Actualidad

Judiciales bonaerenses cobrarán el aguinaldo en una sola cuota y jueces en tres tramos
Actualidad

Judiciales bonaerenses cobrarán el aguinaldo en una sola cuota y jueces en tres tramos

Fuentes del máximo tribunal precisaron que esto podrá ser implementado "gracias el ahorro efectuado por la Administración de Justicia durante el primer semestre del año por medio del programa de Medidas de Austeridad y el sistema de Aporte Solidario, que superó los 276 millones de pesos".Detallaron que, en este contexto, "el diferimiento de la parte correspondiente del SAC hubiera significado una economía no mayor a los 10 millones de pesos"."Las medidas de contención de gastos adoptadas son concordantes con el sentido del posterior decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia 516, cuyo artículo 6 faculta al Poder Judicial a adherir a los términos de dicha norma de excepción o adoptar las medidas que estimare adecuadas para el cumplimiento de sus fines", citaron.La Suprema Corte prorrogó ha...
«Todavía no hay fecha concreta para retomar las clases»
Actualidad

«Todavía no hay fecha concreta para retomar las clases»

"Todavía no hay fecha concreta para retomar las clases. Y eso se va a dar en función de la situación de cada una de las provincias. Si bajan los contagios y no hay peligro, se verá; hay que tener mucho cuidado", sostuvo el sindicalista.En declaraciones a radio Rivadavia, Baradel señaló además que el ciclo lectivo de este año "se va a articular con el del año que viene", por lo cual recomendó a las autoridades educativas "ser más flexible con la entrega de los certificados de egreso de los alumnos".El dirigente recordó que los docentes, junto con profesionales de la salud, están terminando de definir un protocolo para la vuelta a clases, que deberá ser tomado en cuenta y aplicado por cada jurisdicción del país."Esta semana vamos a terminar de discutir para tener listo el protocolo, que va a...
Hoteleros y gastronómicos piden que se declare la emergencia en el sector
Actualidad

Hoteleros y gastronómicos piden que se declare la emergencia en el sector

En ese sentido, la titular de la entidad sostuvo que pese a la imposibilidad para trabajar ante la cuarentena dispuesta por la pandemia y la "facturación cero", el rubro debe hacer frente al pago de salarios e impuestos."Hay un montón de costos que la puerta cerrada sigue generando", remarcó y consideró que el sector "atraviesa una crisis importante desde antes del 20 de marzo, cuando comenzó la cuarentena".En declaraciones radiales, señaló: "Tenemos un sector que no está trabajando y es difícil que vuelva a hacerlo de manera inmediata porque dependemos del turismo, una actividad que hoy está cerrada".Subrayó que los empresarios del sector sólo recibieron ayuda estatal mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y apuntó: "No tenemos nada más. Por eso ...
Docentes santafesinos realizarán un «apagón educativo virtual» por paritarias
Actualidad

Docentes santafesinos realizarán un «apagón educativo virtual» por paritarias

El "apagón", que se realizará entre el miércoles y el jueves próximo, fue decidido durante una reunión de delegados de diferentes seccionales de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), que reunió a la secretaria general de ese gremio y de Ctera, Sonia Alesso, y a las dirigentes Adriana Monteverde, Patricia Hernández y Graciela Scarpetta.La Amsafe reseñó en la provincia las paritarias fueron suspendidas en marzo, "de manera unilateral por el gobierno" de Santa Fe, debido al aislamiento social dispuesto por la Nación para contener los contagios de coronavirus."Amsafe reclamó de distintas maneras y sosteniendo diferentes acciones para visibilizar los reclamos", indicó el gremio mediante un comunicado.Los docentes "por unanimidad, y ante la ausencia de respuestas" resolvieron no tra...
«Los responsables del espionaje ilegal fueron Macri, Bullrich y los personajes de algunos medios de comunicación»
Actualidad

«Los responsables del espionaje ilegal fueron Macri, Bullrich y los personajes de algunos medios de comunicación»

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió sobre las "presiones" contra el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena por la causa sobre presunto espionaje ilegal y pidió que "desfilen todos los que tengan que desfilar por los Tribunales"."Más allá de las presiones que recibe el juez, de la Justicia misma, de los medios de comunicación, espero que tenga la fortaleza para seguir adelante y que desfilen todos los que tengan que desfilar por los Tribunales", sostuvo el dirigente sindical.En declaraciones a AM750, el hijo del líder camionero, Hugo Moyano, afirmó que los miembros del Gobierno de Cambiemos "eran tan vigilantes que se espiaban entre ellos"."No entra en la cabeza lo enfermizo que tenía (el entonces presidente, Mauricio) Macri", manife...
«Hay 200 mil trabajadores que no tienen para comer»
Actualidad

«Hay 200 mil trabajadores que no tienen para comer»

En declaraciones a radio La Red, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, advirtió que "la pandemia generó muchos daños colaterales más allá de las contingencia sanitarias" y que el sector de la construcción se encuentra en una situación crítica. "Cómo hay un gabinete sanitario especializado en la pandemia, tiene que haber otro gabinete que atienda la cuestión económica-productiva", reclamó.Martínez señaló que los trabajadores de la construcción "no están acostumbrados a vivir de subsidios; quieren ir a trabajar". y aseguró "Le pregunté al Gobierno: ¿ustedes nos pueden garantizar 12 mil millones de pesos por mes para los 350 mil trabajadores de la construcción? Nadie puede garantizar eso" y cuestionó que muchas obras licitadas se encuentran frenadas."Sé que el Estado está ...
Para la Juventud Sindical, el espionaje sobre gremialistas tenía como fin el ajuste de los derechos laborales
Actualidad

Para la Juventud Sindical, el espionaje sobre gremialistas tenía como fin el ajuste de los derechos laborales

A medida que se van conociendo detalles del escándalo del espionaje masivo que implementó la gestión de Mauricio Macri, queda cada vez más claro el modus operandi. Toda una estructura paraestatal al servicio del apriete del Gobierno de Cambiemos para coersionar.La Juventud Sindical rechazó el accionar del macrismo y catalogó lo ocurrido como un "Estado de espionaje"."Repudiamos enérgicamente este atropello" remarcaron en un comunicado de prensa, y agregaron que las escuchas le "permitían la coacción y la extorsión a, funcionarios y políticos tanto opositores como propios, representantes sindicales, periodistas y empresarios de medios de comunicación, académicos y científicos, referentes políticos del campo popular".Además, el espacio que conduce Cristian Jerónimoa recordó que "el ex Presid...
Primer chispazo con Fernández: Daer va a la justicia para que los trabajadores de la salud no paguen boleto
Actualidad

Primer chispazo con Fernández: Daer va a la justicia para que los trabajadores de la salud no paguen boleto

"Compañeras y compañeros: hoy presentamos un recurso de amparo para que se cumpla el Decreto que establece que los trabajadores de sanidad no tienen que pagar boletos en el transporte público, del sector asistencial", así comienza el mensaje que le envió Héctor Daer a los trabajadores de sanidad y que se viralizó en cuestión de minutos.El titular de Sanidad y también líder de la CGT ya había expresado su molestia por la falta de implementación de la medida que había sido anunciada como un logro del sindicato, pero que finalmente nunca estuvo en vigencia.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Se terminó la paciencia y Daer va a la justicia para que rija el DNU que exime a los trabajadores de la salud de pagar transporte <a href="https://t.co/9UfduGUuTZ">p...
«Todo indica que el aguinaldo se va a pagar en cuotas en el sector privado»
Actualidad

«Todo indica que el aguinaldo se va a pagar en cuotas en el sector privado»

El pago del aguinaldo en el sector privado seguiría el mismo rumbo que tomará en el sector público, dadas las dificultades que enfrentan las empresas para cumplir con esta obligación. Al menos esa es la visión del vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, quien aseguró que solo un cuarto de las firmas podrán pagarlo en tiempo y forma.Por lo tanto, cobra cada vez más fuerza la alternativa de que el cobro se realice de manera escalonada. Ello a pesar de que esa determinación va contra la legislación laboral.En una entrevista para FM La Patriada, Funes de Rioja destacó el diálogo constructivo que mantiene con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. "Coincidimos en la visión estratégica a largo plazo", aseguró.Sin embargo, destacó que difieren e...
«LATAM pretende el aval legal para despedir de forma masiva y abonar solo el 50% de una indemnización simple»
Actualidad

«LATAM pretende el aval legal para despedir de forma masiva y abonar solo el 50% de una indemnización simple»

"Los directivos de Latam Argentina dejaron perfectamente claro ante las autoridades de Transporte las intenciones patronales de abandonar las operaciones en el país. Como consecuencia, señalaron que promoverán el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo", indicó en un comunicado de prensa el titular del gremio, Guillermo Cruz Quival.El dirigente sindical sostuvo que ya el gobierno nacional -como lo determina la ley vigente- hace algunos días aclaró que "ese reclamo patronal solo puede tener validez si Latam Argentina continuase sus actividades, ya que en caso contrario debe ser rechazado" y, de cerrar, "la compañía tendrá la obligación de abonar todas sus deudas o de someterse a un proceso de quiebra" tradicional.El gremialista explicó que el PPC es una herram...