Actualidad

Seis de cada 10 hogares del AMBA vio reducidos sus ingresos un 50% o más durante la cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

Seis de cada 10 hogares del AMBA vio reducidos sus ingresos un 50% o más durante la cuarentena

Estos números relevados en los Estudios Impacto Social de las Medidas de Aislamiento Obligatorio por Covid-19 en el AMBA ponen de manifiesto las dificultades que existen para una importante parte de la población para acceder al consumo básico, una situación con mayor incidencia en el conurbano.La UCA aclaró que la encuesta COVID19, que abarcó a 1776 casos, es una versión abreviada de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) y no permite una medición comparativa fiable de la tasa de pobreza por ingresos, cuya estimación se conocerá en diciembre.El trabajo dado a conocer esta tarde reveló que la insuficiencia objetiva de ingresos corrientes de los hogares durante la cuarentena, "se hizo más pronunciada entre los hogares del conurbano bonaerense, los hogares con niños y aquellos perten...
Pymes y monotributistas accedieron a créditos por más de 250 mil millones de pesos
Actualidad

Pymes y monotributistas accedieron a créditos por más de 250 mil millones de pesos

Según informó el Banco Central, fueron 124.999 las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que accedieron a los créditos con tasa del 24% anual por $ 222.360,9 millones. Ya se entregaron $203.557,5 millones y hay otros $ 12.328,4 millones en proceso.Del total de créditos, un 41% fue utilizado para el pago de sueldos, un 40% para el acceso a capital de trabajo y, para la cobertura cheques de pago diferido, un 18%.En el caso de los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos se gestionaron 221.670 préstamos por un total de $ 28.301,6 millones, de los cuales ya fue desembolsado un total de $9.115,4 millones y la primera de las tres cuotas del monotributo incorporadas al préstamo que se retiene y pasa a integrar el crédito automáticamente.Adicionalmente, el BCRA informó que los...
«Contamos con que la empresa adopte una postura más seria en su relación con sus trabajadores»
Actualidad

«Contamos con que la empresa adopte una postura más seria en su relación con sus trabajadores»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, reclamó que LATAM Airlines pague la totalidad de la deuda salarial del mes de abril, tras conocerse la intimación a la empresa que llevó a cabo el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que encabeza Claudio Moroni.La resolución de la cartera laboral va en linea con las denuncias que el gremio venía realizando contra la empresa por los salarios adeudados. "Todas las acciones de la Asociación Argentina de Aeronavegantes tienden a preservar las fuentes de trabajo", remarcaron desde la entidad sindical."Esta resolución es un aval contundente a la postura de la Asociación Argentina de Aeronavegantes como único sindicato con representación legítima de los Tripulantes de Cabina de Argentina, y un fuerte revés a las...
Sin su impacto caótico por el aislamiento, todo el interior del país está sin transporte automotor
Actualidad

Sin su impacto caótico por el aislamiento, todo el interior del país está sin transporte automotor

En lo que es una de las crisis más importantes del transporte en el país, prácticamente todo el interior se encuentra sin circulación de colectivos. Es por una medida de fuerza definida por las seccionales de la UTA ante el no cobro de los salarios de los choferes.El impacto caótico que tendría la huelga en otro momentos, ahora se ve silenciado por la escasa circulación producto del aislamiento social preventivo y obligatorio. Sin embargo no llega una solución y el conflicto amenaza con profundizarse a medida que pasen las semanas.La semana pasada más de 500 conductores rompieron la cuarentena en Córdoba y marcharon para pedir una solución. No sólo no la encontraron sino que hubo una docena de imputados judicialmente por violar el aislamiento. Incluida la secretaria General del gremio Carl...
Médicos denuncian que no cobraron «ni un peso» del bono de 20 mil que les prometieron en el marco de la pandemia
Actualidad

Médicos denuncian que no cobraron «ni un peso» del bono de 20 mil que les prometieron en el marco de la pandemia

Gilardi sostuvo que se "fueron corriendo las fechas", pero el dinero nunca llegó a los trabajadores de la salud, aunque aseguró que en el Gobierno dicen que "el bono va a salir"."Se prometió un bono para todo el equipo de salud y no solo para los médicos de 20 mil pesos, en cuatro meses. Se había confirmado con hechos y palabras, inclusive de la Presidencia. Primero era para fines de abril, después para el 20 de mayo, se fue hablando de diferentes fechas y estamos en la fecha que estamos sin cobrar", expresó Gilardi en diálogo con el programa Ruleta Rusa, que conduce Nancy Pazos por Rock and Pop.Gilardi sostuvo que "inclusive se pidió a la Ciudad la nómina completa del personal de Salud para hacer efectivo el bono".El 27 de marzo pasado se emitió el decreto 315/2020 en el que el Gobierno o...
Empresas recuperadas piden ser incluidas en el programa ATP
Actualidad

Empresas recuperadas piden ser incluidas en el programa ATP

Las empresas recuperadas representan una importante experiencia para cuidar las fuentes de trabajo, sobre todo en momentos de crisis cuando los empleadores abandonan el barco. En Argentina son unos 450 las firmas recuperadas en manos de sus aproximadamente 18 mil trabajadores.Sin embargo, esa lucha parece no tener respaldo por parte del Estado. Como a todas, el aislamiento tiene a las cooperativas pácticamente impedidas de producir. Con niveles de actividad muy bajos y caídas estrepitosas en las ventas,En ese contexto le piden al Gobierno que les tienda una mano. Es que hasta hoy están afuera del Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para cubrir parte de los salarios.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Lo que no sabemos ...
El Gobierno responde al pedido de la CGT y gira 3.150 millones a equilibrar las obras sociales
Actualidad

El Gobierno responde al pedido de la CGT y gira 3.150 millones a equilibrar las obras sociales

El Gobierno compensará la diferencia de recaudación de los agentes del seguro salud producida en abril respecto de marzo, para lo cual destinará $ 1.280 millones; y además otorgará otros $ 1.864 millones a 255 obras sociales, provenientes del Fondo Solidario de Redistribución que maneja la SSS, para que puedan hacer frente al pago de los prestadores privados.La primera de las resoluciones, la 465/2020, otorga un apoyo financiero de excepción a los agentes del seguro de salud que hubieran sufrido una caída en la recaudación en abril en relación con marzo, para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios de salud durante la vigencia de la pandemia de coronavirus, así como el pago en tiempo y forma a los prestadores para la continuidad de la atención de los beneficiarios.Se trata d...
Luego de que Trabajo la intime a pagar los salarios, los aeronáuticos temen que LATAM se lleve los aviones del país
Actualidad

Luego de que Trabajo la intime a pagar los salarios, los aeronáuticos temen que LATAM se lleve los aviones del país

La cartera laboral intimó a la firma a abonar en 72 horas los salarios de los trabajadores, luego de un informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, que conduce Gabriela Marcello, bajo apercibimiento de labrar actas de infracción y aplicar posteriormente sanciones.Por su parte, el Frente Aeronáutico se solidarizó con el personal de LATAM -fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM- y denunció "el inminente traslado de aviones argentinos al exterior", por lo que sus cuatro sindicatos decidieron el quite de colaboración."Los trabajadores de LATAM reciben un injusto y repudiable ataque del grupo empresario, que les redujo de forma unilateral el salario de forma previa al aislamiento social, y los hostigó y persiguió para que firmasen acuerdos ...
El líder de la CGT, Héctor Daer, figura en la lista de los espiados durante el macrismo
Actualidad

El líder de la CGT, Héctor Daer, figura en la lista de los espiados durante el macrismo

En lo que es ya un escándalo político e magnitud y del que se esperan fuertes derivaciones, se conoció que el titular de la CGT y líder de Sanidad, Héctor Daer, figura en la lista de dirigentes espiados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri.La cabeza del espionaje era Gustavo "Negro" Arribas y se materializó con los cuantiosos fondos reservados de los que lo dotó Macri para que no quedara rastro.La lista incluye a dirigentes políticos, sindicales, periodistas y actuales funcionarios se conoce gracias a la denuncia de la actual interventora de la AFI, la fiscala Cristina Caamaño.Otro hombre vinculado al mundo del trabajo que aparece en la nómina es Carlos Tomada. El ex ministro de Trabajo y, por entonces jefe de bloque en la legislatura porteña, ...
Acusan a macristas residuales del Ministerio de Trabajo de operar para intervenir la Federación de Azucareros
Actualidad

Acusan a macristas residuales del Ministerio de Trabajo de operar para intervenir la Federación de Azucareros

A fines del año pasado la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la resolución que había firmado, ya de retirada, el Secretario de Trabajo de Cambiemos, Lucas Fernández Aparicio, para revocar la certificación de autoridades de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA).Esa revocatoria había sido el paso previo, y necesario, al nombramiento de un delegado normalizador y el intento de virtual intervención de la entidad de azucareros. La jugada quedó desarmada, entonces, con la firma de los jueces María Dora González y Víctor Pesino que restituyeron al frente de la organización a Juan Ramón Correa.Ese proceso derivó, además, en una causa penal contra el propio Aparicio a quien le imputarpn ser co-autor ideológico del accionar ilícito -junto a Ado...