Actualidad

Más de la mitad de los trabajadores está dispuesto a seguir con el teletrabajo tras la pandemia
Actualidad, Mundo Laboral

Más de la mitad de los trabajadores está dispuesto a seguir con el teletrabajo tras la pandemia

El 51% de los trabajadores argentinos está dispuesto a continuar con la rutina laboral desde sus hogares tras la pandemia, un 12% prevé trabajar en sus casas, mientras que el 37% no tuvo la posibilidad de hacer teletrabajo durante la cuarentena, según un relevamiento realizado por la consultora Adecco Argentina.Un 22% de los consultados dijo que trabajaría todos los días desde su casa y sólo iría a la oficina por reuniones o temas importantes; 28% iría tres veces por semana a la oficina; un 5% lo haría dos veces por semana; 5% solo una vez por semana; mientras que el 14% resaltó que trabajaría todos los días en la oficina.En tanto que un 16% aclaró que su puesto no le permite hacer home office.Del total relevado, solo el 4% de los que hacen teletrabajo reconoció que la empresa pagó algunos...
Gremios docentes marchan a Educación contra cuotificación del aguinaldo y el viernes paran en la UBA
Actualidad

Gremios docentes marchan a Educación contra cuotificación del aguinaldo y el viernes paran en la UBA

La Asociación Gremial Docente de la UBA (Agduba) indicó que la movilización de hoy se realizará desde las 11 y participarán trabajadores de todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el universitario, afirmó un comunicado.Delegaciones sindicales convocadas por el sindicato Ademys y la Agduba, que orienta Ileana Celotto, y comisiones gremiales internas de trabajadores estatales marcharán para denunciar "el recorte de los aguinaldos de junio", aseguraron.El viernes 3 la Agduba realizará un paro de 24 horas en demanda de mejores condiciones laborales y salariales en la UBA, la casa de altos estudios más grande del país que agrupa a 13 facultades, el Ciclo Básico Común (CBC) y los colegios preuniversitarios, como el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.Celotto afirmó que "la ...
«Con el teletrabajo, los trabajadores tendrán la misma representación sindical»
Actualidad

«Con el teletrabajo, los trabajadores tendrán la misma representación sindical»

Facundo Moyano, al hablar con El Destape Radio, dijo que la iniciativa "es un paso importante", aunque consideró que "con esta ley no es que se termina la explotación o la precariedad laboral de los teletrabajadores, porque hay muchos que no están registrados".Ayer, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por amplia mayoría y giró en revisión al Senado un proyecto de ley que regula el teletrabajo, en el que se establecen los presupuestos mínimos que contemplan los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empresarios.La iniciativa fue votada favorablemente por 214 legisladores, que integran las bancadas del Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.Para Moyano, la ley "pon...
Gremios denuncian que ya son casi 4.500 los trabajadores de la salud contagiados
Actualidad

Gremios denuncian que ya son casi 4.500 los trabajadores de la salud contagiados

María Fernanda Boriotti, presidenta de Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), señaló hoy que el avance de la pandemia pone aun más en evidencia la situación laboral de los trabajadores sanitarios y vertió dato alarmantes sobre los contagios en la actividad."Con casi 4500 infectados y 19 fallecidos es urgente que se reglamente la Ley Silvio y se constituya formalmente el comité Operativo de Emergencia con participación gremial creado por la resolución 957 del Ministerio de Salud", advirtió en un comunicado de prensa."Es necesario un monitoreo nacional de la disponibilidad de Equipos de Protección Personal y de su calidad, del mismo modo que se centraliza la información sobre respiradores y camas", agregó Boriotti.Con relación a los salarios Boriotti dijo: "El impacto d...
21 días de conflicto en Mendoza, dos represiones y ninguna solución
Actualidad

21 días de conflicto en Mendoza, dos represiones y ninguna solución

El secretario general de ATE Mendoza, Roberto Macho, pide solidaridad a las organizaciones sociales, sindicales y a los organismos de Derechos Humanos porque el avasallamiento que los trabajadores municipales de la capital provincial están sufriendo hace 21 días le recuerda a la dictadura.  "El sábado a la mañana fue una cacería y hoy continúan. Lo que hace la policía es cazar a los compañeros: los arrodillan, le sacan los documentos, le rompen el celular y los imputan, como en la dictadura?, explicó en diálogo con Página/12Los municipales son considerados esenciales por lo que se les exige estar en la primera línea unas 40 horas semanales pero en la ciudad gobernada por Ulpino Suarez los salarios son de hambre con un básico de 10.300 pesos, por lo que los trabajadores decidieron hace...
Acusan al intendente de Berisso de destrozar el auto del líder del Sindicato de Guardavidas
Actualidad

Acusan al intendente de Berisso de destrozar el auto del líder del Sindicato de Guardavidas

En la mañana de este sábado, en la localidad bonaerense de Berisso, el secretario general del Sindicato de Guardavidas del Río de la Plata, Martín Idiart, se encontró con su automóvil Peugeot 208 con varias roturas debido a un ataque."Después de amenazas, hostigamiento hacia mi persona y al Sindicato de Guardavidas del Río de la Plata y luego de que se hicieran públicas las cartas documento enviadas al intendente (Fabián Cagliardi), al día siguiente vandalizaron el auto del  secretario general", expresó el titular del gremio.A principio de junio el gremio hizo público el enfrentamiento en su cuenta de facebook en una carta abierta a Cagliardi: "Luego de que la totalidad de los trabajadores nos opusiéramos a su intención de abonarnos nuestro sueldo en 10 cuotas, usted y un número reduc...
«Se tapan los casos y amenazan a los compañeros que están en grupos de riesgo para que retomen sus tareas»
Actualidad

«Se tapan los casos y amenazan a los compañeros que están en grupos de riesgo para que retomen sus tareas»

Natalia Galeano, delgada COTO Flores, habló sobre la situación que sufren de los trabajadores de la cadena en el contexto de Coronavirus luego de que se viralizara lo que ocurrió la semana pasada en la tienda de Lanus, que derivó en un escándalo mediático con la mano derecha de Alfredo Coto."En Capital somo casi 5 mil trabajadores en completo abandono. La avaricia de la empresa pone en riesgo la salud pública", aseguró Caleano en declaraciones a FM La Patriada."Si COTO es la cadena que tiene más contagiados, es porque las cosas no se están haciendo bien" agregó la delegada, y especificó: "Se tapan los casos y amenazan a los compañeros que están en grupos de riesgo para que retomen sus tareas"."A los que denunciamos nos persiguen y hasta nos golpean, como en el caso del compañero Héctor Cas...
Coronacrisis: cerraron 40 mil comercios y los que funcionan con «normalidad» venden el 50%
Actualidad, Mundo Laboral

Coronacrisis: cerraron 40 mil comercios y los que funcionan con «normalidad» venden el 50%

El secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, estimó hoy que alrededor de 40 mil comercios ya cerraron definitivamente en todo el país como consecuencia de la pandemia, y consideró que la salida de la crisis será "muy cuesta arriba"."Comercio es el sector más afectado por esta tragedia y la salida será muy cuesta arriba. Tenemos contabilizados que en el interior del país ya cerraron 15.953 comercios. Otra entidad relevó que en ciudad de Buenos Aires y conurbano cerraron alrededor de 25 mil", puntualizó el dirigente.En consecuencia, según Grinman, "ya cerraron definitivamente 40 mil comercios en todo el país".En declaraciones a FM Rock&Pop, el empresario indicó además que la CAC detectó un crecimiento de 203% en la cantidad de locales vacíos en todo el país dura...
Gremio donó mamparas aislantes para la seguridad de los trabajadores de ANSES
Actualidad

Gremio donó mamparas aislantes para la seguridad de los trabajadores de ANSES

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, anunció la entrega de una donación de 200 mamparas aislantes para la sede central de la ANSES ubicada en la calle Córdoba 720, destinadas a la protección de los trabajadores del organismo frente al Covid-19. Desde allí serán distribuidas a las distintas oficinas del organismo que progresivamente y según las posibilidades sanitarias están reabriendo la atención al público en todo el país."Nos enorgullece como trabajadores y trabajadoras de la Seguridad Social y como sindicato representativo contribuir a la implementación de las políticas sociales del Estado en estos momentos tan difíciles", añadió el dirigente"Sabemos del riesgo al que nos exponemos en el c...
«La CGT entiende a las actividades tienen que fraccionar el aguinaldo para privilegiar los puestos de trabajo»
Actualidad

«La CGT entiende a las actividades tienen que fraccionar el aguinaldo para privilegiar los puestos de trabajo»

El secretario de Prensa de la CGT, Jorge "Pino" Sola habló sobre la posición que por estas horas se lleva la atención de todo el mundo económico y sostuvo que "Nuestra máxima es que el aguinaldo debe pagarse, como dice la ley, en una sola cuota en el mes corriente".Sin embargo, el gremiailsta del Seguro, advirtió que "Lo del sector público abre la posibilidad de que algunos sectores, que estén impedidos de abonar los salarios en tiempo y forma, puedan generar con sus gremios representativos algún instancia de solución".Para Sola, "hay actividades que venían muy golpeadas del año anterior, ingresaron a la pandemia en crisis y el parate los ha puesto en una situación complicada"."La CGT como tal reclama el pago de su totalidad, pero también es responsable y entiende que las actividades tiene...