Actualidad

Sin aumento salarial, los azucareros paralizan los ingenios tucumanos
Actualidad

Sin aumento salarial, los azucareros paralizan los ingenios tucumanos

En una reunión de urgencia que realizó ayer, vía videoleconferencia, la Comisión Directiva de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA), se definió una huelga por 48 horas en la ingenios tucumanos. La medida de fuerza comenzó a las 00:00 de hoy y se siente con mucha potencia.También adhirió a la protesta la FOTIA, federación que representa a los obreros azucareros, por lo que la inactividad en las plantas es casi absoluta.Desde la FEIA señalaron que la protesta fue motivada por la falta de actualización salarial. Según explicaron, el pedido fue elevado en varias oportunidades pero las firmas se negaron sistemáticamente a sentarse a discutir paritarias.Además dejaron trascender que, en caso de no tener respuestas favorables al reclamo, podrían activar una nueva medida de f...
Fracasaron las negociaciones y Cavalieri no habilitará el pago del aguinaldo en cuotas
Actualidad

Fracasaron las negociaciones y Cavalieri no habilitará el pago del aguinaldo en cuotas

Luego de algo más de 3 semanas de negociaciones de partes, se frustró el entendimiento entre las cámaras empresarias y la Federación de Empleados de Comercio (Faecys) que lidera Armando Oriente Cavalieri para abonar el aguinaldo de junio en cuotas. Era un reclamo de las firmas que habían aportado varias posibilidades.En principio el gremio se mostró proclive a negociar alguna alternativa, pero la condición posterior de atar la cuotificación del sueldo anual complementario a un incremento salarial terminó de derrumbar las chances.Es que Comercio tiene su escala salarial vencida y el parate económico generado por la pandemia, que golpea especialmente al sector, lo dejó con escaso margen para una actualización salarial. Ese había sido uno de los ejes sobre el que giró la última reunión de com...
Reapareció Triaca y dijo que las visitas a los jueces no eran para presionarlos sino «protocolares»
Actualidad

Reapareció Triaca y dijo que las visitas a los jueces no eran para presionarlos sino «protocolares»

"Es tan rídiculo lo que se planteo que no sé si vale la pena comentarlo. Hace mención a una reunión protocolar, así como también fui a la Cámara de Seguridad Social a hacerme conocer, a presentar a mi equipo y a contarle un poco la visión que tenía de la gestión que íbamos a encarar", sostuvo el ex funcionario nacional.En diálogo con el programa Ruleta Rusa por Rock and Pop, el ex titular de la cartera laboral se refirió a la declaración del juez de la Sala VI de la Cámara del Trabajo Luis Raffaghelli, quien acusó a Triaca de haberlo presionado durante una visita en marzo de 2016."Uno de sus funcionarios planteó la necesidad de 'consensuar' la doctrina de los fallos y hacerla más previsible en aras de la seguridad jurídica, se produjo un profundo silencio, que fue superado por el president...
La UOM Córdoba desafía el silencio paritario y pide un bono de 10 mil pesos hasta que Caló acuerde salarios
Actualidad

La UOM Córdoba desafía el silencio paritario y pide un bono de 10 mil pesos hasta que Caló acuerde salarios

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Córdoba advirtió que, ante la "incertidumbre de si se van a discutir las paritarias", es necesario que las empresas metalúrgicas otorguen a los trabajadores del sector "un bono de 10 mil pesos". El gremio que conduce Rubén Urbano emitió un comunicado en el que hace una evaluación de la situación por la que pasa el rubro y, en particular, sus empleados. En ese escrito, el sindicato pidió a las empresas "demostrar un poco de solidaridad"."Todos sabemos que para superar el límite de la pobreza habría que contar con más de 40 mil pesos; y también sabemos que muchos de nuestros compañeros no llegan a cobrar esa suma por mes", indicó la UOM cordobesa.Además, agregaron que "ante la incertidumbre de si se van a discutir las paritarias, lo que deriva...
Cortes, ollas populares y banderazos de las organizaciones sociales en apoyo al «control estatal» de Vicentin
Actualidad

Cortes, ollas populares y banderazos de las organizaciones sociales en apoyo al «control estatal» de Vicentin

Los movimientos sociales de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) reiterarán además el pedido de entrega de tierras fiscales ociosas para el sector de la economía popular "para ponerlas en producción". Este mismo planteo le habían realizado a principios de este mes al presidente Alberto Fernandéz, a través de lo que denominaron "Manifiesto nacional por la soberanía, el trabajo y la producción".Las organizaciones afirmaron que la difusión, los debates y el "banderazo", que incluirá ollas populares en diferentes puntos del país, se concretarán en apoyo a "la decisión política del Presidente Alberto Fernández de avanzar en el control estatal de Vicentin".La decisión del jefe de Estado, advirtieron, busca evitar "que continúe el proceso de extranjerización de la empresa e inic...
«El pago del aguinaldo en cuotas va a depender de la negociación de cada sector»
Actualidad

«El pago del aguinaldo en cuotas va a depender de la negociación de cada sector»

"El ministro (de Desarrollo Productivo, Matías) Kulfas nos confirmó que el ATP no va a alcanzar a los aguinaldos. Y que tampoco habrá decreto presidencial para que el sector privado pague el aguinaldo en cuotas. Eso va a depender de la negociación de cada sector", subrayó el empresario.El pago fragmentado del sueldo anual complementario -que distintos sectores empresarios buscan aplicar- sí fue dispuesto oficialmente para los trabajadores del Estado Nacional, que lo percibirán en hasta tres cuotas.Además, estimó que el Programa ATP "va a continuar menos profundo y selectivo. Por ejemplo, no entrarán empresas de más de 800 empleados" que puedan beneficiarse con el pago de hasta la mitad del salario por parte del Estado nacional.En la reunión que Kulfas y la UIA mantuvieron el martes, la cen...
Crisis en la intervención sin interventor: los portuarios de San Martín van al paro y buscan una salida lejos de «Vino Caliente»
Actualidad

Crisis en la intervención sin interventor: los portuarios de San Martín van al paro y buscan una salida lejos de «Vino Caliente»

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto entra en días decisivos. Es que se encuentra intervenido pero desde la salida de Marcelo Urban la Justicia no designó un interventor y por eso se cortó la cadena de pagos.En ese marco, una agrupación que intenta disputarle el liderazgo al excarcelado Herme "Vino Caliente" Juarez, lanzó ayer un cese de actividades de seis horas. Y a su vez preparan el terreno para las posibles elecciones en el sindicato."Hoy no sabemos si va a haber elecciones porque el sindicato está intervenido", le dijo Aníbal Cabrera líder de la agrupación Celeste y Blanca, que ya prepara el terreno para presentarse a elecciones a Radio 2.Hace algunos días "Vino Caliente" intentó aprovechar el vacío genera...
Burguer King lanzó una promoción y generó amontonamientos de repartidores en el pico de contagios
Actualidad

Burguer King lanzó una promoción y generó amontonamientos de repartidores en el pico de contagios

La empresa de comidas rápidas decidió sacar una promoción con rebajas del 50% que dura una semana. Como era de esperarse, se generaron cientos de pedidos a través de las aplicaciones de entrega a domicilio que, a su vez, se tradujeron en decenas de repartidores aglomerados en las puertas de los locales, obviando cualquier tipo de protocolo de seguridad para evitar contagiarse y contagiar en el contexto de una pandemia. Como ocurría cuando no había pandemia, la "Stacker Week" con combos a mitad de precio, genera caos en los locales que se llenan de personas y que aceleran todos los procesos de producción de las comidas. Todo tiene que salir rápido y llegar rápido, pero si hay que respetar la distancia social y evitar los locales llenos, entonces todo se complica.Las y los trabajad...
Ya son 10 los contagiados y los gerentes se niegan a cerrar el Disco Alto Palermo
Actualidad

Ya son 10 los contagiados y los gerentes se niegan a cerrar el Disco Alto Palermo

En la jornada de ayer se volvieron a confirmar positivos de Covid-19 en la tienda Alto Palermo de la cadena de supermercados Disco. Ya suman diez los empleados contagiados en la sucursal y los gerentes se niegan a cerrar, a pesar de los pedidos de que activen el protocolo.Ante la inacción de la empresa, los vecinos de la zona comenzaron a hacer circular audios por WhatsApp. Se alertan de los nuevos contagios y piden no ir por el temor que genera.Según le dijeron a InfoGremiales fuentes sindicales, la gerenta de la sucursal amedrenta a los empleados para que nieguen el contacto estrecho con los positivos. De esa forma evitan aislarlos y también enviarlos a hacer el hisopado correspondiente para descartar la enfermedad.Disco, supermercado del conglomerado chileno Cencosud, ya tenía denuncias...
La Corte dispuso que también los judiciales cobren el aguinaldo en cuotas
Actualidad

La Corte dispuso que también los judiciales cobren el aguinaldo en cuotas

Así, quienes perciben un sueldo bruto superior a los 80 mil pesos cobrarán en más de una cuota el Sueldo Anual Complementario de mediados de año.El Máximo Tribunal del país adoptó la misma decisión que a nivel nacional dispuso el presidente Alberto Fernández a través de un decreto.En una acordada, la Corte hizo mención al decreto 547 publicado este martes en el Boletín Oficial, en el cual el Ejecutivo dispuso el pago del sueldo anual complementario en forma fraccionada.Según la disposición, el aguinaldo se cobrará de la siguiente forma: dentro del plazo legal previsto hasta la suma de 40 mil pesos brutos, y el excedente en dos cuotas iguales junto con las remuneraciones de julio y agosto."Si bien la norma no alcanza a este Poder del Estado, en la medida que dispone su aplicación respecto d...