Arrancó picante la elección en el gremio del Personal Legislativo: Di Próspero tendrá lista opositora tras 20 años

(Por Pablo Maradei) La lista Azul está encabezada por Ricardo Sablich, quien fue secretario general de 1992 a 2004; y a quien sucedió el actual secretario general, Norberto Di Próspero, que era su adjunto. De fondo el ajuste libertario.

«Vuelvo por muchas cosas; principalmente porque el trabajador ha perdido participación y se desafilia; a su vez el salario ha venido perdiendo sistemáticamente poder adquisitivo; a tal punto que la dirigencia actual resigna discutir ajustes salariales», dice a InfoGremiales Ricardo Sablich, quien se postula a secretario general por la lista Azul. Y completa: «A su vez, el sindicato está fundido; tiene tres bienes hipotecados».

Y cierra: «Durante mi gestión el sindicato creció 27 veces y todos los bienes se compraron durante aquellos años y hoy solo se les hace mantenimiento porque no hay inversiones».

Tomar nota: las elecciones en la Asociación del Personal Legislativo (APL) serán el 19 de agosto y están habilitados a votar poco más de 7.000 afiliados que son trabajadores del Congreso.

Norberto Di Próspero, actual secretario general y quien fuera adjunto de Sablich, se presentará con su lista Verde y Blanca.

Arrancó picante la elección en el gremio del Personal Legislativo: Di Próspero tendrá lista opositora tras 20 años

La lista Azul sorteó la labor de la Junta Electoral ya que desde el oficialismo intentaron voltear los avales, por lo que ya están en condiciones de participar. Sin embargo, Sablich anticipa: «Ahora estamos en etapa de hostigamiento y tirar basura por lo que se espera que el acto eleccionario sea complicado; esperemos que sean transparentes».

El comentario viene a cuenta de que el medio La Política Online publicó una nota en la que cuenta que los Menem (Martín, presidente de la Cámara de Diputados; y Lule, asesor de Karina Milei) apadrinan a Sablich.

Sin embargo, Sablich se descarga: «Nosotros no queremos ni tenemos un padrinazgo político, desmiento eso que fue una operación burda de Di Próspero porque está nervioso». Y agrega: «Ellos son los que tienen beneficios de la política como es que sus familiares tienen excepciones de presentismo, utilizan cocheras y cobran comisiones de servicio».

InfoGremiales viene publicando notas del mal estado en el que se encuentran los trabajadores del Congreso, con pérdidas salariales y hasta sin la debida defensa gremial cuando los dejaron sin agua.