Actualidad

Moyano volvió a denunciar tratos abusivos a camioneros y reiteró la amenaza de desabastecimiento
Actualidad

Moyano volvió a denunciar tratos abusivos a camioneros y reiteró la amenaza de desabastecimiento

"Nos preguntamos qué tipo de controles están llevando a cabo los gobernadores de provincias como Jujuy y Mendoza respecto al transporte internacional proveniente de países limítrofes, concretamente de Brasil, Chile y Bolivia, considerando que son de público conocimiento las alarmantes estadísticas que arrojan los mismos con relación a la pandemia que nos azota", planteó el hijo de Hugo Moyano.De esta forma, Pablo Moyano cuestionó a ambos gobernadores pertenecientes a Juntos por el Cambio, luego de haber mantenido días atrás una reunión con el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, para abordar la situaciones de "maltratos" a los camioneros en los ingresos a algunas provincias en el marco de los controles preventivos por el Covid-19 que se realizan en algunas jurisdicciones y que el gremi...
Tras la firma de la CGT, Acuña prorrogó por 60 días el acuerdo de suspensiones en estaciones de servicio
Actualidad

Tras la firma de la CGT, Acuña prorrogó por 60 días el acuerdo de suspensiones en estaciones de servicio

El secretario general del sindicato y cotitular de la CGT, Carlos Acuña señaló esta noche a través de un comunicado que la prórroga del acuerdo es "la única posibilidad ante el mantenimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y la merca en la actividad para preservar los salarios y, en especial, los puestos de trabajo".Acuña y los directivos de las compañías que representan a los propietarios de 4.700 estaciones de servicio convinieron prorrogar por otros 60 días ese convenio, que autoriza a producir suspensiones temporarias y reducciones salariales ante la emergencia sanitaria a fin de sostener "el trabajo y la actividad", indicó un comunicado.El esquema del acuerdo es idéntico al convenio prorrogado y homologado entre la CGT y los directivos de la Unión Industrial Argentina...
Gremio de viales organiza ollas populares en todo el país para ayudar en la emergencia
Actualidad

Gremio de viales organiza ollas populares en todo el país para ayudar en la emergencia

Frente a la pandemia por Covid-19, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que conduce Graciela Aleñá realiza ollas populares y entrega de donaciones todos los fines de semana en la Asociación Civil "Nuestro Hogar" del barrio de La Boca y también en provincias como Entre Ríos, Neuquén, La Pampa y Córdoba."Creemos que ser solidarios con quienes peor la están pasando es importante y en ese sentido los sindicatos cumplimos una función social en la crisis. Lamentablemente venimos de un Gobierno que destruyó todos los índices económicos y sociales y cuando estábamos por iniciar un nuevo camino, aparece una pandemia que frenó cualquier posibilidad de reactivación", indicó Aleñá.Bajo el lema "si van a sonar las ollas, que suenen llenas" los viales nacional...
Tripulantes torcieron la posición inicial de la empresa y no tendrán quitas salariales a Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Tripulantes torcieron la posición inicial de la empresa y no tendrán quitas salariales a Aerolíneas Argentinas

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, acordó con los directivos de Aerolíneas Argentinas "la preservación del actual nivel salarial de los trabajadores tripulantes de cabina", en el contexto de la suspensión de los vuelos ante la pandemia global de coronavirus.Brey informó que sindicalistas y empresarios de la aerolínea de bandera convinieron "la preservación del actual nivel salarial de los trabajadores durante junio y julio".El sindicalista, secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid, negoció en la sede de la empresa con sus directivos en procura de hallar "una salida y preservar la totalidad del salario de bolsillo de los tripulantes"."Durante dos meses no habrá ningún tipo...
Trabajo homologó el acuerdo de suspensiones con salarios al 75%
Actualidad

Trabajo homologó el acuerdo de suspensiones con salarios al 75%

La CGT aseguró que la prórroga del acuerdo sobre suspensiones temporarias y quitas salariales se fundamentó en "el contexto de la grave pandemia de coronavirus" que afecta al mundo a fin de "sostener el empleo como ordenador social y la actividad productiva como eje central del desarrollo económico".Moroni homologó anoche ese acuerdo entre el movimiento obrero y la entidad industrial, prorrogó por otros dos meses la vigencia de la Resolución ministerial 397/20 y explicó que regirá a partir de su publicación en el Boletín Oficial.La CGT y la UIA habían requerido a la cartera laboral para lograr "un consenso que aporte soluciones al contexto económico que afecta las fuentes genuinas de empleo" que Trabajo determinase cuanto antes el marco normativo para garantizar a los trabajadores que no r...
La productora del Grupo Clarín, Polka, no pagó los sueldos de mayo
Actualidad

La productora del Grupo Clarín, Polka, no pagó los sueldos de mayo

La productora Polka, en la cual el Grupo Clarín, a través de Artear SA tiene mayoritariamente acciones, decidió no pagar los sueldos de los trabajadores agremiados en el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) correspondientes al mes de mayo, ni los de quienes son representados por la Asociación Argentina de Actores (AAA), que iban acompañados de una intimación del Ministerio de Trabajo de la Nación. También adeudan contribuciones patronales a su obra social.En un comunicado, SATSAID manifestó su "más enérgico repudio hacia la empresa Polka producciones" y denunció: "A más de 2 meses del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, optaron por no hacer aporte de capital para afrontar los sueldos de los trabajadores y trabaja...
Tras la aparición de casos de Covid19, la Federación de la Carne pidió definir autoridades para el funcionamiento de frigoríficos
Actualidad

Tras la aparición de casos de Covid19, la Federación de la Carne pidió definir autoridades para el funcionamiento de frigoríficos

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, solicitó que, ante la aparición reciente de casos de COVID-19 positivo en trabajadores de plantas frigoríficas, se comunique "de modo fehaciente quién es la autoridad nacional, provincial o municipal determinada para establecer qué planta frigorífica, matadero, despostadero o actividad del sector se encuentra habilitada, a fin de que los compañeros trabajadores puedan ingresar a desarrollar sus tareas luego de que se haya comprobado un caso positivo y se hayan accionado y cumplimentado los protocolos pertinentes".Desde la entidad gremial señalaron que están siguiendo constantemente la evolución de los trabajadores afectados, y que por ahora todos se encuentran recuperándose, fu...
Luego del reclamo de los médicos, el Gobieno confirmó que la semana próxima pagará el bono a trabajadores de la salud
Actualidad

Luego del reclamo de los médicos, el Gobieno confirmó que la semana próxima pagará el bono a trabajadores de la salud

Tras anunciar la extensión hasta el 28 de junio del aislamiento social, preventivo y obligatorio contra el coronavirus, Alberto Fernández dijo que la semana próxima cobrarán el primer pago de 5 mil pesos del bono de 20 mil pesos prometido a los trabajadores de la salud.Flanqueado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, el presidente anticipó que el beneficio, que fue decretado a fines de marzo pasado, comenzará a percibirse esta semana, y adjudicó la tardanza de su puesta en función a "cuestiones burocráticas"."La semana que viene -que esto era una demanda de los trabajadores de la salud y que estábamos demorados- vamos a pagar el primer bono, que se dilató por cuestiones de ordenamiento nuestro y burocráticas", explicó Fernández.La respuesta llega luego de que los médicos hicieran ...
Tensión en el SOEME: la Justicia intimó a De Marco a abandonar el gremio y entregar el edificio central
Actualidad

Tensión en el SOEME: la Justicia intimó a De Marco a abandonar el gremio y entregar el edificio central

La entrega deberá efectuarse el próximo viernes 12 de junio, a las 11 de la mañana, ante el nuevo interventor judicial designado, el Dr. Julio César Simón, en calle Salta 534 de la Ciudad de Buenos Aires, estipuló un fallo judicial de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.Los jueces María Dora González y Víctor Pesino, requirieron a Adrián de Marco, secretario General electo en unos comicios que los magistrados consideraron "irregulares", la entrega de llaves de acceso y llaves internas de la sede central de calle Salta y de la oficinas que el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) tiene sobre calle Perón al 315 también en Capital Federal.A su vez, deberá hacer lo propio con libretas de cheques sin utilizar en poder de la entidad, con...
Denuncian que el Casino Buenos Aires recortó salarios arbitrariamente y depositó sólo $400 como adelanto
Actualidad

Denuncian que el Casino Buenos Aires recortó salarios arbitrariamente y depositó sólo $400 como adelanto

El Sindicato Marítimo Unido (SOMU) denunció que desde la empresa Casino Buenos Aires "en el día de la fecha depositaron $400 como adelanto de salarios a sus trabajadores, mostrando de esa manera la nula valoración de estos empresarios para con los trabajadores".Desde el gremio señalaron que esa actitud les ha "permitido obtener durante años ganancias exorbitantes".Con una comparación dolorosa, el titular del SOMU, Raúl Durdos, resumió lo que representa para una familia un adelanto de $400: "apenas podría comprar un kilo de carne para alimentarse".Desde la entidad gremial, además se detalló que luego de que se haya declarado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatoria y se dictaminara que los trabajadores que no puedan prestar servicios en su lugar habitual deben de percibir el 100 ...