Actualidad

Gremios de la salud le recordaron a Morales que no tienen paritarias desde agosto de 2019
Actualidad

Gremios de la salud le recordaron a Morales que no tienen paritarias desde agosto de 2019

Así lo expusieron en el marco de una reunión en la que realizaron un balance respecto a un encuentro mantenido en las últimas horas con autoridades sanitarias de la provincia.La jefa de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (Apoc) en Jujuy, Susana Ustarez, se refirió al pedido de reapertura de paritarias y afirmó que "la semana próxima harán presentaciones".La sindicalista indicó que "en los últimos cuatro años, los aumentos se vienen contabilizando por debajo de la inflación hasta totalizar un 64% de deterioro del salario, a lo cual se suma que desde agosto del año pasado no hay reuniones y desde octubre no hay incrementos, que ha resultado entre un 10 y un 15% adicional de falta de recupero".Sobre la falta de recursos humanos en el sector, la titular de la Asociación de...
Moyano ya se prepara para discutir la paritaria de Camioneros
Actualidad

Moyano ya se prepara para discutir la paritaria de Camioneros

En medio de un virtual silencio paritario empujado por el aislamiento social preventivo y obligatorio, los Camioneros ya se preparan para comenzar unas discusiones salariales clave. Es que el acuerdo vence el 30 de junio por lo que Hugo y Pablo Moyano pedirán esta semana la apertura de las discusiones.Históricamente el gremio pacta salarios en forma anual pero, en medio del tembladeral provocado por la inflación de 2019, el último año acordaron pactos semestrales. El último fue desde el 1 de enero al 30 de junio y alcanzó el el 26,5% en dos tramos, que se pagaron en febrero y abril."Apenas podemos pagar los sueldos. Con la crisis que hay, será difícil otorgar un aumento", advirtió a Infobae un directivo de una de las tres cámaras empresariales del sector."Hay que dilatar las discusiones sa...
En abril la producción de autopartes metalúrgicas se desplomó 52,7%
Actualidad

En abril la producción de autopartes metalúrgicas se desplomó 52,7%

La entidad empresaria señaló que el retroceso de abril fue la mayor contracción desde que se releva la serie y que el sector ya acumula 20 meses ininterrumpidos con resultados negativos en el cotejo internanual.De cara a los próximos meses, Adimra sostuvo que la producción de autopartes "estará determinada principalmente por la evolución de la actividad económica de Brasil, principal destino de las exportaciones argentinas de vehículos, y por la potencial recuperación de la demanda interna de vehículos".De esta forma, en base a los resultados de abril, en los cuatro primeros meses del corriente año, la actividad de las empresas autopartistas metalúrgicas acumula una caída del 25,9% en términos interanuales.Por su parte, el nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI) en abril del s...
Por deudas salariales, trabajadores tomaron el local de «Lo de Carlitos»
Actualidad

Por deudas salariales, trabajadores tomaron el local de «Lo de Carlitos»

Luego de enterarse que Elías Alfredo Levy, dueño del restaurante "Lo de Carlitos" ubicado en el barrio porteño de Caballito, quiso rematar el local, 12 empleados de la franquicia de la famosa cadena de panqueques de Villa Gesell, decidieron ocupar pacíficamente su lugar de trabajo en reclamo del pago de salarios que les adeudan de abril y mayo.Ante el reclamo y el pedido de los empleados por el pago de sus sueldos, mediante audios de WhatsApp que difundió Ámbito Financiero, Levy les manifestó: "No abro más el negocio y se joden todos"."Quería vender todo. La cuarentena le vino bárbaro", comentaron los empleados al diario económico: "Nos enteramos que estaba vendiendo hasta la casa. Es más, según nos contó una vecina, el local ya estaba en alquiler. Íbamos a venir y nos íbamos a encontrar c...
La CGT, las CTA y 200 organizaciones repudiaron el espionaje del macrismo a los periodistas
Actualidad

La CGT, las CTA y 200 organizaciones repudiaron el espionaje del macrismo a los periodistas

"Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el espionaje ilegal de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri a más de 400 periodistas en el marco de la cobertura de las cumbres de la OMC y G20, en 2017 y 2018, así como en respuesta a notas periodísticas, que además alcanzó a académicos, referentes sociales y diversas organizaciones", abre la solicitada firmada por más de 200 organizaciones que se titula "Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa".La condena generalizada llega luego de que se descubrieran casi 500 fichas de periodistas espiados por la AFI bajo la gestión de Mauricio Macri."En particular, el espionaje a los periodistas puso la lupa en su participación sindical (más de 100 son afiliados a SIPREBA y CISPREN/ FATPREN y otros dos al Sindicato de Prensa de Rosario, ...
500 empleos en juego por dos clínicas clausuradas debido a que el dueño fue acusado de «propagación dolosa»
Actualidad

500 empleos en juego por dos clínicas clausuradas debido a que el dueño fue acusado de «propagación dolosa»

Trabajadores del Centro de Salud Norte de Villa Adelina y el Sanatorio Mariano Pelliza, protestaron el miércoles pasado en la puerta del Pelliza, en Munro, por los 500 puestos de trabajo que tras la clausura preventiva de las dos instituciones, están en peligro. Según consignó Infobae y Zona Norte Diario, en el Centro de Salud Norte, la Justicia intervino por la muerte de una paciente que en la autopsia se descubrió que tuvo Coronavirus y no fue tratada como tal, por lo que se expandieron los contagios a 36 personas, 23 de ellas trabajadores de la clínica, y en el caso del Sanatorio Pelliza la clausura fue resuelta por el Municipio de Vicente López por "razones de seguridad e higiene" varias, algunas muy graves. Los trabajadores reclamaron la intervención del Ministerio de Trabaj...
El sindicalismo clasista lanza una jornada nacional de lucha para el martes y promete ganar la calle
Actualidad

El sindicalismo clasista lanza una jornada nacional de lucha para el martes y promete ganar la calle

El próximo martes 16 de junio en diferentes puntos del país, y en simultáneo, se realizará una jornada de lucha de trabajadores ocupados y desocupados encabeza por la  Coordinadora Sindical Clasista. Bajo la consigna "Sin salario, trabajo, salud y alimentos no hay cuarenta", y contra el acuerdo de la CGT y la UIA, el sindicalismo de izquierda promete tomar las calles "junto a las luchas que hoy se están desarrollando contra el hambre y la desocupación"."La jornada, de acuerdo a la situación de la cuarentena en los distintos lugares, comprenderá movilizaciones, actos y radios abiertas. En el caso del Amba, con un cuidado riguroso del distanciamiento social, las distintas columnas de sindicatos, seccionales, comisiones internas y cuerpos de delegados junto al bloque de organizaciones pi...
Más de dos millones de trabajadores cobraron la segunda ronda de ATP
Actualidad

Más de dos millones de trabajadores cobraron la segunda ronda de ATP

"En esta segunda ronda el beneficio llegó a más de 2 millones de trabajadoras y trabajadores y 240.000 empresas", afirmó Montagu en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.El funcionario recordó que "para seguir cuidando la producción y el trabajo durante el Covid-19, se efectivizó la segunda ronda del ATP", que contempla el pago por parte del Estado de "hasta el 50% del salario de los y las trabajadoras del sector privado y eximió de contribuciones patronales a los sectores más afectados"."El sueldo promedio que pagó el Estado por trabajador ascendió los 21 mil pesos", precisó Montagu, y resaltó que "en los rubros de Salud y Educación, la ayuda alcanzó a más de 150.000 personas".Asimismo, hizo hincapié en que "el ATP apunta no sólo a cuidar los ingresos de las y los trabajadores, sino...
Trabajadores de Nortextil Confecor SA denuncian que les recortaron los salarios y trabajan bajo amenaza de despido
Actualidad

Trabajadores de Nortextil Confecor SA denuncian que les recortaron los salarios y trabajan bajo amenaza de despido

La empresa Nortextil Confecor SA se dedica desde la producción de hilado hasta productos de moda en su planta ubicada en Valentín Alsina, Provincia de Buenos Aires. Desde el comienzo de la pandemia los trabajadores vienen denunciando que la empresa les recortó los salarios de los meses que pasaron sin que hubiera mucho lugar para reclamos ni información sobre los pasos a seguir. Otro tema, no menor, es que dejaron de pagarles en forma quincenal para pagarles mensualmente sin previo aviso desarmando las finanzas personales de los trabajadores.Esta semana los trabajadores regresaron de a tandas a la plata textil para volver a cumplir sus labores en forma presencial. El problema que relatan es que les niegan sus recibos de sueldo, tanto en soporte físico como digital. Esto representa un ...
Según la UIA, la industria perdió casi 5 mil empleos en marzo
Actualidad

Según la UIA, la industria perdió casi 5 mil empleos en marzo

El informe de Indicadores Laborales de la Industria que elabora la entidad destacó que en marzo el sector perdió 38.700 puestos, una caída de 3,4% respecto a mismo mes de 2019.Sin estacionalidad, el empleo industrial mostró un retroceso mensual de 0,4%, que implicó unos 4.634 trabajadores menos, menor a la del empleo asalariado total que retrocedió 0,8% en la medición intermensual."Esta merma significó una reversión en la atenuación de la caída que se venía presentando a principios de año", explicó el informe del CEU.Dentro de las actividades del segmento de asalariados privados, todas las ramas presentaron caídas interanuales a excepción de electricidad, gas y agua. La caída fue liderada por el empleo en la construcción, que tuvo una retracción récord de 19,3%, es decir con una pérdi...