Actualidad

Caso Testigo: Cae la gigante Textil Río Grande y el conflicto podría tener consecuencias a nivel nacional
Actualidad

Caso Testigo: Cae la gigante Textil Río Grande y el conflicto podría tener consecuencias a nivel nacional

La otrora exitosa Textil Río Grande, ubicada en Tierra del Fuego, agoniza el cierre. Está en concurso de acreedores hace 2 años y desde entonces presiona a los trabajadores para que se retiren "voluntariamente" o acepten indemnizaciones en cómodas cuotas. Ahora dejaron de pagar y los 100 operarios sobreviven gracias a las ayudas estatales del Municipio, la Provincia y la Nación. Ahora se involucró el Poder Legislativo Provincial y buscan llevar el caso a Buenos Aires para tomar medidas ejemplares que podrían hacer de este un caso testigo.Textil Río Grande SA forma parte del Grupo Sedamil, que tiene una trayectoria de más de 50 años en el rubro. Así cuentan su historia: "Desde el año 2002, y en el marco de las nuevas regulaciones económicas, la compañía experimentó una importante reactivaci...
Por la pandemia, el Gobierno extendió los plazos para revisar los puestos jerárquicos creados por Macri en el Estado
Actualidad

Por la pandemia, el Gobierno extendió los plazos para revisar los puestos jerárquicos creados por Macri en el Estado

El Gobierno Nacional determinó hoy que extenderá los plazos para revisar los puestos laborales en el Estado nacional creados durante la gestión de Cambiemos, fundamentalmente aquellos de mayor jerarquía a los que la gestión anterior había intentado de dotar de estabilidad laboral por 5 años.La Resolución 1/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada en el Boletín Oficial, se amparó en los considerando en el Convenio Colectivo de Trabajo Generar para la Administración Pública Nacional, que justifica que la selección del personal se realizará mediante sistemas que aseguren la comprobación fehaciente de la idoneidad, méritos, competencias y actitudes laborales adecuadas para el ejercicio de las funciones.De esta forma, se publicó una guía de implementación del procedimiento para l...
La amenaza de COTO a los inspectores de Lanus: «Levanto un teléfono y ustedes desaparecen»
Actualidad

La amenaza de COTO a los inspectores de Lanus: «Levanto un teléfono y ustedes desaparecen»

Uno de los inspectores municipales que se dispuso a cerrar provisoriamente el Coto 75 de Lanús para evitar la propagación de los 10 contagios de los que se sabía en ese momento, denunció que el Gerente Operativo de la cadena de supermercados, Eduardo Bufalo, lo amenazó de muerte. Según consignó el portal La Unión de Lanús, el inspector denuncia que Bufalo les dijo a él y a su compañero: "Levanto un teléfono y ustedes desaparecen". Su denuncia fue presentada el 22 de junio en la comisaría 7 de Villa Industriales en la que el inspector reveló que el Gerente no sólo amenazó sus vidas sino también sus fuentes de trabajo: "No saben con quién se metieron, a partir de mañana están sin trabajo". Para completar el cuadro de intimidación, Bufalo también se corrió el barbijo para gritarles,...
Con amplio consenso, el proyecto para regular el Teletrabajo obtuvo dictamen y hoy podría conseguir la media sanción
Actualidad

Con amplio consenso, el proyecto para regular el Teletrabajo obtuvo dictamen y hoy podría conseguir la media sanción

Antes de la reunión, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio trabajaron a contrarreloj para acercar posiciones y finalmente el acuerdo que quedó plasmado en un dictamen unificado, pese a que la oposición firmó con disidencias parciales.Al borrador original se le incorporó un plazo de 90 días para la entrada en vigencia de la ley después de la finalización del aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para darle un margen de tiempo a los empleadores a adecuarse a las exigencias que demandará el nuevo marco normativo, algo que en plena cuarentena se considera que podría ser peligroso por la fuerte caída de la actividad.Al introducir el debate, la presidenta de la comisión, Vanesa Siley (Frente de Todos), destacó: "Hemos arribado a un consenso donde hubo que articular intereses muchas v...
Eskabe presentó procedimiento preventivo de crisis y quiere despedir al 50%
Actualidad

Eskabe presentó procedimiento preventivo de crisis y quiere despedir al 50%

Después de un 2019 repleto de conflictos para los trabajadores de la empresa Eskabe, en Mar del Plata vuelve a aparecer el fantasma de los despidos.Es que la reconocida empresa que se dedica a la producción de termotanques y calefactores, acaba de presentar un procedimiento preventivo de crisis y sus 180 empleados temen que en breve comiencen los despidos, en sintonía con el ajuste de sus cuentas.En medio de la crisis por el coronavirus que llevó a una fuerte caída en las ventas, la situación financiera de la firma metalúrgica radicada en el Parque Industrial General Savio se agravó.Según consignó el portal provincial Infocielo, mientras esperan por las audiencias entre las autoridades empresariales y la cartera de Trabajo, entre la planta de empleados ya comienza a sonar la advertencia de...
Advierten que 25 mil comercios podrían bajar la persiana en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad, Mundo Laboral

Advierten que 25 mil comercios podrían bajar la persiana en la Ciudad de Buenos Aires

A fines de mayo último la entidad estimaba que el impacto alcanzaría a unos 20 mil comercios, pero los números empeoran a medida que se prolongan las medidas de aislamiento social.El presidente de FECOBA, Fabián Castillo, alertó que el deterioro de la situación patrimonial de los comercios se aceleró en las últimas semanas.Los números se conocieron en momentos en que el Gobierno nacional y las administraciones de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires analizan restringir aún más la actividad ante un fuerte aumento de contagios de Covid-19, sobre todo en el conurbano bonaerense, mientras la Ciudad superó este lunes los 1.000 contagios diarios.Según datos que FECOBA reunió entre distintas federaciones, las ventas cayeron más del 60% entre mayo y junio con relación a mismo período del 2019,...
La Unión Industrial de Santa Fe anticipa que empresas de esa provincia pagarán el aguinaldo en cuotas
Actualidad

La Unión Industrial de Santa Fe anticipa que empresas de esa provincia pagarán el aguinaldo en cuotas

Un grupo de empresas de Santa Fe pagará el medio aguinaldo en más de una cuota, por las dificultades financieras que afrontan como consecuencia de la pandemia de coronavirus, anticipó el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Javier Martín.El dirigente consideró que eso dependerá de cada rama de actividad y también de la zona, por lo que "será difícil hablar de un mecanismo común"."Entiendo que vamos a tener un grupo de empresas que lo va a pagar en forma normal, otro que lo puede llegar a escalonar en un período corto de tiempo, y otro grupo que quizás va a necesitar un poco más", indicó Martín a radio Universidad de Santa Fe.En ese sentido, añadió que "eso depende de cada rama de actividad y en que región del país uno está, más o menos afectada, y a su vez hay empresas más afecta...
«El pago de aguinaldo en cuotas es un hecho negativo»
Actualidad

«El pago de aguinaldo en cuotas es un hecho negativo»

Hugo Yasky, también diputado del Frente de Todos, advirtió que se sabía que esta decisión sobre el próximo medio aguinaldo además va a "tener repercusión en el sector privado", por lo que reiteró que "es una mala decisión".Por otro lado, Yasky subrayó que su sector de la CTA apoya "profundamente el resguardo de la vida de la gente antes de la economía", pero indicó que "hay que pensar en alternativas como el impuesto a las grandes fortunas personales", que él impulsa a través de un proyecto de ley."Hay que pisar el acelerador en ese caso. Hay que dar respuesta a todos los que la están pasando mal por llevar adelante esta medida solidaria y buscar las fuentes alternativas para que si empiezan a faltar los recursos, haya refuerzos", agregó en declaraciones radiales.A su vez, el sindicalista ...
Schmid le pidió a Meoni que solucione de manera «urgente» la situación laboral en el dragado
Actualidad

Schmid le pidió a Meoni que solucione de manera «urgente» la situación laboral en el dragado

El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, que conduce Juan Carlos Schmid, reclamó a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante una reunión con el titular del área, Leandro Cabrera, con el fin de tratar las "condiciones de trabajo de manera urgente e impostergable" y encontrar soluciones a los problemas que perjudican a los trabajadores del sector público.Schmid sostuvo que está pendiente la "normalización del pago de manutención de las embarcaciones, con las cuales se mantiene una deuda de cuatro meses; la entrega de ropa de trabajo, la última fue en el año 2009; protocolos estrictos ante el avance de COVID-19; recategorización del personal de planta embarcada; el futuro de las Distritos Pertenecientes a la Subsecretaría; y un pan de desagüe de unidades fuera...
Luego de que considerara «ridículas» las acusaciones en su contra, imputaron a Triaca por presionar a la justicia
Actualidad

Luego de que considerara «ridículas» las acusaciones en su contra, imputaron a Triaca por presionar a la justicia

"Es tan rídiculo lo que se planteo que no sé si vale la pena comentarlo. Hace mención a una reunión protocolar, así como también fui a la Cámara de Seguridad Social a hacerme conocer, a presentar a mi equipo y a contarle un poco la visión que tenía de la gestión que íbamos a encarar", sostuvo hoy temprano el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca al ser consultado sobre las acusaciones en su contra.Sin embargo, horas más tarde el mismo Triaca y el exjefe de Gabinete Marcos Peña fueron imputados en la causa por la Mesa Judicial del gobierno de Mauricio Macri.La definición del fiscal Ramiro González se fundamenta en documentos que involucran a Peña en el funcionamiento de la "mesa" y de la declaración de un magistrado contra Triaca. "Continuando con los lineamientos trazados al momento de ...