++

Ansaloni salió a robarle afiliados a la intervenida Obra Social de los Peones Rurales y se desató una inesperada guerra libertaria
EXCLUSIVO, ++, Pasillos Gremiales

Ansaloni salió a robarle afiliados a la intervenida Obra Social de los Peones Rurales y se desató una inesperada guerra libertaria

Tras su intento de quitarle afiliados al gremio, Pablo Ansaloni encaró el mismo proceso con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales. Si interventor, el libertario Marcelo Petroni, empezó a despedir a quienes se llevan a sus afiliados y cobran desde OSPRERA. De fondo, una guerra entre oficialistas que pone en evidencia las internas y la falta de conducción política entre los violetas. En octubre, antes de una elecciones que aparecían más que complejas en el horizonte, el diputado libertario Pablo Ansaloni lanzó la Federación Argentina de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (F.A.T.R.E.F.U.), una estructura con la que apuesta a partir el gremio de los peones rurales. Allí se llevó a varios dirigentes de seccionales de la UATRE y apostó a balcanizar el gremi...
La CGT acelera la conformación de su propio espacio de diálogo social y suma a las Pymes a la mesa
EXCLUSIVO, ++, Actualidad

La CGT acelera la conformación de su propio espacio de diálogo social y suma a las Pymes a la mesa

La CGT recibirá a representantes de la CGERA en la sede de Azopardo. Será en el marco de la conformación de facto de su propio espacio de diálogo social y contrastará con la cerrazón del Gobierno. La semana pasada había sido el turno de diputados. "Vamos a escucharlos", explicaron. La CGT recibirá este miércoles a las 16 horas en la sede de Azopardo a representantes de empresarios y más específicamente al sector Pyme. Será un paso en la conformación del espacio de diálogo social que promocionan los cegetistas y que apunta a construir consensos entre diferentes actores de la sociedad argentina. Se sentarán a la mesa los referentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), una entidad que tiene como característica principal agrupar a un numeroso conjunt...
El texto completo de la adenda Vaca Muerta que Luis Caputo y Diego Santilli pusieron como ejemplo para la Reforma Laboral libertaria
++, Enfoque

El texto completo de la adenda Vaca Muerta que Luis Caputo y Diego Santilli pusieron como ejemplo para la Reforma Laboral libertaria

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de una adenda al Convenio Colectivo de Trabajo de los Petroleros que firmó el fallecido Guillermo Pereyra y que fuera diseñada especialmente para Vaca Muerta y la explotación no convencional. Flexibiliza las condiciones laborales, extiende la jornada hasta 12 horas, estipula limitaciones al derecho de huelga, achica los grupos de trabajo y elimina limitaciones climáticas. Los ministros lo tomaron como ejemplo para la Reforma Laboral libertaria. Tras la filtración del borrador que InfoGremiales publicó en exclusiva hace semanas, el texto final de la Reforma laboral está bajo siete llaves, revisado en estos días por la Secretaría Legal y Técnica dentro de Casa Rosada. Se basa en aportes que hicieron el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el min...
Un «lilito» promueve una ley «anti Moyano» para impedir que se paguen las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros
++, Actualidad

Un «lilito» promueve una ley «anti Moyano» para impedir que se paguen las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros

La legislación "anti Moyano" la impulsa el legislador de la Coalición Cívica Facundo del Gaiso. Buscará que sea tratada y votada ya este jueves. El gremio se reunió ayer con las empresas concesionarias de residuos por el reclamo de las indemnizaciones con continuidad laboral pero no hubieron avances concretos. El legislador porteño, el "lilito" Facundo del Gaiso adelantó que este jueves impulsará el tratamiento sobre tablas del proyecto conocido como "ley anti Moyano". Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo impedir los pagos de las indemnizaciones con continuidad laboral que reclama Camioneros. "Pagarle una indemnización a 6.000 recolectores de basura por una concesión con las empresas que termina en 2028 , le costaría a todos los porteños unos 200 millones de dólares. E...
Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector
++, Actualidad

Alarma en la industria del calzado: caída de ventas, sobrestock y competencia ilegal ponen en crisis al sector

El nuevo titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto, advierte que el sector enfrenta un escenario crítico por la caída del consumo, el avance de las importaciones y la expansión del contrabando. Aunque denuncia un mercado sobrestockeado y empresas al límite, sostiene que aún existen oportunidades en segmentos de mayor valor agregado y en la exportación. El recientemente electo presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Horacio Moschetto, describió un panorama crítico para la actividad, atravesada por despidos, suspensiones y cierres de empresas en todo el país. El industrial, con más de 30 años de trayectoria y al frente de una fábrica en Sarandí, señaló que el sector se encuentra entre “los más golpeados” por el actual modelo económico. Mosc...
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31 y empieza a calentarse el clima para tratar la Reforma Laboral
++, Actualidad

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31 y empieza a calentarse el clima para tratar la Reforma Laboral

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria en sesiones extraordinarias. Irán desde el 10 de diciembre al 31. El Gobierno confirmó hoy que las sesiones extraordinarias del Congreso tendrán lugar desde el 10 de diciembre hasta el 31 de diciembre, con la meta de aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, según confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas. La convocatoria se formalizará en los próximos días, pero el oficialismo ya avanza en negociaciones con gobernadores y bloques dialoguistas para reunir los votos necesarios para sancionar el Presupuesto en Diputados entre el 11 y el 13 de diciembre. La discusión del Presupuesto ocupará la actividad de diciembre, por lo que se estimaba que las ref...
Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico
++, Actualidad

Más de 400 suspensiones y más de 200 despidos por la crisis en la industria del electrodoméstico

La crisis es producto de la baja de las ventas y el impacto de las importaciones. Electrolux acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la extensión del esquema de suspensiones rotativas para unos 400 operarios. Mabe, por su parte, en un proceso de reestructuración interna despidió a más de 200 operarios. La desaceleración del consumo interno y la creciente competencia de productos importados golpearon con fuerza al sector de los electrodomésticos durante los últimos meses. Dos de las principales compañías del país, Electrolux y Mabe, aplicaron medidas de emergencia que alteran su funcionamiento y ponen en riesgo la estabilidad de más de 600 trabajadores, cuando restan pocas semanas para finalizar el año. En la ciudad de Rosario, la multinacional Electrolux acordó con la Unión Obr...
Delegados gremiales se encadenan en los portones de Ledesma tras una nueva tanda de despidos en el Ingenio
++, Actualidad

Delegados gremiales se encadenan en los portones de Ledesma tras una nueva tanda de despidos en el Ingenio

Un grupo de delegados sindicales autoconvocados se encadenó en el ingreso de la fábrica de la empresa Ledesma. Lo hicieron ante la falta de respuesta de la comisión directiva de SOEAIL. "Esta acción tiene como objeto la reincorporación de los veinte trabajadores azucareros que fueron despedidos sin causa durante el último fin de semana", señalaron. Hace meses ya se había despedido a mas de 230 empleados. En lo que fue una acción sin precedentes en el pasado cercano, delegados se encadenaron en el ingreso de Ledesma para reclamar la reincorporación de una veintena de trabajadores azucareros cesanteados por la empresa. El delegado Gonzalo Mercado, afirmó que junto al grupo de delegados sindicales "nos vinimos a manifestar a fuera de administración porque queremos el cese inmediato de ...
Aceiteros destruyó el cepo al salario, cerró su paritaria, llevó el salario inicial del sector a $2.344.000 y pactó un bono de $1.886.748,60
AHORA, ++, Actualidad

Aceiteros destruyó el cepo al salario, cerró su paritaria, llevó el salario inicial del sector a $2.344.000 y pactó un bono de $1.886.748,60

El acuerdo en la paritaria salarial aceitera se cerró esta madrugada y al borde de la finalización de la conciliación obligatoria. Los trabajadores del gremio tendrán un salario inicial de $2.344.000. Además cobrarán un bono de $1.886.748,60 y un retroactivo de $400.000. "Esta victoria es nuestra porque luchamos por nuestro salario y por la vida digna para nuestras familias", sostuvieron. Al borde del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la Federación Aceitera y Desmotadora (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo alcanzaron un acuerdo en la paritaria salarial aceitera con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que destruye el cepo salarial del Gobierno libertario. El entendimiento lleva el salario inicial a ...