
«Se acordó un aumento salarial del 20 por ciento para los meses de mayo a julio, de agosto a noviembre alcanzará el 25 por ciento y de diciembre a abril del 2020 llegará a un 30 por ciento», señaló a la agencia de noticias Télam, Rafael Vargas, titular del Soeail.
El acuerdo paritario del primer tramo permitirá a un azucarero de primera categoría obtener un salario básico de $ 22.040, sumado a $ 1.763 por presentismo, más una bonificación de $4.757, lo que hace una tira final salarial de $28.560.
En tanto, para el segundo tramo el aumento final llegará a los $29.750 y para el tercer aumento del año ese monto de la tabla salarial sumará los $30.944, según detallaron las fuentes sindicales consultadas.
Al iniciar la negociación el sindicato había solicitado un incremento salarial del 45%, más una compensación de $40.000 por cada azucarero y la revisión de la paritaria anterior.
«El sacrificio que hacen los trabajadores de recibir un aumento por debajo de lo que va a ser inflación pretende que se tenga la misma repercusión -por parte de la empresa- en el cuidado de la fuente de trabajo y que no tengamos más despedidos sin causa», explicó Vargas sobre la negociación que alcanza a 4.000 operarios.
En el marco de las reuniones aún queda por resolver las condiciones de trabajo de los operarios temporarios, aprobar una cláusula de no despidos y posibilidad de crear la tercerización de los obreros despedidos en los últimos años, exteriorizaron.
Finalmente, el referente sindical refirió sobre los despidos que hubo en la empresa «hubo un acercamiento para la tercerización de los mismos», por lo que «apelamos dentro de la buena fe se pueda resolver esta situación».