Coronavirus: la mitad de las empresas autorizó teletrabajo

Entre las iniciativas implementadas por las organizaciones, el 91% optó por «poner a disposición de los empleados alcohol en gel» y fomentar el continuo lavado de manos.

Casi el 50% ya autorizó la modalidad de «home office» para las posiciones que pueden hacerlo y el 9% suspendió totalmente sus actividades.

Así lo determinó una encuesta realizada por Adecco Argentina entre ejecutivos de compañías nacionales e internacionales, para conocer cómo están actuando frente a la emergencia del coronavirus.

Sólo el 5% de las empresas toman la temperatura de sus trabajadores y apenas el 1% redujo la jornada laboral.

Según la encuesta, las compañías con vínculo internacional optaron por restringir el acceso a proveedores que llegaban del exterior, otras decidieron implementar la vídeo conferencia para achicar el número de personas en las reuniones y posponer viajes y eventos.

En la misma línea, y sobre la base de las medidas pautadas por el Gobierno, las empresas censadas otorgaron licencias para la población de riesgo, «saludos sin contacto» y «limpieza periódica de escritorios».

Con respecto a las pérdidas que puedan afectar a los empleados y a la economía de las empresas, el 53% de los consultados admitió estar «muy expectantes», y mientras que un 22% está «muy preocupado», otro 22% se encuentra «tranquilo», sólo un 3% expresó estar «despreocupado».

Sobre las decisiones que tomó el Gobierno para manejar a nivel local el avance del coronavirus, el 72% cree que la reacción fue «correcta», el 4% «exagerada» y el 24% «insuficiente».

«Esta pandemia es una situación nueva, compleja, genera cambios y desafíos constantemente, y desde las empresas tendremos que enfrentarnos a todos ellos para poder, conjuntamente con las autoridades, minimizar sus efectos», destacó Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos del Grupo Adecco para la Argentina y Uruguay.