Actualidad

La CGT calificó de canallada la denominación de «Infectadura»
Actualidad

La CGT calificó de canallada la denominación de «Infectadura»

Representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) emitieron un comunicado para rechazar el grave cuestionamiento que hicieron diversos científicos, periodistas, intelectuales, profesores, entre otros al manejo de las autoridades políticas de la pandemia. La autora de la carta es la científica e investigadora del Conicet, Sandra Pitta, militante opositora al gobierno y alineada con el macrismo. Su argumentación radica en que, debido al contexto de posible contagio, los dos Poderes que más trabajadores movilizan a nivel país no están funcionando del todo. "La democracia no existe si no hay instituciones fuertes y que funcionen. La Justicia no está funcionando, el Poder Legislativo lo está haciendo en forma limitada". Trescientas personas pusieron su firma en el documento para...
En plena crisis, Mc Donald’s cerró una de sus tiendas en Mar del Plata
Actualidad

En plena crisis, Mc Donald’s cerró una de sus tiendas en Mar del Plata

La cadena multinacional de comidas rápidas Mc Donald's confirmó en las últimas horas que bajó las persianas de una de las sucursales que posee en el distrito bonaerense de Mar de Plata. No obstante, aclaró que los trabajadores del local serán reubicados y no perderían sus empleos.A través de un comunicado, la empresa indicó que "Arcos Dorados Argentina siempre está evaluando distintas inversiones y la distribución de sus locales según diferentes perspectivas del negocio con el objetivo de que sus clientes puedan disfrutar de la mejor experiencia en McDonald?s. Por tal motivo, ha decidido cerrar el local ubicado en la calle Guemes de la ciudad del Mar del Plata"."Ningún puesto de trabajo se verá afectado ya que los empleados que se desempañaban allí serán reubicados en restaurantes cercanos...
«Tenemos que transformar el trabajo en la casa en teletrabajo»
Actualidad

«Tenemos que transformar el trabajo en la casa en teletrabajo»

El jueves pasado el secretario General del Sindicato de Curtidores y diputado nacional, Walter Correa, presentó un proyecto de ley para que el teletrabajo sea incorporado a la Ley de Contrato de Trabajo. La iniciativa lleva, también, la firma de la referenta de los judiciales y presidenta de la Comisión de Legislación de Trabajo en el Congreso nacional, Vanesa Siley, y propone garantizar un piso de derechos para quienes accedan a la modalidad."Es sumamente urgente regular y encuadrar el teletrabajo porque de buenas a primeras muchos compañeros y muchas compañeras tuvieron que empezar a desarrollar tareas en sus domicilios, sin la normativa correspondiente", le dijo Correa a InfoGremiales.Está claro que desde hace dos meses la pandemia empujó a cientos de miles a cumplir tareas desde sus ca...
La UIA avisa que las pymes «no tienen ninguna posibilidad de afrontar el pago del aguinaldo»
Actualidad

La UIA avisa que las pymes «no tienen ninguna posibilidad de afrontar el pago del aguinaldo»

"Tiene que haber asistencia tanto para los salarios de junio como para los aguinaldos", señaló el también presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios.En declaraciones radiales, Funes de Rioja subrayó que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) "no se le está regalando a nadie, no es una limosna", pero consideró conveniente contar con un seguro de desempleo."Hace 20 años que estamos en emergencia y lo único que se nos ocurre es prohibir los despidos y suspensiones o duplicar indemnizaciones, en vez de proteger al trabajador y darles oxígeno a las empresas con un seguro de desempleo como lo tienen Uruguay y los países europeos", enfatizó.En cuánto a cómo están funcionando las industrias durante la cuarentena, el empresario comentó: "hay alguna...
¿De cuánto es el aumento salarial que proyectan las empresas para este año?
Actualidad, Mundo Laboral

¿De cuánto es el aumento salarial que proyectan las empresas para este año?

El incremento salarial previsto por las empresas en promedio para este año se redujo 3,1 puntos porcentuales, desde 41,2% en marzo a 38,1% en mayo, de acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Mercer.La mayor parte de las industrias muestran disminución en los aumentos anuales proyectados con respecto al sondeo de marzo, con excepción de las fintech (servicios financieros tecnológicos), la actividad automotriz y de autopartes, y el sector de consumo masivo, que reflejan una leve alza.El informe identifica la recalendarización de una parte de los incrementos del primer semestre al segundo y un crecimiento, en la práctica, de otorgar un solo incremento anual.El 39% de las empresas respondieron que tanto en marzo como en mayo de 2020 disminuyeron sus intenciones de incrementos s...
Un certificado provisorio de autoridades a medida de Sola desató una historia de intrigas y traiciones en Trabajo
Actualidad

Un certificado provisorio de autoridades a medida de Sola desató una historia de intrigas y traiciones en Trabajo

El Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, resolvió a principios de mayo prorrogar hasta el 30 de septiembre próximo la suspensión de la celebración de procesos electorales, asambleas y congresos en el ámbito gremial, una medida que ya había tomado el 18 de marzo último ante la pandemia por coronavirus. En ese marco prorrogó hasta septiembre los mandatos de los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones.La decisión, quedó plasmada en el Boletín Oficial a través de la resolución 489/2020 de la Secretaría de Trabajo y tiene plena vigencia. Sin embargo, en las últimas horas hubo un curioso episodio que desató una trama de intrigas, sospe...
Elaskar denunció que lo presionaron para denunciar a CFK y Barrionuevo quedó involucrado en la maniobra
Actualidad

Elaskar denunció que lo presionaron para denunciar a CFK y Barrionuevo quedó involucrado en la maniobra

El exdueño de la financiera SGI, Federico Eslakar denunció que durante el Gobierno de Cambiemos lo presionaron para que denuncie a Cristina Fernández de Kirchner a cambio de lograr protección con la figura de arrepentido. Inculpó a Mariano Federici se quien en ese entonces estaba a cargo de la Unidad de Información Financiera (UIF), uno de los principales organismos encargados de combatir el lavado de dinero."Mariano Federici se contactó conmigo a través de una persona de la AFI, ofreciéndome ser imputado colaborador como Fariña", aseguró Elaskar en una entrevista que concedió al programa "Conflicto de intereses" que se emite por C5N.Según el exfinancista se negó: "Le dije que no, que no me interesaban. No tengo nada de que arrepentirme porque considero que hice nada". Pero al parecer las ...
Insólito: Mondelez da por terminada la licencia de las trabajadoras madres con hijos mayores a 9 años
Actualidad

Insólito: Mondelez da por terminada la licencia de las trabajadoras madres con hijos mayores a 9 años

El 8 de junio vence el plazo de la última extensión del aislamiento preventivo y obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional en el contexto de la pandemia de Coronavirus. Y la empresa alimenticia Mondelez, que fue duramente cuestionada tras stockearse en plena cuarentena para suspender luego a su personal, parece estar al borde de otra polémica.Es que ahora le anunció a su planta de empleados que va a dar por terminada la etapa de aislamiento a partir del próximo vencimiento y que, además, va a cancelar las licencias de un grupo de trabajadoras mujeres por tener hijos entre 9 y 12 años que, según parece, consideran que ya pueden cuidarse solos. "Desde el 8 de junio en adelante la empresa va a estar citando a las madres con hijos de entre 9 y 11 años para que se presenten a trabajar....
«Van millones y millones para los empresarios y nada para la gestión obrera»
Actualidad

«Van millones y millones para los empresarios y nada para la gestión obrera»

"Llevamos más de 70 días con un 90% de las asociadas paradas, las que están exceptuadas están funcionando pero con la cadena de valor rota", dijo a Télam el presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), Ramiro Martínez."El primer paso para acceder al ATP es el formulario de relación de dependencia", dijo Martínez, para precisar que las cooperativas "no tienen personal en esa relación"."Cuando salió el primer decreto para la asistencia de empresas de capital tradicional entendíamos que el siguiente actor a incluir era nuestro formato, la única diferencia que tenemos con otra empresa es nuestro estatuto jurídico. Esta matriz de nacimiento del ATP no nos tuvo en cuenta", agregó el dirigente cooperativista.A renglón seguido dijo que -en el caso de...
Sin oferta salarial de parte del Gobierno, ATE le avisa a Fernández que todavía resta cerrar la paritaria 2019
Actualidad

Sin oferta salarial de parte del Gobierno, ATE le avisa a Fernández que todavía resta cerrar la paritaria 2019

En lo que fue el primer encuentro paritario entre el Gobierno nacional y los gremios del sector público, no hubo propuesta salarial. Por ese motivo ATE afirmó que  "no da por cerradas las negociaciones, las cuales se retomarán en los próximos días"."Esta convocatoria a paritaria es el resultado de una serie de reuniones con Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Gestión y Empleo Público en donde ATE planteó la urgente necesidad de recomponer el salario brutalmente recortado por el macrismo y al que el sindicato siempre se opuso", señalaron desde el gremio ceteísta."A la crisis económica con la que se inició el año se suma una crisis socio-sanitaria mundial provocada por la pandemia del Covid-19 que pone la discusión paritaria en un lugar muy complejo", agregaron.De la reunión partici...