Covid-19 en el parque industrial de Zárate

El Municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Salud, en horas de la tarde de ayer tomó conocimiento mediante las estadísticas del Sistema Nacional de Vigilancia Sanitario (SNVS) del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) de un resultado positivo para Coronavirus COVID-19.Se trata de un paciente de la localidad de Baradero que se desempeña laboralmente en una empresa del Parque Industrial de Zárate por lo que se encendieron las alarmas en el lugar. Concretamente es un operario de Papelera del Plata que había manifestado tener síntomas de la enfermedad.Apenas se conoció la noticia se aplicó el protocolo y se reconoció a quienes habían tenido contacto estrecho con él para testearlos y mantenerlos aislados hasta tener los resultados.Por el su parte el gremio, junto ...
Daer también se defendió de las críticas de Máximo por las suspensiones en Mondelez: «No se está vendiendo»
Actualidad

Daer también se defendió de las críticas de Máximo por las suspensiones en Mondelez: «No se está vendiendo»

Las palabras de Máximo Kirchner sobre las suspensiones en la alimenticia Mondelez todavía resuenan en el mundo sindical. Y ahora fue el secretario General del gremio, Rodolfo Daer, el que salió a contestarle al jefe de la bancada de diputados del Frente de Todos.Daer explicó que si bien Mondelez siguió trabajando a pesar de la cuarentena, la planta de Victoria fabrica golosinas y hoy "no se están vendiendo"."Cuando empezó el aislamiento la gente compraba de todo como si se fuera de vacaciones, pero ahora se compra sólo lo necesario para comer y por eso bajó la producción", justificó en declaraciones a Infobae."Pero acá no hay nada extraño. El Ministerio de Trabajo procedió de acuerdo con lo que marca la Ley de Contrato de Trabajo en el artículo 223 bis y la gente sin tareas va a cobrar el ...
Da positivo de Covid-19 un empleado al que Disco obligó a rotar por una sucursal con contagios para no cerrarla
Actualidad

Da positivo de Covid-19 un empleado al que Disco obligó a rotar por una sucursal con contagios para no cerrarla

En la jornada de hoy dio positivo de Covid-19 un empleado de la sucursal 39 de Disco. Se trata de un trabajadores de la tienda ubicada en la calle Peña 3050, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se suma a la larga lista que se comenzó a engrosar en los últimos días."Es un chico de rotisería. En ese local mandaron gente a cubrir a los locales que ya habían dado positivo", le dijeron a InfoGremiales fuentes sindicales.Disco, supermercado del conglomerado chileno Cencosud, ya tenía 3 tiendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las que se detectaron casos de Covid-19. Sin embargo, según habían denunciado sus empleados a InfoGremiales, la empresa se negó a cerrar, desinfectar y poner a quienes tuvieron contacto con ellos en aislamiento.La decisión de la firma fue rotar a sus empleado...
El Gobierno confirmó que ya paga una porción de los salarios de 2.2 millones de trabajadores privados
Actualidad

El Gobierno confirmó que ya paga una porción de los salarios de 2.2 millones de trabajadores privados

"La cobertura es buena, tenemos 2,2 millones de trabajadores bajo esta cobertura en la primera tanda de abril, más de 247 mil empresas y tenemos hasta el 26 de mayo la extensión del plazo para que las empresas puedan inscribirse en la página de AFIP. El plazo vencía hoy pero lo hemos prorrogado", dijo Schale en diálogo con FM La Patriada.Afirmó que "el encuadramiento para ser beneficiario del programa es muy generoso, son mínimos requisitos", y agregó: "Tenemos un monitoreo diario sobre la cobertura del programa; el encuadramiento se hace a través de algoritmos en función de las declaraciones juradas de AFIP, y tiene una formulación matemática y el que encuadra, encuadra"."Con el paquete actual de medidas el 89% de argentinos hoy vive en hogares que tienen algún tipo de ingreso del sector ...
Cavalieri movió sus fichas para dejar a Moyano fuera de Garbarino
Actualidad, Mundo Gremial

Cavalieri movió sus fichas para dejar a Moyano fuera de Garbarino

Ni la tradicional rivalidad del clásico porteño puede más que las históricas internas entre Armando Oriente Cavalieri y Hugo Antonio Moyano. Es que el líder mercantil, reconocido fanático de Huracán, movió sus fichas para dejar al caminero fuera de la operación de venta de Garbarino y posibilitó así la llegada de Carlos Rosales, protesorero de San Lorenzo.Con la intervención de Cavalieri y los "problemas" que surgieron en las negociaciones se descartó la propuesta de Covelia, firma de recolección de residuos que tenía el respaldo de Moyano. Entonces los dueños de Garbarino firmaron un preacuerdo de venta con Carlos Rosales, protesorero de San Lorenzo y dueño de la aseguradora Prof.La nueva propuesta cuenta, entonces, con el guiño del Sindicato de Empleados de Comercio al que pertenecen la ...
«Si están subsidiando al Grupo Clarin, con más razón queremos que se nos subsidie a los canillitas»
Actualidad

«Si están subsidiando al Grupo Clarin, con más razón queremos que se nos subsidie a los canillitas»

El líder de los canillitas, Omar Plaini, insistió en que incorporen a sus representados en el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ante la crisis que los golpea con fuerza. Además cargó contra el Grupo Clarín y le pidió al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que intervenga en favor de los trabajadores."Me preocupan algunas declaraciones que hace Moroni, en el caso de mi sector el canillita venimos reclamando que nos incorporen en el IFE", abrió Plaini, Y disparó: "Si están subsidiando al Grupo Clarin, con más razón queremos que se nos subsidie a los canillitas"."Estamos pidiendo urgente intervención y denunciamos un Lokout Patronal porque se están violando las leyes de abastecimiento. Tenemos problemas con las publicaciones, con las suscripciones que no la estamos cobrando. Esta...