++

Trabajadores del Indec actualizaron el ingreso mínimo necesario en más de 2 millones de pesos y reclamaron un aumento de emergencia del 118%
++, Actualidad

Trabajadores del Indec actualizaron el ingreso mínimo necesario en más de 2 millones de pesos y reclamaron un aumento de emergencia del 118%

Un informe de ATE Indec revela que una familia necesitó más de 2 millones de pesos en octubre para cubrir consumos mínimos, denuncia una pérdida salarial histórica del 54,8% desde 2015 y exige un aumento de emergencia del 118%, paritarias abiertas y medidas urgentes para frenar el deterioro del ingreso estatal. Un documento elaborado por la organización de trabajadores estatales ATE Indec reveló que, en octubre de 2025, un empleado necesitó 2.027.283 pesos para cubrir las necesidades mínimas de un hogar compuesto por dos adultos y dos hijos en edad escolar. El informe titulado “¿Cuál debería ser nuestro salario como mínimo?” denuncia un deterioro acelerado del poder adquisitivo, una pérdida estructural de ingresos y la ausencia de respuestas del Gobierno nacional ante la crisis social....
En el primer encuentro, la AJB exigió un aumento salarial urgente por inflación para judiciales bonaerenses
++, Actualidad

En el primer encuentro, la AJB exigió un aumento salarial urgente por inflación para judiciales bonaerenses

El gremio de judiciales bonaerenses AJB reclamó un aumento salarial urgente para los dos últimos meses del año, pidió avanzar en mejoras para jubilados y en la Ley de Paritarias, y exigió la incorporación plena de los trabajadores del Consejo de la Magistratura, mientras el Gobierno promete una nueva convocatoria con una oferta concreta. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamó este martes un aumento salarial urgente para las y los trabajadores judiciales correspondiente a los dos últimos meses del año, durante la reunión paritaria celebrada en el Ministerio de Trabajo. El gremio advirtió que la suba sostenida de la inflación continúa deteriorando con fuerza el poder adquisitivo y pidió que los incrementos permitan igualar la inflación acumulada. En el encuentro que dio conti...
Yasky acusó a la llamada «Ley de Libertad Educativa» de «terraplanismo» y desde la CTERA alertaron por el desmantelamiento de la educación pública
++, Actualidad

Yasky acusó a la llamada «Ley de Libertad Educativa» de «terraplanismo» y desde la CTERA alertaron por el desmantelamiento de la educación pública

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y la organización docente CTERA rechazaron con firmeza el borrador que circuló de la llamada “Ley de Libertad Educativa”, al que califican como un retroceso que privatiza el sistema, elimina el rol del Estado y habilita homeschooling, enseñanza religiosa y recortes de derechos laborales, advirtiendo que la iniciativa implicaría un golpe directo a la educación pública y democrática. El debate educativo volvió a encenderse tras la circulación de un borrador identificado como “Ley de Libertad Educativa”, cuya autoría aún no fue asumida oficialmente. La iniciativa generó un inmediato y contundente rechazo de referentes gremiales y organizaciones del sector, que denuncian un intento de privatización, desregulación extrema y retira...
Organizaciones gremiales denunciaron ante la CIDH un “ataque planificado” del Gobierno de Milei contra periodistas y trabajadores de prensa
++, Actualidad

Organizaciones gremiales denunciaron ante la CIDH un “ataque planificado” del Gobierno de Milei contra periodistas y trabajadores de prensa

Organizaciones sindicales como el SiPreBA, FATPREN y ARGRA, académicas y de derechos humanos denunciaron ante la CIDH que el gobierno argentino impulsa un ataque sistemático contra periodistas, con agresiones, criminalización y desguace de medios públicos, y pidieron al organismo que intervenga de manera urgente. En una audiencia celebrada el miércoles en la Universidad de Miami, en el marco del 194° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el secretario adjunto electo de SiPreBA y tesorero de FATPREN, Francisco “Paco” Rabini, denunció al gobierno nacional por lo que calificó como un “ataque recurrente, planificado y persistente” contra periodistas y trabajadores de prensa durante los últimos dos años. Rabini explicó cómo estas acciones vulneran de ...
Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT
++, Actualidad

Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT

La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas. Galeno ART, la aseguradora de riesgos del trabajo perteneciente al empresario de la salud Julio Fraomeni, atraviesa un momento crítico que no sólo sacude al sector, sino que también representa el primer gran conflicto para Jorge Sola desde que asumió como Secretario General. Todas las miradas, incluidas las de los propios trabajadores, están puestas en cómo encarará la situación el, además, flamante cosecretario general de la CGT. S...
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31 y empieza a calentarse el clima para tratar la Reforma Laboral
++, Actualidad

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31 y empieza a calentarse el clima para tratar la Reforma Laboral

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria en sesiones extraordinarias. Irán desde el 10 de diciembre al 31. El Gobierno confirmó hoy que las sesiones extraordinarias del Congreso tendrán lugar desde el 10 de diciembre hasta el 31 de diciembre, con la meta de aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, según confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas. La convocatoria se formalizará en los próximos días, pero el oficialismo ya avanza en negociaciones con gobernadores y bloques dialoguistas para reunir los votos necesarios para sancionar el Presupuesto en Diputados entre el 11 y el 13 de diciembre. La discusión del Presupuesto ocupará la actividad de diciembre, por lo que se estimaba que las ref...
Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico
++, Actualidad

Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico

La crisis es producto de la baja de las ventas y el impacto de las importaciones. Electrolux acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la extensión del esquema de suspensiones rotativas para unos 400 operarios. Mabe, por su parte, en un proceso de reestructuración interna despidió a más de 200 operarios. La desaceleración del consumo interno y la creciente competencia de productos importados golpearon con fuerza al sector de los electrodomésticos durante los últimos meses. Dos de las principales compañías del país, Electrolux y Mabe, aplicaron medidas de emergencia que alteran su funcionamiento y ponen en riesgo la estabilidad de más de 600 trabajadores, cuando restan pocas semanas para finalizar el año. En la ciudad de Rosario, la multinacional Electrolux acordó con la Unión Obr...
Delegados gremiales se encadenan en los portones de Ledesma tras una nueva tanda de despidos en el Ingenio
++, Actualidad

Delegados gremiales se encadenan en los portones de Ledesma tras una nueva tanda de despidos en el Ingenio

Un grupo de delegados sindicales autoconvocados se encadenó en el ingreso de la fábrica de la empresa Ledesma. Lo hicieron ante la falta de respuesta de la comisión directiva de SOEAIL. "Esta acción tiene como objeto la reincorporación de los veinte trabajadores azucareros que fueron despedidos sin causa durante el último fin de semana", señalaron. Hace meses ya se había despedido a mas de 230 empleados. En lo que fue una acción sin precedentes en el pasado cercano, delegados se encadenaron en el ingreso de Ledesma para reclamar la reincorporación de una veintena de trabajadores azucareros cesanteados por la empresa. El delegado Gonzalo Mercado, afirmó que junto al grupo de delegados sindicales "nos vinimos a manifestar a fuera de administración porque queremos el cese inmediato de ...
Aceiteros destruyó el cepo al salario, cerró su paritaria, llevó el salario inicial del sector a $2.344.000 y pactó un bono de $1.886.748,60
AHORA, ++, Actualidad

Aceiteros destruyó el cepo al salario, cerró su paritaria, llevó el salario inicial del sector a $2.344.000 y pactó un bono de $1.886.748,60

El acuerdo en la paritaria salarial aceitera se cerró esta madrugada y al borde de la finalización de la conciliación obligatoria. Los trabajadores del gremio tendrán un salario inicial de $2.344.000. Además cobrarán un bono de $1.886.748,60 y un retroactivo de $400.000. "Esta victoria es nuestra porque luchamos por nuestro salario y por la vida digna para nuestras familias", sostuvieron. Al borde del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la Federación Aceitera y Desmotadora (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo alcanzaron un acuerdo en la paritaria salarial aceitera con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que destruye el cepo salarial del Gobierno libertario. El entendimiento lleva el salario inicial a ...