
En medio de la disparada inflacionaria y horas después de que la propia Unión Industrial Argentina (UIA) reconociera que deberán reabrirse las negociaciones paritarias por el contexto económico, la Federación de Trabajadores Aceiteros lanzó un paro nacional para rediscutir los salarios.
La medida de fuerza dispuesta por la organización que lidera Daniel Yofra comenzó ayer a las 22 horas y será la primera de un plan de lucha «ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO a la revisión de la Paritaria Salarial».
«En el acuerdo paritario vigente firmado el 6 de diciembre de 2018 las partes acordaron una claúsula de revisión en la cual se comprometieron a reunirse en la primera quincena del mes de julio para analizar la evolución salarial y la coyuntura económica», explicaron desde el gremio en un comunicado de prensa.
«Sin embargo, tras dos meses en los cuales la crisis se ha acelerado y los salarios pierden día tras día su valor real, las patronales continúan sin brindar una respuesta seria al planteo que realiza esta Federación, al tiempo que se continúan multiplicando sus ya extraordinarias ganancias», añadieron.
Las empresas de la actividad son de las grandes ganadoras del modelo agroexportador e incluso se vieron favorecidas con la brutal devaluación post PASO.
«Estas empresas, que venden en dólares y pagan salarios en pesos, hoy se niegan a cumplir con sus compromisos de renegociar los salarios. Pretenden que los trabajadores congelen sus ingresos y sufran las consecuencias de una crisis económica que impacta directamente en los hogares obreros», remataron los aceiteros. que hicieron responsables a las cámaras del sector «de las consecuencias que pueda tener la paralización de la exportación de soja, aceites y cereales».