Arrancó la campaña de ATE Capital y apuntan a Catalano por «acomodar» familiares

A medida que pasan los días empieza a subir la temperatura en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y comienzan las acusaciones cruzadas. La organización irá a las urnas el próximo 7 de agosto en todo el país y allí oficialismos y oposiciones dirimirán fuertes disputas a nivel nación y en cada seccional.

En ese contexto, a poco más de un mes de competir en simultáneo por la conducción de ATE a nivel nacional y en la seccional Capital, Daniel «Tano» Catalano enfrenta una dura acusación: acomodar familiares en el contexto de los despidos masivos en el Estado.

Luego de que emergiera una denuncia por tener trabajadores en negro y por administración fraudulenta, que el propio Catalano negó por carta documento y que nunca llegó a terreno judicial, al secretario General de ATE Capital lo señalan por ubicar a su esposa en la gestión de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

Según consta en los listados públicos, Karina Torrado ingresó en el organismo el 1° de julio de 2017 y ya está en planta permanente. La información que circuló en los distintos ámbitos sobre el caso también habla de un salario que triplica el sueldo promedio de los empleados públicos.

Desde ATE Capital explicaron que Torrado «es una trabajadora sobrecalificada, que accedió a ese puesto en la Defensoría por concurso, con todas las de la ley, con otros 152 trabajadores y trabajadores, junto a quienes incluso aún espera a ser encasillada».

Además señalaron que su sueldo es igual al de la media de cualquier profesional que se desempeña en el Estado porteño, y cuestionaron la denuncia por «machista y patriarcal». «Pensar que una mujer que estudió, profesional, con una amplia trayectoria laboral, se tiene que valer de su esposo para ingresar en un puesto de trabajo que además surgió de un concurso público y al que accedió por su propio mérito», dijeron.

Catalano es la cabeza de la lista Verde y Blanca y competirá con Hugo «Cachorro» Godoy y Pablo Micheli por la conducción nacional de ATE, y con Pablo Spataro por el control de ATE Capital, en unos comicios que prometen ser trascendentes para definir el futuro de las CTA Autónoma, central que los alberga y que los tiene como uno de los pilares.