«Es vergonzoso lo que nos está pasando. No tenemos ni noticias de cuándo vamos a cobrar. No sabemos qué va a pasar en el futuro. La provincia necesita el transporte y los compañeros necesitan salarios para poder vivir», indicó Emiliano Gramajo el secretario general de Aoita, gremio que representa a los choferes de transporte interubano cordobés.
El dirigente manifestó que todavía no han logrado sentarse a negociar pero no descartó que ahora puedan encontrar una solución al conflicto que ya lleva 12 días.
Gramajo recordó que desde que se dictó la cuarentena, la facturación de las empresas ha sido cero y que «hay un problema grave con los subsidios nacionales y provinciales porque no son distribuidos equitativamente».
«Nosotros ya habíamos hecho un análisis de que con los subsidios nacionales y provinciales que ya hoy reciben las empresas se podría distribuir en la totalidad de compañeros del sistema y pagar los sueldos», advirtió en declaraciones al portal Cadena 3.
«Ahora trabaja al 5% el sistema y cuando se levante la cuarentena, va a viajar más gente en el transporte público y no está preparado. Va a colapsar, además del gran peligro que significa porque son incubadoras de enfermedades», alertó.
