++

Para Cachorro Godoy «este es un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales»
++, Actualidad

Para Cachorro Godoy «este es un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales»

Desde la multitudinaria marcha frente al Congreso Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de la CTA, celebró la masividad la jornada de lucha y confluencia del reclamo con la voluntad de la mayoría del Congreso y destacó que "este es un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales". Para Godoy lo que sucedió ayer dentro del Congreso de la Nación implica "un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales, de los diversos sindicatos, de los trabajadores y trabajadoras de la salud de la discapacidad de los familiares del Garrahan y de la comunidad universitaria y de todo el pueblo que no va a permitir que este que este déspota pueda seguir gobernando contra la democracia, contra los que menos tienen...
Luego de que la justicia ordenara su reinstalación, acompañarán a los despedidos de Georgalos para que retomen sus tareas
++, Justicia Laboral

Luego de que la justicia ordenara su reinstalación, acompañarán a los despedidos de Georgalos para que retomen sus tareas

Así lo confirmó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Este jueves acompañarán a los 3 despedidos de Georgalos con orden judicial de reinstalación para que retomen sus tareas en la planta. Tres de los cinco despedidos en el marco de un conflicto laboral en la alimenticia Georgalos se presentarán este jueves a retomar sus tareas en la planta. Estarán acompañados por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Los trabajadores tienen cautelares de primera instancia dictadas por los Juzgados Nacionales del Trabajo N° 77 a cargo del Dr. Mariano Candal, del 46 a cargo de la Dra. María Elvira Roson y del Juzgado Nº 49 de la Dra. Lucrecia Pedrini. La Justicia descartó que puedan ser despedidos por haber ejercido el derecho a huelga y ordenó la reinstalación en sus...
APOC logró la renovación de contratos del personal transitorio de la Junta de Seguridad en el Transporte hasta el 31 de diciembre
++, Actualidad

APOC logró la renovación de contratos del personal transitorio de la Junta de Seguridad en el Transporte hasta el 31 de diciembre

La Asociación del Personal de los Organismos de Control, seccional Junta de Seguridad del Transporte (JST), informó que, tras intensas negociaciones con la dirección del organismo, logró acordar y renovar los contratos del personal transitorio afectado por el artículo 9 de la Ley 25164 hasta el 31 de diciembre de este año. Según afirmó la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), “este logro permite asegurar sus puestos de trabajo por un periodo más extenso que el que venían teniendo previamente”. Hasta el momento, el personal transitorio venía renovando sus contratos de manera mensual. “Con esta negociación buscamos que brindar previsibilidad sobre sus futuros y sus salarios, y así evitar cualquier incertidumbre que se desprendiera de esta situación”. Desd...
El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares
++, Actualidad

El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares

El Proyecto de Presupuesto 2026 marca la eliminación del sistema de indexación vigente. Habilitaría la licuación de la AUH y las asignaciones familiares si es que la inflación es más alta del 10% esperado. Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer el gobierno de Javier Milei, una de ellas es la eliminación del mecanismo de actualización que actualmente tienen la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el resto de asignaciones familiares. La novedad se desprende del análisis de las partidas vinculadas a derechos sociales en el Proyecto de Presupuesto 2026 que realizó la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Allí, se destacó que si bien "el proyecto de presupuesto propone una inversión similar a la de los últ...
Furlán: «Hoy gobiernan los Paolo Rocca de la vida, no Milei»
++, Actualidad

Furlán: «Hoy gobiernan los Paolo Rocca de la vida, no Milei»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, advirtió sobre la pérdida de 30% del poder adquisitivo, denunció el rol de Paolo Rocca en la política económica del país y alertó por nuevos despidos en la siderurgia. Aseguró también que hoy gobiernan los grupos empresarios, no Milei y sostuvo que todavía no le soltaron la mano: "Lo van a acompañar hasta la puerta del cementerio. Cuando vean que tiene que entrar, lo van a dejar ir solo, y van a esperar otro gobierno. Por eso hay que nombrarlos". En diálogo con Alejandro Bercovich, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, trazó un duro diagnóstico sobre la situación de la industria nacional, la pérdida de empleos y el rol de los grandes empresarios en el actual modelo económico. “Está todo explotado. Creo ...
Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”
++, Actualidad

Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti advirtió sobre la crítica situación del sector productivo y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. “Hay dos modelos de país: uno que contiene a la totalidad de la gente y otro que no. El modelo que está vigente no lo hace”, sentenció. Guillermo Moretti, vicepresidente regional de la Unión Industrial Argentina (UIA), lanzó una seria advertencia sobre el futuro inmediato de la industria nacional y el empleo. En declaraciones a El Destape Radio, aseguró que si las actuales políticas del Gobierno continúan, “en tres meses voy a empezar a tener problemas en el pago del salario”, en un mensaje que refleja la creciente fragilidad del aparato productivo. Moretti calificó el panorama como “preocu...
Puertos Privados Comerciales: La Federación FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa de los empresarios de negociar la actualización salarial
++, Actualidad

Puertos Privados Comerciales: La Federación FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa de los empresarios de negociar la actualización salarial

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa empresaria de negociar la actualización salarial de julio. Denuncian la intención de congelar sueldos durante tres meses pese a la inflación sostenida, y anticipan medidas en todos los puertos privados del país. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, declaró hoy el Estado de Alerta en todos los establecimientos vinculados a la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), luego de la postura del sector empresario de negarse a negociar la actualización salarial correspondiente al mes de julio. Así, adelantaron que realizarán, desde este viernes, asambleas informativas en todos los establ...
Trabajadores de Dragado y Balizamiento ocupan oficinas de la Agencia de Puertos y Navegación por promesas incumplidas: Exigen respuestas urgentes
++, Actualidad

Trabajadores de Dragado y Balizamiento ocupan oficinas de la Agencia de Puertos y Navegación por promesas incumplidas: Exigen respuestas urgentes

En medio de una grave crisis en la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, trabajadores de Dragado y Balizamiento ocuparon oficinas ante la falta de respuestas sobre su continuidad laboral. Denuncian abandono estatal y advierten que las protestas se extenderán a todo el país. El Sindicato de Dragado y Balizamiento, liderado por Juan Carlos Schmid advirtió sobre la crítica situación laboral en la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Así, en un clima de creciente tensión, el Sindicato informó que trabajadores del Distrito Paraná Medio, perteneciente a la ex Subsecretaría de Vías Navegables —hoy Agencia Nacional de Puertos y Navegación— ocuparon el edificio en reclamo por la falta de respuestas a su continuidad laboral. La medida directa responde al incumplimiento de compromisos...
Como en el 2023, el Gobierno de Javier Milei insiste en eliminar el derecho constitucional de huelga por Decreto
URGENTE, ++, Actualidad

Como en el 2023, el Gobierno de Javier Milei insiste en eliminar el derecho constitucional de huelga por Decreto

Con el Decreto 340/2025 y como había intentado con el DNU 70/2023, el Poder Ejecutivo redefine el alcance de los servicios esenciales y limita el derecho de huelga en casi todos los ámbitos laborales. Elimina, en la práctica, un derecho constitucional. Además autoriza a buques de bandera nacional a operar bajo registros extranjeros por hasta diez años. El Gobierno nacional avanzó con dos medidas clave para el ámbito laboral y productivo que implican un avance determinante sobre derechos consagrados constitucionalmente. Se trata de algo que ya intentó en el inicio de su mandato, pero que la Justicia frenó.Por un lado, a través del Decreto 340/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, estableció un nuevo régimen para los conflictos colectivos que involucren lo que definen como servicios ...
Con la mirada puesta en fortalecer la relación con los gremios, asumen las nuevas autoridades de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA
++, Actualidad

Con la mirada puesta en fortalecer la relación con los gremios, asumen las nuevas autoridades de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA

El acto será este martes. El cambio de autoridades se presenta como una apuesta estratégica para fortalecer la vinculación entre la universidad y las organizaciones gremiales y sindicales. Asumirán Enzo Canadé y Matías Cao. Este martes a las 19 horas se llevará a cabo el acto de asunción de Enzo Canadé como nuevo Director de la carrera de Relaciones del Trabajo y Matías Cao como Secretario Académico de la misma, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en Santiago del Estero 1029, CABA. Este cambio de autoridades se presenta como una apuesta estratégica para fortalecer la vinculación entre la universidad y las organizaciones gremiales y sindicales. La carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA, creada en 1985 en la Facultad de Derecho y C...