Actualidad

«No nos dejaban conducir un auto y ahora conducimos todo el sindicato»
Actualidad

«No nos dejaban conducir un auto y ahora conducimos todo el sindicato»

En el marco de la ley Micaela que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, la seccional de ATE Rosario presentó ayer el programa Programa de Igualdad Sindical de Oportunidades (PISO) para avanzar en acciones concretas que favorezcan la igualdad de oportunidades y derechos en el trabajo, la capacitación en perspectiva de género y la paridad de géneros en espacios de decisión y participación.La secretaria general, Lorena Almirón, y la secretaria de organización, Liliana Reyes, le contaron a Rosario/12 que cuando le fueron a pedir un auto para trasladarse y el dirigente se le rió en la cara: "¿Ustedes van a manejar?". Reyes ahora dirige el sindicato y cuenta con un 72% de sus afiliadas mujeres. De cara al 8 de marzo, se presentará el ...
Durante 2019, murió un trabajador cada 14 horas mientras cumplía con su tarea
Actualidad

Durante 2019, murió un trabajador cada 14 horas mientras cumplía con su tarea

Según el informe presentado ayer por el espacio Basta de Asesinatos Laborales (BAL), conformado por trabajadores y familiares, "cerca de la mitad de las y los trabajadores/as muertos/as eran personas jóvenes, menores de 40 años", en tanto que la edad promedio es de 42 años."Pero también deben resaltarse aquellos casos de personas de edad avanzada, que deberían estar jubiladas y murieron trabajando para -contradictoriamente- ganarse la vida", denunció el documento presentado en el auditorio de ATE Nacional.En referencia a las causales, el informe describió que la principal es el choque de vehículos: "Esto se da especialmente en transporte de cargas, pero afecta también a otros trabajadores/as que desarrollan sus tareas en la vía pública", indicó."Aquí debemos mencionar que la falta de desca...
«Colo» De Isasi critico el «lockout» del campo y los acusó de atentar contra la sociedad
Actualidad

«Colo» De Isasi critico el «lockout» del campo y los acusó de atentar contra la sociedad

El secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, analizó los pormenores del anunció de lockout patronal de 4 días de las patronales rurales y cuestionó su falta de compromiso con los más desfavorecidos: "Al igual de los grandes grupos económicos y financieros, nunca quieren relegar sus ganancias extraordinarias".Por otra parte, De Isasi señaló a quiénes apuntan las medidas: "La suba de las retenciones es para una pequeña porción de grandes productores exportadores de soja. La medida gubernamental tiene mucho de la propuesta que hicimos desde la CTA Autónoma, ya que se ha encargado de segmentar según la capacidad de cada productor, además de ser un incentivo para sostener las economías regionales, por lo que una parte se destinará a la baja de impuestos a los otros cultivos y a las ...
Tras abandonar el macrismo, el gremio de jerárquicos de la AFIP reconoce que el organismo persiguió opositores
Actualidad

Tras abandonar el macrismo, el gremio de jerárquicos de la AFIP reconoce que el organismo persiguió opositores

"Lo que se hizo con el grupo de Oil Combustibles en la gestión macrista tiene todo el color de persecución", afirmó Julio Estévez, titular de UPSAFIP a través de un comunicado.Estévez fue uno de los dirigentes que integró la pata sindical de Juntos por el Cambio (las 62 Organizaciones amarillas) hasta después de las PASO del año pasado. Ahora parece haberse dado cuenta de lo que ocurría mientras era parte del oficialismo.En las últimas horas se conoció que la sindicatura designada por la Justicia en el caso de la petrolera Oil Combustibles le pidió al juzgado comercial que la AFIP sea demandada por haber sido la responsable de la quiebra de la empresa perteneciente a Cristóbal López y Fabián De Sousa.Según el informe judicial presentados por los síndicos, hubo maniobras "dolosas" de la AFI...
El Gobierno priorizará designaciones en áreas de atención a sectores vulnerables
Actualidad

El Gobierno priorizará designaciones en áreas de atención a sectores vulnerables

La resolución 2/2020 de la Secretaría, que se publica hoy en el Boletín Oficial, precisó los alcances del Decreto 132/2020 del 10 de febrero pasado, por el cual se aprobaron diversas medidas "tendientes a la asignación y utilización estratégica de los recursos públicos destinados a la planta de personal de la Administración Pública Nacional".La nueva norma fija pautas para identificar al personal involucrado en trámites de prórroga de designaciones transitorias, renovaciones o prórroga de contrataciones y locaciones de servicios, como también los contratos celebrados en el marco de convenios para proyectos o programas de cooperación técnica con financiamiento bilateral o multilateral, nacional e internacional.A tal fin, la Administración Nacional (conformada por la Administración Central y...
Barrionuevo intervino la filial cordobesa de gastronómicos y puso a un Rousselot al frente
Actualidad

Barrionuevo intervino la filial cordobesa de gastronómicos y puso a un Rousselot al frente

Luis Barrionuevo, titular nacional de la Unión de Trabajadores Gastronómicos, Hoteleros y del Turismo (Utghra), designó a Juan Carlos Rousselot (hijo), al frente de la filial cordobesa del sindicato. Según "Bandeja", la decisión se tomó por la "deficiente gestión" que "obligó a del gremio, a adoptar la drástica intervención sindical".El delegado normalizador, un hombre del riñón del histórico sindicalista gastronómico, sostuvo que "un cambio muy importante se produjo a nivel regional a partir de una marcada impronta territorial, luego del debilitamiento institucional y de representación de los trabajadores".Juan Carlos, que ya formaba parte de la conducción del sindicato, afirmó que esos veinte años de "una misma gestión" provocaron "una mala calidad de atención a los afiliados, retrasos e...
Gremio de médicos le pide a Kicillof más recursos para tratar el dengue, el sarampión y el coronavirus
Actualidad

Gremio de médicos le pide a Kicillof más recursos para tratar el dengue, el sarampión y el coronavirus

"En el contexto actual no hay margen para demorar las paritarias en salud en la provincia, ni tampoco para demorar la autorización de partidas presupuestarias extraordinarias para robustecer un lánguido sistema de salud que deberá enfrentar en los próximos meses una situación sanitaria agravada por el hambre y las epidemias", dijo Maciel en un comunicado.El gremialista sostuvo que el sistema de salud "padece una crisis estructural fruto de varias décadas de desfinanciamiento progresivo, denunciado por nuestro gremio durante todos los gobiernos".Además, señaló que a ese cuadro se suma que lo ocurrido "durante los 4 años de macrismo, con un enorme aumento de la pobreza y un desprecio total por la salud pública, con un tremendo ajuste del presupuesto en el área en nuestra provincia llegando a...
Vuelven a presentar el proyecto de cupo laboral trans para garantizarle el acceso al empleo a ese colectivo
Actualidad

Vuelven a presentar el proyecto de cupo laboral trans para garantizarle el acceso al empleo a ese colectivo

La ley, que se denomina Lohana Berkins, la activista travesti que luchó por los derechos del colectivo y fue la primera en tener un empleo público, además de estar al frente de la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual porteña, busca "garantizar el derecho al trabajo a la población de personas trans y travestis en todo el territorio nacional".El proyecto, cuya autora es la diputada oficialista Gabriela Estévez destaca que el sector público deberá garantizar una proporción no inferior al 1,5% para personas trans y travestis que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo.También establece "un sistema de incentivos impositivos para las empresas privadas", de un 40% para microempresas, 30% para las pequeñas, 20 para las medianas y 10 para las grandes firmas.El proyecto, que...
Comercio amenaza con paralizar la cadena Cencosud por el despido de delegados
Actualidad

Comercio amenaza con paralizar la cadena Cencosud por el despido de delegados

Representantes del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal, y trabajadores de Disco, se convocaron en la mañana de este miércoles en la puerta de la sucursal Flores del supermercado para protestar por los despidos en esa tienda.Es que Disco cesanteó y desaforó a delegados sindicales mercantiles del supermercado. La medida de fuerza incluyó la amenaza de paro general en la cadena y el estado de movilización permanente.Durante la manifestación se repartieron volantes que llevan la firma del gremio con los que se denuncia que "Cencosud pretende avanzar sobre las conquistas colectivas de los trabajadores y trabajadoras de Disco".Además, se pide el "no a la quita de alimentos del comedor; no la violencia laboral y hostigamiento; basta de armar causas penales para despedir a ...
Ayala se despega de las patronales del campo: «No son los pequeños productores ni los trabajadores los que impulsan el paro»
Actualidad

Ayala se despega de las patronales del campo: «No son los pequeños productores ni los trabajadores los que impulsan el paro»

Luego de más de una década de una alianza inquebrantable que tejió el fallecido Gerónimo "Momo" Venegas, el gremio de peones rurales (Uatre) parece empezar a tomar una camino independiente de las patronales agropecuarias. Es que hoy el heredero sindical de Venegas, Ramón Ayala, salió a criticar la huelga de 4 días impulsada por los productores y hasta la tildó de inoportuna."No es el momento para ir al paro, están tomando una decisión errónea, más allá de los problemas del sector, hay que entender la necesidad de la gente" señaló Ayala, quien fuera el referente de la pata sindical del macrismo hasta que perdiera las elecciones en octubre pasado."Hay que reflexionar sobre la situación del país y ver el esfuerzo que está haciendo el presidente para salir de la crisis más grande que yo recuer...