++

La Justicia frena un recorte en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: ATE Capital logra suspender la quita del incentivo salarial
++, Actualidad

La Justicia frena un recorte en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: ATE Capital logra suspender la quita del incentivo salarial

En un fallo clave para los trabajadores del Estado, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.º 11, a cargo del juez Martín Cormick, resolvió suspender el recorte salarial dispuesto por el Ministerio de Justicia a través de la Resolución 376/24. La decisión judicial hizo lugar a una medida cautelar solicitada por empleados del organismo, con el acompañamiento de ATE Capital. La resolución fue emitida el 28 de abril de 2025 y ordena al Estado nacional abstenerse de aplicar la normativa que eliminaba, desde el 31 de diciembre de 2024, el pago del Incentivo Ente Cooperador ACARA, un suplemento que representa más del 50% del salario de muchos trabajadores del ministerio. El juez Cormick reconoció el carácter remunerativo y alimentario del incentivo, basándose en doctrina de la Cor...
El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas
++, Actualidad

El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas

Tras la aprobación de la Ley Bases en 2024 y presionado por el FMI, el Gobierno de Javier Milei avanza con un plan de privatización para ocho empresas públicas, con estrategias diferenciadas. Nuevamente, promete "atraer inversiones sin afectar a los trabajadores". Hasta ahora, no se ha logrado. Con la Ley Bases ya sancionada en 2024 y en plena ejecución en 2025, el Gobierno nacional avanza con un ambicioso plan de privatización que involucra a ocho empresas públicas estratégicas. Las empresas alcanzadas por esta etapa son: Enarsa, Nucleoeléctrica Argentina, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos (SOFSE), Belgrano Cargas y Corredores Viales. La coordinación del proceso está a cargo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, liderada por ...
Refinor confirmó que dejará de refinar crudo y preocupa el empleo de trabajadores del gas y petróleo en el norte de Salta
++, Actualidad

Refinor confirmó que dejará de refinar crudo y preocupa el empleo de trabajadores del gas y petróleo en el norte de Salta

Refinor anunció el cierre de su planta de refinación de crudo en Campo Durán, Salta, poniendo en riesgo decenas de empleos en el norte salteño. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles anunció el estado de alerta y movilización del gremio. La empresa ya llevó a cabo unos 100 despidos en el país. La empresa Refinería del Norte (Refinor) confirmó que discontinuará sus operaciones de refinación de crudo en su planta de Campo Durán, en el departamento San Martín, poniendo en riesgo los puestos de entre 20 y 24 trabajadores. La decisión fue comunicada al Sindicato de Trabajadores del Gas y Petróleo de Salta y Jujuy, lo que provocó la declaración de estado de alerta y movilización por parte de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles. ...
El curioso respaldo de un alfil de Moyano al macrista «Nacho» Torres en medio de los miles de despidos en la provincia: «Está haciendo peronismo en Chubut»
++, Actualidad

El curioso respaldo de un alfil de Moyano al macrista «Nacho» Torres en medio de los miles de despidos en la provincia: «Está haciendo peronismo en Chubut»

En medio de un complejo escenario petrolero, con despidos y empresas en retirada de la cuenca del golfo San Jorge, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encontró un inesperado aliado para contener la conflictividad: Jorge Taboada. "Torres está haciendo peronismo en Chubut", planteó. El referente del Sindicato de Camioneros en la provinciade Chubut y el número dos de Hugo Moyano en la Federación Nacional, Jorge Taboada, le dedicó un curioso respaldo el gobernador macirsta Ignacio "Nacho" Torres. "Torres está haciendo peronismo en Chubut", le dedicó Taboada al gobernador la semana pasada, cuando se reunió con el mandatario en una sesión de la Legislatura, en Rawson. "El gobernador realmente está preocupado por el tema del empleo, porque quiere que todos los chubutenses estén mejor....
La UOM escala las protestas por paritarias y se avecinan 6 días de paros en la industria metalúrgica
++, Actualidad

La UOM escala las protestas por paritarias y se avecinan 6 días de paros en la industria metalúrgica

Lo hizo tras finalizar 10 días de asambleas. El gremio de metalúrgicos UOM activará 6 días de paros en las plantas para conseguir avances en las discusiones paritarias. Se esperan contactos extraoficiales con los empresarios. El viernes la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) culminó la primera etapa de su plan de acción, con 10 días de asambleas en las fábricas metalúrgicas y siderúrgicas de todo el país. Se trata de uno de los grandes conflictos que se desarrollan, sin demasiada prensa, en el mercado laboral. Con el inicio de la Fase 3 del plan económico del Gobierno nacional, se retomaron las discusiones de ámbito privado con las empresas por salarios. Si hay acercamiento, las partes podrían volver a la paritaria oficial, paralizada en el caso de la rama siderúrgica desde el 26 de marz...
Con la mirada puesta en fortalecer la relación con los gremios, asumen las nuevas autoridades de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA
++, Actualidad

Con la mirada puesta en fortalecer la relación con los gremios, asumen las nuevas autoridades de la Carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA

El acto será este martes. El cambio de autoridades se presenta como una apuesta estratégica para fortalecer la vinculación entre la universidad y las organizaciones gremiales y sindicales. Asumirán Enzo Canadé y Matías Cao. Este martes a las 19 horas se llevará a cabo el acto de asunción de Enzo Canadé como nuevo Director de la carrera de Relaciones del Trabajo y Matías Cao como Secretario Académico de la misma, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en Santiago del Estero 1029, CABA. Este cambio de autoridades se presenta como una apuesta estratégica para fortalecer la vinculación entre la universidad y las organizaciones gremiales y sindicales. La carrera de Relaciones del Trabajo de la UBA, creada en 1985 en la Facultad de Derecho y C...
La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año
++, +++, Actualidad

La producción de acero creció, pero hay cautela en la UOM por la caída acumulada del 26,5% durante el último año

Entre diciembre y enero hubo un repunte, y desde la Cámara Argentina del Acero (CAA) vaticinaron "un nivel de demanda superior al 2024", pero los gremios se mantienen en alerta. Se mantiene la preocupación por los aranceles de Trump. La producción de acero crudo registró una suba del 17% en enero con respecto a diciembre, pero cayó 26,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según señaló la Cámara Argentina del Acero (CAA). En números, la producción fue de unas 299.700 toneladas y creció respecto a diciembre del 2024, cuando se habían producido 256.300 toneladas. Sin embargo, cayó en comparación a enero del 2024, cuando se registró una producción de 407.800 toneladas. Cautela entre los gremios Las cifras generan expectativa en la Cámara Argentina del Acero, pero la...
Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios que reciben tras la desregulación del sector
++, Actualidad

Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios que reciben tras la desregulación del sector

Los productores reclaman que los industriales paguen un mayor precio por el producto. Queman plantas de yerba. El Gobierno libertario desreguló la actividad con el DNU 70/2023. Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para reclamar que la industria pague un precio mayor por su producto. Realizan quemas de plantas de yerba mate al costado de las rutas e impiden trasladar materia prima, por lo que podría haber desabastecimiento. Estos conflictos comenzaron por el DNU 70/2023 que impulsó el gobierno de Javier Milei apenas iniciada su gestión. Esa norma le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar los precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada (seca, sin molienda) dos veces al año. La Justicia frenó el decreto...
Aguiar: «Esto no va a terminar bien»
++, Actualidad

Aguiar: «Esto no va a terminar bien»

El Secretario General de ATE nacional salió a responderle al presidente, Javier Milei tras el anuncio sobre el intento del Gobierno de eliminar vía DNU 50 organismos nacionales. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, le respondió al presidente, Javier Milei, sobre el DNU con el buscarán eliminar 50 organismos nacionales del Estado. https://twitter.com/rodoaguiar/status/1886787990556389815 "Usted dice que sigue “el método Elon Musk”, pero a él nadie lo votó en la Argentina. Si quiere seguir su método, por qué no se va a vivir a los Estados Unidos?", dijo Aguiar quien cuestionó la medida del gobierno nacional. "Otro DNU más? Y para eliminar más de 50 organismos nacionales? De nuevo salteando al Congreso y manoseando la Democracia?", planteó el titular del gremi...
Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas
++, Actualidad

Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas

Es por la resolución del Gobierno que entra en vigencia el 1 de febrero. Los gremios denuncian la privatización de la salud. El Gobierno de Javier Milei ordenó el traspaso forzado de seis millones de personas al servicio de medicina prepaga y los gremios salieron a denunciar "la privatización de la salud". La situación desató el conflicto entre Mario Lugones, el ministro de Salud, y una funcionaria de Santiago Caputo por la resolución que busca quitar a las obras sociales como intermediarias con el argumento de terminar con los "sellos de goma" y la triangulación que se hace entre el afiliado, la obra social y las prepagas. Pero ahora irá por todas las obras sociales, incluso las 50 que funcionan con normalidad y tienen tratamientos en marcha. A partir del 1 de febrero se pasarán...