La CGT calificó de canallada la denominación de «Infectadura»

Representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) emitieron un comunicado para rechazar el grave cuestionamiento que hicieron diversos científicos, periodistas, intelectuales, profesores, entre otros al manejo de las autoridades políticas de la pandemia. 

La autora de la carta es la científica e investigadora del Conicet, Sandra Pitta, militante opositora al gobierno y alineada con el macrismo. Su argumentación radica en que, debido al contexto de posible contagio, los dos Poderes que más trabajadores movilizan a nivel país no están funcionando del todo. «La democracia no existe si no hay instituciones fuertes y que funcionen. La Justicia no está funcionando, el Poder Legislativo lo está haciendo en forma limitada». Trescientas personas pusieron su firma en el documento para acompañar su acusación que llega al punto de hablar de «Infectadura». 

Las respuestas no tardaron en llegar y la CGT decidió dar su punto de vista: «Es una canallada denominar «infectadura» al gobierno surgido del voto libre y democrático de más del 50% de los argentinos hace apenas seis meses.», recordaron.

«Los trabajadores junto al resto del pueblo, en forma abrumadora, nos pronunciamos en favor de un Estado Presente», contrastando con los cuatro años de macrismo y resaltan que esto quedó demostrado en las urnas. 

Los representantes sindicales también mencionaron un punto no menor: «Los líderes de todos los partidos políticos con responsabilidad de gobierno han brindado su apoyo a cada acción de gobierno y han actuado en consecuencia en cada uno de los distritos del país». No se trata sólo del PEN, en manos del Frente de Todos, encarnado en Alberto Fernández. 

Firman Julio Piumato, Secretario de Derechos Humanos, Jorge Sola, Secretario de Prensa, Carlos Acuña y Héctor Daer, Secretarios Generales de la CGT.