Actualidad

Químicos se niegan a firmar reducciones salariales y piden volver a discutir paritarias
Actualidad

Químicos se niegan a firmar reducciones salariales y piden volver a discutir paritarias

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante en número de afiliados del país, rechazó la posibilidad de adherir al acuerdo entre la CGT y la UIA para rebajar salarios de los suspendidos y pidió sentarse discutir la recomposición paritaria de los trabajadores de la actividad."Nuestra organización ha sido y continuará siendo enérgica en su negativa a formar parte de un acuerdo en el que se negocien salarios a la baja", señalaron los conducidos por Facundo Aveiro.Además aprovecharon para remarcar que, antes de la firma, desde la central obrera no se los consultó ni se estudiaron las particularidades de la industria química.Para el gremio la negativa se condice con las medidas adoptadas por el Gobie...
Por la caída de ingresos, Barrionuevo le bajó el salario a los trabajadores del gremio y amenaza con despedirlos
Actualidad

Por la caída de ingresos, Barrionuevo le bajó el salario a los trabajadores del gremio y amenaza con despedirlos

La crisis que generó el aislamiento social preventivo y obligatorio golpea al sector gastronómico y del turismo e incluso al mismo sindicato que, según confirmaron, vio caer sus ingresos de manera estrepitosa.Según trascendió, Luis "Bandeja" Barrionuevo ya definió un recorte salarial del 25% al personal del gremio y empezaron a circular fuerte los rumores de que podrían llegar a despedir personal.La recaudación de abril cayó un 36% respecto de la marzo. Y que la cuota sindical tuvo una cobrabilidad de entre 8% y 10%. Y no hay gran perspectiva en el corto - mediano plazo.El sector está en jaque. El sindicato trabaja junto con empresarios en protocolos alternativos para poder abrir las puertas, pero ninguno convence por los costos. Reabrir las puertas de bares y restaurantes será algo muy di...
Grave: sólo un tercio de las empleadas domésticas siguieron cobrando en cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

Grave: sólo un tercio de las empleadas domésticas siguieron cobrando en cuarentena

El estudio, que encuestó a través de redes sociales y WhatsApp a 635 empleadas domésticas de todo el país -entre el 13 de abril y el 10 de mayo- mostró que sólo al 33,1% de las trabajadoras le siguen pagando el salario completo aunque estén imposibilitadas de trabajar."Decidimos investigar a las trabajadoras de casas particulares porque están vinculadas a problemáticas que están invisibilizadas. Es una población informalizada y precarizada, y con la pandemia esto se empeora mucho más. La mayor parte no van a trabajar, son pocas las que siguen yendo", dijo a Télam Miriam Wlos, coordinadora el programa Salud, Subjetividad y trabajo de la UNLa.Según precisó, el estudio indicó que solo al 33,1% de las trabajadoras les siguen pagando aunque no vayan a trabajar y corresponde a aquellas personas ...
Los telefónicos salieron a desmentir que hayan aceptado un congelamiento de los salarios
Actualidad

Los telefónicos salieron a desmentir que hayan aceptado un congelamiento de los salarios

El viernes los telefónicos pasaron a cuarto intermedio en las negociaciones salariales que llevan adelante con las empresas del sector. Se trata de una situación corriente en las charlas paritarias, pero que tuvo la particularidad de que las firmas difundieron un supuesto acuerdo para congelar los salarios.La noticia, que corrió por varios medios de comunicación, hablaban de un congelamiento de los salarios, de la mano del congelamiento de las tarifas dispuesto por el Gobierno Nacional. "Se trató de una fake news", explicaron a InfoGremiales."Jamás formamos parte de esas discusiones ni fuimos consultados al respecto", aclaró un comunicado que lleva a la firma de los sindicatos de la actividad.Las organizaciones catalogaron las versiones de "operación de prensa" con el objetivo de "desalent...
El Gobierno también pagará una parte de los salarios de las empresas tecnológicas de Tierra del Fuego
Actualidad

El Gobierno también pagará una parte de los salarios de las empresas tecnológicas de Tierra del Fuego

"Las empresas socias de Afarte aplicaron al programa de ATP, Nosotros tenemos 3 compañías por encima de los 800 empleados y todas se registraron en el programa", indicó a Télam el titular de Afarte, Federico Hellemeyer.Aclaró que "todas cumplían con el requisito de la merma en la facturación"; tanto en el primer como en el segundo mes considerando que las fábricas en Tierra del Fuego cesaron su funcionamiento antes que en el resto del país.Agregó que la asistencia concedida "consistió hasta donde tengo información, en la percepción del salario complementario y no mucho más, porque lo que tiene que ver con las cargas sociales se consiguieron prórrogas pero no reducción".La industria electrónica fueguina cuenta con 7.000 empleos directos y unos 3.500 indirectos.La entidad, precisó Hellemeyer...
Crece el descontento contra la reforma previsional de Schiaretti y los bancarios van al paro mañana
Actualidad

Crece el descontento contra la reforma previsional de Schiaretti y los bancarios van al paro mañana

La huelga alcanzará de forma exclusiva a las entidades bancarias que realizan sus aportes a las Cajas de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de la provincia (Banco de Córdoba, Cajas de Previsión, Lotería de Córdoba y Bancarios Transferidos), explicó.El sindicato calificó como "un fraude sórdido y oportunista y consumado a espaldas de la sociedad" la reforma del régimen jubilartorio impuesto en Córdoba, y afirmó que "el gobierno provincial y quienes lo acompañaron en una Legislatura vallada conocían de antemano el repudio de los trabajadores y el pueblo".Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, secretarios General y de Prensa, dijeron que la reforma afectó derechos de trabajadores jubilados y activos y despreció "la irreductibilidad" de los haberes dispuesta por el artículo 57 de la Constitución pr...
Acampan en la sede de Expreso Argentino porque los suspendieron sin goce de sueldo
Actualidad

Acampan en la sede de Expreso Argentino porque los suspendieron sin goce de sueldo

El grupo de empleados ratificó que permanecerán en el lugar hasta lograr una solución. Permanecen desde el viernes en la sede de la empresa. "Estamos con la solidaridad de los vecinos que nos han traído agua caliente, facturas, y otros elementos", comentó Luis Cruces, vocero del grupo.Aseguró que ya agotaron todas las instancias para comunicarse con autoridades de la empresa. "Hasta ahora no apareció nadie", dijo el trabajador y agregó que en su caso particular le clausuraron la línea del teléfono que usaba laboralmente.Según especificó Diario Río Negro, fueron suspendidos a fines de marzo y que la notificación la recibieron a principios de abril."Las suspensiones supuestamente son ilegal, por el decreto del presidente y del gobernador", sostuvo Luis Cruces. Agregó que en la nota que recib...
Tras la polémica por los CEOs que cobraron, el Gobierno le pone un tope a los salarios que recibirán ayuda estatal
Actualidad

Tras la polémica por los CEOs que cobraron, el Gobierno le pone un tope a los salarios que recibirán ayuda estatal

Se trata de una recomendación realizada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), plasmada en el Acta 11 que acompaña la normativa.Además, se definió la postergación del pago de contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante mayo, para todo el universo de empresas que prestan las actividades incorporadas al ATP.Un salario bruto de $ 250.000 se traduce en un ingreso neto de unos $ 175.000 en el caso de un trabajador casado y con dos hijos; y de $ 168.000 para uno soltero sin hijos."Trabajadores de muy altos ingresos -si bien muy pocos en cantidad- están recibiendo una asistencia de $ 33.750", precisó el Comité.Consideró que...
El Gobierno difundirá el listado de firmas a las que le pagó una porción del salario
Actualidad

El Gobierno difundirá el listado de firmas a las que le pagó una porción del salario

Así lo decidió a partir de una recomendación realizada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP a través del Acta 11, cuyo contenido acompaña la Decisión Administrativa 887/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.El Comité propuso que, en orden a una adecuada difusión de la información relativa al ATP, "la Jefatura de Gabinete proceda a publicar en el sitio web que a tal fin disponga" la información relativa a los beneficiarios del Programa.Al respecto, propuso que se publique el listado de beneficiarios incluyendo sus CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria), nombres, actividad y especie de beneficio acordado, de los beneficiarios de la postergación o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).Tamb...
Alerta en los choferes argentinos luego de que Uber despidiera 3500 empleados por videollamada
Actualidad

Alerta en los choferes argentinos luego de que Uber despidiera 3500 empleados por videollamada

Por videollamada y en apenas unos minutos, Uber le informó a unos 3.500 empleados que serán despedidos de la compañía. Asimismo, días atrás comunicó que cierra 45 oficinas y señaló que se comprometerá a revisar sus proyectos no centrales en un intento por navegar la emergencia del coronavirus.La noticia rebotó con fuerza en Argentina y el Sindicato de Choferes Particulares, que agremia conductores de Uber manifestó su "más enérgico repudio y rechazo a esta actitud que denota no sólo falta de solidaridad y justicia sino además la fragilidad de un sistema de relaciones laborales que no garantiza continuidad ni protección a los trabajadores"."En la Argentina hemos suscripto el CCT 709/15 que impone la registración e indemnización de los Choferes Particulares, al que no ha querido adherir Uber...