La pionera Textil Iberoamericana agoniza y no paga las quincenas

La reconocida fábrica textil, con casi 80 años en el rubro, arrastra una crisis que serviría de muestra para hablar de la devastación que sufrió el sector durante la gestión macrista. Dos años de quincenas pagadas en cuotas y trabajadores que no renuncian por temor a no conseguir otro empleo. 

El temor de los trabajadores textiles está justificado. La Fundación ProTejer, que aglutina a las distintas redes del sector textil, señaló que durante el gobierno anterior se destruyeron unos 100 mil empleos en el sector (el número es estimativo debido a la alta tasa de empleo informal), con una de cada dos fábricas paralizadas, según datos del INDEC del año pasado. 

Los trabajadores de Textil Iberoamericana denuncian que no están cobrando un peso de las quincenas, que no les están depositando sus aportes, que los dejaron sin obra social y, al no estar despedidos, tampoco pueden cobrar las ayudas estatales. «Hoy nuestra situación es desesperante. Aprovechando esta cuarentena, la patronal no está depositando ni siquiera las cuotas semanales con las cuales se comprometió.», relatan.

Por otra parte, aseguran que denunciaron la situación en la que están pero no recibieron mayor respuesta. «Exigimos al sindicato que cumpla con su obligación que es defender nuestros derechos. Exigimos al gobierno nacional para que tome cartas en esta desesperante situación en la que nos encontramos.», cierran.

En diálogo con InfoGremiales, uno de los trabajadores afectados asegura que la Asociación de Obreros Textiles, seccional Ramos Mejía, al menos les alcanza mercadería. Por su parte, la patronal les asegura que inició los trámites para pedir la ayuda que ofrece el gobierno a las empresas. Les advirtieron que sin el «Salario complementario» que contempla el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) no van a pagarles.