Los taxistas ubicaron sus vehículos sobre la Avenida 9 de Julio para visualizar su problemática, como ya lo habían hecho en otras ocasiones desde que arrancó el aislamiento, ya que es una de las actividades más afectadas por el parate del coronavirus.
La menor cantidad de gente en las calles por la cuarentena disminuyó drásticamente el trabajo y los ingresos de los choferes.
Por su parte, Omar Viviani el líder de los peones de taxi advirtió que el sector está «al borde de la extinción» como consecuencia del poco movimiento en las calles ante la cuarentena general por la pandemia de coronavirus.
«Los pocos que salen a trabajar no encuentran pasajeros en la calle. Estamos atravesando un momento muy difícil. Las obras sociales están al borde del quiebre, porque el 70 por ciento de las empresas no han hecho los aportes», aseguró el referente sindical.
Y concluyó: «La pobreza ya ingresó al hogar de los taxistas y esta situación no es soportable».
En 2006 se estableció que cada 7 de mayo se festeje en la Argentina el Día del Taxista y la elección de esta fecha coincide con el nacimiento de Eva Perón, quien fue la fundadora del Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950.
