
La crisis por la pandemia de Coronavirus no da respiro en el mercado de trabajo. Más allá del DNU que prohibió despidos y suspensiones por 60 días, se repiten una y otra vez los casos de empresas que buscan reducir el ingreso de sus empelados mientras dure la cuarentena.
Eso ocurrió en las más poderosas firmas de viajes. Tanto Almundo, como Despegar y Avantrip desde hace algunos días venían programando un cronograma de suspensiones y recortes de salarios.
Almundo, por ejemplo, convocaba a sus trabajadores de a uno y allí les «proponía» una rebaja salarial por los próximos meses.
Según los salarios y la posición del trabajador en la firma, el recorte iba del 25 al 50 por ciento de los haberes que percibían habitualmente. En principio la merma de ingresos sería por el período en el que se extienda la crisis derivada del Covid-19 en la economía.
En este contexto, el Sindicato de Comercio convocó ayer a las autoridades de las tres empresas a una reunión para tratar esta situación en una reunión que se desarrolló en la Federación.
Lo que se negocia es encontrar una salida global, apoyada en las herramientas que puso disponible el Gobierno, para evitar que la determinación quede en manos de cada firma.