Aladio fue reelecto en el gremio camionero santafesino y le mete presión al sector de Moyano en medio de sus internas

El secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, fue reelegido este fin de semana con un respaldo masivo para seguir conduciendo el gremio hasta 2024. Con una alta participación de afiliados en las urnas que se acercó al 70 por ciento del padrón, según señalaron desde el gremio camionero oficial santafecino, Aladio mostró fortaleza en su sórdida pelea con Hugo Moyano.

Es que el líder camionero santafecino, puso a prueba su liderazgo tras haberse distanciado de la Federación y ahora busca consolidarse como caudillo provincial.

«Estamos felices de la participación y de la confianza que nos depositan. Agradezco a los afiliados, delegados, a todos los presidentes de mesa y los fiscales que acompañan este verdadero acto democrático en el sindicalismo de interior del país», sostuvo Aladio.

Y dejó un fuerte mensaje a la conducción nacional al sostener que «hay que seguir luchando por todas las familias camioneras de Santa Fe, y por el verdadero federalismo. Camioneros tiene que recuperar la participación federal, guste a quien le guste y pese a quien le pese».

La renovación de Aladio se da en medio de las propias internas del moyanismo en esa provincia. Es que luego de que el 8 de enero, a través de Resolución 3/2020 de la cartera laboral, Claudio Moroni le otorgara la inscripción gremial del Sindicato de Choferes de Camioneros, Obreros y Empleados de Transporte de Cargas y Logística de la provincia de Santa Fe, entidad paralela que responde a Moyano, comenzó una interna feroz en esa organización que todavía no se sabe como terminará.

Un sector del moyanismo denunció haber sido apartado de las asambleas y hasta describió graves situaciones respecto a la documentación presentada al ministerio de Trabajo para la inscripción.

Las denuncias fueron realizadas por el afiliado Damián Walter Bieber, que se presentó como socio fundador de la Agrupación Sindical Lista Verde Moyano Conducción.

El afiliado acusa a Juan Chulich, el ahora aliado de Moyano en la provincia, de que «no hay padrón» para hacer las elecciones y hasta dice que «no existe expediente» sobre el gremio.

Según Bieber el domicilio declarado como sede gremial «no existe» y puso en duda la validez de las asambleas realizadas por el sector que encabeza Chulich a las que no fue invitado pese a ser afiliado y socio fundador de la agrupación.

«Estos fantasmas (por Chulich y su conducción) que han dibujado todas las adhesiones, en perjuicio de nosotros que somos los verdaderos adherentes, harán la asamblea de verdad, o estarán pensando en dibujarla, desde la mesa de un bar, y por eso convocaron en un ´sucucho´ y por eso quizás, no han pedido veedores ministeriales», describió en la denuncia.