Actualidad

A pesar de que siguieron trabajando, Freddo también recortó el salario de sus empleados
Actualidad

A pesar de que siguieron trabajando, Freddo también recortó el salario de sus empleados

Los recortes salariales compulsivos en las cadenas comerciales por estas horas parecen ser la regla en el mercado de trabajo. Es que así como le sucedió a los empelados de las grandes cadenas de comidas rápidas y a los de las tiendas de café, los trabajadores de Freddo sufrieron una fuerte merma en sus ingresos.A pesar de que en su gran mayoría siguieron trabajando una vez que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la cadena, propiedad de Pegasus, Grupo que supo ser comandado por Mario Quintana, sólo les abonó una fracción de sus haberes.En una decisión unilaterla, los empleados de los locales en distintos barrios porteños cobraron sólo el 65 por ciento del sueldo correspondiente a marzo.Como si fuera poco, no les dieron precisiones sobre cuándo van a cobrar el resto, ...
«Existen empresarios, sobre todo los emblemáticos, que no tienen escrúpulos en venir y despedir gente»
Actualidad

«Existen empresarios, sobre todo los emblemáticos, que no tienen escrúpulos en venir y despedir gente»

Daer destacó las "diferencias" entre las decisiones tomadas por Argentina y las del "resto del mundo" para hacer frente a la pandemia, "tanto en las cuestiones sanitarias, por haber tomado la firme decisión de cuidar al pueblo y establecer la cuarentena, y las cuestiones sociales de auxilio de los que no tienen ingresos y a pymes".El dirigente de la Sanidad ponderó también la directiva del gobierno de Alberto Fernández de "haber negado la posibilidad, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), del uso de la causa por 'fuerza mayor' tanto para despidos como para suspensiones, que de esta manera serían despidos más baratos y suspensiones sin goce de sueldo".Un día después de haber participado de la reunión del Comité de Crisis con empresarios, el jefe del sindicato de la Sanidad ...
Provincia intimó a Garbarino y Compumundo a pagar salarios bajo apercibimiento de multas
Actualidad

Provincia intimó a Garbarino y Compumundo a pagar salarios bajo apercibimiento de multas

En lo que fue la primera audiencia laboral por teleconferencia, el Ministerio de Trabajo bonaerense decidió tomar cartas en el conflicto por la falta de pago de haberes que por estas horas viven los trabajadores de las empresas Garbarino y Compumundo.La cartera intercedió por la presentación que hiciera el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio Zona Oeste (Seoca) en la que reclamaban que haya una mediación porque la firma sólo depositó un tercio de los salarios a sus empleados, quienes tampoco tienen precisiones sobre un posible cronograma de pagos.En la inédita modalidad de audiencia virtual, a través de la plataforma Cisco Web Meetings, el Ministerio intimó "a abonar en el plazo de 24 horas la totalidad de los salarios correspondientes a los trabajadores y trabajadoras"."La present...
TodoModa e Isadora recortaron salarios y amenazan con despedir a quienes no acepten «el esfuerzo»
Actualidad

TodoModa e Isadora recortaron salarios y amenazan con despedir a quienes no acepten «el esfuerzo»

A pesar de que el presidente y cofundador de la multinacional Blue Star Group, Martín Castelli, le aseguró al diario La Nación que estaban "haciendo grandes esfuerzos para garantizar los sueldos de marzo", sus promesas quedaron en meras palabras porque los trabajadores de TodoModa e Isadora se encontraron con sueldos muy inferiores al básico de 16 mil pesos.Esta semana les depositaron entre 7 y 9 mil pesos menos ante los 23 y 28 mil que cobran normalmente. Las encargadas les adelantaron la noticia: "Nos avisaron que no nos iban a depositar el presentismo, horas nocturnas, bono por imagen, bonos por fallo de caja (estos bonos son parte del sueldo que cobramos mes a mes), tampoco iban a abonar el premio por gestión de venta del mes de febrero; en cuanto a las empleadas full time decidieron d...
Mara Ruiz Malec advirtió que «no se tolerarán despidos» en la Provincia
Actualidad

Mara Ruiz Malec advirtió que «no se tolerarán despidos» en la Provincia

"Tanto los gobiernos nacional como el de la Provincia fueron enfáticos en que no se van a tolerar despidos. Hay que hacer un esfuerzo compartido entre todos porque el trabajador es el que menos acumuló para afrontar esta emergencia", sostuvo la titular de la cartera laboral bonaerense.En declaraciones a Led FM, la titular la funcionaria aseguró que el mayor sacrificio debe darse "sobre todo en las grandes empresas que tienen una gran espalda", y advirtió "no vamos a permitir despidos que además hoy están prohibidos por decreto".Malec advirtió que "vemos algunos inconvenientes en las pequeñas empresas o comercios que viven el día a día" y detalló que los gobiernos nacional y provincial "están implementando medidas para que puedan pagar los salarios".Explicó que por el momento "no hay despid...
«Nos parece escandaloso que muchas aeronáuticas extorsionen a los trabajadores con reducirle los salarios»
Actualidad

«Nos parece escandaloso que muchas aeronáuticas extorsionen a los trabajadores con reducirle los salarios»

Empresas privadas del sector aeronáutico aprovechan y buscan flexibilizar las condiciones laborales y reducir salarios en el contexto de la pandemia originada por el brote de Coronavirus que tiene a gran parte del mundo paralizado, especialmente a los vuelos.En ese sentido, el Secretario de Prensa de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Hugo Perosa, en declaraciones a Barricada TV, rechazó de plano estos intentos: "Le decimos no a la extorción de los grupos económicos. Nos parece un verdadero escándalo que en un contexto de pandemia, donde está en juego la vida y la salud pública, en el que el gobierno nacional muestra permanentemente el interés por privilegiar a la salud pública y al mismo tiempo sostener el funcionamiento económico de las empresas, cuando otras potencias comienz...
Yasky pidió que se «siga investigando» la compra de alimentos con sobreprecios
Actualidad

Yasky pidió que se «siga investigando» la compra de alimentos con sobreprecios

El escándalo de los sobreprecios en la compra de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo todavía no se apaga. Por eso el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, salió a pedir que se siga investigando y que haya transparencia en el asunto."Es realmente una condición horrorosa tener funcionarios que son capaces de pagar esos sobreprecios", sostuvo el también diputado nacional.En diálogo con FM Delta, el dirigente oficialista destacó la decisión del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, de exigir la renuncia del secretario de Articulación de Política Social, Gonzalo Calvo, y de 14 funcionarios que formaban parte de su equipo."El Gobierno hizo lo que había que hace: echarlos a todos", celebró Yasky.Y agregó: "Hay que seguir investigando, porque no puede quedar nadie e...
Presentan un proyecto de Ley para regular el teletrabajo
Actualidad

Presentan un proyecto de Ley para regular el teletrabajo

Un proyecto de Ley fue presentado ayer en el Senado para formalizar y promover el teletrabajo a distancia en todo el territorio nacional, en el marco de las medidas de distanciamiento social ordenadas por el gobierno para combatir la pandemia de coronavirus.La iniciativa presentada por la oficialista rionegrina Silvina García Larraburu incluye a los trabajadores del sector público y del sector privado."El objetivo es brindar un marco regulatorio generando mejores condiciones para aquellos trabajadores que se encuentran incluidos o que no pueden acceder a esta forma de trabajo a distancia, y que carecen de protección jurídica por parte del Estado en sus relaciones laborales", explicó García Larraburu.La senadora del Frente de Todos aclaró que "el trabajo a distancia incluye al teletrabajo b...
Médicos chubutenses trabajan sin descanso y sin sueldo: «Arcioni se caga en los estatales»
Actualidad

Médicos chubutenses trabajan sin descanso y sin sueldo: «Arcioni se caga en los estatales»

A través de redes sociales, una médica de Chubut publicó una carta en la que relató la crítica situación que viven los profesionales de la salud de esa provincia ante la falta de pago de salarios y de personal para sostener la emergencia sanitaria. Actualmente lleva dos meses sin cobrar.Se trata de una médica generalista, trabajadora estatal en Chubut, y aseguró a través de una publicación de Facebook levantada por diarios locales, que quiere que se conozca a nivel nacional la situación que se atraviesa en el Hospital de Corcovado donde trabaja, y que, según relatan, es similar a la de la mayoría de los hospitales de la provincia. Luego eliminó la publicación, por lo que preservamos su identidad."Quiero que se note que hoy estoy hecha percha con la gripe que tengo, llevo más de dos semanas...
Mascardi no pagó los salarios y le echó la culpa al aislamiento
Actualidad

Mascardi no pagó los salarios y le echó la culpa al aislamiento

La crisis económica, producto de la pandemia de Coronavirus, da capítulos de todo tipo. Tal vez uno de los más bizarros es el conflicto que por estas horas se desató en la empresa Mascardi que dejó de pagar los salarios porque sus oficinas administrativas "están cerradas".El anuncio formal se dio a conocer ayer y despertó críticas de los empleados que acusan al dueño de la firma Roberto Reidy, de ejercer todo tipo de abusos y atropellos."No nos abonará el salario del mes de marzo, mensual o quincenal según los casos, con el débil argumento de que las oficinas administrativas están cerradas por la cuarentena", explica un comunicado de prensa de los trabajadores de Mascardi."Obviamente la empresa inventó una excusa para no efectuar el pago de salarios, dejando así a 70 familias sin sus ingre...