«Nos hubiese gustado que se respetara el decreto que decía que a todo el mundo en cuarentena se le pagaba el 100%»

Debido a la retracción productiva de la metalmecánica a partir del inicio de la cuarentena y la consecuente paralización de las fábricas, el sindicato de metalúrgicos UOM y las cámaras del sector empresarial firmaron un acuerdo para el pago del 70 por ciento del salario bruto, que representa el 86 por ciento del neto, para los trabajadores sin tareas durante la cuarentena.

La rubricación llegó horas después de lo firmado por la CGT y la vigencia del entendimiento será por un cuatrimestre. Además incluye un compromiso de mantener todas las fuentes de trabajo.

«Este acuerdo genera una situación un poco diferente al acuerdo anterior que quiso hacer nuestro secretario nacional con el 75 por ciento neto; es un poco mejor, pero volvemos a decir que no estamos de acuerdo. Nos hubiese gustado que realmente se respetara el decreto del Presidente donde decía que a todo el mundo en cuarentena se le pagaba el ciento por ciento de los salarios», advirtió el secretario General de la UOM de La Matanza, Hugo Melo, en declaraciones al medio local El1 Digital.

El descuento salarial para los metalúrgicos será de aproximadamente un 14 por ciento del salario neto, cifra que mejora el 25 por ciento que se había fijado como tope en el acuerdo UIA-CGT. «Ese 70 por ciento del salario bruto mejora un poco la situación, pero no soluciona los problemas», objetó Melo.

«Lo vemos diferente al acuerdo que se quiso firmar anteriormente, pero seguimos reiterando que los salarios de los trabajadores son bajos; realmente, no vemos que los empresarios hagan un esfuerzo para ayudar en todo esto»consideró el gremialista.

«Nos parece un poco complicado que se sigan haciendo esta clase de acuerdos» agregó y aclaró: «Trataremos, en La Matanza, de aplicarlo de la mejor manera posible».

Por otra parte, el dirigente señaló que «aquellas plantas que están produciendo algo, que están medianamente trabajando con alguna dotación mínima, se está logrando que de alguna forma se le pague el ciento por ciento».

«Cada empresa, cada planta, tiene una situación diferente, y, aunque estamos trabajando, la situación nos está prácticamente pasando por arriba a todos. Estamos tratando de encontrarles solución a todos y a cada uno de los problemas que están ocurriendo», prometió.