
La cadena de electrodomésticos Garbarino informó a su personal, en medio de la emergencia sanitaria que el servicio de sanitario, que los salarios no podrán ser abonados en su totalidad.
En las últimas horas, la empresa le indicó a sus empleados que no hay una fecha estipulada para pagar los sueldos, los cuales hace algunos meses son abonados en cuotas.
La firma sólo pagó un pequeño porcentaje correspondiente a marzo y advirtió que, por el momento, el monto restante no será depositado, según la comunicación interna que circuló en las últimas horas y que llegó a la redacción de InfoGremiales.
La compañía atribuyó esa decisión a la «crítica situación» financiera por la que atraviesa y a una deuda millonaria, hecho que se agravó ante el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno para contener la pandemia del coronavirus.
En el comunicado a su planta, también dio a conocer que las prepagas estarán garantizas, por el momento, hasta mediados del mes próximo.
Si bien señaló que actualmente no hay un calendario para acreditar los sueldos, destacó que se encuentra «haciendo todo lo posible» para conseguir fondos suficientes y hacer frente a la deuda con sus empleados, que en su mayoría siguen con sus habituales actividades laborales.
Según precisaron desde el gremio a InfoGremiales, Garbarino está poniendo en actividad el centro de ventas on line para tratar de tener alguna fuente de ingresos, pero el bajón por la cuarentena y el escaso stock de productos por el momento son un obstáculo difícil de sortear.
La empresa, propiedad de los hermanos Daniel y Omar Garbarino, cuenta con 200 locales entre los de su propia marca y Compumundo, da empleo a 4.500 personas y posee una planta en Tierra del Fuego para ensamblar productos con la licencia Samsung.
Su participación de mercado de electrodomésticos es del 22%, por lo cual es una de las principales firmas de la actividad.