Atropellaron a un docente universitario en el marco de las protestas por el retraso de pagos en Chubut

El conductor de un Chevrolet Classic gris, con vidrios polarizados, atropelló al docente Gustavo Romeo ayer a la tarde cuando el maestro panfleteaba en el cruce de las rutas 3 y 39. Según denunció el damnificado en la comisaría, el automóvil aceleró y enganchó una pancarta, arrastrándolo a él por el suelo. Personal médico de una ambulancia del servicio de emergencias lo asistió e informó que sufrió lesiones leves. El conductor luego fue identificado en la Comisaría Mosconi.

El automóvil Chevrolet Classic era conducido por un hombre que habría insultado a los docentes cuando estos panfleteaban en el lugar y al acelerar enganchó una pancarta y terminó embistiendo a Romeo con uno de los espejos retrovisores laterales.

El docente de la Facultad de Humanidades y de un instituto provincial de educación se encontraba con la pechera de ADU (Asociación de Docentes Universitarios) junto a otros docentes del Colegio Universitario Patagónico, cuando fue embestido. Fue asistido por personal de una ambulancia del servicio de emergencias que constató que presentaba lesiones leves.

La dirigente de ADU, Gloria Herrera reprochó la actitud de este tipo de conductores en medio de una manifestación pacífica, en donde se deja pasar a los particulares, pero no vehículos afectados a la industria petrolera.

«El automovilista se fue, no paró», cuestionó. En el lugar intervino personal policial del puesto de Kilómetro 14 y efectivos de Gendarmería Nacional.

El docente luego de ser revisado por personal médico radicó la denuncia policial.

Con el correr de las horas se conoció que el automovilista fue identificado en la Comisaría Mosconi, aunque no trascendió su identidad por parte de la policía.

La Asociación de Docentes Universitarios se manifestaba en el lugar, ya que había declarado el estado de alerta y movilización en todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en acompañamiento y solidaridad con los trabajadores estatales y docentes de toda la provincia ?que vienen sufriendo el atraso en el pago de sus salarios, la falta de respeto a los acuerdos paritarios y la represión por parte del gobierno provincial?.