Actualidad

«Por la crisis nos damos cuenta que la brecha digital existe y debemos eliminarla»
Actualidad

«Por la crisis nos damos cuenta que la brecha digital existe y debemos eliminarla»

El aislamiento social, preventivo y obligatorio expuso una serie de problemas estructurales del país que de alguna manera no se visibilizaban por las urgencias. Entre ellos se encuentran las deficiencias en la conectividad y la carencia de regulación en las telecomunicaciones, donde dos o tres jugadores claves del sector privado imponen las condiciones. Ambas cuestiones se convirtieron, por ejemplo, en un obstáculo para la continuidad pedagógica de cientos de miles de chicos."Hoy nos damos cuenta que es necesario eliminar la brecha digital", dice Fabián Boccella, el líder de la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET) que retoma las recientes declaraciones del ministro de Educación Nicolás Trotta, en las que puso de relieve la situación."Desde UPJET venimos t...
Ferro se convirtió en el primer club en pedirle repros al Gobierno para pagar salarios
Actualidad

Ferro se convirtió en el primer club en pedirle repros al Gobierno para pagar salarios

"No somos una empresa, pero los clubes somos Asociaciones civiles que empleamos y brindamos servicio a la comunidad. Es por eso que nos presentamos para pedir REPRO y nos dijeron que podríamos ingresar en el Programa. Estamos a la espera de la definición", explicó Daniel Pandolfi, presidente del club de Caballito, en el corazón de la Capital Federal.Según aclaró en diálogo con el portal "Doble Amarilla", el pedido del Repro no es para abonar los sueldos de su plantel masculino profesional de fútbol.Ante la falta de actividades deportivas, un club social como Ferro, que cada fin de semana recibe miles de personas, se ve notoriamente afectado.Por eso, Ferro Carril Oeste acudió al Estado Nacional para pedir que se les brinde una asistencia en el pago de sueldos de sus empleados.Con el aval de...
La dura represión en el Frigorífico Penta detonó un paro nacional de trabajadores de la carne
Actualidad

La dura represión en el Frigorífico Penta detonó un paro nacional de trabajadores de la carne

En el marco del conflicto que mantiene el frigorífico quilmeño Penta con representantes gremiales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne (Fesitcara), por 250 despidos, los empleados fueron ayer brutalmente reprimidos por efectivos de la Policía Bonaerense en el ingreso del establecimiento.Mas de 20 trabajadores resultaron heridos, y cinco de ellos fueron derivados al hospital Eduardo Oller, en Francisco Solano.Tras la represión, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne (Fesitcara), anuncio un paro nacional para el lunes 13 de abril. El secretario general de la entidad, Gabriel Vallejos, fue herido por las balas de goma de los efectivos.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Reprimen a los trabajadores del frigorífic...
Empleados de Sanidad denuncian que no los dejan viajar gratis en el transporte público en La Plata
Actualidad

Empleados de Sanidad denuncian que no los dejan viajar gratis en el transporte público en La Plata

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) La Plata denunció que en esa ciudad no se está cumpliendo con las disposiciones que en su momento se aplicaron para que los trabajadores de la salud puedan acceder a la gratuidad en los pasajes de colectivos urbanos.Como se informó en su momento, las autoridades de ATSA La Plata reclamaron, el 26 de marzo pasado, a los gobiernos Municipal y Provincial mediante cartas enviadas al intendente Julio Garro y a la ministra de Gobierno, Teresa García, que instrumenten los mecanismos necesarios para garantizar el viaje gratuito para los trabajadores de la salud.De hecho, así lo establecían las resoluciones y disposiciones emanadas del Poder Ejecutivo Nacional en el marco del decreto que impuso el aislamiento social obligatorio.Si bien lu...
Crece el números de jóvenes «nini» en el mundo y ya son 267 millones
Actualidad

Crece el números de jóvenes «nini» en el mundo y ya son 267 millones

Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cantidad de jóvenes que no trabajan, ni estudian o reciben formación ("nini") es cada vez mayor; las mujeres jóvenes tienen más del doble de probabilidades de verse afectadas que los hombres.La automatización expone a los jóvenes (de entre 15 y 24 años) empleados a un mayor riesgo de pérdida de empleo que en el caso de los trabajadores de mayor edad; los más vulnerables son quienes cuentan con formación profesional."Ello pone de manifiesto que la calificación adquirida mediante formación profesional para lograr un empleo específico tiende a quedar obsoleta más rápidamente? que la adquirida en programas de enseñanza general", señala el informe. Se insta a revisar y modernizar los programas de formación profesional...
Desesperante: la fábrica de velas Corona Da Bahía no despide ni paga los sueldos
Actualidad

Desesperante: la fábrica de velas Corona Da Bahía no despide ni paga los sueldos

La fábrica Yerry SRL, que se encuentra ubicada en la localidad bonaerense de Ciudadela, viene con problemas hace tiempo pero la crisis económica mundial producto de la cuarentena habría terminado de rematarla.Quienes peor la pasan son sus 43 trabajadores que no cobran su sueldo hace un mes y tampoco pueden pedir ayuda económica al Estado, porque no fueron despedidos. En abril de 2019 la compañía perteneciente a Alfredo Zurlo y Silvia Perrone, pidió el procedimiento preventivo de crisis pero la entonces Secretaría de Trabajo lo rechazó y reconoció una deuda con los trabajadores de unos 15 millones de pesos entre cargas sociales, aportes sindicales, contribuciones de ley y salarios impagos.La empresa que hace las velas de marca Corona Da Bahía siguió produciendo y pagando salarios en cu...
Tercerizada de Aerolíneas Argentinas reincorporó a los despedidos pero ahora los persigue
Actualidad

Tercerizada de Aerolíneas Argentinas reincorporó a los despedidos pero ahora los persigue

Ante la presión pública, la empresa no pudo seguir sosteniendo los despedidos de Ayelén Córdoba y Carlos Roa, ejecutados durante su reclamo por medidas de seguridad e higiene para llevar a cabo los vuelos de repatriación.Sin embargo, según denunciaron los empleados, la persecución y la discriminación sindical continúa y tras verse obligados a reincorporarlos no les permiten regresar a sus antiguos puestos de trabajo.El día miércoles pasado, ambos aeronáuticos se presentaron a trabajar en el aeropuerto de Ezeiza para retomar sus tareas para Aerolíneas Argentinas, pero al llegar la gerencia les indicó que iban a ser trasladados, según relataron desde la comisión interna de GPS - Aerolíneas Argentinas."Estos gerentes son los que dirigen el control de cargas, equipajes y la asistencia para Aer...
Docentes municipales de Córdoba dejarán de dar clases virtuales por falta de pago
Actualidad

Docentes municipales de Córdoba dejarán de dar clases virtuales por falta de pago

El gremio, a través de su secretaria general, Beatriz Biolatto, que es "inadmisible" la situación y "esto también impacta en la obra social, que da de baja a los agentes automáticamente una vez que dejaron de percibir remuneración"."La suspensión de la actividad pedagógica es plena responsabilidad del intendente Martín Llaryora y toda la plana de funcionarios de la cartera educativa", siguió la dirigente sindical.Por último, Biolatto reclamó: "Ellos cobraron sus sueldos en tiempo y forma, mientras que los trabajadores docentes que rinden concurso abierto y público y asisten a trabajar, hoy no cuentan con sus haberes".
Caruso Lombardi pidió que se intervenga el gremio de DTs y que el Gobierno les pague un bono de 10 mil pesos
Actualidad

Caruso Lombardi pidió que se intervenga el gremio de DTs y que el Gobierno les pague un bono de 10 mil pesos

El entrenador Ricardo Caruso Lombardi expresó hoy su preocupación porque "la mayoría de los técnicos no tiene un mango ni obra social" para enfrentar la pandemia de coronavirus, por lo que reclamó "un bono de 10.000 pesos" para sus colegas más vulnerables, en paralelo a la urgente intervención la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA).En una entrevista con Télam, el actual DT de Belgrano de Córdoba advirtió que en el gremio conducido por Victorio Cocco "hace 30 años que no se vota" con un padrón que incluya a "todos los entrenadores recibidos", por esa razón pidió ayuda al gobierno para que, una vez superado el Covid-19, se habilite a todos los técnicos y se elija un nuevo secretario general.Ante una presentación de las listas opositoras, la Justicia suspendió los comicios de A...
Acindar, otra gran empresa que lanza suspensiones y despidos en pleno aislamiento
Actualidad

Acindar, otra gran empresa que lanza suspensiones y despidos en pleno aislamiento

La semana comenzó compleja para los trabajadores metalúrgicos de Acindar. Es que la firma les comunicó su intención de encarar un plan de suspensiones masivas, con recortes de salarios, para afrontar las próximas etapas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.Según les hicieron saber a los empleados de la planta de La Tablada, la intención de la empresa es aplicar un cronograma de suspensiones en el que se pague una porción del salario. La "propuesta" fue rechazada de plano por una asamblea de operarios que encabezó el cuerpo de delegados."Una rebaja salarial en un contexto como el actual implicaría un golpe a los ingresos de los compañeros. En todo caso, un plan de suspensiones debería garantizarse sin pérdida salarial alguna", sostuvieron en un comunicado de prensa.Acindar, adici...