El gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud bonaerenses indicó que la paritaria de la Ley 10.471 cerró en abril «en disconformidad» con la propuesta realizada por el Gobierno y además se acordó la reapertura de las negociaciones en junio. Sin embargo, manifestaron: «No tenemos, por ahora, novedades al respecto. Tampoco fue convocada, en este tiempo, la paritaria de la Ley 10.430».
Entonces, resaltaron que los salarios que perciben «continúan desjerarquizados y no se condicen con la responsabilidad de la tarea que estamos llevando adelante, siendo necesario invertir urgentemente en su recomposición».
«Asimismo, quedan pendientes de resolución, entre otras cuestiones, centenares de expedientes de concursos e interinizaciones de becarios, la efectivización de cargos para todos los residentes que acaban de finalizar su último año y la modificación del reglamento que los rige con los acuerdos alcanzados», añadieron en un texto que dejó trascender el portal provincial InfoCielo
Más adelante, señalaron que «continuamos sin que se reconozcan nuestros derechos previsionales de acuerdo con el Decreto de Desgaste Laboral, cuando llevamos más de cuatro años y medio de aportes diferenciales».
Por último se refirieron a la situación que atraviesa el Instituto de Previsión Social (IPS) y se opusieron a «cualquier intento de ‘armonización’ con el sistema nacional, formando parte también del conjunto de gremios que solicitaron una audiencia urgente a la Ministra de Trabajo provincial para tratar el tema».
