Actualidad

Docentes neuquinos paran por 48 horas tras la falta de acuerdo salarial
Actualidad

Docentes neuquinos paran por 48 horas tras la falta de acuerdo salarial

Según anunciaron desde la entidad, en el marco del paro, los docentes se movilizarán hoy a las puertas del Instituto de Seguridad Social de Neuquén y las delegaciones "en defensa de las jubilaciones", y participarán de la marcha que se realizará en el marco del Paro Internacional de Mujeres.En tanto, el martes a las 10, se movilizarán por el centro neuquino bajo el lema la "marcha de las banderas", para lo que llamaron a participar a cada escuela de la provincia con su propia pancarta.El lunes y martes pasado, los trabajadores de la educación provinciales se movilizaron en la ciudad de Neuquén y en otros puntos de la provincia para reclamar una propuesta salarial que sostenga el ajuste anualizado con cláusula gatillo, en tanto el gobierno ofertó mantenerlo por un semestre.Otro fuerte recla...
Contra el paro de las entidades del campo, el gremio de la economía popular planta un feriazo frente a la Sociedad Rural
Actualidad

Contra el paro de las entidades del campo, el gremio de la economía popular planta un feriazo frente a la Sociedad Rural

"Quienes hoy llaman al paro por un aumento de 3 puntos porcentuales, sólo aplicable a los 2.600 más concentrados empresarios de la soja, no tienen ningún interés ni compromiso con la situación de los medianos y pequeños productores y productoras", manifestó la Utep a través de un comunicado.La actividad tendrá lugar a partir de las 11 en avenida Sarmiento 2700, ciudad de Buenos Aires.En el documento la organización respaldó el nuevo régimen de retenciones que "bendice impositivamente a más del 70% de los productores sojeros, además de impulsar y apoyar las economías regionales".La Utep nació en diciembre de 2019, con el apoyo del presidente Alberto Fernández. Es una agrupación de movimientos piqueteros que busca representar al sector que vive del autoempleo, cooperativas y recolección de c...
Como cada año, crece el paro Internacional de Mujeres
Actualidad

Como cada año, crece el paro Internacional de Mujeres

En Buenos Aires, este domingo hubo manifestaciones de grupos dispersos de izquierda en Plaza de Mayo pero el plato fuerte tendrá lugar hoy a partir de las 16:00, con una convocatoria a concentrar en Plaza de Mayo para marchar hacia el Congreso nacional, donde se espera un multitudinario pañuelazo verde.Estarán presentes, nutriendo las columnas de la marcha, organizaciones como "Ni Una Menos", la "Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito", colectivos de periodistas y actrices, y agrupaciones políticas, culturales y sindicales.Una de las consignas ineludibles será el reclamo por la legalización del aborto, a pocos días de que el Gobierno presente, según prometió el presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa, un proyecto sobre interrupción voluntaria del embarazo ha...
Para Pablo Moyano el paro del campo es «político» para «empezar a desgastar» al Gobierno
Actualidad

Para Pablo Moyano el paro del campo es «político» para «empezar a desgastar» al Gobierno

"Es un paro ideológico y político que está alentado por la oposición, muy desacertado en el tiempo cuando solo lleva 90 días este gobierno", dijo Moyano en declaraciones a radio AM 750, en la previa al paro del campo que comenzará este lunes en reclamo por la suba en las retenciones a la soja.El sindicalista ironizó sobre la vinculación de las entidades agropecuarias con el sector político que lidera Mauricio Macri, al expresar: "Me parece que vamos a empezar a ver en las rutas muchos tractores amarillos, como decía la canción"."Estas entidades no tienen nada que ver con los pequeños productores porque son los grandes pooles de siembra los que explotan a los pequeños productores", señaló el dirigente peronista.Moyano trazó una comparación entre la situación de un productor agropecuario y o...
Qué dijeron los sindicatos por el día de la mujer trabajadora
Actualidad

Qué dijeron los sindicatos por el día de la mujer trabajadora

La CTA Autónoma y la Corriente Federal convocaron al paro y movilización del día 9 de marzo con la misma imagen, apoyan el proyecto de ley para legalizar el aborto y reclama por más presupuesto para las mujeres y menos para el pago de la deuda contraída por el macrismo.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/8M?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#8M</a> Día Internacional de las Trabajadoras<a href="https://twitter.com/hashtag/9M?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#9M</a> Paro y Movilización<br><br>La Deuda es con Nosotras y Nosotres<br>16 horas San José y Av. de Mayo &gt; Marchamos al Congreso<a href="https://twitter.com/hashtag/TrabajadorasSomosTodas?src=hash&amp;re...
Docentes cordobeses rechazan propuesta salarial y le piden a Schiaretti «seguir negociando»
Actualidad

Docentes cordobeses rechazan propuesta salarial y le piden a Schiaretti «seguir negociando»

La propuesta oficial consistía en un aumento de 6,8% en febrero; 11,8% en mayo y una mejora de 16,9% en julio en relación con enero, tomando como referencia el cargo de Maestro de Grado Inicial Jornada Simple, precisó un comunicado de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).El secretario general del gremio, Juan Monserrat, manifestó a los medios que la asamblea provincial resolvió "rechazar por insuficiente" la propuesta.Asimismo se decidió pasar a cuarto intermedio hasta que haya una mejor oferta, además de convocar a una marcha de los cuerpos orgánicos en la capital cordobesa para el próximo martes a las 10.También se aprobó la adhesión al ?Paro Internacional de Mujeres? convocado para hoy, lunes 9 de marzo sin asistencia a los lugares de trabajo en el Marco de lo resuel...
Docentes santafesinos rechazaron una nueva oferta salarial y van a otro paro de 48 horas
Actualidad

Docentes santafesinos rechazaron una nueva oferta salarial y van a otro paro de 48 horas

Los trabajadores de la educación santafesinos pararon dos días la semana pasada en desacuerdo con la anterior propuesta salarial del gobierno, por lo que las clases se iniciaron el miércoles en este distrito."Para la docencia santafesina la propuesta sigue estando lejos de las aspiraciones por lo que fue rechazada, ratificando el paro de 48 horas para los días 11 y 12 de marzo y movilización provincial el 12", señaló el principal sindicato de docentes públicos, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé).La secretaria general de ese sindicato, Sonia Alesso, dijo tras la reunión paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo provincial que los representantes gremiales pasarán "a un cuarto intermedio"."En esta reunión se han producido algunos avances, hay un incremento de la propuesta...
Las mujeres ocupan 7 de cada 10 empleos en investigación y desarrollo
Actualidad

Las mujeres ocupan 7 de cada 10 empleos en investigación y desarrollo

Se trata de un relevamiento realizado entre empresas líderes de los rubros farmacéutico y biotecnológico radicadas en el país.El estudio fue realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), sobre la base de un panel de las principales empresas de investigación y desarrollo enroladas en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme).El informe indica que el nivel de participación femenina es el más alto entre sectores como alimentos y bebidas, petróleo, gas y minería, y automotriz, además de que duplica el promedio del sector empresarial en su conjunto.Estos resultados pueden deberse a que a fines de noviembre del año pasado la Cámara de Diputados le dio media sanción a la ley de igualdad de oportunidades para mujeres en la ciencia, que propone incorporar p...
Las sindicalistas del Ministerio de la Mujer bonaerense organizaron el 8M en La Plata
Actualidad

Las sindicalistas del Ministerio de la Mujer bonaerense organizaron el 8M en La Plata

La propuesta llevó por nombre "8M: Mujeres Haciendo Historia" y varias trabajadoras del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual grabaron videos con sus mensajes para la cuenta institucional de Twitter. Las mujeres sindicalistas tuvieron un lugar preponderante. Soledad Alonso, secretaria de prensa de SECASFPI y diputada provincial de la PBA, invitó a la movilización en La Plata. Para luchar y también para festejar la creación del Ministerio de la Mujer a nivel nacional y provincial.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Este 8 de marzo nos encontramos para compartir.<a href="https://twitter.com/hashtag/8M?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#8M</a><a href="https://twitter.com/hashtag/HaciendoHistoria?src=hash&...
Brecha de género: el 55% de los hogares más vulnerables tiene una mujer como principal sostén económico
Actualidad, Mundo Laboral

Brecha de género: el 55% de los hogares más vulnerables tiene una mujer como principal sostén económico

Estos datos forman parte del trabajo "8M: la autonomía económica de las mujeres va más allá del mercado laboral" del Programa de Protección Social de CIPPEC, que ahonda sobre los desafíos pendientes en materia de derechos de las mujeres, particularmente en el goce de su autonomía económica.El trabajo señala que la inserción laboral empodera a las mujeres cuando es producto de decisiones libres, se da en condiciones decentes y con una redistribución de las responsabilidades sociales de cuidado que involucre en mayor medida a los varones y al Estado."En los sectores más pobres, donde la participación laboral de las mujeres es más baja, ellas son con mayor frecuencia quienes realizan el mayor aporte de recursos al hogar. En cambio, en los hogares más ricos, la brecha en la participación entre...